Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6556
Audio (general) / Re:Tutorial de autoduckig con REAPER.
23 de Abril de 2010, 18:39:00
Y gracias AFC por esos "oles".

X.
#6557
Audio (general) / Re:Tutorial de autoduckig con REAPER.
23 de Abril de 2010, 18:35:27
Po zí, franel. Te acordarás que anduve hace tiempo dándote la tabarra con el Nuendo, pero hace varios meses que me apliqué en adiestrarme con Reaper y he mandado al Nuendo a tomar por donde amarga el pepino. Encuentro en Reaper una facilidad espantosa para todo, por no decir las posibilidades para ruteo y buses que tiene. Además se nota a la legua que a los programadores les encanta el Vegas, porque la forma de edición de eventos es calcadita, y ya desde el principio me facilitó las cosas.

Lo del video no me preocupa demasiado porque usaría Vegas para la edición de audio del video. Vegas no soporta ReWire pero sí ReaRoute, y he empalmado a ambos más de una vez. En realidad uso Reaper mayoritariamente para samplear los midis de mis composiciones y después para las mezclas y masterizado (bueno, eso de masterizado es por decirlo de algún modo, ya sabes). Y sí, aparece el Asio4all porque no hay otra cosa, lamentablemente.

Miraré esos releases tan esotéricos ;-)

X.
#6558
Depende de la relación de aspecto del video. Si es 4:3, codifica en 4:3. Si es ancho (16:9), hazlo así, en ancho. Si uno estandard lo recomprimes a ancho perderás calidad de cualquier forma.

X.
#6559
Audio (general) / Tutorial de autoduckig con REAPER.
13 de Abril de 2010, 19:58:32
Hace mucho que no hago un tutorial y hay un tema recurrente en esta web como es la forma de bajar el volumen de la música de fondo cuando entra una locución. Se suele recomendar trabajar con las curvas de volumen, pero en un metraje largo tipo reportaje o documental, puede ser un ímproba tarea el hacerlo.

Vamos a ver como podemos hacerlo de forma automática. Os aseguro que os olvidaréis de las curvas de volumen.

AutoDucking con Reaper

X.
#6560
Pues parece más bien un estudio de profundidad de campo, compañero. Distrae un poco para el tema del color.  Y más que una corrección supongo más bien que es una manipulación artística. No hagas mucho caso si te hablan de quemaduras. Al igual que la arruga, tambien es bella y demasiadas veces se usan los tecnicismos académicos para disimular la falta de creatividad.

A mi me gustó muchísimo por lo que puedo ver. Lo siento ;-)

X.
#6561
Pues se me complican las cosas. Imaginaos una pareja de baile flamenco profesional que hace muchos años estudió con la Concha Calero (y perdonen mis argentos). Pensad en percusión africana, percusión árabe y cubana. Un saxo tenor, un clarinete, varias guitarras eléctricas de blues y rock, y varias guitarras flamenquísimas y andaluzísimas. Y se me olvidaba, una flauta ecuatoriana que no recuerdo su nombre. Ya tengo la proverbial úlcera reventona de pensar como rayos mezclaré todo eso usando como monitores de campo cercano ¡unos auriculares!

Estos amigos, por llamarlos de algún modo, pretenden meter su sello e improvisación con sus variopintos instrumentos y procedencias en el pasodoble. Tienen muy mala uva estos. Mi amigo, el ecuatoriano, tiene un medio decente estudio de grabación aquí en Vélez y allá secuenciaremos. No sé como demonios conseguir un fondo absolutamente negro que quiere la pareja de baile para el video del baile. Ni tampoco como filmar sin gruas ni dollys los planos secuencias rotativos, ascendentes y descendentes que yo, por dar por saco y cascarrabias, ando imaginando, porque, además ni cámara tenemos.

¿Habéis visto que malos amigos tengo?

X.
#6562
La cafetería / Re: Feliz cumpleaños XarquS
19 de Enero de 2010, 12:04:11
Disculpadme, queridos roedores, porque ya sabeis que no tengo Internet y tardo en dar señales de vida.

Gracias por vuestros deseos y por lo demás todo bien. Me llamaron Leo desde Mardel y mi hijo desde Vélez para felicitarme. Que quereis que os diga; no me soplan vientos favorables ahora y pasé mi cumple en soledad, que se acentuó al recibir esas llamadas casi consecutivas. Pero al mal tiempo buena cara y por la tarde-noche me auto celebré el cumple endosandome un Juan Bernardo a palo seco seguido de un escandaloso puro habano de ley.

Y menos mal que esté donde esté, pase lo que pase, y sea como sea siempre os tengo a vosotros.

Despedirme con un abrazo general para todos y a granel no describe la calidad de mis sentimientos hacia vosotros, pero no tengo otro modo de decirlo.

X.
#6563
Lo caro es lo que cuesta la conexión a internet, Josebi ;-)

Felices fiestas.

X.
#6564
Ni era un pasodoble ni era para mi Pepe. Se llamaba Certeza y hablaba del dolor que produce las palabras que nunca oiras de la persona que nunca te amará.

Yo pienso en mis obras como niñas, como hijas mías, de mi intelecto. Y esta niña mía se empeñó en irse con su hermano. Se empeñó en ser un pasodoble y llamarse "Pasodoble pa mi Pepe". Mientras componía fue cambiando y no pude evitarlo porque sabe lo que a su hermano le gusta los pasodobles carnavaleros gaditanos. Tambien sabe que este año tampoco hay medios para Reyes y ella misma se hace regalo para mi hijo.

Pero tambien habla de dolor, del dolor de la separación cruel de un padre y su hijo. Habla de soledad y del olvido de cosas que quisiera no recordar más.

Este año mi hijo tendrá su música de regalo de Reyes, que pa eso soy su padre. A dos guitarras, por supuesto, con todo el calor y el amor de su padre.

Pero valga para dedicarlo a todos y brindemos por "los buenos bares y las mujeres malas", por todo lo bueno y lo malo que nos trae la vida porque, de cualquier modo, nos hace ser como somos y la esperanza siempre se levanta al amanecer con nosotros, aunque a veces parezca un poco despeinada.


http://www.youtube.com/v/gx9j54R8txM
#6565
Tomando nota, querido.

Muchas gracias.

X.
#6566
Vegas Pro / Re: Problema fotos Vegas Pro 9 - Ayuda
15 de Diciembre de 2009, 13:02:30
Hola risuar:

Sobre las fotos personalmente no he notado nada con esas resoluciones, salvo una cosa que pasaba en la primera versión de Vegas 9, ya corregida. De hecho, la 9 está muy optimizada para trabajar hasta 4K.

Es posible, habría que comprobarlo, que Vegas pueda tener problemas con fotos en jpeg dependiendo del tipo de compresión, a saber, standard y progresiva. Esta última se usa para facilitar la carga de la foto en las páginas web, pero suele dar problemas con los programas editores. Si has manipulado o manipulas las fotos, asegurate de que las comprimes en modo standard.

Seguramente podrás arreglar el tema antes de cargarlas a la línea de tiempos pasandolas todas a png y listos.

X.
#6567
BluffTitler / Re: Fallo en audio
26 de Noviembre de 2009, 11:30:33
No se exporta por la sencilla razón de que Bluff no exporta audio. Puede reproducirlo para que sirva como referencia, pero luego tendras que añadir el audio con tu programa editor de video.

X.
#6568
Magix Video / Re: audio a saltos y cortado
26 de Noviembre de 2009, 11:24:50
Los cambios de volumen no se pueden hacer una vez empieza el proceso de captura. Debes configurar antes.

Sobre los problemas de reproducción puede ser debido a que hayas tocado los buffer de reproducción de audio, a que el codec usado requiera mucho procesador, si lo haces en alta definición. En principio, salvo que el audio esté realmente entrecortado, no se notará en el render final. Puedes probar a bajar la calidad del preview para evitar saltos en la reproducción.

Sería aclaratorio que dijeses el formato de captura que usas.

X.
#6569
Magix Video / Re: Problemas con captura de video AVCHD
17 de Noviembre de 2009, 12:57:37
Lamentablemente no tengo mucho tiempo en esta época mía, pero haré lo que pueda, por supuesto.

En principio, para poner música solo tienes que hacerlo del mismo modo que haces para cargar videos; arrastrar los clips a la línea de tiempos. La edición se hace más o menos igual que con los videos para cortar, fade in, fade out, etc...

Pero creo que debes ser más preciso y preguntar qué es lo que necesitas saber para editar el audio de forma más específica.

Por otro lado, quizás te interese mirar el inventillo que hicimos hace unos meses:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=54871.0

X.
#6570
Topi, el audio es mucho más complicado que el video. No se pueden dar recomendaciones generales porque hay que aplicar las correcciones dependiendo de las características propias de la voz. Se puede decir donde están los botones de tal programa para tal cosa, pero se necesitan años para aprender y discriminar el audio y mucha gente no tiene las condiciones auditivas y perceptivas para hacerlo.

Y pasa como en todo. Es necesario buenas condiciones de grabación, buena sala, buen micro y alguien que hable con algún conocimiento. Los aficionados suelen empezar la frase un poco más fuerte, y van bajando el volumen paulatinamente. Esto es un problema para nivelar ese audio. Quien tiene experiencia emite la voz con más o menos la misma altura de volumen.

Lamentablemente discrepo de que con plugins y tratamientos se pueda simular que la voz de un aficionado se parezca a la de un profesional. Siempre se nota a la legua de que no es así. Otra cosa es lo que queramos creer.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk