Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8641
El "problema" es que hay dos tipos de tarjetas. Yo las llamaría de captura, y de edición.

Una tarjeta de captura, hace eso. Captura. Todo el proceso de edición se realiza por software.

Una tarjeta de edición también captura, pero además de eso ofrece una serie de funcionalidades extras tales como transiciones, filtros, compresión y previsualización en tiempo real. No suelen haber tarjetas que hagan "una sola cosa" sino que todas las tarjetas de edición hacen en mayor o menor medida todas estas funciones. Eso significa, como mucho me temes,que esas tarjetas son caras. En órden de preferencia (y precio) tienes:

- Matrox RT.10X (600 y algún €)
- Pinnacle DV 500 DVD (unos 800€)
- Matrox RT.100X (unos 1.200 €)
- Canopus DVStorm2 (unos 1.500 €)

Esas serían MIS elecciones. Por supuesto otros pueden recomendarte otras tarjetas

Si eso se sube mucho de precio, quizás puedas encontrar por ahí alguna tarjeta Pinnacle DC30 de segunda mano. Dicha tarjeta sólo captura y muestra la línea de tiempo a través de su salida TV en tiempo real: justo lo que tú quieres. Esa tarjeta tiene la ventaja de tener ya bastante tiempo en el mercado, con lo que el precio de las unidades de segunda mano seguro que es bastante bajo (el precio original era de unas 100.000 pesetas)

Los inconvenientes son , claro está, que las tarjetas ya tendrán su tiempecito, aunque no estén muy usadas. Al estar descatalogadas tampoco hay controladores para XP (creo que en W2000 sí funcionaban) y por supuesto no habrán controladores para futuras versiones de Windows.

Esto es todo lo que yo sé y te puedo orientar. Espero que te sirva. Un saludo
#8642
Premiere solo saca el contenido de la línea de tiempo en un monitor en tiempo real con ciertas tarjetas. No lo niego rotundamente, pero casi te aseguro que sin una tarjeta específica de edición no lograrás tu propósito
#8643
Audio (general) / Re:Programa para Crear música
07 de Julio de 2003, 21:07:52
Partiendo de cero hice una canción, como tu dices, con Sonic Foundry Acid en 45 minutos. Era mi primera canción y era la primera vez que usaba el programa....

Tienes una demo de la versión 4.0 Pro en la página de Sonic Foundry (www.sonicfoundry.com)

http://www.sonicfoundry.com/download/step2.asp?DID=401
#8644
Por su similtud, hay dos opciones en Premiere que son facilmente confundibles

- Una es el entorno de trabajo. Cuando inicias Premiere la configuración que pones determina la calidac con la que va s TRABAJAR. Por tanto, te interesa poner calidad "mierda" para poder trabajar más rápido. Calidad mierda podría ser, por ejemplo, 352x288 usando el codec huffyuv por ejemplo. El modo "uncompressed" (sin comprimir) se correspondería con el RGB24 que mencionas

 Los archivos originales no se modifican para nada, tan sólo la forma de visualizarlos mientras trabajas. Tampoco tiene nada que ver con la salida una vez acabada la edición. Tan sólo hay una excepción a esto, y es si usas la opcion "Print to vídeo" para grabar en VHS la línea de tiempo sin necesidad de hacer un render final, pero normalmente no usarás esta opción (print to video) ya que suele dar problemas de saltos si no dispones de una tarjeta de edición "casada" con Premiere

- La otras opciones de configuración son las de SALIDA, esto es, una vez finalizada tu edición tendrás que definir los parámetros del vídeo final. Tal y como comentabas, TMGPEnc no dispone de ningún plugin con el que exportar directamente desde Premiere, pero para eso existe otra herramienta llamada Video Server Package, disponible en la sección de descargas

https://videoedicion.org//index.php? ... atd=2;ss=0

Aquí tienes un hilo muy bueno sobre compresores y calidades en el apartado de preguntas frecuentes (¡ejem...! Frecuentes...)

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1104
#8645
Edición de vídeo (general) / Re:tarjetas de edicion
07 de Julio de 2003, 19:44:44
En principio una cosa no tiene que ver con la otra. Deberías poder editar incluso sin tajeta FireWire, tan sólo con archivos ya capturados
#8646
CitarQuiero hacer un CVD, en "MPEG Setting"  la pestaña de "System" la opción de "System stream setting" ¿qué Stream type eligo para el CVD? ¿MPEG-2 Super VideoCD (VBR) o MPEG-2 Program (VBR)?

- MPEG-2 Super VideoCD

Citarque opción eligo para grabar con nero? ¿la misma que para Super VideoCD?



CitarUn DVD es un SVCD con un Bitrate mucho más alto de unos 9000 CBR o VBR.

Para saber cómo es un DVD léete el manual de creación de DVD's de la web

Citar¿Se puede reproducir un DVD grabado con un programa de grabación DVD (ejemplo Primo DVD) sin pasar primero por un programa de autoría como DVDMaestro?

No. Cuando grabas VCD o SVCD con Nero, además de grabar, estás haciendo una autoría, sólo que la hace el propio nero. Para crear los VOB de un DVD es necesario hacer una autoría, sólo que en este caso Nero no puede hacerla y necesitas de un progrma de autoría externo, como el mencionado DVDMaestro, aunque hay MUCHOS aparte de ese, y también mucho más baratos, por cierto
#8647
Premiere es muy "sensible" a la instalación simultánea de muchos codecs y es frecuente que ocurra lo que a tí te ha pasado. Prueba a desinstalar el pack de Elisoft y a instalar tan sólo el DivX 5.0.2, o superior

Gracias por tus comentarios. En realidad os tendría que dar las gracias yo a vosotros, que sois los que me animáis y empujáis con comentarios como el tuyo a seguir adelante
#8648
Con Nero puedes hacer menús sencillos. Con vcdeasy también pero es un poco más complejo. Ulead DVDMovieFactory y el mencionado Impression también te ofrecen esa posibilidad, pero son softwares más caros. Los puedes econtrar en:

www.ulead.com
www.pinnaclesys.com
#8649
En primer lugar, gracias a tí por tu visita y tus favorables comentarios. En segundo lugar no he comprendido tu pregunta. "Frame" en inglés puede hacer referencia a un fotograma, o también puede ser un marco que rodee el contenido de la imágen. No me ha quedado muy claro. ¿Podrías explicarte con más detalle?

Por último, efectivamente la página http://plugins.myetang.com/down_html/premiere.html   ha sido dada de baja. Ya pasó antes y volvieron a abrirla. Quizás esta "baja" sea también temporal

Un saludo
#8650
No desesperes. Cuando tenga un rato me pondré a investigar el tema y POR HUEVOS que lo saco  ;D
#8651
Respecto a lo de Ulead sólo probé una versión, no recuerdo ni cual, hace mucho y me pareción muy "simplón". La mayoría de usuarios de Studio alaban su sencillez, pero cada vez que he intentado usar Studio para algo me he sentido como un pato mareado y no he conseguido hacer nada.

El Vegas Vídeo lo veo como una herramienta muy potente, quizás más que Premiere, pero no he tenido tiempo suficiente de trastear con él...

Hace unos años, Premiere era lo único medio decente para hacer algo de vídeo digital en el PC (los usuarios de Premiere 4.2 flipábamos con sus posibilidades) pero hoy día la oferta es ámplia y no puedes aprendértelos todos. Cuando te sientas cómodo con uno de ellos... ¡adelante! Mientras puedes hacer todo lo que quieres con ese programa no veo motivos reales para cambiar.
#8652
No. Premiere captura a "pelo". Hay herramientas, como "DVTools" de Pinnacle que sí lo hacen y luego pueden exportar la detección de escenas para crear un "Storyboard" en Premiere, pero Premiere, en sí  mismo, no ofrece esa funcionalidad
#8653
DVD y Blu-ray (general) / Re:3 dvds en uno
07 de Julio de 2003, 02:45:27
Usa alguna herramienta como Vobedit (https://videoedicion.org//index.php? ... load;id=60) para extraer los archivos de vídeo y audio de los VOB y luego usa un programa de autoría de DVD para crear una nueva estructura con los archivos que has extraído
#8654
Si capturas a 352x288 puedes probar a capturar a pantalla completa (720x576) Ganarás algo de resolución. También puedes usar al capturar, o mejor, después de capturar, algún filtro "Sharpen" que haga más "dura" la imágen (resalte los detalles) Tienes filtros así todos los programas de edición. VirtualDub también incluye uno
#8655
A la misma velocidad, el P4 suele dar más rendimiento que un AMD por la sencilla razón de que hay más aplicaciones optimizadas para P4 que para AMD. P4 hace uso de las instrucciones SSE2 de las que AMD no dispone. Si la aplicación que utulices puede usar SSE2 el rendimiento en P4 será mejor que con un AMD

Otra aspecto a tener en cuenta es el precio, claro está... un AMD es más barato que su equivalente en P4
El spam de este foro está controlado por CleanTalk