Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#2237
How do I use VirtualDub filters in Dr. DivX?
CitarFor those still using Dr. DivX:

Copy the .vdf filter files into the Vdub directory in the Plug-in folder in the Dr. DivX installation directory. Once they are at that location, start Dr. DivX, and on the filter input step, you will now see those filters available. Note: Some filters will not work with Dr. DivX and may cause undesired results in your video. Dr. DivX does not work with these filters at this time:

 
Zoom12
deflick11
delogo
epsound
fxtoon
resize
subtitler-2_1
subtitler-2_2
subtitler-2_3
warpsharp
2dcleanopt09
bob11b2
hotspot
VobSub


If you have of these filters in the Vdub folder in the Dr. DivX installation directory, you will need to remove them for Dr. DivX to run properly.

Aquí teneis los FAQS del programa Dr.DivX
FAQs
#2238
Es el nuevo formato de los DVD-HD, y está dentro de la norma MPEG4/AVC
CitarH.264, or MPEG-4 Part 10, is a high compression digital video codec standard written by the ITU-T Video Coding Experts Group (VCEG) together with the ISO/IEC Moving Picture Experts Group (MPEG) as the product of a collective partnership effort known as the Joint Video Team (JVT). The ITU-T H.264 standard and the ISO/IEC MPEG-4 Part 10 standard (formally, ISO/IEC 14496-10) are technically identical, and the technology is also known as AVC, for Advanced Video Coding. The final drafting work on the first version of the standard was completed in May of 2003.`
http://en.wikipedia.org/wiki/H.264


Ver también esta noticia del 2003
http://www.apple.com/es/pr/q304/23062004H264.html
#2239
Sinceramente, por el precio que tienen los discos duros de 200GB (menos de 100€) vale la pena captura en DV teniendo un disco solo para capturas/ediciones.

En cuanto a tu pregunta, algunas camaras pueden conectarse por USB y capturar en MPEG-1, revisa el manual y el software de tu cámara.
#2240
Como dice manuelmagix, has de averiguar que archivos de subtitulo soporta tu programa de autoria y después convertir los archivos .srt en el formato adecuado.

Los archivos de subtítulos .srt NO los importa virtualdub directamente, hace falta convertirlos en formato .ssa, pero esto es válido para cuando los quieres pegar en un archivo .AVI

Los archivos .srt son creados generalmente por el programa SubRip y su uso está bastante extendido ya que existen algunos aparatos DVD que soportan este formato (para archivos MPEG4).

El Subtitle Workshop es un programa que permite crear/modificar/convertir prácticamente cualquier tipo de subtítulo, entre ellos los .srt
#2241
Desinstala y vuelve a instalar el PowerDVD, y comprueba la reproducción tanto en DVD Comerciales como los Creados por ti
#2242
Con el programa Drive Region Info:
http://www.remoteselector.com/driveinfo.htm

Los últimos números son la versión del firmware.
#2243
Vegas Pro / Re: Problema al importar AVI
11 de Octubre de 2005, 14:39:12
Instala un codec MJPEG como por ejemplo el Morgan MJPEG o el Picvideo MJPEG
#2244
Extrae el audio AC3 y comprime el video en el TMPG, diciendole que como audio quieres el archivo AC3 que extrajiste (fichero externo).
#2245
La cafetería / Re: ¡videoed vuelve a montar en moto!
10 de Octubre de 2005, 21:02:51
Venga venga, un caballito  ;D
#2246
Cita de: "Ferroso"La calidad extraordinaria y el audio no se desfasa.

La gracia de esde aparato es la conectividad, como se puede ver en la imagen que puse (vale tanto para PC como para MAC). No captura en MPEG-2 pero como decia el compañero ferroso, te captura analógico con el audio perfectamente sincronizado.
#2247
Vegas Pro / Re: Problema al importar AVI
10 de Octubre de 2005, 13:37:03
Usa GSPOT y averigua que codec usa el video original de la cámara
https://videoedicion.org/manuales/co ... /gspot.htm
#2248
Efectivamente, el aparato captura por hardware en formato AVI-DV (que tiene poca compresión) por lo que a efectos prácticos funciona como si fuese una cámara conectada al PC.

[flash=400,400:210wkfd7]http://www.canopus.us/US/products/ADVC110/flowdiagram_ADVC110.swf[/flash:210wkfd7]

Resumiendo, puedes usar perfectamente DVIO / DVAPP
#2249
Cuando eliges Lower o Upper, estás eligiendo la dominacia de campo. Lo que me refiero es que la capturadora es la que captura con una dominancia de campo u otra, y en el programa de compresión / codec has de respetar esa dominancia para que el video se vea bien. Generalmente esa dominancia será lower o B y no deberia variar por capturar video en PAL o en NTSC

CitarEl vídeo miniDV usa siempre dominancia del campo inferior (lower o B) Hay que tener en cuenta esto a la hora de comprimir a MPEG. Si le decimos al compresor MPEG que aplique dominancia del campo superior (upper o A) en lugar del inferior, en el televisor veremos unas molestas rayas que aparecen sobre todo en escenas de movimiento.

Entrelazado incorrecto (campos inversos)

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
Citar2.4.3 Dominancia de campo
    Ya sabemos que en un televisor el vídeo se muestra de modo entrelazado mezclando los dos campos disponibles (par e impar) pero no siempre se comienzan a actualizar las líneas por el mismo campo. Cada vídeo tiene una dominancia de campo. Dicha dominancia, no depende del televisor, la "acuña" la tarjeta capturadora

    - No todas las tarjetas capturadoras usan la misma dominancia, pero eso sí, SIEMPRE que captures a más de 288 puntos verticales usarán siempre LA MISMA
    - Cuando usamos un compresor MPEG hemos de indicar correctamente cual es la dominancia del vídeo de origen porque si lo invertimos veremos un vídeo a "saltitos"

Citarpuede ocurrir que una vez exportado el vídeo a DVD, VCD o similares se vea este problema de entrelazado en el televisor. Eso es debido a que el vídeo entrelazado incluye un "orden" de campo, es decir, la actualización de las líneas se debe realizar en un órden determinado. Eso depende de dos factores, del hardware usado para capturar el vídeo de origen (en ese caso DV) y del compresor MPEG. Los compresores MPEG-2 (el MPEG-1 no trabaja con vídeo entrelazado entrelazado) incluyen una opción llamada "fields" (campos) en la que se puede elegir cual será el campo dominante. A uno se le suele llamar upper (superior), o A y al otro lower (inferior) o B. La solución al problema de entrelazado en el tevisor es sencilla... si te salen rayas con configuración de campo (field), usa la contraria  Grin
El spam de este foro está controlado por CleanTalk