Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5626
¿Que versión de Vegas usas?

Si es la 11 no se puede hacer porque han eliminado esta función (chicos revoltosos los de Sony), pero hasta la 8 o 9 sí se podía hacer. Si te hiciera falta seguro que rebuscando por ahí encontraremos el script que lo hace.

X.
#5627
Videocámaras / Re:¿Videocámras HDV ó HDR?
07 de Julio de 2012, 13:36:47
De acuerdo con Hyrax. Las televisiones locales de mi ciudad, todas han cambiado ya, bien a SD o P2. Pensar en cintas tiene los minutos contados.

X.
#5628
CitarHD.. al renderizar lo hago tambien en el mismo formato. y al convertir a MPG 1 o MPG2

Yo lo que no entiendo es ese doble trabajo y pérdida de tiempo que haces. Aparte de lo que te indica nij, ¿porqué no sacas el mpeg directamente desde Vegas?

X.
#5629
Es un placer...

X.
#5630
Citarde todas formas ni la camara graba como nuestros ojos ven ni el audio graba lo que nuestros oidos escuchan.

Muy cierto. Pero tambien es cierto que hay consenso en como se deberían ver y oír las cosas, o sea, el lenguaje audiovisual. Lo que capta una cámara o un micro tiene que sufrir nuestra personal percepción y convertirse en otra cosa, porque de otro modo, ¿nos podríamos llamar editores?

Espero que encuentres lo que buscas. Ahora mismo tienes ya bastantes datos para tener en cuenta.

X.

#5631
Me sería muy fácil pasar como un docto superstar en la materia y tirar de copia/pega de internet pero, sinceramente, como ya he repetido muchas veces, solo soy un modesto editor de audio/video; quiero decir que no participo generalmente en ninguna producción, ni me preocupan mucho los conocimientos de marcas y modelos o características. Lo único que me preocupa es que el todo general audio/video se monte y se vea y escuche con dignidad. Ni he visto videos de todas las cámaras ni he oido sonido de todos los micros y previos. Con esta premisa podré a lo mejor aclararte algunas cosas:

Primero, ten en cuenta que "el mejor micro es el que más cerca está" y que el peor emplazamiento del micro suele ser encima de cámara. En este caso el sonido siempre es un auxiliar meramente testimonial o ambiente, o usado para sincronía. Y ahora tu batería de preguntas:

1-. Desde un punto de vista profesional no servirá, y de paso tu modelo de cámara tampoco lo es en cuanto a video se refiere. Otra cosa es la disponibilidad económica que tengas y llegados a este punto siempre digo lo mismo: se hace lo que se puede con lo que se tiene.

Un micrófono externo conectado a cámara usará el sistema de esta. No es buena cosa.

2-. Sin oirlo el puntaje del micro interno de la cámara es 0, suelen ser de lo malo lo peor. Seguramente con los shotgun tendras algo de mejor calidad, pero son cosas distintas: los internos de cámara suelen ser omnidireccionales y los shotgun son muy direccionales. Por lo demás, yo no he oido -o no recuerdo haberlo hecho- ningún Rode Videomic.

3-. De los que tengo alguna referencia, posiblemente para tí unos Tascam o Marantz, tienen modelos de unos 300 € bastante decentes. Pero si te puedes gastar 5.000 € en una grabadora Tascam, ya sabes, aquí no hay error :-) (Sí ,sí, ya lo sé. Solo es broma).

Y para terminar si te parece,  algunos consejos:

-Si tienes intenciones serias, hazte acompañar por alguien que sepa de sonido y aprende todo lo que puedas, no lo quieras hacer todo tú solo. El sonido es especialmente más arduo y complicado de aprender que el video y hay veinte mil cosas más a tener en cuenta que no hemos tocado aquí.

-Que no se te pare el pulso con los shotgun. En cinematografía y videografía se emplean de todo tipo según la situación. Los shotgun se emplean solo cuando son necesarios.

-Haz lo mejor que puedas con los medios que dispongas porque no hay preset ni render que sustituya tu creatividad.

X.
#5632
Pero no te fies mucho del sonido en Youtube, generalmente está muy comprimido, nefasto, ni la mayoría de gente que los ponen son expertos en audio. El chico del video que te enlazo se lo pone absolutamente fuera de eje aunque despues parece que lo monta en la cámara.

Si te interesan los documentales debes saber que el micro encima de cámara es la peor posición posible. Tienes que acercar el micro (del tipo que sea) a la fuente. Otro dato a tener en cuenta es que la cámara es la peor grabadora de sonido, no obtendrás buenos resultados.

X.
#5633
Cita de: angelmikov en 27 de Junio de 2012, 14:56:58
El pre render no se lo que es...

Algo parecido a lo que describes despues, que sería render a nueva pista. En este caso se comprimirá esa parte junto con lo demás. El prerender, si lo haces al formato de salida, no se recomprimirá y Vegas hará una marca en las zonas prerenderizadas.

Cita de: angelmikov en 27 de Junio de 2012, 14:56:58
...el audio y el vídeo se procesarían mediante proxy, o algo así...

Es una función automática para el sonido. Si algún tipo de archivo de audio es duro de pelar porque necesita de mucho procesamiento interno, Vegas creará un archivo más fácil de editar y procesar. Es muy típico verlo hacer cuando cargamos archivos de Windows Media por ejemplo.

Y como triste nota final, informar de que la opción de preview en reproductor externo ha desaparecido de la última versión 11 de Vegas Pro.

X.
#5635
Ah, ya, ya. Ahora te entiendo. Con Edius no he encontrado el modo de desactivar el sonido con el scrub y mira que he repasado el manual.

X.
#5636
Soberbia tu exposición angelmikov. Casi me has regresado a los viejos tiempos cuando hacíamos los tutos en el mismo post. Has tocado un punto apenas dicho como es el preview con reproductor externo.

Pero hay más ténicas que creo no has o te hemos comentado, aunque ignoro si en la versión Studio es así, como es el prerender y la cura de todos los males cuando todo o nada funciona: la técnica usando proxy...

X.
#5637
Soy un poco tranquilo para componer, así que me es más fácil hacerlo a base de loops (buclés) musicales cuando lo necesito urgente. Acá iré colgando algunos para quien necesite, le guste o quiera usarlos en sus producciones para cabeceras, reportajes, etc... Los he realizado y mezclado con todo el cariño y sin escatimar medios ni técnicas. Siempre serán libres de derechos; de paso se evitan problemas con Youtube:

https://hotfile.com/dl/161049904/c3811a1/Babum.flac.html

https://hotfile.com/dl/161049990/6b36432/ClinClin.flac.html

https://hotfile.com/dl/161054324/a006d25/Tacata.flac.html

https://hotfile.com/dl/161145662/f8e0e6b/Blues1.flac.html

https://hotfile.com/dl/161145753/f4791fe/Flamenco.flac.html

https://hotfile.com/dl/161145831/933e141/Funk1.flac.html

https://hotfile.com/dl/161145899/2703f5a/Samba1.flac.html

https://hotfile.com/dl/161145988/c5213b8/Tachun.flac.html

https://hotfile.com/dl/161146054/348c71a/TrunTrun.flac.html

Edito:
Añado algunos más. Y todos juntos para descargar en un paquete:

https://hotfile.com/dl/161146747/bf75458/Loops_P1.rar.html

Una nueva colección. Esta vez música relajada:

https://hotfile.com/dl/161979406/744d587/Relax1.flac.html

https://hotfile.com/dl/161979484/4dcb55e/Relax2.flac.html

https://hotfile.com/dl/161979568/0deeabb/Relax3.flac.html

https://hotfile.com/dl/161979645/db5e168/Relax4.flac.html

https://hotfile.com/dl/161979735/f0c9a8e/Relax5.flac.html

https://hotfile.com/dl/161979822/cd6500c/Relax6.flac.html

Y todo en una sola descarga:

https://hotfile.com/dl/161980261/b3a29db/Relax_Pack.rar.html



#5638
Pues no sé que decirte jemm, la verdad es que a mí estas cosas no me preocupan demasiado, lo digo por la imagen que pones de tu sistema y todo eso porque soy un humilde editor de video y audio, no soy, ni lo pretendo, ingeniero de sistemas informáticos y desde siempre he usado gráficas de nVidia, y tampoco entiendo mucho de modelillos y caraterísticas.

De cualquier modo sí puedo decirte algunas cosas de tipo general. Una de estas es que la aceleración gráfica no ocurre con todo lo que cae en tu línea de tiempos, hay codecs determinados para ello y otros no. Curiosamente, la bomba número uno que fué en Vegas 11 la generalización de esta aceleración y empezar a usar las técnicas OFX ha causado un montón de problemas que no estábamos acostumbrados, con la paradoja de que para ganar en estabilidad mucha gente tiene que desactivar la aceleración de efectos del preview.

En el foro de Sony se viene comentando algún rodeo para ganar estabilidad con los problemas que causa la aplicación de algunos efectos como es algo tan surrealista como el hacer el ejecutable de Vegas con compatibilidad para Windows 7... Misterios de la ciencia.

Y como ya te hemos dicho, puede ocurrir que tu procesador le dé siete vueltas a la gráfica (ocurre con mucha frecuencia a mucha gente) y estés perdiendo el resuello para conseguir más velocidad donde no se puede de forma inútil. En mi caso uso una modestita y básica GeForce 210 de 1Gb con un i5; por supuesto tengo desactivada la aceleración tanto para preview como para render.

X.
#5639
En tu captura aparece la aceleración como desactivada, mi pregunta es: ¿Has desplegado el diálogo para activarla? ¿Sabes si es compatible tu tarjeta?

Otra cosa a tener en cuenta es que si tienes un procesador muy potente no te sirva de ninguna ayuda la aceleración por hardware independientemente de que puedas activarla o no.

X.
#5640
En la línea de tiempos fíjate en la cabecera de pista, ahí verás el iconito de un altavoz. Pulsa para mutear el sonido.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk