Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5671
Vegas Pro / Re:Sony vegas pro dejo de abrir
20 de Mayo de 2012, 02:11:49
Estas cosas pueden pasar cuando se instala algo nuevo, sea soft o hardware y también con archivos corruptos dentro del proyecto o el proyecto en sí mismo. ¿Algún cambio que recuerdes?

A mí me pasó alguna vez con plugins VST de sonido. Si hay un plugin incompatible recién instalado, Vegas al abrir revisa y cachea el directorio colgandose o parando la carga. Lo arreglé renombrando provisionalmente mi directorio de plugins (VSTPlugins) para que Vegas no pueda acceder a este y evitar el plugin chungo.

X.
#5672
Vegas Pro / Re:sueño perruno
19 de Mayo de 2012, 18:36:22
La verdad es que puedes hacerlo de muchas formas, pero lo del bocadillo yo no lo usaría, eso es para lo que es, texto.

Y todo dependerá del estado onírico del perro, o sea, ¿qué está soñando? Eso lo sabes tú evidentemente y este detalle posiblemente aconsejará que "look" debería tener el video del sueño que suele ser distinto a las imagenes del perro en la realidad. No sé, una transición suavemente ondulante tras un zoom lento hacia el perro puede meter en ambiente al espectador, por darte alguna idea.

X.
#5673
guaper:

El usuario ya indicó que hizo la conversión satisfactoriamente con un solo programa.

A mí siempre me llamó la atención esos tutoriales (aparte del que indicas) por la profusión de programas que hay que emplear para algo tan simple, me parece que son ganas de complicarse la vida cuando con Vegas o Procoder se hace del tirón. Cuando vivía en la Argentina todos mis videos eran filmados en PAL y convertidos a NTSC bien con Vegas, bien con Procoder sin ninguna incidencia.

Y, por favor, sinceramente creo que debes abandonar tu costumbre de eliminar el Re: en tus respuestas porque la gente se puede confundir con un nuevo post como a mí me acaba de ocurrir.

X.
#5674
Hola:

La ayuda depende de los datos que puedas proporcionar:

¿El corto es un dramático realista, surrealista, subjetivo, fantástico, etc...?
El plano de la puerta: ¿se ve toda la puerta? ¿Se ve al fondo de un pasillo largo o corto? ¿Como de entreabierta está la puerta?
El bebé llorando: ¿lo grabaste tú previamente? ¿Usas algún archivo de otra procedencia? Si es así: ¿se puede percibir algún efecto previo? ¿Usas música de fondo?

Si es una producción realista el sonido tiene que parecerse lo más fielmente a "bebé llorando en el baño con puerta entreabierta" visto (u oído) al final (o lo que sea) de un pasillo, cuidado con esto por que la gente común detecta fácilmente cualquier discrepancia entre lo que se ve y lo que se oye, es instintivo. Si no es realista la gente escuchará lo que tu quieras que escuche, es más fácil :-).

Seguramente debes hacer los ajustes de forma correcta con el Reverb de Vegas; sin embargo, si se va a exhibir en salas, deberías usar reverberación por convolución usando respuesta de impulsos, pero esto nos lleva más lejos debido a que las mezclas hay que hacerlas, para este caso, en salas equipadas para esto. Si es algo entre amigos también puedes usar los impulsos, pero Vegas no maneja esto salvo que tengas instalado Sound Forge que, si no recuerdo mal, tiene una máquina de impulsos que Vegas puede usar como plugin. Si te interesa usar este tipo de reverb cabe la opción (yo lo hago así) de usar un programa de audio que puede hacerlo. Ya te diría algo sobre esto.

X.
#5675
También puedes verlo en este video:

Corrección Secundaria de Color
#5676
Yo suelo hacerlo con Deshaker mediante VirtualDub, pero puedes usar Mercalli, un plugin instalable en Vegas. También existen varias adaptaciones de Deshaker para Vegas, pero en la 11 no he comprobado si funcionan o no.

X.
#5677
El estabilizador en la 11 funciona desde otra ubicación. Haz clic derecho sobre el evento y al desplegar la ventana verás "Media FX...", desde ahí funciona. Pero hasta ahora el estabilizador de Vegas es la cosa más mala que he visto y posiblemente tendrás que buscarte alguna otra opción.

X.

#5678
Audio (general) / Re:Cuál microfono para análisis
07 de Mayo de 2012, 20:06:59
CitarLa verdad que pensaba gastarme menos

Por eso decía yo de que el "muy malo" sería estupendo, volvemos al principio.

Hablar de características de micros es un asunto muy complicado y hay que entender un poco de esto, pero básicamente tanto para grabación como reproducción de sonido hay una palabra común: Fidelidad. Para poder hacer comparaciones de micros hay que escucharlos, los fabricantes son muy optimistas con sus características y aunque casi todos los micros de la misma gama suelen tener las mismas propiedades de sonido, en la realidad unos suenan peor que otros, y también entra aquí en juego los previos que se usen de una forma muy decisiva.

Para lo que necesitas te aconsejo que no te obsesiones demasiado con esto.

X.
#5679
Es una señal a 1.000 Hz con -18 o -20 dB de referencia. Mas o menos esto:

Patron Audio Video
#5680
Audio (general) / Re:Cuál microfono para análisis
05 de Mayo de 2012, 20:59:37
Bueno, este va muy bien y sin complicaciones de conexión para tí:

http://www.thomann.de/es/the_tbone_sc440_usb.htm

X.
#5681
Audio (general) / Re:Necesito efectos vst
05 de Mayo de 2012, 20:56:42
Lamentablemente yo no uso Sound Forge. Para edición, montaje o mezcla de sonido uso Vegas, Reaper y Audition.

X.
#5682
Audio (general) / Re:Cuál microfono para análisis
05 de Mayo de 2012, 20:11:42
Para lo que quieres hacer te basta y te sobra con el "muy malo". Sound Forge es de lo mejor para grabar, pero cualquiera te vale, hoy todos los programas funcionan igual.

X.
#5683
Audio (general) / Re:Necesito efectos vst
05 de Mayo de 2012, 20:07:49
¿Nadie te responde? Es posible que tu pregunta no apunte en la dirección correcta. Yo no te voy a responder sobre cuales conozco, pues pueden ser algún millar y comprenderás que no voy a estar hasta la jubilación explicando todos y cada uno  :) . Esta puede ser una buena razón por la que nadie te contesta.

Pero sí te puedo dar algún consejo, y el más importante es que aprendas a usar tu programa de edición de audio favorito pues casi todo se puede hacer con él o con sus plugins nativos. El audio ni con plugins es cosa sencilla, es más complicado que con lo relacionado al video. Debes empezar la casa por los cimientos, hazme caso.

X.
#5685
Vegas Pro / Re:Ayuda para iniciarme con vegas pro
28 de Abril de 2012, 17:50:44
De nada. Por mi nick tampoco te será muy difícil dar conmigo :-) Por Vélez ando.

Te recomendaría el segundo de la lista que enlacé para empezar, el de "Primeros pasos...", aunque para la versión 5, la mayor parte de cosas sobre edición sigue igual, y más adelante el interactivo de Jorge Moron también es muy bueno.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk