Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#1111
Cita de: LU en 17 de Septiembre de 2020, 22:23:03¿Saben a qué se debe esto?
Una típica inversión de fase que provoca una incompatibilidad mono. Lo podrás arreglar si tienes las pistas y compruebas en la edición si hay alguna de ellas con la fase invertida. Puede ser que hayas ajustado la grabación de un canal de la Tascam con fase inversa; de todos modos eso también se arregla durante la edición. Si ya no dispones de las pistas, avisa y ya te digo como solucionarlo.


X.
#1112
Vegas Pro / Re:Texto animado en Vegas Pro pixelado, horrible
15 de Septiembre de 2020, 11:50:24
¿Que versión de Vegas usas? Hubiese sido mejor que en vez del video ya exportado, hubieses dejado el proyecto original solo con los títulos.

Está claro que tienes una configuración mal, bien en el ajuste de proyecto o en los ajustes de del render. Deberías proporcionar información sobre los ajustes de proyecto y render, mejor con imágenes de todas las pestañas. Pregunta si tienes dudas sobre como hacer esto.

X.
#1113
Vegas Pro / Re:Texto animado en Vegas Pro pixelado, horrible
14 de Septiembre de 2020, 13:46:45
Cita de: maxilp en 14 de Septiembre de 2020, 02:26:33pero el efecto viene configurado así
Claramente se nota respecto a la plantilla que hay un movimiento hacia arriba y que no existe en ésta. Ese movimiento hace que el serrado sea más perceptible debido al tramado de las pantallas.


Según las pruebas que he hecho el problema es aumentado por Youtube y mis consejos serían:

Evita el movimiento hacia arriba.

Limita el zoom, haz menos zoom.

Al usar en Vegas medios generados, ajusta el proyecto y el render a "La mejor" o "Best".

Pon al texto el efecto "Blur gaussiano" con un ajuste en horizontal y vertical de 0,0010.

Facilito los ejemplos originales (incluso las faltas de ortografía) con y sin blur gaussiano para descargar y comparar con Youtube:

https://mega.nz/file/4URAWA4Z#yXCbMY8kiVYWYnGfQopau5YBd6JLDwqYOpmSQivj5zY

https://mega.nz/file/QQJgQYbD#ljAY71jpAdyRje_BZG9o3GsNz_py84olwbdDMKBsE-w









X.
#1114
Vegas Pro / Re:Texto animado en Vegas Pro pixelado, horrible
13 de Septiembre de 2020, 12:47:26
Esto se debe a varias cosas: Si aplicas un zoom usando el icono de la cabecera, el track motion o movimiento de pista, se hará con la resolución del proyecto, dependiendo de éste; si el proyecto es, por ejemplo, 640x360, se verá el borde mal. Es mejor hacer el zoom con Pan/Crop desde el icono del clip debido a que lo hará a la resolución de éste. Pero estamos usando un medio generado del propio Vegas y su resolución adoptará la que tengamos ajustada en Vegas.

Ten en cuenta también que hay algunos tipos de letras que, por su forma, suelen causar problemas de éste tipo.

Si exportamos con un bitrate bajo, el problema está asegurado. Si nada de ésto lo soluciona, a veces puede ser útil el uso del efecto blur gaussiano para paliar el problema.

Y por último un consejo estético y académico: ¿crees que está bien ese zoom que haces al título? Es posible que estén fuera de lugar y no aporten nada.

X.
#1115
Audio (general) / Re:Efecto cargando-pensando
13 de Septiembre de 2020, 12:28:16
Es un sonido de modem antiguo.

X.
#1116
Pues te esperamos para cuando desees. Saludos.

X.
#1117
Edición de vídeo (general) / Re:Editor de video profesional
07 de Septiembre de 2020, 15:11:44
Yo también te lo recomiendo tras probarlo, es muy bueno.

X.
#1118
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
07 de Septiembre de 2020, 15:08:59
Solo por resumir y de acuerdo con lo comentado por el maestro Poucopelo:

1º-. Los programas reproductores tienen medios para ignorar o arreglar ciertos problemas.

2º-. Los programas editores profesionales no están hechos para eso y dicen la verdad de lo que hay. Generalmente usar los programas profesionales para esto es causa de frustaciones.

3º-. Para editar programas de televisión se debe usar un programa para ello como, por ejemplo, VideoRedo o similar.

X.
#1119
Pues yo aprovecharía el equipo actual y no me metería en más gastos, la verdad. Sería conveniente considerar pausadamente las cosas porque, ¿te dedicas a esto? ¿Tienes alguna empresa relacionada? Si las dos respuestas es no, no te hace falta cambiar para nada.

¿Has considerado el tiempo de render que puedas ahorrar? Te aseguro que incluso con un solo disco no es algo trágico. Y por otro lado, yo no tengo ni repajolera de las virtudes buenas o malas del USB C; igual ahora es un protocolo eficiente. Te lo comento porque aunque incluso me consideres una fuente informativa de confianza, puedo darte datos o consejos obsoletos y confundirte.

Lo mejor que puedes hacer es probar todo en tu equipo, es simple y saldrás de dudas.

X.
#1120
Edición de vídeo (general) / Re:Editor de video profesional
06 de Septiembre de 2020, 19:32:51
Te diría que no es eficiente ni aclaratorio hacer una encuesta sobre el mejor programa editor.

Primero, aquí poca gente utiliza más de uno o dos y ya se sabe que el suyo es el mejor porque no conoce a fondo otro y por tanto no se puede opinar con fundamento.

Segundo, aunque alguno no tenga ni idea acudirá a los usuales corta/pegas y defenderá, sin saber bien de lo que habla, que su programa es un aristocrático "estandardelaindustria" de Hollywood.

Tercero: los mayores del lugar te daremos la respuesta exactísima y cierta, y basadas en nuestra dilatada experiencia personal y laboral. Y esta es: el mejor programa editor es... El que sepas usar.

X.
#1121
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
06 de Septiembre de 2020, 19:22:54
Y te meterás de Poncio en Pilatos posiblemente. Lo que te ocurre es típico si usamos videos que tienen el framerate variable. Aunque poco a poco parece que se van adaptando, los programas de edición profesionales están hechos para framerates digamos que "legales" y fijos y funcionan mal con estos nuevos videos que producen los teléfonos modernos.

X.
#1122
En mi sistema está así:

Disco SSD C: Programas.

Disco SSD E: Proyectos; metraje para el proyecto; medios de recursos de video y audio; temporales de todos mis programas de edición, etc...

Disco SSD D: Solo para render.

Aunque todo está cambiando, si el externo USB es mecánico solo se usa para almacenar y guardar en plan pasivo. No se usa de forma directa durante la edición debido a la forma de  trabajar que tiene la conexión USB.

Pero ten en cuenta que toda esta técnica de separación de funciones se basa en los discos duros y el uso de SSD trastoca y cambia todo esto. Incluso copiando algo dentro del mismo disco SSD son más rápidos que los mecánicos. Digamos que ya no es tan crítico esto y si se usa los M.2 ya es irrelevante salvo una cuestión de organización y seguridad.

X.
#1123
Vegas Pro / Re:ac3 pro y plural eyes
05 de Septiembre de 2020, 18:34:51
Pues parece que con el ac3 no se puede hacer nada, de momento hasta donde yo sé, hay muchas cosas que han cambiado internamente; pero en mi sistema funciona el PluralEyes sin novedad y sin hacer nada en particular si ya estaba instalado.

X.
#1124
Tengo un tutorial sobre el tema:




Pregunta por cualquier duda

X.
#1125
La cafetería / Re:Regreso a videoedicion.org
02 de Septiembre de 2020, 00:20:09
Bienvenidos de vuelta. Es un placer contar con vosotros, ni más menos que gente de la vieja guardia.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk