Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#1006
Pues no sé si probar con un gif animado a ver si cuela...

X.
#1007
Y volviendo al tema de Particle, ¡qué pena no poder cargar de fondo un video en esta versión gratuita! Sin esto pierde mucho de su gracia porque es el modo de tener una referencia a la hora de ajustar los efectos. Se puede cargar una imagen, pero no es lo mismo.

X.
#1008
Es algo básico, la verdad, y una técnica bastante conocida y usada sobre todo en documentales. Mira, acabo de hacer una pequeña muestra para que veas primero la imagen original y luego del fundido cruzado, la procesada.



Y a continuación te remito a varios tutoriales:




X.
#1009
Hace años este efecto fue muy popular por el foro; se hacía manualmente recortando las partes que se iban a mover de una foto o imagen usando Photoshop o similar y rellenando o clonando el espacio vacío y luego se montaba todo con cualquier programa editor de video multipista creando los movimientos. No es complicado pero puede ser laborioso.

En la época había uno o dos programas que ayudaban a hacerlo pero no recuerdo ahora sus nombres, aver si lo puedo buscar. En todo caso, como digo, lo puedes hacer a mano, como los buenos :-) Y por supuesto, te doy una cálida bienvenida y espero que tengas una provechosa estancia aquí.

X.
#1010
No quisiera dar un mal consejo, pero piensa bien si adquirir la Atomos. Para mí solo tiene interés si necesitas grabar a 10 bits para trabajar y servir metraje, por ejemplo, a medios audiovisuales o por alguna otra cuestión técnica que consideres conveniente. Pero si en tu ámbito te apañas con 8 bits, como digo, deberías considerar esa opción y, en todo caso, asegurarte de que tus cámaras funcionan con el Atomos.

Si quieres algún clip original, sin procesar, de la FZ2000, pídemelo si quieres, te lo grabo y te lo subo.Algunos ejemplo puedes ver por aquí, aunque son imágenes con proceso:

En este video es el plano más lateral con respecto a la cantante:



Y aquí en un video doméstico en el plano central. En la intro se puede ver montada:

#1011
En estos tiempos, a demasiada gente les cuesta decir ni adiós en la vida real, y en los foros es algo habitual entrar sin presentarse, entre los cuales me incluyo yo mismo en su momento. Luego, avergonzado, hice un post pidiendo disculpas y que titulé "Perdón, entré como los burros", que supongo aún estará por aquí.

En fin, eso es lo que hay y yo me lo tomo con tranquilidad. Mucho más me molesta las afirmaciones técnicas pseudoprofesionales de los cuatro listillos plasmoides que pululan por la red dando lecciones falsas y definiciones técnicas sin conocimiento, y basados en lo que mal interpretan de otros que saben menos que ellos. Cuando me jubile, si Dios da vida, me dedicaré a hacer una antología de disparates, típicamente sobre audio, que ponen los pelos de punta de lo que hay que oir.

X.
#1012
Seamos positivos: por lo menos hemos vuelto a ver y recordar la:

PLATAFORMA DE REIVINDICACIÓN ORTOGRÁFICA
- La Q y la C existen
- La B y la V no son equivalentes
- La H es tu amiga. No la abandones, ella nunca lo haría.
- ¿Dudas linguísticas? www.rae.es
 
Y yo añado:
- El signo que abre admiración también existe ¡Sí, ese palito con el puntito arriba!

X.
#1013
Por ofrecer otras opciones; yo tengo una FZ2000 y permite grabar sin interrupción y tampoco segmenta a los 4GB en la tarjeta. Es una cámara híbrida tipo bridge con muy buenas prestaciones para video (filtros ND internos, zoom y cambios de exposición gradual, configuración de automatización y velocidades del zoom, etc.):

#1014
Pues yo era del Spectrum, pero lo único que llegué a conseguir programar fueron unas rayas p'arriba y otras p'abajo. Digamos que entendí que mi destino no era programar.

X.

#1015
Ehhhhhh, no. Solo estoy recordando el musteriense...

X.
#1016
Efectivamente; se pueden usar sin problemas...y, ¡ay! Ahora somos los yayos de la web los que tenemos que recordar estos programas casi olvidados a nuestros queridos aprendices y estudiantes del milenio... Natural y humana interacción de transmisión milenaria del conocimiento entre gente nueva y mayor, diría yo.

X.
#1017
Gracias Jordi. ¡Qué recuerdos con este veterano programa! Aún conservo las colecciones de emitters del año en que el capitán Trueno era cabo.

X.
#1018
Creo recordar que los archivos creados por FRAPS creaban problemas en Vegas porque, digamos que, son de su pueblo, no estandard. Te recomendaría que probaras recodificando a un codec que Vegas maneje bien -casi todos- usando, por ejemplo, XMediaRecode y uses estos.

Debes tener el códec que elijas instalado en el sistema y debe ser uno sin pérdida tipo Huffyuv, Lagarith, ProRes, Canopus, etc... Ni se te ocurra usar mp4 u otros formatos comprimidos y prohibido instalar codecs-packs.

Si tienes alguna cuestión o duda acerca de cómo hacer todo esto, pregunta con entera confianza.

X.
#1019
Es preocupante. Lo digo porque es una situación muy poco normal dado que Vegas no tiene problemas para abrir avi comunes y dices que te viene pasando desde la 10.

Decir que son avi no ayuda mucho debido a que solo es un contenedor que puede contener distintos códecs de audio y video y estos tienen que estar instalados en el sistema

Debes aclarar, primero, que tipo de códec usa ese avi o los avi que no te funcionan. Para eso usa MediaInfo. Aquí te explico cómo hacerlo:


#1020
Gracias estimado, y cuídate.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk