Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2371
No hay nada que te impida exportar a 1440x1080 con PAR 1:1 para obtener un 4:3. Pero en lo que cuentas hay muchas cosas extrañas, ¿de verdad el proyector no puede hacerlo en 16:9?

X.
#2372
...y todo esto sin olvidarnos del exposímetro, si lo lleva.

Es muy bueno todo este aprendizaje y consultas que haces, pero seamos realistas y lo primero es que tenemos que entender que nuestras cámaras son básicamente para grabar a la familia en la playa o en el campo. El video de 8 bits sabemos que tiene unas limitaciones y entre ellas es el rango dinámico más estrecho lo que significa que aunque el exposímetro, el patrón cebra y el histograma nos dé una exposición y equilibrio correctos y preciosos, en entornos muy contrastados (sol y sombra muy fuertes) por ejemplo, veremos como uno u otro estará mal y si tratamos de corregir se pondrá peor típicamente bandeando los gradientes. Esta premisa debes tenerla muy clara para empezar.

Lo que quiero decirte es que la experiencia, o sea, el uso continuado de lo que ves por el visor y luego en tu ordenador hará que casi sin pensar hagas el mejor ajuste posible. Y por supuesto tus experimentos serán los que las mejores conclusiones te harán sacar aunque muchas de ellas se te puedan anticipar.

X.
#2373
Cita de: tretocephalus en 17 de Septiembre de 2017, 23:16:56
Hola XarquS, los videos que grabo en 1080p tienen 50 fps, por lo tanto probaré con 1/100 a ver que resultados obtengo.

Pues obtendrás lo esperado, un video normal. Si ajustas un obturador a 1/10 busacando algo creativo, pues tendrás la versión en video de un agua sedosa:


https://youtu.be/j5oPl7WUrPU

X.
#2374
Está comunmente aceptado y para obtener una visualización del video, digamos que normal, que debes ajustar el obturador al doble de los fotogramas. Es decir:

Para 25p ajustar a 1/50.
Para 50p ajustar a 1/100.

Esto sería lo habitual en la mayoría de casos. Pero tal y como el maestro Pou te indica con ejemplos, hay otras circunstancias creativas o artísticas que aconsejarán una variación adecuada y distinta. Hay que tener mucho cuidado en interiores iluminados. En Europa la electricidad va a 25 Hz; si ajustas un obturador a 1/30 o 1/60 o múltiplos vas a tener un problema gordo.

X.

#2376
Vegas Pro / Re:codes sony vegas
15 de Septiembre de 2017, 12:23:39
No deberías usar ese disco, está claro. Yo no te puedo aconsejar nada porque no soy experto en aparatos o dispositivos. Lo único que te puedo aconsejar es que adquieras de marcas reconocidas.

X.
#2377
Vegas Pro / Re:codes sony vegas
14 de Septiembre de 2017, 16:04:38
Del modo que has redactado el mensaje no me queda claro si es el disco duro o no. ¿Puedes aclarar?

X.
#2378
Magix Video / Re:Capturar por escenas o clips
14 de Septiembre de 2017, 13:36:56
Tengamos en cuenta que Magix es el fabricante de un par de programas clave en el mundo profesional de audio, tanto musical como emisoras, como son Sequoia y Samplitude.

Llevo usando Magix desde Magix Videodeluxe 2.0. Muchos amigos y usuarios que nos leen hoy todavía ni les había salido espinillas :-) y ya tenía esta función. Es uno de los programas más honesto y mejor que he usado. Pero, y aunque me consultaron en su momento, esta versión Pro X le falta un par de hervores para que sea de verdad "Pro". Una de las cosas que no me hicieron caso es que han mantenido el mismo modo rudimentario de modos de fusión de pantalla, algo que es similar en casi todas las versiones de Magix. Por lo demás mantiene otras muchas cosas buenas y permite una edición multipista tanto en video como en audio basada en el evento. En audio es casi tan competente como Vegas.

X.
#2379
Magix Video / Re:Capturar por escenas o clips
14 de Septiembre de 2017, 11:14:24
En este caso no es con material ya grabado, es usando el habitual código en cinta de play/stop. Para hacerlo con cualquier metraje ya grabado dispone de una función aparte de reconicimiento de escenas que también puede reconocer el código de tiempo DV. Aquí tenemos pura ingeniería alemana :-)



X.
#2380
Audio (general) / Re:Audio Saturado
14 de Septiembre de 2017, 00:29:20
"Un tropezón y aprendes así a vivir" dice más o menos un famoso tango. Deberías tratar de conseguir algún micro decente o mejor una grabadora que incluso vienen con los micros incorporados, así como de a poquito algún que otro conocimiento sobre cuestiones de audio.

X.
#2381
Típicamente es porque el audio del proyecto es algún tipo de bitrate variable. Siempre aconsejamos que con otro programa se salve el audio en wav para usarlo en la línea de tiempos en vez del original.

X.
#2382
Magix Video / Re:Capturar por escenas o clips
14 de Septiembre de 2017, 00:06:38
El batch capture no es para eso. Para dividir en escenas, en Magix Pro X no tienes mas que hacer los ajustes pertinentes. Aquí  te los muestro:



X.
#2383
Sí. Yo no uso Media Encoder.

X.
#2384
Vegas Pro / Re:Cómo ajustar niveles de blancos y negros
13 de Septiembre de 2017, 15:29:34
Me alegro mucho.

X.
#2385
Vegas Pro / Re:Cómo ajustar niveles de blancos y negros
13 de Septiembre de 2017, 12:27:03
La herramienta aconsejable es la curva de color si es para controlar superblancos y/o subnegros. Se controla mejor con el videoscopio en forma de onda (waveform) debidamente ajustado.

Sé bienvenido.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk