Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4411
¿Te refieres al texto metalizado "XARQUS"? Como dice maikel, con BluffTitler. Todo está hecho con Bluff excepto el gif que está hecho con VirtualDub.

No es un pez, es un ojo fenicio tradicional que se suele pintar en la amura de los barcos en la cuenca mediterránea. En Málaga se ve incluso en el metro.

X.
#4412
La cafetería / Re:Bienaventurado 2015
07 de Enero de 2015, 14:50:26
Me añado, uno, adhiero, pego, suscribo, sostengo, mantengo, abogo y a todo que sí...

X.
#4413
Lo mismo que Poucopelo no quiero desanimarte pero suscribo lo dicho por este, pero en todo caso está la belleza del proceso de aprendizaje y, aparte de la colaboración de amigos actores, cabe la posibilidad de la ayuda de alquien versado en modelado 3D :-). Y pon mucha atención a lo que suele destruir el 90% de cortos: la toma y edición de audio. Más que en los efectos, en el sonido es donde suelen palmar los cortos.

Y ahora te hablaré como colega musical y sobre arte: ¿estas segura de que tu arte tiene que pasar por efectos especiales? Ten en cuenta que aunque posible, no es obligatorio. Puedes contar la historia de forma distinta usando la extrapolación o la yuxtaposición para exponer la esencia y el mensaje.

X.
#4414
Si eres un videógrafo independiente y con conocimientos de audio, Vegas o Magix es tu programa. Si trabajas para una productora que se relacione con cadenas nacionales, muy posiblemente tengas que usar Avid. Si lo haces para cadenas locales ya estará bien con Premiere o Edius. Si sientes un poder aristocrático usarás Final Cut en Mac. Por lo demás estos programas hacen todos casi lo mismo. Lo más importante es que aprendas a usar bien el que elijas con arreglo a tus necesidades.

X.



#4415
CitarSegún te entiendo, eso solo pasa cuando de una fuente buena (1080p) por ejemplo, reescalas en fuentes de "definición estandar" tipo dvd etc,.

Exacto. Es un problema que ocurre al reescalar de alta resolución a estandard. Pero debo aclararte de que el término "fuente buena (1080p)" no es correcto en videografía; es mejor decir "resolución" y en ningún caso significa que una resolución a 1080 sea buena per se. Simplemente exporta a 2.000 kbps un HD y ya verás lo mal que se ve un 1080.

Citar¿Donde puedo descargar el codec que utilizas tu para masters para probarlo? (si es gratuito claro). Me refiero al Canopus HQ

En mi caso el HQ y otros de Canopus se me instalan con Edius. Pero en la web de Grass Valley están estos codecs de forma gratuita previo registro.

http://www.grassvalley.com/

X.

#4416
Audio (general) / Re:Eliminar Reverb
31 de Diciembre de 2014, 14:34:35
CitarSi luego pones algo de música de fondo y tal, yo creo que puede colar.

En realidad el enmascaramiento que comentas es una de las técnicas que usamos en la edición de audio, ¡muy bien visto! Y celebro que te sirva mis recomendaciones. Feliz Año Nuevo.

X.
#4417
Audio (general) / Re:Eliminar Reverb
30 de Diciembre de 2014, 21:05:40
¿Un noise gate? Eso es muy brusco y eliminar la reverb es muy, muy complicado por no decir imposible; si hablamos de atenuar, pues sí, ya se puede empezar a ver algo y depende de las características del sonido, es más fácil atenuar reverb en un bombo o bajo que hacerlo a un murmullo en una sala o a un conjunto musical y casi siempre no queda muy bien que digamos. En vez de usar noise gate, hay métodos más razonables que a continuación te explico. Se puede hacer perfectamente con Final Cut:

Atenuar Reverb con Reaper

X.
#4418
Vegas Pro / Re:Efecto de entrecortado
30 de Diciembre de 2014, 16:23:22
Con clic derecho y en Propiedades, mira a ver si esto se acomoda a lo que quieres:


sube

X.
#4419
CitarCreo que me quedaré con el .mp4 de 50 mbps de bitrate (XAVC), que creo que con eso ya me apaño jeje

Nadie te va a golpear cruelmente por eso, adelante.

CitarMe lo tomaré con paciencia para aprenderlo poco a poco (Los codecs).

Eso es razonable y sabio, pero no caigas en el pozo negro de instalarlos todos, me refiero a los codecs-packs tipo K.Lite. En realidad hacen falta muy poquitos y la regla sagrada es tener solo los que uses, ni uno más. Y sobre todo no caer tampoco en las leyendas urbanas, que hay muchas porque a veces da la sensación de que se extiende más la ignorancia que el conocimiento. Elige siempre fuentes de confianza y prueba por tí mismo lo que aprendas.

Citar...no he entendido casi nada...

Eso mejorará con tiempo y estudio, y con mucho gusto te lo aclaro. Te decía que algunos programas no dan buena calidad si un video, por ejemplo, de 1920x1080 lo renderizamos a 720x576 o 720x480, es decir, lo reescalamos de alta resolución a estandard. Que yo haya visto esto le pasa a Vegas, Premiere y a Edius hasta la versión 6.50. Para evitarlo yo saco un video master en Canopus HQ, que es el intermediario que uso, y hago la compresión a resolución estandard con otro programa. El programa a usar debe usar Lanczos3 (un algoritmo) para el reescalado,

aquí se ve en TMPGEnc Video MAstering:



Y aquí en VirtualDub:




CitarOtra pregunta: Si desinstalo Go pro Studio, me quitará también el codec Cineform?

Creo que sí, pero esto puedes comprobarlo por tí mismo. Si decides no usar Cineform, desinstalalo.

X.



#4420
CitarRealmente como la grabación se ha realizado a 25-28 Mbps, por mucho que suba de ahí, nunca va a mejorar esa calidad aunque tenga 400 Mbps, no?

Precisamente esa es la idea, mantener la calidad y para eso hay que subir el bitrate. Mejorar nunca, solo replicar para poder editar.

CitarEl formato que he visto es un .mp4 (Sony XAVC), que me ocupa dicho proyecto 2,5 Gb aprox, con un bitrate de 50 Mbps. ¿Con esa calidad como master sobra no?

Eso es algo que puedes comprobar tú mismo. Debería servir, pero quizás sea mejor que explores los Sony MXF.

CitarHay alguna forma de descargar el codec divx gratuito para poder renderizar directamente en ese codec?

El gratuito es XviD, y podrás encontrarlo fácilmente en internet. Para que lo "vea" Vegas lo mismo que el Cineform, previa instalación en tu sistema. Seguro que tendrás problemas para ponerle el mp3 de audio, si te inclinas por Vegas te diré como hacerlo, lo del mp3 digo.

Pero para DivX, en este caso yo uso TEMPGEnc Video Mastering mediante el archivo master HD de Vegas. Los aparatos que comentas lo hacen a resolución estandard, es decir 720x576 (PAL) o el equivalente NTSC y te aseguro que Vegas trabaja muy mal el reescalado de HD a SD. TMPGEnc usa Lanços para el reescalado y ofrece resultados mejores, lo mismo que VirtualDub.

X.

#4421
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 09:51:03
En todo caso, Premiere permite directamente hacer una relativa edición de audio y sincronías de cámaras, y permite además el uso de plugins VST.

X.
#4422
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 09:44:19
Bueno, ya nos vamos entendiendo o de lo contrario se caería en el error de tratarte como a un novato repitiendote cosas que ya sabrás, aunque sería muy importante que fueses editor de audio dado que no todos los técnicos de sonido lo son.

CitarMi pregunta se refiere a cual es el flujo de trabajo a la hora de tratar ese audio

El flujo depende de qué estes trabajando y de como se grabó; si hay guión, si no lo hay; si es reportaje o corto o largometraje, si hay foley o no.

Citarcomo saco el audio del Premier para trabajarlo aparte

Si no lo tienes, deberías tener Audition instalado. Premiere puede comunicarse con Audition, bien desde los medios de proyecto:



O desde la línea de tiempos:



En ambos casos con clic derecho. Si no vas a usar Audition, simplemente exportar a wav si no está aparte.

X.

Opssss, me crucé con mikegamo...
#4423
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 03:07:39
Ahora se lee, gracias.

Pues la verdad, sorprende mucho que digas que no sabes y menciones en un mismo post, referido al audio, compresores, ecualización, dinámica, limitador y masterizado, es curioso.

En primer lugar, ¿donde vas a hacer tus escuchas? ¿Que equipo tienes para audio? Si es a través de los altavocillos de un portatil o los de plástico del sobremesa, mejor lo dejas :-)

En segundo lugar, ¿tienes idea de lo que preguntas? Esto no se puede contestar en un post porque son cinco años de carrera más la experiencia que hay que adquirir; el audio necesita mucho tiempo de estudio y práctica. No hay dos audios iguales y por eso es muy difícil de aconsejar datos o prácticas salvo teniendo el archivo sonoro presente.

Y en tercer lugar te diré lo primero que digo a mis estudiantes: Lo más difícil de aprender no es como, sino cuando usar compresores, EQ, etc... etc... Muchas veces no hay que aplicar nada, solo grabarlo bien y si usas música de CD comercial, ¿para que complicarte la vida si ya está masterizada?

Creo que deberías sectorizar o acotar más tus consultas a casos más concretos para irte aconsejando de forma más exacta, en audio las generalidades son casi siempre inservibles. Por lo demás estaremos encantados de ayudarte: Bienvenido.

En respuesta directa a tu pregunta, en mi caso llevo a Premiere el audio ya editado para el render final, usando para este fin preferentemente Audition o Vegas si es audio para videografía y Reaper si se trata de mezclas musicales.

Y de momento, tres leyes sagradas:

1- No pasaré de -0 dBFS en digital.
2- Si exporto para hardware, no pasaré de -0.5 dBFS para evitar el recorte de intermuestreo.
3- Normalizar siempre afecta a la calidad final. La usaré con criterio.

X.
#4424
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 02:07:48
Pues no sé, las últimas líneas no se pueden leer. ¿Podrías ponerlas normales, sin nada especial ni colorines? Gracias.

X.
#4425
QuickTime no tiene nada que ver, es que no le has dicho a Vegas donde encontrar el Cineform. Tienes que ir a "Video for Windows" y elegir la plantilla para el master y luego pulsar en "Customize template..." o Personalizar plantilla. En esa ventana podrás elegir Cineform y listos. Te adjunto una imagen para ilustrar lo dicho y pregunta en caso de dudas.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk