Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6826
1 - Tambien sirve para sincronizar el cursor del timeline con el de la ventana FX. O sea, si mueves el cursor en la línea de tiempos, el de la ventana FX tambien lo hará.

X.
#6827
Es cierto Antonio, pero ciertas limitaciones la imponen los codecs, no el programa. El problema es que no existiera la secuencia de imagenes que permiten cualquier resolución y transparencia. Yo uso habitualmente este modo tanto para Edius como para Vegas en altas resoluciones.

X.
#6828
Lo primero que has de aprender es como conectar la cámara. Nunca la conectes al firewire encendida, siempre apagada o puedes quemar el puerto de la tarjeta o de la cámara. Cuando la enciendes debe aparecer un iconito de una camarita abajo a la derecha y significa que el sistema la reconoce. Si ocurre esto, todo bien para empezar. Para pasar el video al ordenador la cámara hay que ponerla normalmente en PLAY.

El DV In es para meter video desde el ordenador a la cinta de la cámara. Mira en el menú de esta y si lo tiene asegúrate de que está en DV Out.

Un buen modo para comprobar que el cable y la cámara están bien es probar en casa de algún amigo y que su máquina disponga de firewire.

¿Que programa usas para transferir?

X.
#6829
Puede pasar muchas cosas:

Puerto de la cámara o de la tarjeta quemado.

Cable defectuoso.

Sistema operativo "raro" y capado en muchas funciones como Windows uE.

Tarjeta firewire no compatible.

X.
#6830
A mí no me funciona con Canopus HQ. Mejor crea una secuencia de imagenes png que puede mantener transparencia o usa otro codec. Muchos codecs tampoco funcionan si no le pones un tamaño de imagen estandard o basado en múltiplos de esta.

Aquí hablamos del codec huffyuv, que permite exportar con transparencia y gran calidad:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=55030.0

X.
#6831
¿Que pasos sigues para exportar? ¿Qué codec usas?

X.
#6832
Vegas Pro / Re: Error al procesar el bufer de deshacer
12 de Marzo de 2009, 02:48:17
¿Que sistema operativo usas?

X.
#6833
Para la renderización inteligente no hace falta tocar nada. Únicamente que las propiedades de renderizado sean exactamente a las del video original como resolución de imagen, orden de campos, ratio de bits y si es constante o variable, fotogramas por segundo, etc... Si Vegas usa este modo presentará una pantalla permanente de que no necesita recompresión, a excepción de que llegue a una transición y recomprima.

X.
#6834
Vegas Pro / Re: Se cierra el sony vegas.
11 de Marzo de 2009, 16:43:59
Realmente lo que sucede es que la mayoría de los que tienen destreza con Vegas usan el XP. Esto hace que sea difícil ayudar a subsanar problemas con Vista, salvo que en alguno se junten destreza y uso de Vista.

X.
#6835
No se puede hacer siempre al mismo. Depende del soporte final y duración del video. Si vas a usar, por ejemplo, un disco DVD normal y el video es de una hora, puedes comprimir a 8.000. A 6.000 si es de hora y media, etc.

No se recomienda pasar de 8.000 kbps para asegurar la reproducción en todos los reproductores, pero si el tuyo traga con 9.000, adelante.

X.
#6836
Vegas Pro / Re: Se cierra el sony vegas.
11 de Marzo de 2009, 15:09:09
Citar¿Alguna solución?

Sí, vuelve a XP  

X.
#6837
CitarSi este está en el timeline, se actualizará con los cambios que hagas en el "otro" Vegas

Ya se dijo antes.

X.
#6838
Hackeas, estamos hablando de una simple y llana tarjeta firewire que se adquiere seguramente en la tienda de informática al lado de tu casa. Tambien es posible que tu máquina tenga una o varias conexiones incluídas en la placa madre. En este caso, serían visibles las conexiones junto con los USB traseros.

El chip Texas Instruments lo integra el fabricante de la placa y recomendar este se debe a que es compatible con el estandard. Algunos fabricantes ponen otros chips que no son "OHCI Compliant", no son compatibles, y pueden dar problemas. Muchas veces la documentación de la placa no dice que chip usa y solo se puede comprobar cuando está conectada, mirando en el administrador de dispositivos. Ahí podrás comprobar tambien si tienes o no firewire integrado en placa.

X.
#6839
Magix Video / Re: Corta archivo al cargarlo al Magix
10 de Marzo de 2009, 13:25:55
Esto es una vieja incidencia en esa versión. Si no recuerdo mal, se arreglaba cargando el video y el audio por separado. Naturalmente que antes tendrás que hacerlo con algún programa como PVAStrumento, gratuíto, o Tmpeg Mpeg Editor, de pago.

Esto es algo que se arregló en las versiones siguientes.

X.
#6840
Mejor es aprender a usar el programa. Todo se puede hacer sin necesidad de plugins y da más valor al propio trabajo.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk