Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#3601
La cafetería / Re:Felices Fiestas a todos
24 de Diciembre de 2015, 01:37:14
Paz, salud y prosperidad para todos.

X.
#3602
Vegas Pro / Re:No consigo un efecto: "mural de fotos"
21 de Diciembre de 2015, 15:01:28
De nada arlucs. Y gracias a tu intervención me he dado cuenta de que el proyecto tenía un defectillo pues se movía dos veces al mismo fotograma, estoy en una edad muy mala. Acabo de arreglarlo y lo he cambiado para la descarga.

X.
#3603
Audio (general) / Re: 2 Tutoriales con Audition.
20 de Diciembre de 2015, 23:36:53
Muchas gracias Javier Castro.

X.
#3604
Yo nunca me he visto en esas, pero tirando de memoria de algo que leí, hubo gente que arregló el tema copiando la línea de tiempos de un Vegas a otro. Como sabeis, Vegas permite abrir instancias de sí mismo, y se puede copiar la línea de tiempos de uno para pegarla en el otro y guardar el proyecto con otro nuevo nombre.

Y por último, y por apurar las últimas medidas que puedo recordar y no se hayan dicho, puedes limpiar el proyecto de archivos no usados, si los hay. Vegas guarda en los Medios de Proyectos archivos que hayan estado en la línea de tiempos aunque ya no se usen pero que ocupan memoria. En esta misma ventana, hay un icono como un rayito que si lo pulsamos quitará del proyecto los archivos no usados y luego lo guardamos.

Y lo último de lo último que acabo de acordarme, es que los usuarios veteranos de Vegas solemos guardar proyecto, reiniciar, volver a cargar el proyecto y renderizar directamente. Yo no sé ahora, pero antes y en ediciones y montajes largos, Vegas adquiría un comportamiento anómalo progresivamente que se podía transferir al archivo final, pero esto se arreglaba fácilmente reiniciando Vegas. Yo aún lo sigo haciendo por manía.

X.
#3605
Cita de: Nicodemus en 16 de Diciembre de 2015, 02:28:15
Pregunto:

Nos matamos y nos gastamos la pasta en cámaras, lentes y equipo ... para luego tener que comprimir a h.264 y tener una calidad NORMALITA?...

Eso es de toda la vida. La forma habitual -aparte del cine- hasta hace poco de ver una producción de Hollywood en casa era a través de un DVD con resolución estandard. Una producción propia con medios humildes, ni de coña se veía como las de Hollywood. O sea, que incluso para ver en Youtube, hay que hacerlo con los mejores medios, no nos equivoquemos.

Por lo demás puedo hacerte una apuesta para ver si a ojo eres capaz de distinguir el mismo archivo de video en ProRes o DNxHD o Canopus HQX y en h264. Lo de las calidades "normalitas" es algo muy relativo y que está sujeta a muchas consideraciones; digamos que no se pueden hacer afirmaciones tajantes y generales. Por supuesto no lo digo por tí, pero habrá que admitir que hay demasiado snobismo y leyendas urbanas con esto.

X.
#3606
Con archivos corruptos me refiero a los externos usados para editar. Los problemas de memoria han sido plaga en la versión 10, en la 13 esto no es normal que ocurra pues está arreglado. En fin, que la realidad es que es muy difícil llegar a conclusiones sin estar delante de tu máquina

X.
#3607
Audio (general) / Re: 2 Tutoriales con Audition.
16 de Diciembre de 2015, 11:45:38
De nada. A estudiar y practicar.

X.
#3608
Audio (general) / Re:trozos de video sin audio ...
16 de Diciembre de 2015, 11:43:52
Sí. Es loable tu exacta visión y consideración hacia factores determinantes tan olvidados como elementos coadyuvantes en la evolución humana como la colosal figura del cuñado. Sin el correspondiente, el mismo Goya hubiese sido un pintamonas de barrio.

X.
#3609
Vegas Pro / Re:No consigo un efecto: "mural de fotos"
16 de Diciembre de 2015, 11:37:10
Te adjunto un proyecto para Vegas 12 o 13. A ver si es eso.

X.
#3610
Antes de tomar medidas extremas, comprueba:

A) La temperatura del procesador.

B) Algún posible archivo corrupto.

X.
#3611
Audio (general) / 2 Tutoriales con Audition.
14 de Diciembre de 2015, 14:28:28
Para aprovechar las vacaciones, dos temas de estudio con Audition:

Como procesar una locución:


https://www.youtube.com/watch?v=DSVxETzuyw4

Y como hacer un autoducking aprovechando además el dinamic link:


https://www.youtube.com/watch?v=Hz1aqigjH1k

X.
#3612
Cita de: LuisEstevez71 en 14 de Diciembre de 2015, 07:12:33
Hola amigos. Soy novato en todo esto. Espero sepan comprender.

Hola. La novatez es algo que se cura con el tiempo y el estudio :-) Sé bienvenido.

Cita de: LuisEstevez71 en 14 de Diciembre de 2015, 07:12:33
1) ¿A cuántos Mbps podría reducir el bit rate sin que sea demasiado notorio el cambio de calidad?

A ninguno. Ya trabajas con un formato final comprimido. No vuelvas a comprimir si vas a editar y mejor ahorrate una compresión porque de otro modo tendrás dos, una para editar y otra para el archivo final: No hagas eso ni loco.


Cita de: LuisEstevez71 en 14 de Diciembre de 2015, 07:12:33
2) ¿Es recomendable convertirlos a MP4? ¿O que formato me sugieren?

No tiene sentido si haces caso del comentario anterior. En todo caso es posible que tangas un formato cambiado ¡¡con el mismo codec de video!! Ya ves que hay muchas confusión con estas cosas.

Cita de: LuisEstevez71 en 14 de Diciembre de 2015, 07:12:33
3) ¿Qué programa me recomiendan usar para la conversión?

Cualquier programa profesional que conozcas y sepas usar.

X.


#3613
Audio (general) / Re:trozos de video sin audio ...
14 de Diciembre de 2015, 14:11:18
Me alegro de que os sea útil, y agradecer a Poucopelo su atención.

X.
#3614
Confía en mí. Los editores de audio consideramos una salvajada el proceso que describo con el frameserver, es intolerable cualitativamente hablando.

Por lo demás, en mi entorno laboral ni prores ni ffmpeg se usan. Trabajamos más con Canopus HQ o HQX para todo. Para h265 la verdad que ni se plantea de momento porque no hay medios que graben ni reproduzcan. La televisión local con la que colaboro graba en h264 FullHD pero emite en mpeg2 estandard, pero hasta hace poco han grabado en DVCPRO25 creo, en resolución estandard, así que ni en mis clientes ni en las televisiones locales preveo un uso inminente de h265. Por lo general y aunque no lo parezca, los estudios no suelen ser un ejemplo de estar a la última, si te contara en el de un productor de Uruguay que estuve te daría un pasmo.

Suerte con el nuevo gobierno.

X.
#3615
Bueno, espero que empieces a comprender que ese "simple" proceso requiere conocimientos de edición de audio y que tanto con Reaper como con Vegas (que aunque enrevesado, lo hace) hay que saber como hacerlo y como funcionan los procesos de compresión y dinámica del sonido. Y estas cosas se aprenden cuando estudias edición y montaje de audio. Para mí es normal que el sidechaining no lo hagan los programas editores de video, sino los de audio. Pero insisto en que ahora es fabulosa la posibilidad del dinamic link entre Premiere y Audition, soberbio.

Citardame un consejo, por favor: ¿que programa elegirias tu entre Vegas, Pinnacle o Premiere?... para videos familiares

No puedo darte una respuesta certera porque con cualquiera que elijas harás videos familiares maravillosos. El único consejo que puedo darte es que, sea cual sea el que elijas, lo aprendas a usar lo mejor que puedas. Eso dicho en términos amateurs; en términos profesionales mi opinión es distinta.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk