PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 06:43:06

Login with username, password and session length

Temas Recientes

710 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Test Panasonic HDC-TM300

Iniciado por Topillo, 04 de Julio de 2009, 02:32:32

Tema anterior - Siguiente tema

Grandon

La edición a tirones es frecuente con este tipo de archivos, por ello existe el script ProxyStream con el cual, si editan en Vegas, les será de mucha utilidad.    A mi me encanta Panasonic (adoro a mi NV GS-500), pero quería probar Canon, pues la linea HV30 ha sido sumamente elogiada en diversos sitios, incluso en vimeo hay unos videos fantásticos de la misma.

Topillo:

¿Cuales son las diferencias de compresión entre HDV y AVCHD?
Un miniDV de 13 GB (utilizado tambien para HDV) tiene un flujo de datos a 25 mbps en SD de 1 hora.
Yo grabo a 1920x1080 60i  o  30p  en el formato AVCHD, a 24 mbps y 1 hora 25 minutos caben en 16 GB.
Los codecs tienen practicamente la misma compresión ¿ ó  no?

Topillo

OFF TOPIC:
Aquí te dejo una lectura interesante sobre el tema de los formatos: http://joanplanas.com/2007/12/16/avchd/#historiaavchd

END OFF TOPIC

Saludos.

zdv80

Cita de: Topillo en 19 de Julio de 2009, 16:22:13
Hola de nuevo Grandon.

Cita de: Grandon en 18 de Julio de 2009, 01:40:36
Vi muchos videos en Youtube HD de las 3 (Sony XR520, Panasonic HS300 y Canon HF S100), y la calidad es muy parecida, las 3 tienen procesador de imagen tipo CMOS, pero las ventajas que le encontré a la canon es que es la única de su clase que graba a 24 mbps y las otras 2 sólo graban máximo a 17 mbps.
¿Ventaja? sí. Sí, porque ofrece más nitidez, más calidad. ¿apreciable? no demasiado. Ojos adiestrados puede apreciar diferencias entre una calidad y otra. Me remito al ejemplo de mi anterior mensaje. En realidad la diferencia no es tan grande como por cifras puede parecer, sin embargo, a la hora de editar sí que va a costar más trabajo mover 24mbps que 17mbps, aunque eso queda solventado con la edición offline, que es lo mismo que has propuesto acertadamente antes refiriéndome al script para Vegas, información y consejo que todos los usuarios debemos agradecerte.

Yo estos días he estado probando la Panasonic HMC151, que es la única de la marca que llega a los 24mbps y una de las cosas que más me ha sorprendido ha sido precisamente la poquísima diferencia que he podido apreciar entre grabar a 24 y 17mbps... Supongo que en un proyector las diferencias deben ser más importantes pero en el monitor son inapreciables...

Es mi opinión, yo tampoco soy un experto!  

Grandon

#48
Creo que las diferencias entre 17 y 24 mbps son más notables mientras mas grande sea tu HDTV.  Grabando a 1920x1080 y visualizando con una pantalla de buen tamaño se más detalles en la imagen.  Un 30% si que debe ser notorio.


kino32al

Citar
Básico kino32al, en ese sentido no se han estirado lo más mínimo: 50fotogramas entrelazados en PAL. Lo normal. Tiene un modo "cine" que lavideocámara explora a 25fps sin embargo aún me estoy
entonces creo que me inclinare por la xr520 que tiene un modo que graba a 240 fps... me encantan las camaras ultra lentas...arrrrggg  jeje  
http://www.motionfilms.es/

intel I7 3,6 ghz
16 GB DDR3
GTX 570

PUBLICIDAD


nanderas

Estoy entre la Sony XR500 y la Pana TM300 (o su prima hermana HS300). Vistos los comentarios de este foro y camcorderinfo, parece que la valanza se decanta por Panasonic.

Aunque no suelo usar nunca, hasta ahora, el modo manual un buen amigo me dijo "no dejes nunca que sea la cámara la que limite tu creatividad".

Y viendo la simágenes de este test cada vez me convenzo más de que debo aprender y acostumbrarme a usarlo.

¿Me podéis decir dónde las habéis comprado? He mirado Redcoon, pixmania, electroprecio y andorrafreemarket....

Gracias

malome

la compre la semana pasada hdc tm300 Asha canarias 1099+gastos de envio ingreso por adelantado,viene con adaptador a la red española por que el enchife es distinto.
saludos

nanderas

Necesito el último consejo antes de comprar. Sigo entre ambos modelos Sony XR500 y la Pana TM300 (o su prima hermana HS300).
En MediaM he podido volver a trastear la Sony, esta vez en profundidad y me ha encantado. No sólo estéticamente que me encanta, sino que algunas de las desventajas que encontré en camcorderinfo como la lentitud de enfoque automático, a mi no me ha parecido tanto.
La Panasonic no la he podido ver en ningún lado....
Por eso me gustaría me dierais el empujón que me falta para terminar de decidirme en mi compra.

Un saludo y gracias

nanderas

Una consulta, si utilizo el modo manual en esta cámara, ¿puedo tener varios parámetros en automático y modificar manualmente sólo el que me interese en cada momento?

zdv80

¿a qué parámetros te refieres exactamente nanderas?

malome

si te decantas por la serie 300 de pana coge la tm300 por que la memoria flash no utiliza mecanica y soportará mejor el uso.
tengo la tm 300 y solo decirte que el modo manual es casi el maximo que se le puede pedir a una camara prosumer.
suerte con tu elección, otra cosa el modo automatico pues eso es automatico y poco configurable y el modo manual es completamente manual pero incluye utilidades en el visor como el histograma o unas rallitas blancas que te indican si las zonas estan sobreexpuestas.
suerte

nanderas

Gracias por las respestas.

Lo que yo me refiero es por ejemplo en las cámaras de fotos compactas, aún usando el modo manual, puedo configurar que la exposición, balance de blancos, etc,  sean automáticos y modificar yo por ejemplo únicamente la apertura.

Soy demasiado novel en la materia como para obtener resultado aceptables en un modo manual al 100%. Mi idea es ir aprendiendo a usar la cámara en manual poco a poco experimentando con las variaciones de imagen parámetro por parámetro.

Un saludo

zdv80

Nanderas, ¡la verdad es que tampoco son tantas cosas!
En el modo manual vas a poder controlar 3 parámetros, Balance de Blancos/Obturador/Diafragma

Además, cuando tocas la velocidad de obturación, la cámara ajusta automáticamente la abertura del diafragma, por lo que ya es algo que si quieres puedes dejar que haga automáticamente...

Bueno, no sé si me explico  

Topillo

Acabo de volver de una quincena de vacaciones, disculpen mi ausencia de este hilo y sobre todo el fragmento que aún tengo que subir. Aproveche estas vacas precisamente para hacer una prueba en modo cine mejor que la que había hecho primeramente y la subiré pronto.
Cita de: zdv80 en 16 de Agosto de 2009, 09:37:51
Además, cuando tocas la velocidad de obturación, la cámara ajusta automáticamente la abertura del diafragma, por lo que ya es algo que si quieres puedes dejar que haga automáticamente...
Exactamente. Cuando pones la videocámara en manual la Panasonic parte de una configuración inicial que varía según las condiciones en que estés grabando. Parte de un balance de blancos automático, un shutter ajustado automáticamente y una apertura asignada de igual forma. A partir de ahí te permite configurar (se aconseja por ese orden) si quieres variar más o menos, hacía arriba o hacia abajo, esos parametros.

Saludos.

nanderas

Aclaraciones perfectas!

Creo que ya tengop nueva videocámara!

Gracias

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk