Parece que el "debate" se ha animado. Como muchos de vosotros sabéis, el orígen de este hilo fue que mi novia y yo estuvimos a punto de separar nuestros caminos para siempre.
El verdadero sentido de este hilo es un "mensaje de advertencia" para todos aquellos que, como yo en su momento, hemos sido auténticos ADICTOS. Había TANTAS cosas por aprender, TANTO por probar, TANTO por escribir... todas las horas del día eran pocas. Me enfadaba conmigo mismo porque mi cuerpo no era capaz de funcionar correctamente durmiendo 4 o 5 horas al día. Aprovechaba CUALQUIER MINUTO para conectarme y hacer esto o lo otro. El tiempo que estaba con mi novia pensaba "cuando llegue a mi casa...." Es decir, el tiempo que estaba con ella estaba bien, disfrutaba... pero no dejaba de pensar en todo este mundillo
Dicho así suena muy exagerado, pero hay que tener en cuenta que no eres adicto al ordenador de la noche a la mañana. Todo esto es un proceso de muchas horas. Te vas convirtiendo en adicto poco a poco, sin darte cuenta, y vas perdiendo contacto con la realidad. Para cuando yo me dí cuenta de todo esto, ya habían pasado cerca de dos años.
Quiero con esto hacer una clara distinción entre los problemas "adictivos" y problemas de compresión de pareja. ¿Acaso creéis que si mi novia no aceptara mis hobbies habría aguantado tanto a mi lado? A las primeras de cambio me habría puesto un ultimatum. Ella acepta mis hobbies, era YO el que no comprendía los suyos. A ella también le gustaba cotarme sus cosas y que participara de todo aquello que le hace ilusión. Del mismo modo que a nosotros nos gusta enseñarles este efecto, esta edición... a ella le gustaba enseñarme sus pasos de baile, sus trajes, sus nuevos pendientes, contarme su día en el trabajo... cosas a las que no le hacía el menor caso.
Haciendo recopilación de todo lo dicho, creo que queda claro que todos necesitamos una "Parcela" de nuestras vidas para dedicarnos a aquello que nos gusta y, al mismo tiempo, nuestras parejas deberían comprenderlo y participar, al menos en parte. Pero claro, la otra cara de la moneda es que nosotros debemos hacer lo mismo
Moraleja: Sed videoedis y no videoadictos
El verdadero sentido de este hilo es un "mensaje de advertencia" para todos aquellos que, como yo en su momento, hemos sido auténticos ADICTOS. Había TANTAS cosas por aprender, TANTO por probar, TANTO por escribir... todas las horas del día eran pocas. Me enfadaba conmigo mismo porque mi cuerpo no era capaz de funcionar correctamente durmiendo 4 o 5 horas al día. Aprovechaba CUALQUIER MINUTO para conectarme y hacer esto o lo otro. El tiempo que estaba con mi novia pensaba "cuando llegue a mi casa...." Es decir, el tiempo que estaba con ella estaba bien, disfrutaba... pero no dejaba de pensar en todo este mundillo
Dicho así suena muy exagerado, pero hay que tener en cuenta que no eres adicto al ordenador de la noche a la mañana. Todo esto es un proceso de muchas horas. Te vas convirtiendo en adicto poco a poco, sin darte cuenta, y vas perdiendo contacto con la realidad. Para cuando yo me dí cuenta de todo esto, ya habían pasado cerca de dos años.
Quiero con esto hacer una clara distinción entre los problemas "adictivos" y problemas de compresión de pareja. ¿Acaso creéis que si mi novia no aceptara mis hobbies habría aguantado tanto a mi lado? A las primeras de cambio me habría puesto un ultimatum. Ella acepta mis hobbies, era YO el que no comprendía los suyos. A ella también le gustaba cotarme sus cosas y que participara de todo aquello que le hace ilusión. Del mismo modo que a nosotros nos gusta enseñarles este efecto, esta edición... a ella le gustaba enseñarme sus pasos de baile, sus trajes, sus nuevos pendientes, contarme su día en el trabajo... cosas a las que no le hacía el menor caso.
Haciendo recopilación de todo lo dicho, creo que queda claro que todos necesitamos una "Parcela" de nuestras vidas para dedicarnos a aquello que nos gusta y, al mismo tiempo, nuestras parejas deberían comprenderlo y participar, al menos en parte. Pero claro, la otra cara de la moneda es que nosotros debemos hacer lo mismo
Moraleja: Sed videoedis y no videoadictos


