Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9181
Quieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeto parao "tormundo" que ya tengo listo el manual prometido

https://videoedicion.org/manuales/dv ... reToTV.htm

¡Ayyyyyyy! si los políticos prometieran/cumplieran como yo...

:-P

(es coña, has tenido suerte de que era un manual facilito, normalmente llevan mucho más tiempo hacerlos)

¡Que lo disfrutes!

Un saludo
#9182
Y de verdad que lo intento... en serio... sé que no debería conectar, sé que debería dedicar más atención a otras cosas (las oposiciones, el trabajo, la novia...) pero es una droga, en serio. No puedo evitarlo. De SIEMPRE he obtenido una satisfacción inmensa publicando, primero artículos en foros y más tarde en los manuales (y en este foro) Al principio era una diversión, un reto. A estas alturas veo mi web recomendada por otros foros y páginas. Como digo en "Acerca de..." Es algo que me flipa mucho, en serio. Sólo soy alguien que le apasiona el vídeo digital y que comparte sus conocimientos, pero son conocimientos muy "chapuceros". Todo es ensayo y error y todos mis conocimientos están basados en lo que leo y pruebo. Todo muy artesano y nada profesional, pero la gente parece que ve esta web como un punto de referencia para todo lo relacionado con el vídeo digital. Y es una sensación muy extraña, porque en cierto modo tengo la sensación de que "dependen de mí" Dicho de otro modo, me satisface enormemente cuando alguien entra en la web y sale con sus dudas resueltas. Pero eso es un arma de doble filo porque también me desilusiono y decepciono mucho cuando la gente acude aquí en busca de respuestas y no las encuentra.

Antes sólo estaban los manuales y todo mi tiempo era para ellos. Lo que podía escribir lo hacía, y lo que no para el día siguiente. El foro es muy distinto. La gente tiene un problema, lo publica y espera una respuesta para esa misma noche. Lo sé. Eso me crea una sensación de "les debo una respuesta" Sé que no es así, que lo que sé lo comparto, pero lo que no sé no lo puedo compartir. Es difícil de explicar pero mi subsconciente me crea una "deuda" con el que me pregunta que me hace intentar explicarlo todo de la manera más clara posible. Y no sólo eso. Cuando alguien pregunta algo que no sé me lanzo a la búsqueda y "captura" de la solución, en parte para no "defraudar" al que pregunta, en parte para saciar mi propia curiosidad y ganas de aprender.

Eso me ha llevado a dormir muy poco, a abandonar la lectura en la cama por las noches, a disminuir los ratos con la novia o los amigos, a "cocentrar" más mis ratos de estudio, a dejar de preparar actividades y juegos novedosos fuera de la rutina para mis clases, a hacer alguna que otra visita a familiares y amigos...

Mi "yo sensato" me dice que deje la página o que, al menos, me lo tome con más moderación, pero mi "yo editor" me insta a seguir escribiendo, ayudando, investigando, descargando, probando... y me debato cada día en esa lucha interior.

www.videoedicion.org se ha convertido en una parte de mí, y espero que en parte de todos vosotros. Tengo que ser yo quién juzgue y decida en qué merece la pena emplear mi tiempo. De momento, como he comentado, me debato en un duelo diario porque son muchas las cosas por hacer y ESCASÍSIMO el tiempo. De momento llevo MUY BIEN las oposiciones, porque son temas que he trabajado mucho anteriormente y estoy observando y poniendo en práctica lo que estudio cada día en el aula.

¡ Uff ! TEngo que volver al trabajo que suena la campana :-P Estaba tan abstraído escribiendo que no me había fijado en la hora. No me da tiempo a releer todo lo que he escrito. Espero no haber escrito muchas incoherencias y que no se me hayan colado muchas faltas (¡glup!)

Saludos para todos
#9183
Posiblemente el problema sea debido aun disco duro fragmentado. Al no poder escribir todo seguido, el disco duro ha de ir dando saltos por buscando huecos libres para poder escribir. Durante ese tiempo de búsqueda el sistema le sigue mandando datos para escribir de modo que en algunas ocasiones se satura y no le da tiempo a escribirlo todo. El resultado suele ser, bien pérdida de cuadros (que no llegan ni siquiera a escribirse) o bien cuadros con información deficiente, como parece que es tu caso. Si sólo son unos pocos, simplemente córtalos con Premiere y ten en cuenta para la próxima vez lo indicado en este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm
#9184
Para mí que tienes un problema de conexiones. Comprueba que el cable de audio entra a la entrada "Line-in" de la tarjeta de sonido y que tienes seleccionada esta entrada como origen de la grabación. Para comprobar esto haz doble clic sobre el icono del altavoz de WIndows (junto al reloj) y ve a "opciones  -> propiedades -> grabacion"

Del mismo modo asegúrate que las conexiones de salida están bien hechas
#9186
Aunque tal y como digo en la sección de ripeo (que estoy actualmente reconstruyendo en grab medida) hay varios modos de ripear, mi preferido (por calidad) es el siguiente:

1. Mediante SmartRipper desencripto el DVD al disco duro separando las pistas de vídeoi y audio con la opción "Demux"
2. Abro el .m2v resultante del audio con DVD2AVI
3. Creo el proyecto con la tecla F4
4. Abro el proyecto .d2v en TMGPEnc
5. Comprimo el vídeo
6. Abro el archivo .ac3 de audio con HeadAC3he
7. Comprimo a MP2 128 Kbit/s 44.100 Hz
8. Abro TMPGENc y voy a File -> MPEG Tools -> Simple multiplex
9. ELijo el m2v como fuente del vídeo y el mp2 resultante de la compresión de HeadAC3 como fuente de audio
10. Pincho sobre Run
11. Ya tengo un MPEG vídeo+audio
#9187
Captura analógica / digitalización / Re:avertv
28 de Febrero de 2003, 21:07:59
¿Puedo suponer que tienes un filtro MPEG-2 Direct Show instalado en el sistema?

Si no es así instala algún reproductor de DVD como PowerDVD o WinDVD, o bien instala el Nimo Codec Pakc que incluye también un codec descompresor MPEG-2

SI el problema persiste, no tengo mucha fe, pero podrías probar con el Lead MJPEG codec de la sección de descagas (pero como digo es probar ppr probar, no creo que suene la flauta)
#9188
Estoy confeccionando un manual que en 1 o 2 días debería estar listo. Un saludo
#9189
DVD y Blu-ray (general) / Re:Problemas con SamartRipper
27 de Febrero de 2003, 21:27:07
El problema no está ni en SmartRipper ni en DVD2AVI. Estos dos programas sólo te ofrecen "lo que hay" La opción que necesitas cambiar está en TMPGEnc.

Antes de meternos "manos a la obra" aclaremos algunos conceptos:

- Tamaño de pantalla: la cantidad de píxeles que tiene una imágen
- Relación de aspecto: tamaño de los PUNTOS que tiene una imágen.

De esto se desprende que dos imágen pueden tener el mismo tamaño (720x576, por ejemplo) pero distinta relación de aspecto. Una película 4:3 puede verse con las rayas en un televisor 4:3 o deformada ocupando toda la pantalla. Todos los compresores nos van a pedir cuál va a ser la relación de aspecto de SALIDA. Si tenemos de entrada un vídeo 16:9 y le indicamos al compresor que la salida será 16:9 mantendremos la relación de aspecto y todo se verá correctamente (es lo que ocurre con la mayoría de películas) Si por el contrario le decimso que de salida 4:3 a una película 16:9 lo que hacemos es modificar la relación de aspecto y la deformamos para que ocupe toda la pantalla.

Hay compresores como TMGPEnc que van aún más lejos y nos permiten una gran variedad de opciones de distribución de la imágen. Tanta libertad, como siempre, es buena cuando se sabe lo que se  hace, pero puede llegar a ser muy confusa cuando no conocemos realmente qué hace cada opción.

La inmensa mayoría de películas en DVD tienen una relación de aspecto de 16:9, luego esta será la relación de aspecto que elegiremos en la mayoría de los casos. Para elegir esta opción vamos a Settings -> Aspect Ratio (ajustes relación de aspecto)

Pero sólo con eso no es sufiente. Hemos de decirle a TMPGENc, además, qué relación de aspecto tiene el vídeo de origen "Source aspect ratio" (relación de aspecto de origen)  y cómo vamos a querer que se distribuya la imágen. Si el origen es un DVD normalmente pondremos 16/9 en "Source aspect ratio" (relación de aspecto del original) y "Full Screen (keep aspect ratio)" (pantalla completa - mantener la relación de aspecto) en "Video Arrange Method"  (modo de distribución de la imágen) Para eso  nos vamos a "Settings -> Advanced" (ajustes -> avanzado)

En lugar de explicar cómo distribuye la imágen cada una de las opciones lo mejor será que cada uno haga la prueba y lo vea por sí mismo. Si hacemos doble clic en el filtro "Clip frame" además de las opciones de recortar que ofrece, dentro de la opción "arrange settings" (ajustes de distribución) podremos ir biendo "in situ" cómo afecta cada una de las distribuciones posibles a nuestro vídeo
#9190
Prueba a usar otro códec. Yo probaría dos, o bien huffyuv o bien Ligos Indeo 5.11 con la opción Quick Compress desactivada.

En cuanto a las conexiones, el monitor siempre lo vas a tener. Por lo demás, conectas el ordenador al vídeo y del vídeo sacas imágen hacia la tele. Eso es todo
#9191
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Formato sin nombre
27 de Febrero de 2003, 20:56:11
A este tipo de mezclas híbridas se les suele llamar XVCD. Sería lo mismo que un SVCD con más de 2.500 Kbit/s de bitrate, que se les llama XSVCD. Aprovecha un ponle un nombre si quieres :-)
#9192
Audio (general) / Re:siseo en el sonido
27 de Febrero de 2003, 20:44:30
Es un poco rollo, pero si extraes el audio del vídeo mediante VirtualDub (File ->Save WAV) lo abres con Sonic Foundry Sound Forge y le aplicas un filtro de reducción de ruido (Noise Reduction Filter) puedes obtener resultados medianamente decetes. Grabas el resultado en WAV y luego lo vuelves a añadir al archivo de vídeo AVI mediante VirtualDub. Esta vez usa la opción "Audio -> WAV audio"
#9193
Cuando actives la salida TV indícale que use la salida TV como pantalla PRINCIPAL y la VGA como secundaria: Verás que sucede lo contrario. Verás el vídeo en la TV pero no en el monitor del ordenador.
#9194
Para pasar tus fotos a un CD compatible con un DVD de salón hay un programa que, a mi gusto, ofrece la MEJOR relación esfuerzo/resultado. EL programa se llama PictureToTV y lo puedes encontrar en la sección de descargas de esta misma web (https://videoedicion.org/descargas.htm)

Lo de pasar AVi's a CD's de vídeo ya es un poco (sólo un poco) más complejo. Todo (o casi) lo que necestias saber está en estos dos enlaces de la web www.videoedicion.org

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm#3._Formatos_est%E1ndar_de_v%EDdeo_digital
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm
#9195
Cuando actives la salida TV indícale que use la salida TV como pantalla PRINCIPAL y la VGA como secundaria: Verás que sucede lo contrario. Verás el vídeo en la TV pero no en el monitor del ordenador.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk