PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 21:41:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

633 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Experiencia con la Canon HF10/100

Iniciado por Pocho, 04 de Julio de 2008, 21:37:59

Tema anterior - Siguiente tema

kata

Tengo la HF10 desde hace cuatro semanas. Descargué la versión de prueba de Vegas Pro 8.0 para hacer mis primeras pruebas. Todo prometía muy bien, el Vegas leía los m2ts sin problemas. Pero al acabarse los 30 días, y volver a instalar el Vegas, YA NO RECONOCE LOS m2ts !!!!???!!!.  Por lo demás, el programa parece que funciona bien. ¿Hay que cambiar algún parámetro en algún sitio? Estoy desesperado haciendo pruebas, pero no hay forma, los m2ts son invisibles para Vegas. ¿Qué demonios ha pasado?

landidiego

Cita de: "kata"Pero al acabarse los 30 días, y volver a instalar el Vegas, YA NO RECONOCE LOS m2ts !!!!???!!!.

¿Como lo bajaste nuevamente?, la única forma pasado el periodo de prueba de comprarlo, y no es necesario volver a bajarlo, solo activarlo con las claves que te envían.
Si tu versión no es legal, ese es un problema recurrente.

kata

NOTA: Editado por el moderador por hacer referencia a software pirata

 El Platinum Edition es otra cosa, lo compro, pero sólo si es seguro que lee los m2ts, pero tengo muchas dudas que lea m2ts de Canon.
Por otra parte, no entiendo que el programa vaya bien, pero no lea los archivos que antes leía bien. Parece magia (negra)
Ahora esperaré la versión 9 del Platinum. En USA ya se puede comprar, pero no se puede descargar. Alguien sabe cuándo lo colgarán en la web de sony?

r03

Buenos días,
En la página de Sony (software): http://www.sonycreativesoftware.com/moviestudiope
donde comenta las posibilidades de Vegas Movie Studio Patinum 8, especifica:

Edición de vídeo en HD: HDV y Sony AVCHD

Detallar explícitamente Sony AVCHD, entiendo que excluye los formatos AVCHD del resto de marcas.

¿me equivoco?

fernandoanto

[quote="Con Studio 11 he probado a crear un Avchd con dvd, pero no me ha gustado el resultado. No se todavía porqué pero en los cambios de escena, justo antes de cambiar, la imagen se congela y genera un video que no es aceptable.[/quote]
 
A mi me pasa lo mismo, he logrado editar un video de 45 miniutos con todo tipo de cosas, pero entre cambios de escena se queda un segundo atrancado y queda fatal....
 
Saludos.

PUBLICIDAD


Yandros

A ver si alguien puede indicarme los pasos a seguir para editar los clips de la HF10  m2ts en Vegas. La camara me saca clips m2ts que reconoce el Vegas sin problemas y se pueden editar. Lo que quiero saber es que opciones y tipo de archivo saliente debo elegir para que no me pierda nada de calidad y que pasos puedo seguir para convertirlo en un dvd con formato BR que pueda leer la PS3 por ejemplo.
 
Muchas gracias  ^_^

langostino

Define el proyecto como AD 1920x1080 50i y sonido estéreo. Para renderizar, puedes usar bien el formato MPEG2 Conceptronic AD 1920x1080 50i con un bitrate de unos 25mbps o bien el formato Sony AVC 1920x1080 50i con un bitrate de 16mbps y sonido AC3.

Nota1: Supongo que estás capturando con la cámara a máxima resolución (FXP a 17mbps). Si usas algún otro modo de menor calidad (XP, SP ó LP), entonces el proyecto debes definirlo y renderizarlo a 1440x1080.
Nota2: Si capturas en progresivo en lugar de entrelazado, prueba a renderizar a 25p en lugar de 50i.
Nota3: Si el proyecto lo defines con sonido envolvente 5.1, sólo podrás renderizar con el codec sony avc, ya que mpeg2 te convertirá el audio en estéreo, salvo que lo crees en un fichero aparte en formato ac3.

langostino

Cita de: "Yandros"editar los clips de la HF10  m2ts en Vegas. La camara me saca clips m2ts que reconoce el Vegas sin problemas y se pueden editar.  

A mí me gustaría saber cómo te va la edición de estos ficheros en vegas. Si colocas un clip en la línea de tiempo y lo reproduces, ¿no va como a saltitos en la vista previa? Cuando haces esto, vegas muestra la velocidad a la que está reproduciendo en tiempo real el clip. A mí me va entre 7fps y 12fps, es decir, a trompicones. (Esto no me ocurre si uso la vista previa del explorador de medios).

Sigo investigando como mejorar el rendimiento, pero de momento, me inclino por trascodificar los videos en formato MPEG2 FULLHD a 30mbps, salvo que alguien proponga algo mejor.

censuraman

@Langostino:

Yo los transcodifico a 35 MBPS.

Piensa que el HDV estándar (que, segun tengo entendido es anamórfico, tiene bastantes menos pixeles reales que el FullHD real) es Mpeg2 a 25MBPS.

Un saludo.

Yandros

#84
Probaré esta noche esos valores. Siempre he sido de premiere y ahora estoy desde cero con vegas y la verdad es que cambia una burrada de uno a otro... a ver si encuentro un tutorial decente sobre el vegas 8 porque los que he encontrado hasta ahora son de versiones mas antiguas o no muy buenos.

Sobre la velocidad de reproduccion desde la linea de tiempo veo que me pone en VISUALIZACION  1920X1080X32   y los fps son variables (43/49 para una velocidad de fotograma de 50PALDOBLE que no se si es lo adecuado y 1.0000 cuadrado de relación de aspecto del pixel, orden de campo "campo superior primero") y sí que noto que va ligeramente a trompicones. No es mucho pero noto los saltitos... Si cambio el valor de VISTA PREVIA a media o cuarto me va casi a los 50 fps (47/50) y casi ni se notan los saltitos.

Para la salida de video SONY AVC veo que la maxima resolucion que me permite es 1440X1080...

Que programa usais para transcodificar los archivos??
a ver si pruebo todo eso. Alguien sabe los pasos a seguir para pasar el archivo resultante de la edicion a un dvd con formato BR?

landidiego

en la zona de documentación tienes magnificos tutoriales de vegas.
Le tema de la versión, para el manejo del programa no importa, ya que de una version a otra, cambian principalmente formatos de archivos a importar, y algunos otros cambios, pero en lineas generales, si ver un tuto de una version 5, va muy bien para las siguientes.

https://videoedicion.org/documentaci ... article=52
https://videoedicion.org/documentaci ... article=51
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=241
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=236
https://videoedicion.org/documentaci ... article=50
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=165

ROAD

Hola a todos !.
Acabo de descubrir este sitio y al leer algunos comentarios no tengo claro el tema de la edición.
De momento no he podido hacer gran cosa ya que tras volver del viaje de vacaciones y empezar a trastear he comprobado que mi equipo está ya anticuado para trabajar con HD, así que estoy pendiente de algunos cambios de Placa, procesador, y gráfica.
He pasado los videos directamente al disco duro desde la tarjeta con el adaptador USB que regalan con las SanDisk 8GB sin necesidad de conectar la cámara. En el PC de momento me van a tirones pero en la tele desd e la cámara!!Qué calidad!!, estoy encantado.
He visto también el problema de los 99 ficheros aunque sean de poca duración, ya que en 17 días de viaje y estrenando cámara me puse ciego grabando (4 tarjetas x 8g y  unos 2 de la interna), por lo que cuando actualice el PC dudo que use el Image Mixer.
Recomiendo la Batería de larga duración que venden en BT-Flash por Ebay. No pude conseguir la oficial donde compré la camara y nunca me daban fecha segura de recibirla. Con algo de escepticismo porque además era muy barata y traía también adaptador a red y coche, la encargué y para mi sorpresa en menos de una semana la tenía en casa desde Hong Kong y pude llevarla al viaje. De hecho no tuve que gastar la que viene con la cámara , que llevaba de reserva, más que una vez. Sólo la pega que no avisa del tiempo restante.
Creo que también hay problemas con el Vegas. ¿Hay algún programa que no haga perder tiempo reprocesando inncesariamente todos los ficheros nativos cargados para una futura salida a Blu Ray, cuando apenas se han hecho 4 o 5 cortes y unos títulos?.
¿Cuál creeis que es el soft de edición más inteligente en este sentido?.
 
Saludos.

langostino

Cita de: "ROAD"Recomiendo la Batería de larga duración que venden en BT-Flash por Ebay. No pude conseguir la oficial donde compré la camara y nunca me daban fecha segura de recibirla. Con algo de escepticismo porque además era muy barata y traía también adaptador a red y coche, la encargué y para mi sorpresa en menos de una semana la tenía en casa desde Hong Kong y pude llevarla al viaje. De hecho no tuve que gastar la que viene con la cámara , que llevaba de reserva, más que una vez. Sólo la pega que no avisa del tiempo restante.

¿Y cómo sabes cuánta bateria queda? ¿Se apaga de repente o qué?

Pocho

#88
Hola a todos. Me alegro de que este foro vuelva a funcionar. Aprovecho para felicitar al/los reponsable/s por su esfuerzo.

Ahí va mi experiencia con la HF10 en lo que a edición se refiere después de muchas pruebas y horas por si a alguien le sirve:

Con Studio 11 y 12, se puede editar pero el video resultante reproduce unas pausas entre escenas que no he conseguido solucionar. Es como si la escena se pausara justo antes de cambiar. Un efecto lamentable, la verdad. Si alguien sabe por qué le agradeceré que me lo aclare.

He probado una versión de prueba del vegas movie studio 9 platinum, que teóricamente admite la salida a avchd de 1920x1080 pero se me cuelga en el proceso.

La edición con vegas pro 8 es la mejor opción que he encontrado. La única pega es que el archivo de salida no puede ser un avchd de 1920x1080, sino que el máximo para ese tipo de archivo es 1440X1080. Por ese motivo, lo mejor es crear un archivo mainconcept para bluray 1920x1080 como se apunta por aquí. La verdad es que la calidad parece que es la misma.

Una vez obtenido el archivo, con el Nero 8 se puede crear un disco AVCHD. Este formato es hd y se usa un dvd para crearlo. Caben 40 minutos y la calidad es excelente. Lo único es que sólo se reproduce en el pc o en un reproductor bluray (no intentéis usarlo en un dvd doméstico porqué se puede dañar).

He probado a crear el montaje directamente desde Nero para evitar pasarlo por vegas cuando quiero simplemente grabar el contenido sin editar, pero se me cuelga en el proceso. Sin embargo, pasando por vegas antes el resultado es correcto.

De momento eso es todo lo que puedo aportar.

langostino

Cita de: Yandros en 19 de Septiembre de 2008, 18:29:06
Sobre la velocidad de reproduccion desde la linea de tiempo veo que me pone en VISUALIZACION  1920X1080X32   y los fps son variables (43/49 para una velocidad de fotograma de 50PALDOBLE que no se si es lo adecuado

Si el proyecto está definido como 50fps en lugar de 25fps es porque tienes que configurar la regla y establecer el modo correcto.

Por cierto, muchas gracias a los que han hecho posible que este foro vuelva a existir.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk