Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5356
Fenomenal información, sí señor. Muchas gracias.

X.
#5357
Genial e inteligente el uso de la exportación de subtítulos y Excel. Muy útil en caso de organizar muchos clips.

X.
#5358
Y según publica Grass Valley si mal no recuerdo, solo funcionan Magic Bullets Looks y Shaphire.

X.
#5359
Te pregunto que versión de Vegas usas porque si es de las que usan aceleración GPU puede dar (y de hecho así ocurre) problemas con los medios generados (textos, gradientes, etc...) y con los renders en general, como apuntan antes. Pero no veo donde dices la versión que ya se te pregunta para encaminar el tema.

A ver si ahora tenemos más suerte:

¿Que versión de Vegas usas? En caso de tu versión soporte GPU, ¿la tienes activada?

CitarHe añadido un efecto simplón que ha mejorado muchísimo el video

¿Cual?

CitarEl video en calidad losseless está estupendísimo

Piensa que probablemente con compresión tambien quede así. Lo digo tambien porque los videos sin compresión, aparte de hacer de intermediarios, no tienen mucha más utlilidad y al final hay que comprimir a su destino final.

Y al hilo de las precisas indagaciones de neostum, informar de que a Vegas no le gusta mucho el mov, ni el Quicktime, si lo usas, es un prodigio de reproductor.

X.
#5360
hombrecaramelo:

Los fallos con el firewire se deben generalmente a:

Fallo del puerto del ordenador.
Fallo del puerto de la cámara.
Fallo del cable.
Fallo del soft de captura (o transferencia para los tiquismiquis :)

Una vez tuve un problema con mi cámara Sony, con varios arreglos en garantía por el servicio técnico, aunque con apercibimiento de que la segunda vez será la última. La causa era que la tarjeta tiraba picos de tensión y quemaba el puerto de la cámara. Una vez cambiada se acabó el problema.

Y aparte de estas y otras indicaciones, para estos problemas eres tú mismo quien tiene que determinar la causa del fallo con las pruebas pertinentes.

X.

#5361
A mí me da la sensación de que sufre un error de edición. Con un video en estas condiciones añadirle ruido y efecto de película vieja me parece un riesgo excesivo dado que el video no está para estos trotes ni creo que lo necesite, salvo cuestiones creativas.

Mi primera aproximación sería que has aplicado el ruido y despues alguna corrección de luminosidad o niveles que aumentó de manera exagerada el efecto, como habitualmente suele ocurrir por algún despiste. Esto hay que hacerlo al contrario.

Me parece que aquí los codecs no tienen nada que ver, como siempre.

¿Que versión de Vegas usas?

X.
#5362
La cafetería / ¡¡Felices Fiestas videoedis!!
17 de Diciembre de 2012, 01:57:49
#5363
Audio (general) / Re:Grabación de audio para un cortometraje
16 de Diciembre de 2012, 14:44:54
Yo soy diez años más joven que tú y en activo.

Citarte reitero los comentario de los jóvenes técnicos...

Para los "jóvenes técnicos" mi comentario favorito es: "Déjate de monsergas, figura, tu estandard de calidad es lo que sale por el parlantito de tu celular".

CitarEspero sigamos discutiendo por estos foros que tan interesantes son y que podamos aportar algo de nuestras espericiencias...

Literalmente canas me han salido acá intentando eso, mi estimado colega.

X.


#5364
Audio (general) / Re:Grabación de audio para un cortometraje
16 de Diciembre de 2012, 01:30:01
De nada DJ_Finfan, y dale duro nomás con lo que tengas disfrutando con lo que hagas. Eso no tiene precio.

@amblesmedia:

Pues sí compañero, soy de la vieja escuela por mi edad. Gozo del privilegio del conocimiento y disfrute de ambos mundos. Y adoro las posibilidades del mundo digital, impensables hace pocos años.Pero bueno, solo recordar un comentario que me hizo gracia de un conocido y joven compositor y productor musical paisano mío (ha hecho la música de conocidos anuncios, entre otras cosas), Antonio Escobar que decía "yo grabo a 44.100 y nadie me ha negado un premio por eso".

X.
#5365
La cafetería / Re:Me han robado la cámara: adiós TM700 :'(
16 de Diciembre de 2012, 01:10:57
Y si vives de esto es posible que puedas reclamar daños y perjuicios...

X.
#5366
Audio (general) / Re:Grabación de audio para un cortometraje
15 de Diciembre de 2012, 14:09:48
CitarXarquS, no vamos a entras en tecnicismos, sobre audio, pues no procede, simplemente aconsejar, que es lo que mas pueda interesar al que te pregunta y dentro de su presupuesto.

Por supuesto que absolutamente nuestra intención es ayudar lo que mejor que se pueda. Pero lamentablemente las puntualizaciones técnicas son muy necesarias en cuanto al sonido, no por nada, sino porque en este campo el nivel de conocimientos en videógrafos es bastante flojo generalmente.

Lo que relatas acerca de las grabaciones a altas velocidades de muestreo se suele llamar psicoacústica y nos hace tener percepciones extrañas. Algunas veces me he visto ajustando ecualización y apreciando algún cambio con el EQ ¡¡en bypass!! y esto le ocurre a mucha gente o incluso un cambio en el color del skin de nuestro editor de audio puede hacer que parezca que suena mejor nuestra música. Para lo que me dices uso unos conocidos argumentos que hasta ahora nadie puede rebatir:

- Los instrumentos musicales pocos son capaces de producir una frecuencia más allá de los límites humanos.
- Los micrófonos usados habitualmente para grabar, tampoco.
- Los monitores de escucha, salvo algunos modelos, no pasan de 20 kHz.

No podemos oir lo que no podemos grabar ni reproducir. Y reconozco que soy incapaz de reconocer a ciegas un audio en 44.100 del mismo a 96.000, como casi todo el mundo en estos tests.

La técnica de grabación XY es una más de las muchas que hay, más bien para instrumentos, por ejemplo una guitarra. Para masas corales u orquestas es más habitual otras técnicas más amplias, como la ORTF. Pero bueno, en esto cada maestrillo tiene su librillo.

X.
#5367
La cafetería / Re:Me han robado la cámara: ADIOS TM700 :'(
15 de Diciembre de 2012, 13:14:25
De todos modos piensa que el seguro posiblemente cubra el precio de la cámara al valor venal, digamos que de segunda mano, pero algún experto en seguros podría opinar sobre esto porque habría que ver las condiciones de los contratos de seguro. Pero te deseo que tengas un buen regalo por Navidad :-)

X.
#5368
Audio (general) / Re:Grabación de audio para un cortometraje
15 de Diciembre de 2012, 12:05:05
Cita de: DJ_Finfan en 13 de Diciembre de 2012, 18:14:43
Hola, voy a grabar un corto, y para el sonido, no tengo muy claro que opción elegir:

- DAT o minidisc...¿qué tal con ésto? tengo entendido que dan buena calidad, pero se han quedado algo anticuados....

El DAT se usa en medios profesionales, pero necesitas unos tres mil eurillos de nada. El MiniDisc es lo más malo que ha conocido madre. Olvida hasta su nombre, la compresión ATRAC es muy deficiente.

Cita de: DJ_Finfan en 13 de Diciembre de 2012, 18:14:43
- Un portatil, con una tarjeta capturadora de audio por USB....puede ser una opción, pero limita la movilidad.....¿no?

Si los actores van a correr en una maratón es posible que sí, si están en un set no. Es el método que yo uso a condición de que la tarjeta sea profesional y los micros; se puede tener algo decente a un precio razonable.

Cita de: DJ_Finfan en 13 de Diciembre de 2012, 18:14:43
- Grabar directamente con el micro conectado una grabadora tipo zoom, o similar....ésta igual es la que más me convence

Las Zoom no se caracterizan por su calidad en sonido, sobre todo en su gama baja porque no están hechas para eso y en las grabadoras de la gama 300 € es muy discutible.

Creo que tienes ya suficientes datos, por lo menos para quebrarte un poco más la cabeza :-) Pero siempre digo lo mismo: haz lo que mejor puedas con lo que tengas, y sobre todo, disfruta mientras lo haces. Y si puedes, hazte ayudar por algún experto en sonido o tu corto formará parte del 95% que fallan precisamente por el sonido, pero digo esto sin saber que pretensiones tienes con tu corto.

X.
#5369
Audio (general) / Re:Grabación de audio para un cortometraje
15 de Diciembre de 2012, 11:39:44
Tengan cuidado con las fábulas urbanas:

Citarsolo graba a 44,100 Kcs

Más que suficiente; se refiere a la frecuencia de muestreo informático que en frecuencia de sonido corresponde a 22.050 Hz, muy por encima de lo que el oído humano medio y joven es capaz de oír.

Citar(Posición XY) esto es bastante importante a la hora de hacer una grabación estereofónica.

Pero más importante es saber las técnicas de grabación. Cualquier alteración en distancia o giro en grados en el eje X o Y con respecto a la fuente de sonido conduce a resultados nefastos. Lo malo es que a quien no esté acostumbrado a "oir", cualquier cosa le parecerá buena.

A fuerza de ser sincero y no quiero aguar la fiesta a nadie, les hago notar que los dispositivos mencionados no pasan de ser prácticos toma notas para reporteros, directivos o músicos de paso. Pero si no hay más dinero, hay que apañarse con lo que hay aunque no esperen una calidad respetable.

X.



#5370
Cita de: edutel en 13 de Diciembre de 2012, 20:45:51
te refieres a que elimine una parte del final del primer clip no?

Sí. Bien cortando o bien poniendo el cursor en el final y deslizar hacia la izquierda hasta el punto de corte.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk