videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Grabación, filmación y producción (general) => Videocámaras => Mensaje iniciado por: Pocho en 04 de Julio de 2008, 21:37:59

Título: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 04 de Julio de 2008, 21:37:59
Hola a todos.
 
Abro este tema para centralizar la información referente a la Canon HF10 o HF100. Me gustaría compartir mi experiencia y mis dudas con todos vosotros. A ver si sirve de guía para quién esté interesado en estas cámaras.
 
Mi primera pregunta se refiere al programa que incluye: ImageMixer 3SE de Pixela. A alguien con Windows Vista le funciona sin colgarse???? Podéis editar o grabar dvd o avchd con este programa???
 
No es que me interese demasiado el programa. Lo único que me interesa es la posibilidad que teóricamente da de grabar un video editado en la propia cámara para poder reproducirlo conectado al TV y así no necesitar un reproductor bluray.
 
Alguna ayuda??
 
Gracias
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 05 de Julio de 2008, 00:55:33
No puedo ayudarte, porque no lo tengo. Quizás el problema venga por tu pc. Dime características del mismo y sistema operativo.

Por cierto, ¿grabas a 50i o a 25p?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 05 de Julio de 2008, 10:51:58
Hola langostino.
 
Ya he resuelto el problema de vegas y ahora estoy experimentando con los archivos de salida. Hasta ahora he descubierto que el formato nativo de la cámara (1920x1080), el vegas lo renderiza a 1440. De momento, vegas no lo tiene disponible a esa resolución de 1920. De todas formas en mpeg2 sí sale a esa resolución.
 
Mi pc es un quad core con 4 gb de ram, dos discos de 500 gb con 32 mb de caché y tarjeta de video con 512 de ram, Más que suficiente. Va sobrado. Pero el SO es Vista. Y aunque pixela está preparado para vista, quizás el problema viene por incompatibilidad con cualquier soft instalado o con harware. No lo se. A ver si hay alguien que me pueda indicar si le funciona con vista.
 
Por ciero, grabo a 50i habitualmente, aunque también he probado a 25p.
 
Por cierto langostino, a ver si te compras ya la canon. Creo que es la mejor opción.
 
Un saludo
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 05 de Julio de 2008, 13:17:03
Me tira tambien mucho la panasonic hs9, pero como de momento sus ficheros no los acepta vegas, pues....

¿Por qué no utilizas la grabación a 25p? ¿No va suave o se ve peor?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 05 de Julio de 2008, 14:43:30
La verdad es que he probado con la grabación progresiva y parece que se ve menos nitidez. Al menos me lo parece a mi.  Aunque le da un aspecto cinematográfico más pronunciado. He de seguir haciendo pruebas.
 
Con el modo 50i la calidad es bestial. Tiene una definición increíble. 
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: TheGameHHH en 05 de Julio de 2008, 16:38:34
Cita de: "Pocho"Con el modo 50i la calidad es bestial. Tiene una definición increíble.

Eso es debido a que la imágen entrelazada muestra más nitidez, y se ve más real. En 25p por el contrario, la imágen se ve más suave, y la apariencia no es tan real. No es que uno se vea peor que otro, sino que son diferentes. Con 25p también es posible lograr más nitidez, si se utilizan los parámetros correctos.

Saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 05 de Julio de 2008, 23:11:20
Gracias por el comentario TheGameHHH.
 
Podrías indicar cómo se puede conseguir más nitidez??
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: TheGameHHH en 06 de Julio de 2008, 01:31:39
Si deseas más nitidez, no utilizes el modo "Cinemode". Usa "TV Mode" con una velocidad de obturación de 1/48 (para logras un aspecto más fílmico). También puedes jugar en "Image Effecs" incrementando el "sharpness", y la saturación.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 06 de Julio de 2008, 10:49:46
Gracias po los consejos TheGameHHH. Lo probaré.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 06 de Julio de 2008, 12:45:22
Ya me diras como se ve...
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 08 de Julio de 2008, 20:26:16
A ver si algún experto me puede aclarar esto.

He comprado un filtro protector para la cámara. Es de 37 de diámetro.

Me han recomendado un filtro uv y que lo lleve siempre puesto para proteger el objetivo. La verdad es que para eso lo quiero. Lo que pasa es que viene sin tapón y no he encontrado ninguno de esa medida tan pequeño. Vaya palo tener que dejarlo así sin tapar ¿no?

¿Qué es mejor: llevarlo sin tapón o sacarlo y ponerlo continuamente? ¿Afectará a la grabación en alguna condición lumínica o escenario?

Creo que es recomendable un filtro para proteger la óptica y no tener que ir limpiando el objetivo... con la pasta que vale la cámara...

¿Qué me podéis decir?
 
TheGameHHH: tú qué dices????
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 10 de Julio de 2008, 14:28:06
Hola  Pocho, por fin me llegó ayer mi nueva HF100, es una verdadera maravilla de la ingeniería poder grabar impresionantes vídeos Full HD con un aparato tan pequeño y ligero.

Respecto al filtro protector, podrías buscar una tapa de 37 mm, que no se si existe.
Yo personalmente he comprado un adaptador 37-52 para aprovechar una lente gran angular Raynox 6060 que tenía de una cámara de fotos, con lo cual puede servir de protector del objetivo y además llevas puesta la tapa de la lente.

Pero claro, la usaré sólo en determinadas situaciones, como puede ser en ciudades con grandes espacios abiertos, grandes edificios, interior de iglesias, etc..., si quieres usar el zoom 12x tienes que quitar la lente.   

Hice pruebas con poca luz con la antorcha y la verdad es que salen perfectas y sin ruido las grabaciones a corta distancia.   

Sin antorcha el ruido es aceptable, pero, ¿qué configuración usas para reducir al máximo el ruido?.

Dices que ya has resuelto el problema con Vegas, ¿cómo lo has hecho?, a mí no me reconoce los ficheros mts ni m2ts, es sólo por curiosidad porque el Studio 11, reconoce , reproduce y edita los dos formatos sin ningún problema. (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/cool.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 10 de Julio de 2008, 14:42:24
¿Te acepta vegas los ficheros mpg normales?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: mena en 10 de Julio de 2008, 15:27:38
Cita de: "TheGameHHH"Si deseas más nitidez, no utilizes el modo "Cinemode". Usa "TV Mode" con una velocidad de obturación de 1/48 (para logras un aspecto más fílmico). También puedes jugar en "Image Effecs" incrementando el "sharpness", y la saturación.

Pocho, si tu cámara es PAL, deberás utilizar 1/50.... Saludos
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 10 de Julio de 2008, 16:56:37
Cita de: "langostino"¿Te acepta vegas los ficheros mpg normales?
Los mpg los acepta perfectamente, pero si abro la carpeta donde estan los mts o m2ts no los ve.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 11 de Julio de 2008, 09:05:21
¿La version de vegas es la 8b?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 11 de Julio de 2008, 17:30:21
Cita de: "langostino"¿La version de vegas es la 8b?
La versión de vegas es la 8.0c
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 11 de Julio de 2008, 17:50:30
esa no pertenece a vegas pro, sino a vegas movie studio.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 11 de Julio de 2008, 17:55:12
¿Tienes alguna bateria extra de estas que se venden por ebay?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 11 de Julio de 2008, 18:15:25
Cita de: "langostino"esa no pertenece a vegas pro, sino a vegas movie studio.
Ah¡¡, ya decía yo. Muchas gracias.

Sí, también encargué la semana pasada en ebay una batería compatible BP819 (SKU: BCNBP819) de 1780 mAh más cargador.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 14 de Julio de 2008, 10:40:30
Al instalar el ImageMixer te aparece un icono de enlace a actualización, y al descargarte el fichero te lo actualiza a la última versión 1.3.1 (creo), con lo cual, en teoría, se resuelven los problemas que tengas con Vista.

Yo tengo XP y antes de actualizar se quedaba colgado, pero después va como una seda.

El ImageMixer 3SE me parece un buen programa para organizar y editar tus vídeos, esperemos que lo vayan mejorando en futuras versiones, y lo de poder volcar los vídeos editados a la cámara para poder usarla como reproductor me parece fantástico porque así puedes llevarte la cámara con tu cable HDMI ó VGA+AUDIO y reproducir los vídeos en cualquier pantalla de un familiar o amigo sin necesidad de reproductor BlueRay.

Por cierto, estoy mirando el reproductor Panasonic MP-BD30 por 345 € ¿qué os parece el aparato?.(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/cool.gif)

Eliminada la Cita del mensaje completo.
el moderador.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 14 de Julio de 2008, 15:35:49
Cita de: "jrh"Sí, también encargué la semana pasada en ebay una batería compatible BP819 (SKU: BCNBP819) de 1780 mAh más cargador.

Cual has encargado, la de imode_tech (http://myworld.ebay.es/imode_tech/)(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fpics.ebaystatic.com%2Faw%2Fpics%2Fs.gif&hash=272498b55c1fabc125c0407e17ba636b07c4e80c)?

Modificada la Cita. No es necesario citar todo el mensaje.
el moderador.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 14 de Julio de 2008, 21:33:11
Cual has encargado, la de imode_tech (http://myworld.ebay.es/imode_tech/)(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fpics.ebaystatic.com%2Faw%2Fpics%2Fs.gif&hash=272498b55c1fabc125c0407e17ba636b07c4e80c)?


[/quote]

No, la de 91deals: http://cgi.ebay.es/Battery-Charger-For-Canon-BP-809-BP819-HF10-HF100-Vixia_W0QQitemZ310066922752QQihZ021QQcategoryZ43434QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem (http://cgi.ebay.es/Battery-Charger-For-Canon-BP-809-BP819-HF10-HF100-Vixia_W0QQitemZ310066922752QQihZ021QQcategoryZ43434QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 15 de Julio de 2008, 08:18:17
Yo acabo de encargar la de 1400 porque me interesaba la opcion del cargador de coche. a ver que tal sale...
 
Por cierto acabo de recibir la HF10 y la jodida es preciosa    ^_^
 
en cuanto la pruebe un poco comento los resultados.
 
(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cheesy.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: capetuso en 15 de Julio de 2008, 10:24:22
Hola,
Hace varias semanas que os leo, aunque este es mi primer post. Saludos a todos.

Desde la semana pasada soy un feliz poseedor de una Canon HF100, mi primera videocámara.
A raíz del comentario de jrh sobre el volcado de vídeos a la cámara con el software de Pixela se me ha hecho la luz, pues no tengo reproductor bluray ni PS3. Utilizo el PC conectado por VGA a mi HDReady y aunque se ve muy bien, al ser el refresco de 60 HZ y el video a 50i no es todo lo fluido que uno desearía.

Tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar.

¿se puede copiar el fichero editado a la memoria conectada con un adaptador USB o es necasario que la memoria esté dentro de la cámara?

Otra pregunta ¿Cuál sería el mejor formato para almacenar los videos editados en DVD si mi intención es copiarlas en la memoria para reproducir desde la cámara?
Por ejemplo, si grabo un DVD con estructura AVCHD (Creo que el Pinnacle 12 lo hace) ¿lo podría copiar tal cual en la tarjeta y se reproduciría en la cámara?

Muchas gracias y Saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 15 de Julio de 2008, 23:29:57
Citar¿se puede copiar el fichero editado a la memoria conectada con un adaptador USB o es necasario que la memoria esté dentro de la cámara?
Sólo se puede copiar el fichero editado a la tarjeta de memoria externa e interna (HF10) a través de un cable USB SIEMPRE conectado a la cámara (como pone en la página 2 del manual del Imagemixer). 


CitarOtra pregunta ¿Cuál sería el mejor formato para almacenar los videos editados en DVD si mi intención es copiarlas en la memoria para reproducir desde la cámara?
La cámara sólo reproduce ficheros editados con Imagepixer, ya que quedan en formato raiz m2ts, otro tipo de formato mpeg2 con extensión distinta de mts ó m2ts no lo reconoce.

CitarPor ejemplo, si grabo un DVD con estructura AVCHD (Creo que el Pinnacle 12 lo hace) ¿lo podría copiar tal cual en la tarjeta y se reproduciría en la cámara?

No, no se reproduce, tendrias que usar un reproductor blueray o PS3.(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cool.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: capetuso en 16 de Julio de 2008, 09:13:29
Muchas gracias por la respuesta jrh.

Pues me queda claro que para copiar a la memoria algo reproducible por la cámara hay que utilizar el Imagemixer.

Entonces, lo que probaré es almacenar en DVD con estructura Bluray (archivos .m2ts) y cuando quiera ver algo, cargo el archivo de video con el Imagemixer y lo subo a la cámara.
Ya os contaré si me funciona bien.

Saludos y gracias.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 16 de Julio de 2008, 20:55:12
Enhorabuena jrh.

Yo cada día estoy más satisfecho con la HF10. Lo único que no me gusta es el Pixela. No he conseguido editar ni hacer otra cosa diferente que volcar los archivos de la cámara al pc. El resto de funciones me bloquean el programa: no puedo editar ni pasar archivos a la cámara. He actualizado la versión pero nada de nada. Esto en Windows Vista.

Respecto al vegas, uso la versión 8a del Vegas Pro y ningún problema. Lo único es que de momento para obtener un archivo nativo tiene que ser a 1440. No soporta todavía los 1920 por lo que uso una plantilla MPEG-2 Mainconcept para bluray y genero un archivo  m2t de 1920x1080 que luego quemo en nero como disco avchd (hd en un dvd= brutal!). El resultado es espectacular.

Con Studio 11 he probado a crear un Avchd con dvd, pero no me ha gustado el resultado. No se todavía porqué pero en los cambios de escena, justo antes de cambiar, la imagen se congela y genera un video que no es aceptable. Con vegas no pasa.

Si alguien puede aclararme eso, se agradecerá.

Un saludo
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 21 de Julio de 2008, 05:45:12
Alguien puede decirme donde comprar tarjetas SDHC al mejor precio??
 
Lo más decente que he encontrado es en pcbox esta: 
 
MEMORIA 8 GB SDHC TAKEMS CLASE6  27,60
 
 
no se que tal va esa marca....
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: capetuso en 21 de Julio de 2008, 09:39:41
Cita de: "Yandros"Alguien puede decirme donde comprar tarjetas SDHC al mejor precio??

Lo más decente que he encontrado es en pcbox esta: 

MEMORIA 8 GB SDHC TAKEMS CLASE6  27,60


no se que tal va esa marca....

Yo tengo 2 Trascend clase 6, una de 8 y otra de 16 Gigas compradas en www.appinformatica.com (http://www.appinformatica.com) y me funcionan bien.La de 16 está ahora mismo por 45 euros.

Respecto a lo de copiar archivos editados a la emmoria para reproduciar a la cámara, al final sólo me funcionó con el Pixela, como bien apuntó jrh.

La única pega que tengo ahora mismo es que el Hali Media Splitter, que utilizao para ver archivos Matroska en el PC (.mkv), se me carga al añadir videos a la biblioteca con el Pixela y al final éste se cuelga. Lo he tenido que desinstalar, pero claro, si quiero ver alguna película lo tengo que instalar de nuevo.
¿Alguien tiene el mismo problema y ha dado con una solución?

Gracias por adelantado.

Saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 21 de Julio de 2008, 11:39:02
Cita de: "Yandros"Alguien puede decirme donde comprar tarjetas SDHC al mejor precio??

Un poco mejor que el tuyo si compras en tienda:
http://www.dynos.es/tienda/index.asp?ft=Memorias&ac=ampliar&cod_articulo=TS8GSDHC6&f=14&sf=14006&idfab=00071 (http://www.dynos.es/tienda/index.asp?ft=Memorias&ac=ampliar&cod_articulo=TS8GSDHC6&f=14&sf=14006&idfab=00071)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 21 de Julio de 2008, 11:50:40
CitarLa única pega que tengo ahora mismo es que el Hali Media Splitter, que utilizao para ver archivos Matroska en el PC (.mkv), se me carga al añadir videos a la biblioteca con el Pixela y al final éste se cuelga. Lo he tenido que desinstalar, pero claro, si quiero ver alguna película lo tengo que instalar de nuevo.
¿Alguien tiene el mismo problema y ha dado con una solución?

Yo uso otros programas para ver películas, pero siempre puedes usar el image viewer que viene en el paquete del Pixela para reproducir vídeos. (https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cool.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 21 de Julio de 2008, 21:25:43
Cita de: "capetuso"Entonces, lo que probaré es almacenar en DVD con estructura Bluray (archivos .m2ts) y cuando quiera ver algo, cargo el archivo de video con el Imagemixer y lo subo a la cámara.
Ya os contaré si me funciona bien.
Capetuso, estoy muy interesado en tu prueba de almacenar en DVD los vídeos editados .m2ts ya que puedes guardar las películas en un formato más seguro liberando espacio en el disco duro.
El Imagemixer no es un programa del otro mundo pero te hace lo más importante, como cortar clips, poner transiciones y textos, añadir ficheros mp3 o wav, ayustar volumen, etc.. , podrias editar con otros programas y luego convertir a m2ts con conversores como el SUPER, pero te lleva mucho tiempo y algunas veces la cámara no detecta los nuevos ficheros h.264  convertidos, por lo que creo que lo mas cómodo es lo de guardar los m2ts en un DVD, además, te ahorras un reproductor bluray-PS3.

Saludos,(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/cool.gif) 
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: capetuso en 22 de Julio de 2008, 11:09:54
Yo lo único que conseguí fue subir un m2ts a la cámara (entiéndase a la memoria SD insertada en la cámara) con el Pixela, tras editarlo. Al principio no me dejaba porque del Sony Vegas lo saqué con audio a 192 y necesitaba una tasa de 256 si no no sube, o eso me pareció a mí. Por eso lo volví a recodificar con el editor de Pixela y todo funcionó.
Creo que al próxima versión del Vegas dejará resderizar AVCHD a 1920X1080, espero que con audio a 256  y nos evitará algunos problemas.

Por otra parte ahora estoy intentando otra cosa, extraer los streams de un MKV y convertirlos al AVCHD para subirlo a la cámara a ver si así no tengo efecto el judder que tiene mi mediacenter.
El problema que tengo es que al convertir a m2ts con el programa tsremux, el m2ts no me lo acepta ningún programa de edición ni el Pixela, seguiré probando.
¿Alguna sugerencia?

Gracias y saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 24 de Julio de 2008, 08:11:05
Cita de: "Pocho"No soporta todavía los 1920 por lo que uso una plantilla MPEG-2 Mainconcept para bluray

Sigo probando, y yo también he usado una plantilla Mainconcept para bluray con el Vegas, y maravillosamente la cámara reproduce el fichero editado con Vegas, con lo que ya puedo usar el potencial de edición de Vegas en comparación con Imagemixer, ¡ésta cámara es un grabador-reproductor bluray!. Eso sí, pasando primero el vídeo editado por el Imagemixer y dándole una pequeña edición.

Pocho, creo que deberías cambiar el Windows Vista por XP y te ahorrarías muchos problemas.

Por cierto, ¿qué aparato usas para reproducir los DVD creados con Studio 11
Saludos,(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/cool.gif)

Eliminada la mayor parte del texto citado.
el moderador.

 
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 24 de Julio de 2008, 08:17:34
Cita de: "capetuso"Yo lo único que conseguí fue subir un m2ts a la cámara

¿El mt2s que subiste a la cámara lo renderizaste a 1920x1080 o a 1440x1080?
Saludos,(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cool.gif)


Eliminada la mayor parte del texto citado. Citar continuamente la mayor parte de los mensajes, convierte el hilo en farragoso e inentendible.
El moderador.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: capetuso en 24 de Julio de 2008, 21:47:13
El render lo hice a 1920x1080 aunque a la calidad que deja el Sony Vegas, creo que eran 14 mbps.
Después lo pasé por le Pixela para que me cambiara el audio de 192 a 256kbps.

También he conseguido pasar un mkv a la cámara y se ve muy bien, mejor que en mi mediacenter. Pero es tan farragoso que no compensa.
Pasando el mkv a m2ts, claro.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 26 de Julio de 2008, 04:28:08
Despues de toquetear la cámara y sus funciones he empezado a pasar videos al ordenador y me encuentro con que el imagemixer es de los programas más inestables que he usado nunca...  además que tarda muchísimo en transferir los videos al PC (uso el USB ...)  os pasa a vosotros tambien lo mismo??
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 27 de Julio de 2008, 20:09:06
Cita de: "Yandros"os pasa a vosotros tambien lo mismo??
¿tambien tienes el windows vista?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: koper en 27 de Julio de 2008, 23:10:48
yo he provao la canon fullhd este finde, y es una gozada, y eso ke era muy esceptico con esta marca.

im-presionante (2 palabras) jejejeje sacar la tarjetita SD y ponerla en la play 3 y elegir la escena y andando...

y la duracion de la bateria... otro tanto, al no haber apenas mecanica... el consumo es IRRISORIO.

un 10 para la camarita
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 28 de Julio de 2008, 00:40:06
Cita de: "jrh"
Cita de: "Yandros"os pasa a vosotros tambien lo mismo??
¿tambien tienes el windows vista?

No. Uso Windows XP pero me tarda muchísimo en pasar la informacion.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: andrew en 28 de Julio de 2008, 08:56:35
Tengo una duda leyendo las características en la web de Canon, ¿tiene entrada analógica de video? Gracias.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 28 de Julio de 2008, 10:52:10
Cita de: "Yandros"
CitarNo. Uso Windows XP pero me tarda muchísimo en pasar la informacion.

Según el manual del Pixela los requerimientos mínimos para editar con Imagemixer es un Dual core a 3 GHz.
También necesitas un puerto USB clase 2.0 para que el intercambio de información entre PC y cámara vaya fluido.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 28 de Julio de 2008, 10:56:36
Cita de: "andrew"Tengo una duda leyendo las características en la web de Canon, ¿tiene entrada analógica de video? Gracias.
No, la única entrada de vídeo que tiene es el puerto USB. Lo que sí tiene es salida de audio-vídeo analógica.(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/cool.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 28 de Julio de 2008, 15:39:21
Cita de: "jrh"
Cita de: "Yandros"
CitarNo. Uso Windows XP pero me tarda muchísimo en pasar la informacion.

Según el manual del Pixela los requerimientos mínimos para editar con Imagemixer es un Dual core a 3 GHz.
También necesitas un puerto USB clase 2.0 para que el intercambio de información entre PC y cámara vaya fluido.

Creo que tengo un equipo lo suficientemente potente. Una Asus P5WDH Deluxe, un Quad Core 6600, 3870 con 512 DDR4, 2gbdual channel a 800 4-4-4-12 (no meto mas ram porq uso XP de 32 bits y no gestiona más memoria), HD samsung sata2.... los puertos por supuesto son USB 2.0 pero vamos...  puedes decirme cuanto tardas en transferir un video al pc para hacerme una idea??  me dices cuantos megas pasaste en segundos para comparar. Es una lástima que no se pueda prescindir del pixela para la transferencia de los datos al pc.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 28 de Julio de 2008, 19:55:04
Citarme dices cuantos megas pasaste en segundos para comparar
Un vídeo de 258,6 MB y 133 segundos me ha tardado exactamente 41 segundos en descargar desde que le doy a ejecutar descarga.
Es decir, aprox. un 31 % de la duración del vídeo.
Creo que no está mal, teniendo en cuenta que en las cámaras de cinta la duración de descarga es la misma que la del vídeo.(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cool.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 29 de Julio de 2008, 11:36:05
Bueno pues a ver si esta tarde pruebo a pasar un par de videos y compruebo lo que tarda, no sea que tenga algún problema con algún USB...  Con respecto a la cámara (HF10) por lo que he comprobado la calidad de imagen es increíble, la cámara preciosa, muy manejable y con algunas opciones manuales bastante interesantes. Me he comprado una batería adicinal de 1450 por ebay tirada de precio pero que aun no he probado, me ha llegado ya y no tiene mala pinta,viene con su propio cargador y adaptador para el coche, todo por unos 25 euros con gastos de envio incluidos (HongKong), lo que si ya dice que no tiene es lo del aviso del nivel de batería, pero como batería auxiliar y teniendo en cuenta el precio de las originales (todo un atraco a mano armada) creo que merece la pena. Tambien le he añadido una tarjeta SDHC de 16 Gigas Trascend con lo cual ya tengo en la cámara entre 4/5 horas de grabación a máxima calidad.
 
La semana que viene me voy de vacaciones con la pequeña y la exprimiré lo que pueda para más tarde editar en el Vegas a ver que tal se porta. Ya pondré mis impresiones por aquí   (https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/smiley.gif)
 
 
P.D. Si alguno habeis descubierto alguna opción interesante en la cámara o algo a tener en cuenta ponerlo por aquí para probarlo  (https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/wink.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 29 de Julio de 2008, 14:26:05
CitarP.D. Si alguno habeis descubierto alguna opción interesante en la cámara o algo a tener en cuenta ponerlo por aquí para probarlo

A mi también me llegó la batería compatible de 1780 mAh, dura muchísimo, pero cuando menos lo esperas  se apaga y te dice que cambies la batería , la original te da un margen para seguir grabando.

También he descubierto que configurando el modo personal de grabación con saturación, nitidez y contraste alto y luminosidad baja, la calidad es bestial, por lo menos para mi gusto.

Un saludo y que disfrutes de tus vacaciones y de tu nueva cámara.(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cool.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 30 de Julio de 2008, 18:55:30
Estimad@s????
Un saludo a todos....y claro los noto felices a todos con la HF10....que desde Mayo la poseo....y en Chile....creo debemos ser pocos....
 
Soy menos que aficionado y un buscador de info en foros.....por ello llego a este foro..
 
Amig@s??? Todos respaldan solo con el PC?....
 
Bueno, tengo un PC,  un DELL de 1gb RAM, CORE DUO pero sin tarjeta gráfica independiente....y creo no me sirve...(alguna opinión¿¿).... Bueno, por ello decidí a comprar el BURNER DW-100 que CANON inventó para estas cámaras....y NO  perder la 1080 líneas....
 
Bueno, mi gran duda...y no he hayado un reporoductor BluRay donde vivo (Patagonia Chilena)....para comprobar si los DVD que me quema este  BURNER DW-100 (en AVCHD) los puedo reproducir en cualquier Player BluRay...Sony o Panasonic....Alguien ya lo comprobó de su grabación de la camara (SONY creo)...
 
Este Burner tiene modo REC y PLAY.
 
Por ahora es el modo en que estoy respaldando mis registros..en ALTA Def...
 
No entiendo muy bien lo que hace a través del PC....
Logro captar que lo que hacen es volcar a PC,  editar "enchular" los videos....y quemar DVD´s o en Disco Duro con Pixela...en AVCHD para que luego conectar el PC nuevamente por USB a la cámara y ésta al TV..para poder ver las grabaciones??? eso hacen????
 
Bueno, si los que hacen esto o quieren hacerlo y no tienen PC o tienen problemas en su rendimiento al renderizar....les recomiendo sinceramente..el BURNER DW-100 ( lo compré en USA www.avcstore.com (http://www.avcstore.com)), pero ya lo he visto mas barato....por los 200 dolares....
Acá les dejo el link de vuestra casa: http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Camcorders/High_Definition_HD/DW-100/index.asp (http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Camcorders/High_Definition_HD/DW-100/index.asp)
Nota: sólo acepta formato -R, que en doble capa...son muy escasos y mas cartos que los+R
 
No he querido probar los +R, siguiendo las instrucciones del Manual.....pero si alguien ya lo probó....y resultó sería fantásticio pues en CHILE no venden los -R DL y los he debido de importar....para no llenarme de discos....
 
 
 
Hablaban por ahí por la Bateria de Larga Duración alternativa de EBAY..que tal es su desempeño?????
 
Bueno eso Amigos.....espero vuestros experimentados aportes....y experiencias...
 
Y saber en definitiva si los discos del Burner...los lee cualquier player BLURAY....
 
Hernan
Coyhaique, CHILE
Y feliz con esta cámara.....
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 30 de Julio de 2008, 18:57:45
Cita de: "jrh"A mi también me llegó la batería compatible de 1780 mAh, dura muchísimo, Cuánto es muchísimo Mr.??? tienes el link???
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 30 de Julio de 2008, 20:45:11
   
CitarCuánto es muchísimo Mr.??? tienes el link???
Con el uso que yo le doy a la cámara, (mucho zoom y mucha reproducción), calculo que un par de horas, con esta batería de 1780 mAh llego a olvidarme de que hay que cargarla.

Link:  http://cgi.ebay.es/Battery-Charger-For-Canon-BP-809-BP819-HF10-HF100-Vixia_W0QQitemZ310066922752QQihZ021QQcategoryZ43434QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem (http://cgi.ebay.es/Battery-Charger-For-Canon-BP-809-BP819-HF10-HF100-Vixia_W0QQitemZ310066922752QQihZ021QQcategoryZ43434QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem)


CitarLogro captar que lo que hacen es volcar a PC,  editar "enchular" losvideos....y quemar DVD´s o en Disco Duro con Pixela...en AVCHD para queluego conectar el PC nuevamente por USB a la cámara y ésta al TV..parapoder ver las grabaciones??? eso hacen?(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/huh.gif)

Si lees el manual del programa Pixela, verás que con este programa puedes volcar los vídeos al PC, "enchularlos", y luego volcarlos de nuevo a la cámara, llevartela en el bolsillo, conectarla a una TV cualquiera y para poder usarla como reproductor bluray.

El programa te permite tambien grabar un DVD con menú incluido en calidad estandar o AVCHD usando una regrabadora de DVD normal en PC, el BURNER DW-100 simplemente es una regrabadora portatil.

En resumen, no necesitas un reproductor bluray ni una regrabadora para reproducir los vídeos, puedes usar la cámara como reproductor de películas "chuleadas" conectándola a una TV, (mucho mejor con un cable HDMI).

Espero que te haya aclarado algo.

Saludos(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/cool.gif) 
 
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 30 de Julio de 2008, 21:03:20
Gracias JRH...
 
Haberlo sabido antes no?....lo del Burner....pues he hecho magia para poder conseguirme que Verbatim Chile me traiga exclusivamente a mí...DVD-R Doble Capa, pues no se venden..y a 15 dolares el packd de 3discos.
 
Mi duda, claro que lo resuelvo probando simplemente no?....., es si me equipo DELL Inspiron se las puede para volcar y editar......,
 
Antes tenía la HV20 y usando el Nero 7 o Studio11, se me pegaban todas las grabaciones...así que esto de volcar al PC me frustró mucho...asi ke a ojos cerrados me fui por el Burner de Canon....
 
Mi equipo es de 1gb en RAM, doble nucleo Intel, sin tarjeta gráfica...ke ams debería saber?...
 
No tengo previso ni cambiar el PC ni comprar BluRay o Ps3..
 
Ahora, el tema del PC....sin duda es la Memoria para respaldar discos no?...Pero bueno, imagino que hay que manejar las 2 cosas...guadar en PC y con el mismo PC guardar en DVD, cierto?...
 
Gracias estimado...
Hernan
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 30 de Julio de 2008, 21:14:02
ahh Sorry..sobre la Batería, entonces no hay problema con este aparato entonces....La verdad me asusta ponerle cosas no originales a esta inversión de casi 1000 dolares. Me fijé en tu link?....y al parecer debe cargarse solo con el cargador provisto y no con la Cámara cierto?....
Herrod...
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 30 de Julio de 2008, 21:43:48
(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/huh.gif)Alguien???? Me puede comentar si hay una diferencia NOTORIA entre ver mis videos de ésta Cámara.....en un LCD de 1366x728 (creo).....y un FULL HD....
 
Pues...mastico y mastico la idea de adquirir un Full HD (SOny espacialmente)....que mas del doble del precio que los de 1366.....y no me decido....
 
Y claro..dónde vivo...ninguna tienda ha traído a la venta aun FULL HD como para encaminarme con mi camara  probarlo in situ no?....
 
Por lo menos, tengo un LCD SOny de 1366 (que hoy en dia es el HD promedio)...y se ven exiquisitas las imágenes....pero pero pero....como uno se va poniendo goloso y exigente....se empieza a mirar lo que aun no se tiene....
 
 
Salu2...
Gracias.(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cheesy.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: mambrú en 31 de Julio de 2008, 00:53:48
Batería de larga duración, cargador normal y cargador de coche, todo por 18 euros con todo incluido y en 6 días desde la China a Cádiz. En efecto  carga y funciona correctamente, al menos de momento. La única pega es lo ya comentado de que no se comunica bien con la cámara y no lee la duración... pero vamos, que es de risa al precio que vale la original. El seller se llam echobey.
Las tarjetas, he pillado una transcend en app por 45 leuros, una Adata por 30 en ebay que ya me ha llegado (6 días desde usa...) y funcionando las dos... por cierto la supuestamente chunga tiene algo más de capacidad y me da la sensación de que va más rápida. Tengo otra comprada a Cudeiro con un lector usb que me ha salido todo por unos 30 tambien que aún no me ha llegao (8 días...veremos a ver, parece serio). En todo caso ya me ha compensado la batería, la tarjeta y sobre todo la cámara, jeje,
saludetes.
Se me ha pasado decir que las tarj son de 16 gb (16,5 dice la cámara que tiene la adata) de clase 6.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 31 de Julio de 2008, 01:48:19
Bueno...gracias x el comments....
 
Hace un rato ya compré en Ebay el cargador+bateria.....por un total de 36 dolares....puesto en mi casa en Chile....
Desde el link que me dio en un post.... un usuario.....
 
Espero salga todo bien....
 
Y claro, tb. ya he probado TOPRAM y ADATA y cero problem....
 
Cómo respaldas/guardas tus grabaciones?...
 
Herrod(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/grin.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 31 de Julio de 2008, 03:04:36
Acabo de intentar con Pixela....y tenia mas de 500 escenas....que las pase al disco duro...y luego al querer  editar....me dice....ALTO¡¡¡¡ máximo 99 escenas/clips...

BUENO....ahi ya me viene la frustración....

Con esa restricción....creo que para mi la opcion del Burner.....es lo mejor....

Ahora...si hay un modo de cambiar ese maximo de 99 clips....ya comernzaría a sonreir...

ALgun consejo JRH?....te lo agradecería....

Hernan.
PD: De pasada te cuento que ya me ebarque desde China....la bateria´+cargador....Gracias....x el empujón....


Eliminada la Cita del mensaje completo.
el moderador.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 31 de Julio de 2008, 09:48:36
Cita de: "Herrod"Mi equipo es de 1gb en RAM, doble nucleo Intel, sin tarjeta gráfica...ke ams debería saber?...

Si no tienes tarjeta gráfica, mal asunto.
CitarAhora, el tema del PC....sin duda es la Memoria para respaldar discos no?...Pero bueno, imagino que hay que manejar las 2 cosas...guadar en PC y con el mismo PC guardar en DVD, cierto?...

Cierto, guardas en DVD con una regrabadora para PC,
Por cierto, el PIXELA sólo admite DVD-R, al igual que el  BURNER DW-100, pero puedes usar el Pinnacle 11 para editar y grabar DVD+R.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 31 de Julio de 2008, 09:50:08
Cita de: "Herrod"Me fijé en tu link?....y al parecer debe cargarse solo con el cargador provisto y no con la Cámara cierto?....
Herrod...
Cierto
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: jrh en 31 de Julio de 2008, 09:58:20
CitarAhora...si hay un modo de cambiar ese maximo de 99 clips....ya comernzaría a sonreir...

ALgun consejo JRH?....te lo agradecería....

500 escenas me parece una pasada, pero puedes usar otro programa para editar, Pinnacle, Vegas..., y luego grabar.
Yo que tu me compraría una buena tarjeta gráfica y una regrabadora de DVD interna para PC (más barata).

Saludos,(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/cool.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 31 de Julio de 2008, 15:07:15
Si piensa usar otro programa para editar debería actualizar un poco esa cpu... como minimo meterle otro giga de ram y una gráfica propia. Mismamente una 3650 que están muy bien de precio. Aconsejable tambien sería un core2duo pero bueno....


Eliminada la Cita del mensaje completo.
el moderador.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Mr.Blender en 03 de Agosto de 2008, 20:44:25
Hola

Me encuentro en una duda ante la elección de la nueva videocámara, y esque despues de leer medio foro (videocámaras) aún no tengo muy claro sitengo que elegir la HV-30 O LA HF10/100, y es que a priori sé que sondiferentes formatos (HDV 1440X1080  AVCHD 1920X1080)  y que la HV-30graba en miniDV y las otras 2 en memoria interna... Sé que recomendaismucho la HV-30 por la facilidad de edición y menos requerimiento deequipo para editar y por dar una estupenda imagen y tener muchísimasposibilidades manuales, de hecho he visto muchos videos sobre ella y medejan boquiabierto pero no sé si las HF-10/100 tienen las mismasopciones y si lo que se puede hacer con la HV-30 es posible hacerlo conlas otras 2.

Si alguien puede resumirme las diferencias entre ellas aparte de lasmencionadas me seria de gran ayuda pues esta cámara va a ser utilizadapara uso doméstico y tambien para uso profesional en la medida de loposible, que veo que es mucho.

Gracias
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: landidiego en 04 de Agosto de 2008, 01:13:15
Hola Mr. Blend, no es necesario que dupliques tu pregunta, esta ya esta planteada también en https://videoedicion.org/foro/index. ... =47400.285 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=47400.285).
Haciendo esto no logras mas respuestas, solo se lía un poco el foro.

Diego
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: caifac en 04 de Agosto de 2008, 04:03:30
Hola:[/FONT]
Estoy muy contento con esta cámara nada más que quiero preguntarles cuál es la mejor configuración para tener la mayor nitidez que me puede dar esta cámara actualmente grabo todo en auto y ntsc.[/FONT]
[/FONT]
Saludos[/FONT]
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Mr.Blender en 04 de Agosto de 2008, 11:10:48
Sorry landidiego, pero habia pensado que en los dos hilos específicos podia encontrar respuestas diferentes, no era mi intención liar el foro, de hecho no he abierto un hilo específico por esa misma razón.

Por cierto, edito para hacer otra pregunta. ¿Será suficiente para editar en AVCHD un core2duo a 3,2 y 2 giga ram + SATA 500 GB en XP? y en caso de que no lo fuera ¿con cambiar a Quad y/o 4 GB RAM si lo seria?
Sé que cuanto más equipo mejor pero si con el que tengo es suficiente creo que acabaré decantandome por la HF-10/100 (ya veremos cual de ellas)

Saludos y sorry otra vez
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 05 de Agosto de 2008, 20:28:28
Yo pasé por lo mismo que tu y acabé decantandome por la hf10. Estaba un poco harto del sistema de cinta,cabezales...  Con ese equipo que tienes no deberias tener problemas con la edicion. Que yo sepa las opciones manuales son las mismas y si las ves delante seguro que se te quitan las dudas...
 
PD. no metas 4g con xp si es de 32bits ya que el xp no administra mas de 2.5g. yo tengo un 6600 quad core y  2gigas y me llegan. y aunque es un quad va a 2.4.
 
un saludo.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: macroplexx en 05 de Agosto de 2008, 20:43:12
jrh
 
y cuanto te costo la HF100 + donde la compraste
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: caifac en 06 de Agosto de 2008, 05:42:58
Alguien que me pueda ayudar con mi duda????
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 06 de Agosto de 2008, 11:04:28
Si te refieres a nitidez de imagen (contornos más marcados), ve al menú y en "efectos de imagen" selecciona "personalizado" y en el submenú que aparece subes la nitidez al máximo.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: caifac en 09 de Agosto de 2008, 14:57:14
ok Muchas gracias
 
 
Alguna opcion que le deba de modificar????
 
 
Saludos
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 11 de Agosto de 2008, 23:55:04
La cámara es una mierda. Dos semanas y ya se averió.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: TheGameHHH en 12 de Agosto de 2008, 15:37:45
Cita de: "langostino"La cámara es una mierda. Dos semanas y ya se averió.

Disculpa, pero creo que no debes echarle la culpa a la cámara como tal. No malinformes a las personas. El hecho de que se te haiga dañado a tí no significa que le pase a otras personas. Probablemente la unidad vino defectuosa, le afecto la temperatura, etc. Pueden haber muchas razones.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 12 de Agosto de 2008, 15:54:36
Has tenido mala suerte... como ves al resto no nos ha ocurrido nada de momento. Deberías tener la opción de devolverla y que te envien un producto nuevo.

Por cierto que el problema que tenia yo al pasar los clips al ordenador y su lentitud era culpa del puerto usb de mi ordenador que estaba funcionando de manera incorrecta. Ahora mismo va como un cohete pasando la informacion de la cámara al pc. El pixela despues de formatear e instalar todo correctamente no se cuelga y va bastante bien para pasar los videos, y la PS3 me lee sin problemas los videos con una calidad impresionante y sin despeinarse   :posmenfado:   bueno por lo que he leído la cámara es la misma pero con memoria interna de 32 (como es normal) y aumento del bitrate a 24m aunque por lo que dicen no se apreciará una diferencia notable en la calidad.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 13 de Agosto de 2008, 13:52:29
Pues será mala suerte, pero tenía 7 días de pruebas para devolución e iba como la seda, de hecho os estaba preparando un análisis casero con mis pruebas para comentarlo en este foro, así que el décimo día, corté el código de barras y lo envié para el reembolso...3 ó 4 días después, se averió la cámara al encenderla sin que se cayera ni le diera el sol ni nada de nada y la repuesta del comercio es que al pasar los 7 días de prueba (había pasado 13-15 días), no se podía devolver y me dieron el teléfono de canon, cuyo servicio técnico en españa está en madrid y barcelona. Llamo y me dicen que si no hubiese enviado el cupón me daban otra nueva, pero como he cortado el código de barras de la caja (PERO SI LO INDICAN EXPRESAMENTE EN LA PROMOCIÓN DE LOS COJ...) pues que mande el cuerpo de la cámara (ellos lo recogen a su cargo con mensajería) y según la avería ya que dirán si la reparan o me cambian el cuerpo por otro nuevo. Y todo esto en un tiempo nada despreciable de 20-40 días que me quedaré sin cámara...

Es "estupenda" como podeis imaginar la opinión que tengo del servicio técnico....A ver si copian de otros como "HP" que cuando das parte de avería en alguno de sus productos en garantía, te dan otro igual en dos días y se llevan el tuyo a reparar....
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 13 de Agosto de 2008, 15:19:53
Pues yo llevo 2 meses peleandome con HP por una impresora wifi y te aseguro que no hacen más que dar largas y mandarme emails de técnicos incompetentes...

Es una putada lo que te ha pasado, pero como en todo producto siempre toca alguna defectuosa...

suerte y que te lo solucionen lo antes posible.

Un saludo    ;)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100 - Vegas y m2ts
Publicado por: kata en 21 de Agosto de 2008, 14:33:11
Tengo la HF10 desde hace cuatro semanas. Descargué la versión de prueba de Vegas Pro 8.0 para hacer mis primeras pruebas. Todo prometía muy bien, el Vegas leía los m2ts sin problemas. Pero al acabarse los 30 días, y volver a instalar el Vegas, YA NO RECONOCE LOS m2ts !!!!???!!!.  Por lo demás, el programa parece que funciona bien. ¿Hay que cambiar algún parámetro en algún sitio? Estoy desesperado haciendo pruebas, pero no hay forma, los m2ts son invisibles para Vegas. ¿Qué demonios ha pasado?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: landidiego en 21 de Agosto de 2008, 14:41:57
Cita de: "kata"Pero al acabarse los 30 días, y volver a instalar el Vegas, YA NO RECONOCE LOS m2ts !!!!???!!!.

¿Como lo bajaste nuevamente?, la única forma pasado el periodo de prueba de comprarlo, y no es necesario volver a bajarlo, solo activarlo con las claves que te envían.
Si tu versión no es legal, ese es un problema recurrente.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: kata en 21 de Agosto de 2008, 15:56:19
NOTA: Editado por el moderador por hacer referencia a software pirata

 El Platinum Edition es otra cosa, lo compro, pero sólo si es seguro que lee los m2ts, pero tengo muchas dudas que lea m2ts de Canon.
Por otra parte, no entiendo que el programa vaya bien, pero no lea los archivos que antes leía bien. Parece magia (negra)
Ahora esperaré la versión 9 del Platinum. En USA ya se puede comprar, pero no se puede descargar. Alguien sabe cuándo lo colgarán en la web de sony?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: r03 en 27 de Agosto de 2008, 10:57:42
Buenos días,
En la página de Sony (software): http://www.sonycreativesoftware.com/moviestudiope
donde comenta las posibilidades de Vegas Movie Studio Patinum 8, especifica:

Edición de vídeo en HD: HDV y Sony AVCHD

Detallar explícitamente Sony AVCHD, entiendo que excluye los formatos AVCHD del resto de marcas.

¿me equivoco?(https://videoedicion.org/foro/images/smilies/icon_question.gif)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: fernandoanto en 09 de Septiembre de 2008, 10:27:38
[quote="Con Studio 11 he probado a crear un Avchd con dvd, pero no me ha gustado el resultado. No se todavía porqué pero en los cambios de escena, justo antes de cambiar, la imagen se congela y genera un video que no es aceptable.[/quote]
 
A mi me pasa lo mismo, he logrado editar un video de 45 miniutos con todo tipo de cosas, pero entre cambios de escena se queda un segundo atrancado y queda fatal....
 
Saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 18 de Septiembre de 2008, 19:29:58
A ver si alguien puede indicarme los pasos a seguir para editar los clips de la HF10  m2ts en Vegas. La camara me saca clips m2ts que reconoce el Vegas sin problemas y se pueden editar. Lo que quiero saber es que opciones y tipo de archivo saliente debo elegir para que no me pierda nada de calidad y que pasos puedo seguir para convertirlo en un dvd con formato BR que pueda leer la PS3 por ejemplo.
 
Muchas gracias  ^_^
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 19 de Septiembre de 2008, 10:42:08
Define el proyecto como AD 1920x1080 50i y sonido estéreo. Para renderizar, puedes usar bien el formato MPEG2 Conceptronic AD 1920x1080 50i con un bitrate de unos 25mbps o bien el formato Sony AVC 1920x1080 50i con un bitrate de 16mbps y sonido AC3.

Nota1: Supongo que estás capturando con la cámara a máxima resolución (FXP a 17mbps). Si usas algún otro modo de menor calidad (XP, SP ó LP), entonces el proyecto debes definirlo y renderizarlo a 1440x1080.
Nota2: Si capturas en progresivo en lugar de entrelazado, prueba a renderizar a 25p en lugar de 50i.
Nota3: Si el proyecto lo defines con sonido envolvente 5.1, sólo podrás renderizar con el codec sony avc, ya que mpeg2 te convertirá el audio en estéreo, salvo que lo crees en un fichero aparte en formato ac3.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 19 de Septiembre de 2008, 10:46:21
Cita de: "Yandros"editar los clips de la HF10  m2ts en Vegas. La camara me saca clips m2ts que reconoce el Vegas sin problemas y se pueden editar.  

A mí me gustaría saber cómo te va la edición de estos ficheros en vegas. Si colocas un clip en la línea de tiempo y lo reproduces, ¿no va como a saltitos en la vista previa? Cuando haces esto, vegas muestra la velocidad a la que está reproduciendo en tiempo real el clip. A mí me va entre 7fps y 12fps, es decir, a trompicones. (Esto no me ocurre si uso la vista previa del explorador de medios).

Sigo investigando como mejorar el rendimiento, pero de momento, me inclino por trascodificar los videos en formato MPEG2 FULLHD a 30mbps, salvo que alguien proponga algo mejor.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: censuraman en 19 de Septiembre de 2008, 12:12:03
@Langostino:

Yo los transcodifico a 35 MBPS.

Piensa que el HDV estándar (que, segun tengo entendido es anamórfico, tiene bastantes menos pixeles reales que el FullHD real) es Mpeg2 a 25MBPS.

Un saludo.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Yandros en 19 de Septiembre de 2008, 18:29:06
Probaré esta noche esos valores. Siempre he sido de premiere y ahora estoy desde cero con vegas y la verdad es que cambia una burrada de uno a otro... a ver si encuentro un tutorial decente sobre el vegas 8 porque los que he encontrado hasta ahora son de versiones mas antiguas o no muy buenos.

Sobre la velocidad de reproduccion desde la linea de tiempo veo que me pone en VISUALIZACION  1920X1080X32   y los fps son variables (43/49 para una velocidad de fotograma de 50PALDOBLE que no se si es lo adecuado y 1.0000 cuadrado de relación de aspecto del pixel, orden de campo "campo superior primero") y sí que noto que va ligeramente a trompicones. No es mucho pero noto los saltitos... Si cambio el valor de VISTA PREVIA a media o cuarto me va casi a los 50 fps (47/50) y casi ni se notan los saltitos.

Para la salida de video SONY AVC veo que la maxima resolucion que me permite es 1440X1080...

Que programa usais para transcodificar los archivos??
a ver si pruebo todo eso. Alguien sabe los pasos a seguir para pasar el archivo resultante de la edicion a un dvd con formato BR?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: landidiego en 19 de Septiembre de 2008, 18:50:48
en la zona de documentación tienes magnificos tutoriales de vegas.
Le tema de la versión, para el manejo del programa no importa, ya que de una version a otra, cambian principalmente formatos de archivos a importar, y algunos otros cambios, pero en lineas generales, si ver un tuto de una version 5, va muy bien para las siguientes.

https://videoedicion.org/documentaci ... article=52 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=52)
https://videoedicion.org/documentaci ... article=51 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=51)
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=241 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=241)
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=236 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=236)
https://videoedicion.org/documentaci ... article=50 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=50)
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=165 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=165)
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: ROAD en 20 de Septiembre de 2008, 10:39:36
Hola a todos !.
Acabo de descubrir este sitio y al leer algunos comentarios no tengo claro el tema de la edición.
De momento no he podido hacer gran cosa ya que tras volver del viaje de vacaciones y empezar a trastear he comprobado que mi equipo está ya anticuado para trabajar con HD, así que estoy pendiente de algunos cambios de Placa, procesador, y gráfica.
He pasado los videos directamente al disco duro desde la tarjeta con el adaptador USB que regalan con las SanDisk 8GB sin necesidad de conectar la cámara. En el PC de momento me van a tirones pero en la tele desd e la cámara!!Qué calidad!!, estoy encantado.
He visto también el problema de los 99 ficheros aunque sean de poca duración, ya que en 17 días de viaje y estrenando cámara me puse ciego grabando (4 tarjetas x 8g y  unos 2 de la interna), por lo que cuando actualice el PC dudo que use el Image Mixer.
Recomiendo la Batería de larga duración que venden en BT-Flash por Ebay. No pude conseguir la oficial donde compré la camara y nunca me daban fecha segura de recibirla. Con algo de escepticismo porque además era muy barata y traía también adaptador a red y coche, la encargué y para mi sorpresa en menos de una semana la tenía en casa desde Hong Kong y pude llevarla al viaje. De hecho no tuve que gastar la que viene con la cámara , que llevaba de reserva, más que una vez. Sólo la pega que no avisa del tiempo restante.
Creo que también hay problemas con el Vegas. ¿Hay algún programa que no haga perder tiempo reprocesando inncesariamente todos los ficheros nativos cargados para una futura salida a Blu Ray, cuando apenas se han hecho 4 o 5 cortes y unos títulos?.
¿Cuál creeis que es el soft de edición más inteligente en este sentido?.
 
Saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 22 de Septiembre de 2008, 13:27:06
Cita de: "ROAD"Recomiendo la Batería de larga duración que venden en BT-Flash por Ebay. No pude conseguir la oficial donde compré la camara y nunca me daban fecha segura de recibirla. Con algo de escepticismo porque además era muy barata y traía también adaptador a red y coche, la encargué y para mi sorpresa en menos de una semana la tenía en casa desde Hong Kong y pude llevarla al viaje. De hecho no tuve que gastar la que viene con la cámara , que llevaba de reserva, más que una vez. Sólo la pega que no avisa del tiempo restante.

¿Y cómo sabes cuánta bateria queda? ¿Se apaga de repente o qué?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 08 de Octubre de 2008, 20:57:00
Hola a todos. Me alegro de que este foro vuelva a funcionar. Aprovecho para felicitar al/los reponsable/s por su esfuerzo.

Ahí va mi experiencia con la HF10 en lo que a edición se refiere después de muchas pruebas y horas por si a alguien le sirve:

Con Studio 11 y 12, se puede editar pero el video resultante reproduce unas pausas entre escenas que no he conseguido solucionar. Es como si la escena se pausara justo antes de cambiar. Un efecto lamentable, la verdad. Si alguien sabe por qué le agradeceré que me lo aclare.

He probado una versión de prueba del vegas movie studio 9 platinum, que teóricamente admite la salida a avchd de 1920x1080 pero se me cuelga en el proceso.

La edición con vegas pro 8 es la mejor opción que he encontrado. La única pega es que el archivo de salida no puede ser un avchd de 1920x1080, sino que el máximo para ese tipo de archivo es 1440X1080. Por ese motivo, lo mejor es crear un archivo mainconcept para bluray 1920x1080 como se apunta por aquí. La verdad es que la calidad parece que es la misma.

Una vez obtenido el archivo, con el Nero 8 se puede crear un disco AVCHD. Este formato es hd y se usa un dvd para crearlo. Caben 40 minutos y la calidad es excelente. Lo único es que sólo se reproduce en el pc o en un reproductor bluray (no intentéis usarlo en un dvd doméstico porqué se puede dañar).

He probado a crear el montaje directamente desde Nero para evitar pasarlo por vegas cuando quiero simplemente grabar el contenido sin editar, pero se me cuelga en el proceso. Sin embargo, pasando por vegas antes el resultado es correcto.

De momento eso es todo lo que puedo aportar.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 09 de Octubre de 2008, 09:09:19
Cita de: Yandros en 19 de Septiembre de 2008, 18:29:06
Sobre la velocidad de reproduccion desde la linea de tiempo veo que me pone en VISUALIZACION  1920X1080X32   y los fps son variables (43/49 para una velocidad de fotograma de 50PALDOBLE que no se si es lo adecuado

Si el proyecto está definido como 50fps en lugar de 25fps es porque tienes que configurar la regla y establecer el modo correcto.

Por cierto, muchas gracias a los que han hecho posible que este foro vuelva a existir.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 09 de Octubre de 2008, 09:11:44
Cita de: Pocho en 08 de Octubre de 2008, 20:57:00
La edición con vegas pro 8 es la mejor opción que he encontrado. La única pega es que el archivo de salida no puede ser un avchd de 1920x1080, sino que el máximo para ese tipo de archivo es 1440X1080.

Actualiza vegas a su última versión (8.0c) y podrás renderizar en formato AVCHD con resolución 1920x1080 con un bitrate máximo de 16mbps y con sonido estéreo, 2.1 o 5.1.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 09 de Octubre de 2008, 12:53:27
Gracias por la información langostino.

Por cierto, he grabado 40 minutos de avchd con nero y la expeiencia es la siguiente.

Si grabo en una carpeta del disco duro, el proceso me tarda más de 2 horas y me crea una estructura que puedo reproducir en el pc ,pero que no se como pasar a un dvd. He probado a crear un dvd udf 2,50 (parece ser que es como se hace para grabar un avchd) pero no me ha funcionado. He podido descubrir que el archivo que se crea en la carpeta stream es mts (a diferencia de m2ts que es el formato de los discos avchd). He probado a cambiar la extensión manualmente y con tsremux y nada de nada. No funciona.

Si grabo con nero pero directo a dvd, el proceso me tarda más de 10 horas. Es una auténtica pasada. Pero funciona a la perfección.

Supongo que ha de haber otra forma de hacerlo. Quizás la cuestión esté en actualizar a vegas 8c como comenta lagostino.

En fin, parece que esto del avchd no nos lo pone nada fácil de momento.

Langostino, podrías aclarar algo este proceso para crear dvd avchd????
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 09 de Octubre de 2008, 15:01:26
Utiliza DVD Architect 5 y crea una plantilla Blueray y dentro de las opciones, elije el codec AVCHD y el soporte DVD 4,7Gb si es de una cara y 8,4Gb si es de dos caras.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 09 de Octubre de 2008, 16:25:16
Gracias por la info langostino. Y después ¿dónde reproduces el disco?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 10 de Octubre de 2008, 11:37:52
Pues en el ordenador, en un reproductor blueray o en la PS3.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: ROAD en 10 de Octubre de 2008, 19:24:23
Cita de: langostino en 22 de Septiembre de 2008, 13:27:06

¿Y cómo sabes cuánta bateria queda? ¿Se apaga de repente o qué?

Efectivamente no hay manera de saberlo con exactitud, por lo que siempre es conveniente llevar la pequeña original que viene con la cámara por si acaso.
Como sólo se me llegó a agotar una vez, creo recordar que se quedó la última imagen congelada en el display (como foto), y entonces la cambié.

Me alegro que todo vuelva a funcionar por aquí.

Saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 21 de Octubre de 2008, 20:53:15
Estimados Pocho, JRH, Capetuso....

Finalmente?.... ImageMIxer Pixela?... cumple bien?...con la tarea de hacer un mínimo de edición, poner música de fondo?....etc.. y luego volcar a la cámara?...

Los que lo han usado no es una limitante (y como lo han solucionado?) el tope de 99 clips?. Generalmente tengo más clips que estos....

Y lo renderizado luego con Pixela se puede quemar en DVD con Nero 8?....sin problemas????

Saludos...
Herrod...
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 21 de Octubre de 2008, 21:48:03
Hola Herrod,

a ver si puedo responder a tus preguntas:

Image Pixela de entrada no funciona bien en Windows Vista. He tenido que instalar XP para conseguir que funcione.

Es bastante básico para editar pero te permite pasar el archivo fácilmente a la cámara, aunque ojo!, eso lleva su tiempo.

El tope de los 99 clips lo soluciono editando una nueva película compuesta por los 99 clips. De esa manera obtengo un único archivo de eso 99 clips. Además, creo estar seguro de que no recodifica nada, por lo que la calidad es la misma.

El mismo pixela te permite crear un dvd normal o avchd (dvd de hd para reproducir en reproductor bluray, playstation 3 o pc) de una manera muy fácil y rápida.

Mi uso de pixela es el siguiente: lo uso para pasar mi master a dvd con calidad máxima (disco AVCHD). De esa manera conservo el video original y además puedo disfrutarlo conectando mi vaio a la tv hd. NO aconsejo crearlo con NERO ya que tarda muchísimo más (lo vuelve a recodificar). Un avchd con Nero me ha llegado a tardar 10 horas. En cambio con pixela menos de 1/2 h. Todo eso con un un core quad core 2,4, 4 gb de ram, tarjeta con 512 mb de ram dedicados, etc

Cuando quiero editar uso sony vegas pro y el archivo resultante, que se supone ocupa menos de 15 minutos, por decir algo, lo quemo usando nero, aunque también podría usar el mismo pixela.

Espero haber aclarado algo.

Un saludo
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 21 de Octubre de 2008, 22:10:02
Gracias POCHO. Excelente respuesta....

Me quedó muy claro....

te contaré que me compré un MacBook Pro sabiendo de su simpleza, potencia y ventajas a nivel gráfico.....pero la verdad....ha sido un fiasco el poder hacer un vídeo con los clips de esta cámara....he probado innumerables programas, visto cuanto foro existe....y no hay caso...me ocurren errores, queda de mala calidad etc....

Así que ya opté por seguro y haré una partición del disco duro (facilidad que sí permite MAC)....para poder trabajar con Pixela en Windows....y poder editar mis vídeos....

Dispongo además del Burner DW100, que es excelente, muy estable....pero claro....sin edición de por medio...

Y para mis pretenciones de aficionado....me bastan algunos títulos y transiciones y poder llevarlos a DVD...y que según te escucho el Pixela tb. lo hace....así no requiero de nuevo volcar a la Cámara y volver a quemar en DVD con el Burner.

Sabes si el PIXELA soporta Dobel Capa -R o +R?...

Saludos
Herrod.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 21 de Octubre de 2008, 22:45:06
Pixela soporta los siguientes formatos: DVD-R, DVD-R DL y DVD-RW.

Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 30 de Octubre de 2008, 09:09:22
Hola, gracias en primer lugar por tu confianza.

Yo tengo la canon hf100, que es la misma que la hf10, pero en color plata y sin memoria integrada. Me gustaba más estéticamente la hf10 por su color negro, pero no estaba dispuesto a pagar 150€ más por 16Gb, cuando una tarjeta SDHC de ese tamaño costaba 40€. La cámara, amén de mis problemas con ella (dos reparaciones seguidas con sólo 18 días la cámara) parece que venían por un defecto de fabricación de la óptica que primeron trataron de reparar alguna pieza y como seguía fallando, la segunda vez le cambiaron la óptica completa y hasta hoy (desde principios de octubre), parece que no falla.

Es una buena cámara, pero vamos por partes.

Lo mejor:

Sin duda, lo mejor de esta cámara es la calidad de imagen, tanto con mucha luz en exteriores (colores muy reales y una nitidez sobresaliente), como en interiores con luz normal (aquí el balance de blancos funciona a la perfección el 80% de las veces. La sony sr7e, por ejemplo, no solía ajustar bien el balance de blancos en interiores y tenía que establecerlo manualmente). Tambien con poca luz, una vez que controlas un poco la cámara, puedes obtener imágenes en color con un ruido aceptable y movimiento correctos gracias a las opciones manuales y en zonas muy oscuras donde la luz es muy escasa o inexistente (grabando al niño durmiendo por ejemplo), la miniantorcha que tiene incorporada te permite grabar con calidad aceptable y en color (la sony utiliza un modo nightshot basado en infrarrojos que tiene más alcance pero las imágenes se capturan monocromáticas en verde). El alcance de este LED es suficiente para iluminar una habitación de unos 4 metros de largo, lo que permite iluminar los rostros y sujetos correctamente. El color captado es muy fidedigno de la realidad.
Es tambien destacable la velocidad de enfoque automáticoque es casi instantáneo cuando se graba en modo entrelazado y de velocidad normal/aceptable al grabar en modo progresivo. Es el enfoque más rápido que he visto en cámaras domésticas. Si mueves la cámara rápidamente, ésta necesita enfocar continuamente y la canon tarda menos de un segundo en estos enfoques. El enfoque funciona muy bien hasta con luz escasa y sólamente falla cuando nos encontramos cerca de la oscuridad total.
Tambien destaca la posibilidad de grabar tanto en modo entrelazado como progresivo de una forma solvente. Cierto es que el movimiento es más fluido en modo entrelazado y que la velocidad de reacción de la cámara es muy alta, pero los fotogramas progresivos no tienen el efecto "sierra" y consiguen un aspecto de movimiento más parecido a los que vemos en el cine. Es la única que permite grabar en modo progresivo ya que sony sólo graba en entrelazado y panasonic obliga a usar un modo de color que los satura mucho y hace irreales.
Tambien es importante indicar que la cámara permite configuraciones manuales del balance de blancos, exposición, apertura del diafragma y velocidad de obturación, lo que una vez que lo dominemos, nos permitirá aprovechar mejor las prestaciones de la cámara para obtener primeros planos, controlar el ruido en zonas de poca luminosidad, etc.
La pantalla TFT es de muy buena calidad y se ve perfecto con luz normal y de forma aceptable cuando el sol aprieta.
La cámara se controla con un joystick situado en el lateral del led de uso sencillo y cómodo.
El estabilizador óptico tambien rinde correctamente.

Pero no todo son alabanzas, tambien tiene sus limitaciones:
La principal desventaja es que no dispone de visor óptico, lo que limita su utilización en la playa y en zonas donde el sol se haga notar. Un visor tambien ayuda en focales largas a estabilizar la cámara.
Tambien se echa de menos una anillo multifunción o algo que ayude a controlar la cámara en sus modos manuales.
Tampoco tiene la posibilidad de controlar laganancia del sensor, lo que limita un poco el control sobre el ruido obtenido con poca luminosidad.
Tampoco dispone de micrófono 5.1 ni de zoom de micrófono. El sonido es estéreo, aunque de buena calidad.

Conclusiones:

En general es muy buena cámara con un rendimiento espectacular y una calidad de imagen soberbia, sobresaliente en exteriores con luz diurna, notable en interiores con buena iluminación, bien con iluminación escasa y aceptable con luz muy escasa.
La grabación en tarjetas SDHC es para mí mucho más ventajosa que en disco duro, ya que es menos sensible a problemas y, en caso de avería, con el disco duro puedes perder todo lo grabado que no hayas volcado al ordenador, pero con las tarjetas la sacas y copias los ficheros "a pelo" y ya está.
En cuanto a las HF11, HG20 y HG21, pues la única diferencia es que permiten grabar a 24mbps, pero según todos los análisis que he leído por la red, la diferencia entre los 24mbps y los 17mbps es mínima o inexistente, por lo que no creo que merezca la pena pagar los 400€ que cuesta de más la hf11 frente a la hf10 o los 500€ con respecto a la hf100.
En cuanto a otras marcas, pues considero a canon, sony y panasonic las que tienen mayor calidad. La panasonic es buenísima (modelos SD100 y HS100), pero la calidad es más baja en interiores con luz moderada y escasa debido a que monta sensores muy pequeños. La sony es soberbia, con una calidad fantástica similar la canon, pero graban en disco duro o tarjetas Memory Stick que son bastante más caras. Tienen visor óptico y pantalla táctil, pero no graban en progresivo y son bastante más caras que canon. Tampoco destaca por sus ajustes manuales ya que es una videcámara pensada para ámbito doméstico.
En definitiva, te recomiendo la canon HF11, HF10 y HF100 que graban en tarjeta, pero me compraría una de las dos últimas por cuestión de precio. Las HG20 y HG21 al disponer de disco duro son más sensibles y delicadas y no me atraen tanto. Además, no disponen de miniantorcha.

En cuanto al formato AVCHD:
La cámara graba los vídeos en ficheros mts numerados del 1 al 9999999. Son ficheros m2ts con ciertas deficiencias impuestas al formato de los discos FAT32, donde el tamaño máximo es de 2Gb por fichero. La aplicación que trae la cámara (de utilidad dudosa, todo sea dicho) convierte estos ficheros en otros equivalentes m2ts donde el nombre contiene la fecha y hora del inicio de la captura.
Para visualizar los vídeos, es necesario que estos tengan extensión m2ts, pero para editarlos, se puede hacer tanto con extensión mts como  m2ts.
El software PIXELA 3  es el que permite hacer esto, pero es muy pesado y muy limitado y falla a menudo, por lo que su uso para editar no es recomendable. Para este menester hay muchas soluciones mejores que parten de programas domésticos de bajo coste (por debajo de 80€) como son Pinnacle Studio, Sony Vegas Movie Studio, Adobe Elements, Ulead Videostudio y Magix Video Deluxe.
Si buscas algo más profesional (y caro), las opciones se centran fundamentalmente en Adobe Premier o Sony Vegas Pro.

En cuanto a editar, es poco recomendable utilizar el formato avchd directamente, ya que consume muchísimos recursos a no ser que sólo lo uses para recortar, poner alguna transición y crear el disco.
Para que te hagas una idea, sólo para reproducir los vídeos en tu ordenador de forma fluida necesitarás disponer de un procesador de doble núcleo, más de 1,8Ghz, 2 Gb de RAM y una tarjeta gráfica aceleradora, ATI o NVIDIA. No sé si las nuevas intel X4500 darán buen rendimiento o no.

Para editar avchd de forma fluida (sin trompicones ni cuelgues) requerirás un procesador de al menos 4 núcleos a 2Ghz, 8Gb de memoria y una tarjeta gráfica de gama alta con soporte hardware para H.264, preferiblemente ATI o NVIDIA.
Para no asustarte, lo que yo hago para editar (son ediciones más o menos serias con varias pistas, efectos, superposición y máscaras) es trascodificar o convertir los ficheros avchd mts o m2ts a un formato más amigable en mpeg2 con extensión m2t con mayor bitrate con el software TMPGENC XPRESS 4 que no tarda mucho y permite editar vídeo de forma muy fluida en un equipo normal con procesador de doble núcleo y 2Gb de memoria.

Espero haberte ayudado. Un saludo.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: ROAD en 30 de Octubre de 2008, 21:20:26
Aunque todavía estoy comenzando mi experiencia es que tuve que cambiar placa base, procesador, y gráfica de mi antiguo equipo para poder disfrutar de la calidad de nuestra Canon.
Tengo desde hace una semana Core Quad a 2,83 , 4GB ddr3, con una ATI Shappire 4850 y nada que ver con el pasado.
También comentar que después de picotear con varios programas de edición en cortos ensayos, para el que como yo sólo pretenda hacer montajes decentes de los videos de las vacaciones sin grandes complicaciones, recomiendo el PowerDirector V7 de Ciberlink.
Tiene todo lo necesario en cuanto a efectos, transiciones, titulación, etc, , con una interfaz muy amigable del estilo de los Magix, maneja los Avchd pasados de la tarjeta al PC directamente con la misma soltura y rapidez que si fueran los mpegs de toda la vida, y por el momento que todavía no he llegado a más, me ha procesado 1 hora de video editado con transiciones y títulos (con el sonido original) no he probado todavía añadiendo 2ª pista de sonido con música) en 1 una hora y seis minutos con calidad BD 1920x1080, la que usaré para el Blu Ray final.

Vamos que por el momento encantado (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif)  con los resultados.

Ya os contaré según avance con el proyecto.

Saludos.




Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: langostino en 31 de Octubre de 2008, 10:39:41
¿Y no has probado con vegas?

Yo tengo un equipo más modesto: intel core2duo a 2,4Ghz, 4 Gb DDR2 y una NVIDIA GFORCE 9600GT con 512Mb dedicados y veo los avchd sin problemas y para editar los trascodifico a MPEG2 FULLHD y van como una bala.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: ROAD en 31 de Octubre de 2008, 17:37:55
Sí, pero de entrada me resultaba al igual que los Abobe, demasiado abrumador.
Yo no necesito tanto, y hay que dedicarles mucho tiempo hasta que les puedes sacar partido.
En cambio con el Power Director sin leer pesados manuales ni hacer cursos interminables estaba trabajando intuitivamente en apenas 15 minutos.
Otro aspecto que me decidió es precisamente que no hay que transcodificar, convertir, ni tocar nada.
Los videos ya los pasé al disco duro directamente con el lector de tarjetas que regalan con las Sandisk.
Cuando abro el proyecto le doy a importar carpetas a la biblioteca de medios del programa desde el disco duro y en 55 segundos carga 276 ficheros mts de una tarjeta de 8 gigas.
Al minuto puedes arrastrar cualquiera de los 276 clips a la línea de tiempo y ya estás trabajando, cortando, mezclando, añadiendo efectos y transiciones, sin conversiones, codificaciones, ajustes, demoras, o esperas y en calidad máxima.
Para colmo y como comentaba, de una hora de proyecto mezclando clips de una tarjeta y media (unos 12 gigas y más de 500 clips) genera un archivo con calidad Blu Ray máxima (BD 1920x1080) en 1 una hora y seis minutos de procesado. Ya sé que cuando le meta la 2ª pista sonora con la música de fondo se incrementará algo el tiempo, pero la relación sencillez/velocidad me ha dejado entusiasmado, y la parte más costosa de procesar que es la imagen ya está hecha.
Ahora voy a practicar con las marcas de capítulos que todavía no lo he probado y os seguiré contando también cuanto incrementan los tiempos cuando le ponga la música de fondo.

Saludos.








Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: skiboy en 20 de Diciembre de 2008, 15:37:17
ok chicos ahi va mi pregunta...alguien sabe si hay algun programa de edicion que guarde el resultado en un archivo con extension .mkv de alta definicion ??
y.....para editar ,retocar...etc los m2ts que programa recomendais ??  Sony Vegas 8 Pro, Pinnacle Studio 12 Ultimate, Vegas.Movie.Studio.9, o avid liquid  ???
Gracias y saludos
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: elcuino en 07 de Junio de 2009, 00:38:13
Hola, acabo de comprar la camara canon hf10 ntsc, y por el momento, ando un poco liado con el tema de la edicion, porque no encuentro ningun sitio donde me quede claro que programa utilizar para editar...

mi equipo es el siguiente: intel core 2 quad q8200 2,33ghz, 8 gb ram, con windows vista, evidentemente.

de momento, estoy utilizando pinnacle 12 ultimate. el problema principal que tengo es el siguiente: pongo una pista de video, la corto, le añado una nueva, pongo una transición... y cuando voy a reproducir el video: despues de la transicion, la pantalla se pone VERDE durante unos segundos, como si el video no estuviera renderizado, pero si lo esta... y no consigo solucionar este problema. asi que estoy pensando en pasarme a algun otro programa, pero no se a cual...

a ver si alguien puede ayudarme, gracias de antemano
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: skiboy en 07 de Junio de 2009, 12:09:06
Yo utilizo power director para producir en alta definicion y me va bastante bien, es sencillo de utilizar, para empezar esta muy bien.
Saludos
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: elcuino en 07 de Junio de 2009, 12:13:45
por fin he podido solucionar el problema!! tras una larga noche de trabajo duro!
instale varias cosas relacionadas con AVCHD, H264, MPG2 ENCODING... y ya no aparece esa maldita pantalla verde, y la compresion del video es buenisima, asi que todo marcha bien ahora!

saludos
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 24 de Julio de 2009, 13:06:10
Buenas a todos, me acabo de hacer con una HF100 y queria saber que me recomendabais en cuanto a tarjetas de memoria y baterias adicionales. La tarjeta parece que las Transcend son buenas, pensaba en coger 32 Gb o 16 Gb de clase 6, ¿algun sitio que sepais donde las haya a buen precio?. Por otro lado veo que las hay en Ebay de marca dudosa por 60 euros las de ·2 gb clase 6 y con ECC tambien. Mi pregunta es: ¿ en que influye si usas una tarjeta mala? , ¿ se resiente la calidad de la grabacion?.

En cuanto a la bateria pues queria una segunda bateria, a poder ser de mas duracion que la que trae y he oido que las Canon son carisimas asi que en ebay las hay de competencia a buen precio pero no se si daran problemas con la camara o fallaran mucho. En la web de Canon dicen de todo, que hasta te pueden explotar en la cara y demas jejej.


Un saludo.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: JosePepe en 24 de Julio de 2009, 16:39:05
Icaro-kun, mira en esta página yo les he comprado baterias para mas de una camara y no me han dado problemas y son muy formales http://www.digitaltoyshop.com/prodtype.asp?pt_id=1378&lg=2&c=Accesorios_Canon_HF100 (http://www.digitaltoyshop.com/prodtype.asp?pt_id=1378&lg=2&c=Accesorios_Canon_HF100) espero te de alguna solución saludos JP.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: JosePepe en 24 de Julio de 2009, 16:43:42
Bueno te mando otra dirección que en el anterior mensaje se me olvidó  para tarjetas de memoria y si mejor sera que compres la clase 6 http://www.vivachip.com/list/67/61/2/1/Tarjetas-SDHC.htm (http://www.vivachip.com/list/67/61/2/1/Tarjetas-SDHC.htm) saludos JP.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 24 de Julio de 2009, 17:37:12
Muchas gracias JoePepe, muy utiles los dos links. En especial el de las baterias muy interesante.

Saludos.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 27 de Julio de 2009, 08:22:27
CitarPor otro lado veo que las hay en Ebay de marca dudosa por 60 euros lasde ·2 gb clase 6 y con ECC tambien. Mi pregunta es: ¿ en que influye siusas una tarjeta mala? , ¿ se resiente la calidad de la grabacion?.

¿Alguien me puede contestar esta pregunta?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Joseba1 en 27 de Julio de 2009, 09:35:04
Si, yo te contesto. Mira, no me complicaria la vida. Quitando 3 ó 4 marcas conocidas como trancent, Sandisk etc....  No me arriesgaría a perder datos de las mismas. Por seguridad y fiabilidad, tira siempre por las marcas conocidas para no echar por tierra tus grabaciones.  No quiere decir que vayan a fallar a la 1ª, pero es mejor no arriesgar con esto. Es como los calcetines y las botas para los caminantes/senderistas. Son cosas que no se plantéa uno buscar el mejor precio, sino la mejor calidad.

Saludos
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 27 de Julio de 2009, 12:14:44
Gracias Joseba1, tienes razon. Lo mejor viendo lo caras que estan las de 32Gb sera que me compre dos de 16Gb a poder ser Transcend o Sandisk.

Un saludo y gracias.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Pocho en 27 de Julio de 2009, 15:48:09
Un consejo: a la hora de comprar una tarjeta es conveniente tener en cuenta que la HF10 tiene un límite de 999 clips. Por lo tanto, se corre el riesgo de pasarse cuanto más grande sea la tarjeta. Parece que 999 tomas sean una exageración, pero a mi me pasó en el último viaje y se desaprovechó buena parte de la memoria interna de 16 Gb. Por suerte, las tarjetas que compré y usé al acabar la memoria de la cámara eran de 8 Gb.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 27 de Julio de 2009, 20:35:26
¿O sea que si grabas 999 clips aunque quede espacio en la tarjeta ya no grabas mas?. Si que es un detalle a tener en cuenta si, gracias por el aviso Pocho.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 28 de Julio de 2009, 08:30:01
Por cierto, ¿para descargar los videos de la camara al pc basta con coger los archivos m2ts de la carpeta STREAM de la tarjeta o hay que coger algo mas?. Lo digo porque yo la voy a llevar de viaje y me llevare tambien conmigo un netbook que tengo, la idea es cada dia al llegar al hotel volcar los m2ts al netbook y al dia siguiente volver a llevarme la tarjeta de memoria vacia en la camara, pero no se si asi lo hago bien o no.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 31 de Julio de 2009, 08:39:42
Cita de: Icaro-kun en 28 de Julio de 2009, 08:30:01
Por cierto, ¿para descargar los videos de la camara al pc basta con coger los archivos m2ts de la carpeta STREAM de la tarjeta o hay que coger algo mas?. Lo digo porque yo la voy a llevar de viaje y me llevare tambien conmigo un netbook que tengo, la idea es cada dia al llegar al hotel volcar los m2ts al netbook y al dia siguiente volver a llevarme la tarjeta de memoria vacia en la camara, pero no se si asi lo hago bien o no.

¿Nadie me puede ayudar con este tema?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: tramador en 31 de Julio de 2009, 10:44:48
Yo lo hago así. Copio directamente los .mts de la carpeta STREAM y los pego donde quiera... Ya lo hacía de esta manera con mi anterior videocámara y hasta el momento no he tenido problemas...

En el manual de mi Canon dice que hay que extraerlos con la aplicación HGBACKUP, de esta forma copia toda la estructura BDMV, y de cada vez que la descargas vienen todos los videos que ya antes había volcado.

En principio no tendría que producirse ninguna anomalía ya que la cámara no deja de ser un disco duro externo, yo en este caso lo trato como tal.

Lo que no te recomiendo es que cortes y pegues, el formateado mejor que lo haga la videocámara...


Saludos.
Rafa.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Caramelo86 en 03 de Agosto de 2009, 12:10:46
Me podéis decir si hay algún problema a la hora de volcar los vídeos de esta videocámara al programa de edición iMovie de Mac? muchas gracias!
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Icaro-kun en 14 de Agosto de 2009, 15:04:49
Hola chicos, me compré estos dias 2 tarjetas Transcend de 16 Gb Clase 6 para mi HF100 en Vivachip. Las he recibido y parece todo correcto excepto por un detalle que me parece raro y queria comentar con vosotros a ver si alguien me sabe orientar. Resulta que la camara me da error si intento inicializar las tarjetas desde el menu que la camara tiene a tal efecto. Las tarjetas funcionan bien en el sentido de que la camara graba en ellas sin problemas pero lo que me extraña es que si quiero inicializarlas para borrales todo el contenido la camara me da un error, no especifica ningun codigo de error, solo dice que ha ocurrido un error.

¿Alguien sabe a que se puede deber esto?
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: SERTX25 en 28 de Agosto de 2009, 03:48:02
Hola a todos, soy poseedor de esta camara desde hace un mes o así y la he usado por primera vez para grabar la boda de mi hermano. Tiene mucha resolucion pero....el video resultante se mueve muchisimo, con un monton de vibraciones...cierto es que no puse el maximo esmero en el pulso pero no pense que requiriese tanto. De hecho he llegado a pensar que a lo mejor mi optica tiene algo suelto o algo. Porque por mucho q te esfuerces en la mano siempre salen vibraciones.¿Que opinais? esque el estabilizador es un poco mierda? Luego otra cosa que note esque en el interior de la iglesia, con menos luz, el video dio algun tiron que otro, grabando en full hd. Tambien es cierto que grabé en modo easy, y puede que no sea lo mejor. ¿Qué opinais de estos "defectillos"?

Un saludo y gracias de antemano.
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: cronopio en 23 de Octubre de 2009, 11:52:14
Hola que tal?
soy nuevo en este foro  y también en el tema de edicion.
tengo la canon f10 a raiz de un proyecto con un socio que era el que controlaba la camara. Este se ha pirado y  asi que ando un poco perdido con el HD ahora mismo.
lo primero: no puedo importar los archivos de la camara desde el Final Cut Express 4.0.1.
lo estoy haciendo con usb, correcto? o debo comprarme el cable firewire?
hay algun driver que deba instalar para esta cámara. No tengo nada de lo que venia con la camara (cd´s, manual..nada)

millon de gracias
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: WILMAN100 en 26 de Noviembre de 2009, 05:09:38
Hola Amigos

Es la primera vez que uso el foro asi que perdonen si me equivoco de lugar, pero hablando de la HF100 de Canon, tengo que decir que no me va muy bien. La compré porque me atrajo la calidad del video que toma, pero a cambio tengo que decir que la puse a trabajar y a los 4 meses de hacer algunas filmaciones de celebraciones familiares, empezó a fallar el zoom.... se va solita en el zoom in, y toca estar jalando la palanca del zoom para estabilizarla.... Ya la llevé a un técnico que me dijo:"le hice un ajuste que no le va a durar mucho... asi que prepàrese para pedir el repuesto original cuando vuelva a fallar"Y lo otro es que definitivamente el estabilizador de imagen es muy lento para su tarea.... Conozco camaras de sony que logran hacerlo mejor y de menor presupuesto.

En espera de sus comentarios.

Saludos
Título: Re: Experiencia con la Canon HF10/100
Publicado por: Herrod en 13 de Febrero de 2010, 15:18:00
Amigos....haber si alguien me puede ahcer un aporte.

Tengo hace tiempo la HF10 y el zoom me esta fallando...es decir, se activa solo. Sé que me dirás que lo lleve al Servicio Técnico....y es obvio hacerlo. Pero pregunto a Uds. sobre saber si es una falla que se agrabará (me ocurre no siempre por ahora), si es muy cara su reparación? si es más mecánico o electrónica la falla?..etc....

Si hay alguna experiencia similar, os agardecería....

Herrod...