Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9436
DVD y Blu-ray (general) / Re:sonido dvd
13 de Febrero de 2003, 21:39:27
Usa un ripeador, por ejemplo Smart Ripper (ver https://videoedicion.org/manuales/ri ... ar_dvd.htm) o vStrip (verhttps://videoedicion.org/manuales ... vstrip.htm)

Con la opción Demux extraes solamente el audio. Normalment este vendrá en formato MPEG-1 layer II a 48.000 Hz.

Usa HeadAC3he para pasar el archivo .ac3 que has extraído a WAV o MP3 eligiendo como frecuencia de muestreo (ATENCIÓN44.100 hz

Abre un programa de grabación de CD's, creas un nuevo proyecto de audio e incluye el archivo(s) que quieras pasara CD-A

Eso es todo :-)
#9437
DVD y Blu-ray (general) / Re:dvd record
13 de Febrero de 2003, 21:33:13
TOdo tiene sus ventajas e inconvenientes:

Grabador de DVD de salón

- Es MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUCHO más sencillo de usar que una grabadora de PC
- Limita infinitamente más tu capacidad creativa
- No puedes grabar datos
- Son bastante más caros

Grabadora de DVD de PC

- Es MUCHO  más complicado realizar una autoría de DVD
- Necesitas sofware específico (de autoría y compresión MPEG-2)
- Necesitas aprender a usar nuevo software en ocasiones un tanto complejo
- Necesitas una capturadora y capturar el vídeo que quiera usar, lo que puede llegar a ser BASTANTE complicado
- Necesitas bastante espacio en el disco duro
- Si vas a editar vídeo necesitas un ordenador medianamente potente.
- Tu creatividad, LITERALMENTE, no tiene límites. Podrás hacer TODO lo que veas en televisión (con un poco, o un mucho de paciencia)
- Son más baratas que las de salón
- Podrás hacer copias de tus datos de PC (que es una ventaja MUCHO mayor de los que muchos puedan pensar en principio)
#9438
DVD y Blu-ray (general) / Re:VHS EN DVD
13 de Febrero de 2003, 21:28:12
En lugar de hacer tu VCD-DVD con Nero preferiría usar SpruceUP para hacer, CON EL MISMO VÍDEO, una autoría de DVD en lugar de VCD ¿porqué? Fácil... cuando a un lector de DVD's le metes un disco con "optica" DVD se espera encontrar dos carpetas VIDEO_TS y AUDIO_TS y, aunque tu DVD no tiene problemas para leer tu VCD en DVD estoy convencido de que otros lectores no lo leerán. Ya sé que es más cómodo seguir usando Nero que aprender un nuevo programa (en este caso Spruce Up) pero de verdad que Spruce Up es MUCHO más fácil, te permite hacer menús MUCHO mejores y tendrás un disco más compatible. Por supuesto, podrás seguir metiendo tus 6:30 horas de vídeo, eso es lo de menos.
#9439
Adobe Premiere / Re:Titulo con transición em Premiere
13 de Febrero de 2003, 21:19:28
No hace falta que exportes si usas un tan maravilloso como desconocido "Virtual Clip" (3.1.2.2 Selección de bloque)
#9440
Curioso... nunca pensé que alguien fuera a usar el Movie Maker... Como dice Francisco lo mejor es que configures la  captura en el programa con el que luego vayas a editar. Decídete por uno, hay muchos:

- Adobe Premiere (mi favorito y con manual en la web https://videoedicion.org)
- Pinnacle Studio (usado por una gran mayoría)
- Sonic Foundry Vegas Video (no son muchos sus usuarios pero los que lo usan están encantados)
- Ulead Media Studio (también con un gran número de adeptos)
#9441
Juas juas juas juas juas juas... perdona que me ría... jejejej es que es simplemente PERFECTO. Los cabezazos en el ordendor, el vídeo digital y la madre que lo parió... y lo rematas con "Quien pregunta aparece como tonto una vez; el que no pregunta será tonto siempre."

De verdad... has captado con total exactitud el espíritu de esta web. Seguro que ahora te reirás cuando leas el apartado 1 de la sección "Acerca de" Eso fue LO PRIMERO PRIMERÍSIMO que escribí de toda la web. ¿te suena lo de "A veces, las propias ganas de aprender hacen que nos precipitemos, pero recordad, cuando se empieza en algo de cero, hay que ser MUY paciente y LEER mucho" jejejej

Como siempre he dicho TODOS pasamos por lo mismo (y sigo pasando con  cada nuevo programa o reto que me pongo) por eso tengo siempre muy presente que todo esto es tan ÍMPLIO que desborda a cualquiera. Es realmente una guerra en la que te entra una alegría inmesa con cada pequeña victoria pero al momento te das cuenta de que es es sólo un paso más en la guerra y que todavía queda mucho por conquistar.
#9442
¿Porqué borrar el mensaje? A otros les ha podido pasar lo mismo y este hilo les serviría de orientación
#9443
Vuelvo a repetir... o tu tarjeta CAPTURADORA no tiene los controladores correctamente instalados o no es compatible con Virtual Dub. Di EXACTAMENTE qué capturadora tienes (marca y modelo) De S3 solo conozco unas tarjetas de vídeo muy desfasadas. Lo último que sé de S3 es que fue adquirida por Diamond Multimedia
#9444
La cafetería / Re:manual
11 de Febrero de 2003, 21:45:59
Al igual que tú JAMÍS me siento delante del ordenador a hacer una edición o composición si no tengo claro como el cristal lo que quiero hacer pero piensa en esto: imagina que quieres hacer una edición de vídeo con Nero. Evidentemente no podrías.

Antes de usar un programa del tipo que sea me gusta zambullirme por la ayuda y ojear por encima de lo que es capaz para ver si se adapta a mis posibilidades. Es un putadón dedicarle un par de semanas al aprendizaje de un programa sólo para darte cuenta que no es lo que andabas buscando ya que no puedes hacer lo que tenías planeado.

SI te fijas, al comienzo de TODOS los manuales hay una breve introducción en la que explico para qué vale el programa analizado de modo que sepas si lo que viene a continuación te interesa o no. Has oído hablar de Premiere, por ejemplo, pero estás indeciso entre Premiere, Pinnacle Studio, Ulead Media Studio, Vegas Video... Si te das "una vueltecita" por mi manual tranquilamente podrás hacerte una idea de lo que el programa te ofrece y, si es lo que te interesa, ya podrás intentar buscarle las cosquillas manual completo en mano.

En fin... como siempre he dicho en el internet de la variedad ha de haber DE TODO. Manuales simples y enrollados como el mío. Quien vaya a lo práctico, y quien desmenuce más las cosas. TOdo es cuestión de buscar un poco para dar con lo que nos interese.

¡¡GRACIAS por tu aportación!!
#9445
DVD y Blu-ray (general) / Re:Mi amigo el purista
11 de Febrero de 2003, 21:38:29
El procedimiento es el mismo de siempre. Extraes el vídeo, lo recortas con TMGPEnc si hace falta y lo añades al comienzo de tu vídeo. Usa la opción "Demux" de tu programa de ripeo de DVD para extraer el vídeo en cuestión
#9446
Principalmente del tipo de vídeo a comprimir y del bitrate. Una película como Sleepy Hollow, o la haces con bitrate alto o te saldrán los "cuadraditos" Algunos compresores como CCE incluyen una opción para disminuir este efecto, a cambio de pérdida de definición en los bordes de imágenes, el típico pixelado alrededor de la cara. O sea... que lo ganas por un lado lo pierdes por otro. Si no puedes asignarle al vídeo un flujo de datos más alto (mayor bitrate) te tendrás que quedar como estás. El tipo de escenas que más acusan este efecto son:

- Escenas nocturnas con focos de luz
- Humo
- Polvo
- Escenas subacuáticas
- Paredes u otros objetos grandes de color liso.
#9447
Por lo que dices creo que estás intentando meter los dos vídeos  uno a continuación del otro en la misma película (Movie) Te recomendaría que crearas una nueva película (Movie) para cada vídeo, de ese modo no tendrás conflictos con los diferentes audios, subtítulos, etc
#9448
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:ayuda por favor!!
11 de Febrero de 2003, 21:28:59
Olvídate de reproducir nada grabado. Como indicas, no leerá CD-R. Podrías probar con CD-RW, igual hay suerte y "traga" Puedes ver una lista de reproductores de DVD de salón precios y caraterísticas en la guía de compra de DVD's d salón para España en esta misma web:

https://videoedicion.org/manuales.htm
#9449
Eliges el Video Server como copresor de salida y te generará un archivo c:\IPCServer.avi Abres ese archivo en TMPGENc y SIN CERRAR PREMIERE ya puedes comprimir
#9450
Edición de vídeo (general) / Re:Pasar MOV & RM a MPG-1
11 de Febrero de 2003, 21:25:24
De MOV a MPEG se puede pasar directamente con Cinema Craft Encoder o con un plug-in para TMPGENc

Para transformar un Real Media (RM) solamente conozco Tinra (en la sección de descargas para pasar a AVI y de AVI ya podrías pasar a MPEG
El spam de este foro está controlado por CleanTalk