Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5746
Citarsin ningun filtro mete saturación y reduce gamma

Hola Doc,

¿No será que el preview de Vegas te está confundiendo?  Lo digo porque asumiendo que tu cámara produce AVCHD, este codec YUV descodifica en lo que en la terminología de Vegas se llama "Studio RGB". El preview de Vegas lo hace siempre a "Computer RGB" resultando la presentación del video perceptiblemente "lavado", con un gamma más claro, pero sin afectar el render posterior.

Quizás debas considerar el uso de codecs "viejos y buenos conocidos" como Huffyuv o su clon más moderno, Lagarith. Nunca me defraudan -uso Huffyuv- y son libres y puros con su canal alfa y todo si hace falta. Pero esto no son más que consejos y tiros al aire porque no sabemos exactamente para qué quieres usar esos renders sin pérdida ni que resistencia tienes con la exportación HD.

Por supuesto, si estamos hablando de la 11 de Vegas, no he dicho nada. Estoy muy decepcionado con los bugs de esta versión.

X.
#5747
Pues a mí me lo mandó el médico. Tras una extensiva prueba en 64 bits, tuve malos registros en tiempos de render -cuidé de tomar buena nota de referencia con la 10e en 32 bits-, muy mala gestión con los archivos de video estandard en la línea de tiempos -inadmisible-, congelamientos y otras cosas.

También, y relacionado con mi condición de editor de audio, me iba a volver loco con los plugins de sonido para 32 y 64 bits, esto ya no relacionado con Vegas, pero tenía que tener los mismos programas en ambos sistemas y esto no es nada bueno para mi integridad mental. Para video conozco bastante bien Vegas, Magix o Edius y puedo hacer composiciones y efectos relativamente complejos sin necesidad de plugins y apenas tengo ninguno sin importarme un pito si los Boris o los NewBlue van o no; pero para audio tengo y uso cientos de ellos y hasta que no se estandarice y normalice el uso de 64 bits no pienso mover un dedo.

X.
#5748
CitarQue barbaridad tener la 11 y tener que pasar a la 10, pues ya está la cosa mal.

En realidad, y en lo que a mí atañe, no trae nada que yo necesite. Todas las mejoras están relacionadas con los plugins OFX (que se ha cargado de paso varios plugins de Sony de toda la vida, tienen bugs) y con la aceleración por hardware para mp4, formato que uso relativamente poco. Y si me gasto una pasta en un tarjetón gráfico para aprovechar la aceleración, hay que desactivarlo porque se resfría Vegas y se cae el render. Si tienes un Faderport o un control Mackie, que vale sus mil euros, resulta que si tienes activados los puertos MIDI, que los necesitan, tienes un crash cada cinco minutos, o sea, no puedes usar superficies de control. Por no hablar del mal funcionamiento con videos de resolución estandard: tétrico.

Citaresperar a alguna version 11 más avanzada que la 511

Quizás con la anterior versión (la 424, creo) te vaya mejor. La 11 511 quitó diez y puso mil. Supongo que irán arreglando las cosas con las futuras revisiones. De momento y por mi parte, regresé al Win7 32 bits, con todos mis programas a 32 bits, y viviendo confortable sin quebraderos de cabeza hasta que todo se normalice y se nivele un poco lo relacionado con 64 bits.

X.
#5749
CitarLa única forma de editar el texto es cerrar Vegas, volverlo a abrir y se puede.

Leí tu texto de cabo a rabo; otra cosa es la expresión que cito y que me llevó a tener otra interpretación, estoy en una edad muy mala :-)

Pero a partir de aquí poco más puedo decir porque acabo de volver a la 10e. Aparte del bug que mencionas, hay otros simplemente intolerables y más graves que este, y me han hecho volver el carro hasta que vengan tiempos mejores. Estos builds de la 11 no son más que descaradas versiones beta con más fallos que una escopeta de feria.

X.
#5750
Cita de: javier_g1 en 05 de Enero de 2012, 22:49:14
¿Esto tiene solución? ¿Es un bug documentado?
Saludos y socorro

Tú mismo comentas el modo de rodear el problema y creo que sí, está documentado. De todos modos a mí no me ocurre.

X.

#5751
Audio (general) / Re:Capturar audio de un video vhs
06 de Enero de 2012, 11:41:57
Olvídate del USB, estamos hablando de una conexión directa desde el reproductor VHS a tu tarjeta de sonido, ¿has probado eso?

X.
#5752
Sí, es eso, el overscan. Normalmente eso no se corrije, simplemente a la hora de filmar hay que tener en cuenta esa pequeña pérdida y, de hecho, muchas cámaras disponen en su pantallita de preview de las líneas de referencia.

Normalmente, con cualquier programa de edición que utilice, yo siempre tengo visible este rectángulo de referencia en su ventana de preview y de este modo saber si pudiera dejarme algo importante fuera de plano o recortado. Los títulos son tambien los que suelen jugar malas pasadas con esto.

Por si sirve, subo un tuto que hice para la versión 2.005 de Magix, pero que servirá para la 15 lo mismo. Es para grabar un DVD con unas referencias donde podemos determinar los porcentajes de recorte de nuestro televisor y poder ajustar las líneas de referencia a este. Pero ¡ojo!, las líneas de referencia son solo para nuestro televisor. Para otros seguro que pueden variar dado que los porcentajes de recorte son variables según el televisor.

Para ver el tuto, dentro de la carpeta hay que hacer doble clic en el archivo "antirectele.htm" y se abrirá con tu navegador web (espero :-).

X.
#5753
Audio (general) / Re:Capturar audio de un video vhs
30 de Diciembre de 2011, 17:47:11
Cita de: ArteMike en 30 de Diciembre de 2011, 17:02:57
Tan complicado es esto?

A mí me parece muy sencillo :-)

Cita de: ArteMike en 30 de Diciembre de 2011, 17:02:57
Ah! y una cosa.. cuando lo conecto por Line in, se empieza a escuchar por los altavoces, sin abrir el Audacity ni na.

Pudiera ser que sea esto lo que te provoca ese mal sonido. Generalmente cuando escuchas algo sin que se lo pidas al sistema, es que algo va mal o está ajustado incorrectamente. Pero el audio ha cambiado de XP a Win7, ¿con qué sistema te ocurre?

Y, sinceramente, para ser prácticos y directos, has comentado que tienes el video con su audio, simplemente exportas solo el audio en wav y listos. Digo esto porque no estás familiarizado con los ajustes de audio en el ordenador ni con la edición, pero si te interesa llegar al fondo de las cosas por puro interés por aprender, yo no tendría apuro alguno en ayudarte. Seguramente en tu caso no será nada malo más allá de un cable estropeado, o una casilla sin tildar.

X.

#5754
Audio (general) / Re:Conexión minicadena a PC
30 de Diciembre de 2011, 17:00:15
Sí, salvo que sean Plug&Play como cámaras por ejemplo, que deberán encenderse despues del sistema.

X.
#5755
Audio (general) / Re:Capturar audio de un video vhs
30 de Diciembre de 2011, 16:51:59
Cita de: profiler 2.0 en 30 de Diciembre de 2011, 16:31:05
_realmente desconozco a plenitud si el euroconector transfiere audio... ya nos aclararàn...

Sí, perfectamente. Aunque ya lo hice alguna vez con Win XP, a raíz del problema de ArteMike, probé con Win7 32 bits conectando directamente el audio del reproductor VHS a "Line in" de mi ordenador. Usé para ello Audition 3 sin novedad: entrada y grabación perfecta. No hay que olvidar el ajustar el sistema y el programa de grabación para que lo haga por "Line In".

En la foto que facilita ArteMike no se observa si el conector que usa tiene un conmutador In-Out necesario para esto. No estará demás recordar la necesidad de conmutar a "Out" para que salga la señal hacia la tarjeta del ordenador.

X.
#5756
Audio (general) / Re:Conexión minicadena a PC
30 de Diciembre de 2011, 15:11:22
¿Precauciones? No, solo las acostumbradas para estas cosas.

El volumen del sistema informático puede estar al 100%, pero debes tener cuidado con el potenciómetro de volumen de la minidadena que normalmente será el que uses para controlar el volumen en tu estudio. Si está al máximo y no te das cuenta, al entrar un sonido con un volumen muy alto te puede rajar los conos de los altavoces además de dejarte un hermoso pitido en re mayor en tu oido.

Y por lo demás, seguir el procedimiento de encendido habitual cuando tenemos cacharros conectados a nuestro sistema, en tu caso: encender minicadena, poner volumen de esta a 0, y encender ordenador. Siempre enciende el ordenador con los periféricos encendidos.

X.
#5757
Audio (general) / Re:Conexión minicadena a PC
30 de Diciembre de 2011, 14:02:31
La conexión que describes es la correcta. Para eso son las salidas/entradas de línea, para evitar cualquier problema con las impedancias ya que van, por decirlo de algún modo, a piñón fijo y poder usar cualquier combinación de equipos.

Lo que te puede freír algo es hacer un bucle de conexiones con los mismos equipos. Lo digo porque no sería extraño que se te ocurriera, aparte de sacar el audio a través de la minicadena, conectar esta de forma paralela al ordenador para grabar desde la minicadena al ordenador al line in de este. O una u otra.

X.
#5758
Es un bug de Vegas 11. Prueba a exportar usando un preset sin modificar de Mainconcept o usa el Sony AVC.

X.
#5759
Audio (general) / Re:Capturar audio de un video vhs
30 de Diciembre de 2011, 10:24:00
Asumiendo que conectas directamente el reproductor VHS (eso aún no lo tengo claro), ¿qué tipo de conexión o salida usa el tuyo? ¿Cómo es ese ruido asqueroso? ¿Has controlado el nivel de entrada?

Yo mismo he realizado varias veces ese tipo de captura sin ningún problema.

X.
#5760
Audio (general) / Re:Capturar audio de un video vhs
30 de Diciembre de 2011, 00:34:18
Cita de: ArteMike en 28 de Diciembre de 2011, 18:38:40
Con minjack me aparece un ruido de fondo, muy molesto, lo he conectado al ordenador por la entrada IN. de fondo se escuchaban vocecillas del video, pero mal, muy mal.
Lo he hecho directamente de RCA por RCA y lo mismo.

No entiendo nada. ¿Desde qué has conectado al ordenador? ¿El EasyCap? ¿El RCA por RCA, que quieres decir?

Me he perdido con esto. Pero si solo tratas de grabar audio del VHS sin video no hay más que conectar directamente la salida de audio del reproductor VHS a "line in" de tu ordenador y listos, no hace falta nada más.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk