Cometes algunos errores:
1ºa- Seguramente no tienes que recomprimir, solo cambiar la extensión con XMediaRecode, por ejemplo, sin perder calidad del original.
1ºb- Si simplemente se trata de cortar nada más, es posible que puedas hacerlo sin necesidad de recomprimir, es decir, manteniendo el original sin tocar salvo las zonas de corte.
Y de todos modos...
2º- ...el original es un mpeg2 comprimido, y si vas a editar luego no recomprimas a x264 porque es un formato comprimido también para pegarle una tercera recompresión para terminar; en vez de eso para editar usa un formato sin pérdida tipo ProRes, Lagarith, Huffyuv, Canopus HQX, etc...
3º- Si el video original es de resolución estandard, no hay necesidad de obtener un archivo HD; es una pérdida de tiempo y espacio. Mantente en su resolución.
Por lo demás, habría que ver físicamente con imágenes esas diferencias que comentas.
X.
1ºa- Seguramente no tienes que recomprimir, solo cambiar la extensión con XMediaRecode, por ejemplo, sin perder calidad del original.
1ºb- Si simplemente se trata de cortar nada más, es posible que puedas hacerlo sin necesidad de recomprimir, es decir, manteniendo el original sin tocar salvo las zonas de corte.
Y de todos modos...
2º- ...el original es un mpeg2 comprimido, y si vas a editar luego no recomprimas a x264 porque es un formato comprimido también para pegarle una tercera recompresión para terminar; en vez de eso para editar usa un formato sin pérdida tipo ProRes, Lagarith, Huffyuv, Canopus HQX, etc...
3º- Si el video original es de resolución estandard, no hay necesidad de obtener un archivo HD; es una pérdida de tiempo y espacio. Mantente en su resolución.
Por lo demás, habría que ver físicamente con imágenes esas diferencias que comentas.
X.