Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4711
Vegas Pro / Re:Problema con bordes negros
25 de Mayo de 2014, 20:55:24
Hola hola señor Populi.

Los bordes no son de quita y pon arriba o abajo o a un lado; están ahí por alguna razón y seguro que no es un problema de Sony Vegas. A ver, ¿que origen o características tienen el o los videos originales?

Dependiendo de tu respuesta se te podría dar una solución u otra.

Y, si puedes, pon una capturilla de imagen para estar seguros de que hablamos de lo mismo.

X.
#4712
¿Desde cuando un avi DV entrelazado es un problema? El estandard DV especifica un entrelazado de orden bajo o par, o sea, que un DV decente, formalito y de buena familia tiene que tener su entrelazado.

Pero me da la espina de que es posible que estes llamando entrelazado a otro problema que observas. Intenta ser más descriptivo o, si puedes, pon una imagen del problema y así podamos ser más exactos.

X.
#4713
F1 mientras está Vegas abierto es una tecla importantísima para tí.

Citar"¿Desea hacer que la configuración del vídeo del proyecto coincida con estos medios?"

No pasa nada y es una función normal en casi todos los editores. Vegas tiene un proyecto con ajustes por defecto (que puedes cambiar). Si al arrastrar el primer video no se corresponde con las características del proyecto, Vegas te pregunta si quieres cambiar las propiedades del proyecto a las del nuevo video. Unas veces es útil y otras no, y ya ves que solo hay dos respuestas, SI o NO. Como en Saw, tú decides.

Por otro lado, puedes desactivar esto y que no pregunte más marcando en la misma ventana que siempre cambie el proyecto a las características del primer video añadido, o que nunca haga nada si vas a Opciones/Preferencias/General y desmarcas la casilla correspondiente, la octava creo que es.

X.

PD:

Ya te incluí en mis oraciones para que no te pase nada con los codecs packs :-)
#4714
Lamentablemente aquí el problema no es el clipping. Simplemente se sobrepasó la presión a la que el micro puede grabar y distorsionó y para esto no hay solución.

Poucopelo, en la muestra que has intentado corregir la distorsión se mantiene solo que a menor volumen, pero el problema persiste. De todos modos siempre es valorable cualquier intento por ayudar.

Por mi parte, cuando pueda trataré de hacer lo que pide Nanok, algo para aclarar y que se entienda un poco, aunque el sonido directamente es inusable.
X.
#4715
Celebro que se acabe el problema.

X.
#4716
No se puede hacer nada, hay demasiada distorsión. La próxima dile a quien sea que aleje el aparato grabador (o lo que sea) de la fuente de sonido.

X.
#4717
Vegas Pro / Re:Duda con Sony vegas y la Canon HG10
20 de Mayo de 2014, 16:12:35
Si la memoria no me falla, Vegas usa "smart render" para archivos basados en mpeg 2 pero no para mpeg 4 que usará tus mts.

X.
#4718
Sería un paso extra sin ningún sentido, por supuesto entendiendo que no haya una causa que lo justifique. En caso de que incluso con pocos efectos el preview fuera muy lento porque el ordenador no es potente, haciendo imposible o muy difícil la edición o la vista previa de ediciones o efectos, sí sería muy recomendable la realización previa de intermediarios o de proxys con menos resolución.

X.
#4719
Cita de: Focus Studio en 19 de Mayo de 2014, 16:07:46
Pero te recuerdo, con tu programa no lograrás algo muy fino.

Tengamos cuidado con esas afirmaciones tan categoricas si no conocemos un programa.

Este "efecto" es más un trucaje que se hace ya directamente con la filmación y es como mejor sale si la cámara está en trípode y no hay cambios de iluminación. No es más que una pantalla partida fácilmente hecha con Magix. Aquí un ejemplo, no referido exactamente al objeto del post, con Magix Video Pro X5:


sube

Con Videodeluxe 2.014 se haría lo mismo

Cita de: Warchild en 19 de Mayo de 2014, 19:41:34
Probablemente haya tutoriales o ejemplos en youtube.

Pero estando aquí el tito XarquS no hará falta ir tan lejos :-) y con mucho gusto lo explicaré si la señorita demandante así lo pidiese.

X.

#4720
¿Y para qué esa complicación (y últimamente me parece que hay malentendidos y paranoias con esto) de recodificar los archivos para editar? No entiendo nada, la verdad...

X.
#4721
Audio (general) / Re:Seteo microfono sony 2100
19 de Mayo de 2014, 01:06:14
Con una cámara al hombro moviéndose es algo difícil de decir, pero te diría que a un 80%, y si tiene limitador podrías activarlo.

X.
#4722
La verdad es que pensaba en tomates cuando la hice :-)

X.
#4723
Audio (general) / Re:Seteo microfono sony 2100
18 de Mayo de 2014, 10:48:04
Comunmente los seteos de audio no tienen nada que ver con tu problema. Casi siempre es un error de ubicación porque casi nunca es correcta la posición de los micros, el típico caso de pegarse uno con la cámara a las columnas, parlantes o altavoces de sonido donde tendremos no una saturación, sino distorsión debido a que el micro no puede con la presión sonora. Lo malo es que, como te ocurrirá, el micro va encima de la cámara.

Cita de: cineasta79 en 16 de Mayo de 2014, 23:40:58
No se si setear el microfono de manera automatica o de manera manual. ¿Que es mejor 12 bits o 16 bits?

Siempre manual. Activar la ganancia automática (AGC) es el peor enemigo del videógrafo. Es mejor 16 bits. Se puede bajar a 12 bits si se necesita dejar espacio para hacer un dubbing con la cámara, pero en estos tiempos eso está olvidado.

Cita de: cineasta79 en 16 de Mayo de 2014, 23:40:58
Espero me puedan ayudar y aconsejarme que hacer para que el audio no vuelva a saturar.

Como te dije más arriba, presumo que es un error de ubicación tuya, algo muy común.

X.
#4724
Obviamente tendrás que usar otro programa. Es lo único que te puedo decir debido a los escasos datos que facilitas.

X.
#4725
Enviado documento de autorización...

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk