Cita de: jm70 en 24 de Marzo de 2019, 22:38:31Si el argumento es que "es demasiado profesional"..
No. El argumento es que si, como yo, eres editor independiente y no eres colorista ni grafista de efectos especiales Resolve, por ejemplo, presenta una gran orientación hacia el trabajo colaborativo estando muy bien dotado para ello, pero para quien no lo necesite sus menús resultan demasiado molestos. Y para las necesidades de un editor-montador para ajustes de color, casi todos los programas vienen dotados para ello, como el uso de Lumetri en Premiere o Magic Bullet para Vegas.
Ten en cuenta que Resolve precisa de caros monitores calibrados presentes en estudios especializados y operado por personal técnico especializado, no es un juego al alcance de todos.
Ten presente que soy usuario de Resolve y de otros cuatro o cinco programas más para video y de otros cuatro o cinco de audio y música, y necesariamente mis opiniones representan simplemente mis conclusiones particulares y siempre provisionales.
Referente al sistema de edición de audio, ya comenté que, en mi condición de editor de audio, sufrí una grave desilusión dado que está muy enfocado a su hardware y no sigue el estandard de edición más común.
X.