Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8446
Tan fácil y tan escondido...

Abre WinAmp y pincha con el botón derecho. Ve a "Options -> Preferencies" (Opciones -> Preferencias)

En el apartado "Output" (salida) elige Nullsoft Disk Writer Plug-in. Con ese módulo podrás escribir en formato WAV los archivos de sonido que reproduzca Winamp (WAV, Mp2 y Mp3 entre otros) Como no sólo queremos escribir el archivo en WAV, sino que además queremos cambiar de frecuencia, pinchamos la casilla "Convert to format" (convertir al formato) y pinchando en el botón con "..." (ver flecha en la imágen) elegiremos el formato deseado



Dale a "reproducir" y tendrás el nuevo archivo en el directorio de destino que hayas seleccionado (por defecto c:\, en la imágen e:\Capturas Audio)
#8447
No lo he probado y, por tanto, no puedo hablar mucho de él. Sonic tiene un formato, el OpenDVD; qu usado en los DVD+R/+RW te permiten hacer exactamente lo que quieres: ir añadiendo vídeos a un DVD-Video sin tener que perderlo todo.

En cualquier caso, puedes conseguir lo que quieres extrayendo los archivos de vídeo/audio de todos tus DVD's con SmartRipper y hacer una nueva autoría con todos ellos.
#8448
Mi forma favorita es:

- Extraigo el archivo AC3 del audio tal y como se explica en el enlace indicado por xvcd

- Uso DVD2AVI para crear un proyecto que luego importo en TMGPEnc. Lo configuro para VCD, CVCD, o cualquier otra cosa, y comprimo a un MPEG-1 SIN audio

- Luego comprimo el AC3 a MP2 con HeadAC3he

- Uno vídeo y audio con TMGPEnc

- Finalmente quemo con Nero
#8449
DVD y Blu-ray (general) / Re:saludos y formatos
12 de Agosto de 2003, 01:00:55
Añade este código:

[img]dirección de internet de la foto[/img]
Por ejemplo, para conseguir esto:

Foto de videoed:

he escrito esto:

[img]https://videoedicion.org/images/videoed.gif[/img]
#8450
Captura analógica / digitalización / Re:XL 1
12 de Agosto de 2003, 00:58:37
Citar¿que problematicas me podria causar el hecho de que la camara use ese formato? Lei por ahi que se pierde calidad al pasar del ntsc a pal, es verdad

Sí. Al pasar de un formato a otro siempre hay pérdida de calidad. Ten en cuenta que que NTSC y PAL usan tamaños y cantidad de cuadros por segundo diferentes. Al pasar de NTSC a PAL estás "estirando" la imágen (o recortándola) y ralentizándola al mismo tiempo. Aunque quede "más o menos bien" al a vista, no será igual que la imágen original
#8451
A mí eso me suena a que la cinta VHS está un poco "cascada" y te da problemas de sincronía. Prueba con otras cintas VHS (sobre todo nuevas) y léete el apartado de problemas de captura de la sección de manuales.
#8453
Puede que nero te esté recodificando el vídeo generado por TMGPENc y por eso baja la calidad. Asegúrate que en TMPGENc haces un vídeo compatible con el estándar SVCD:

Para PAL 480x576 a 25 cps (fps) flujo de datos máximo de 2.500 Kbit/s (vídeo+audio) y audio a 44.100 Hz 16 bits stereo

Para NTSC 480x480  a 29,97 cps (fps) flujo de datos máximo de 2.500 Kbit/s (vídeo+audio) y audio a 44.100 Hz 16 bits stereo

Si Nero te dice que el vídeo no es compatible no hagas casi y sigue adelante.
#8454
PowerDVD nunca me ha fallado... puedes probar
#8455
Antes de hacer miniDVD te invito a que leas lo que hay comentado en el manual de primeros auxilios. Es el formato MENOS compatible de todos los formatos de vídeo para DVD de salón.
#8456
Porque los VCD se graban en el modo/2, una forma distinta de grabar los CD's con una forma de tratar el espacio asignado a datos/corrección de errores distinta del que se usa habitualmente
#8457
Ese "problema" depende del reproductor que uses para ver el vídeo. Ten en cuanta que las proporciones del vídeo no son "cuadradas" por lo que la relación de aspecto es alargada, pero en un televisor, o al verlo en un reproductor de DVD para PC como PowerDVD verás que el tamaño es correcto
#8458
El problema aquí es hacerlo sin perder calidad. Se puede hacer, pero es un poco pesado. Para todas las tareas vamos a usar TMPGEnc con la opción Cut&Merge Recorta primero uno de los vídeos. Eso te llevará un rato. Cuando lo tengas, únelo a la otra parte. Otro rato... Ya ya lo tienes. En cuanto a los métodos para hacer DVD de un SVCD hay dos:

1. Lo más "seguro" es recomprimir el vídeo a un formato compatible con DVD. La ventaja es que no tendrás problemas, el inconveniente es que perderás calidad

2. Otra solución es "engañar" al programa de autoría de DVD modificando la cabecera del archivo MPEG en formato SVCD para que el programa piense que ese vídeo es en realidad un MPEG en formato DVD. El problema que esto no esiempre es suficiente para "engañar" al lector de DVD, de modo que no es infrecuentes que el DVD resultante no se pueda ver en un DVD de salón. LA ventaja de usar este método es, claro está, que no recomprimimos y, por tanto, no pierdes calidad.
#8459
Me remito a lo que te indicaron en el foro de cvcd.net

http://videodemon.redtotalonline.net/ph ... readid=805
#8460
Hay un hilo bastante completo de preguntas FRECUENTES de sobre la DC10. Entre otras cosas se indica que, aunque hay que capturar con Studio o AMcap, luego puedes editar donde quieras si instalas un códec MJPEG en el sistema. En la sección de descargas tienes el Lead MJPEG que cumple con esa función.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk