En principio son buenas noticias. Algunos drops en las capturas analógicas (pocos) pueden ocurrir cuando hay algún momento de nieve, falta de sincronía en la imagen, tanto vertical como horizontal, ocasionadas por un mal posicionamiento del cabezal (tracking) y cosas así. Cuando termina la cinta y no nos damos cuenta de ello suele aumentar esos drops bastante, es normal y tambien puede ser normal que por ese motivo tengas una grave desincronía de audio. Las capturadoras se ponen locas con estas cosas.
Lo que yo hago normalmente es mirar la captura siempre (aquí empieza el trabajo de edición) y anotar fallos en un bloc usando el tiempo como referencia. O sea, si hay nieve, fallos de luminancia, video lavado, etc... para despues corregirlo sabiendo el lugar exacto. Con cintas viejas puede pasarte de todo. Deberías estar pendiente durante la captura y cortar rápidamente en cuanto se acabe la cinta.
Ten en cuenta tambien que si la cinta está mal, y proporciona una baja señal con mala calidad de imagen, las capturadoras fallarán pues necesitan un determinado nivel de señal y no merecerá la pena hacer la captura.
X.
Lo que yo hago normalmente es mirar la captura siempre (aquí empieza el trabajo de edición) y anotar fallos en un bloc usando el tiempo como referencia. O sea, si hay nieve, fallos de luminancia, video lavado, etc... para despues corregirlo sabiendo el lugar exacto. Con cintas viejas puede pasarte de todo. Deberías estar pendiente durante la captura y cortar rápidamente en cuanto se acabe la cinta.
Ten en cuenta tambien que si la cinta está mal, y proporciona una baja señal con mala calidad de imagen, las capturadoras fallarán pues necesitan un determinado nivel de señal y no merecerá la pena hacer la captura.
X.