Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - pajarini

#166
Situado en la ventana de edición, con la peli desglosada por tomas, si en cualquier cuadro clico la "i", se abre una ventana con la información de la toma seleccionada.
En el apartado "master clip" aparece un campo de "comentario" en el que consigo introducir información.
Pero... esta información que yo pensaba que era propia de cada toma, resulta que afecta a todas las tomas, pues el sistema vuelve al video inicial, sin desglose por escenas, con lo que mi gozo en un pozo, y que alguien me diga para que carajo sirve.
Si esta información fuera independiente para cada toma, y esta pequeña información pudiera tener una salida en un listado, de pantalla o de impresora, facilitaría un estudio previo al montaje, aparte de dar un a utilidad a la información introducida en este campo.
Si es que el Señor Corel ya lo tiene implementado y alguien se apiada de este pequeño salta-tomas y me lo explica le estaré agradecido.
Manel.
#167
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Nuevo Patch 18.5.1
02 de Mayo de 2015, 11:42:59
Visto lo visto, ¿se trata de un parche o de un pegote?
¿Vale la pena actualizar, o mejor "no lo arregles que averiado funciona mejor"?
Manel
#168
Empecé en el mundo de la imagen hará como unos 50 años con una cámara de 8 mm., seguí con otra de super 8, y por fin me pasé al digital, visto la dificultad de encontrar material virgen y de revelarlo. No obstante observaba que turistas extranjeros seguían blandiendo sus cámaras de super 8...
Cual no fue mi sorpresa cuando un día tropecé con un foro dedicado al super 8, en el que me incluí.
Resulta que existen un fabricantes de material de super 8, de doble super 8 (desconocía su existencia), pequeños laboratorios de revelado, y no digamos de la legión de personas que se montan en casa: revelado, corte, pistado para sonorizar, etc. etc., sin perjuicio de que uno de los grandes parece ser que se está replanteando volver a la fabricación.
Esto me hace pensar que si bien los grandes fabricantes pueden cesar en la actividad, esperemos que alguno siga fabricando material virgen.

Esperemos que no se pierda el celuloide.
Manel
#169
Y de los manuales, que decir ??
Os parecen completos los de la versión 17 y de la 18 (que trato en francés)
Para cuando el castellano?
Manel
#170
Pinnacle Studio / Avid Studio / Metadatos
14 de Abril de 2015, 10:37:35
No se como interpretar la ventanilla "Metadatos" de Pinnacle, a parte de lo que diría mi amigo Lujan (el de los diccionarios del absurdo): Datos que se meten.
Se refiere a índices de música "cogida" de CD's ? o a que ??
Manel
#171
Efectivamente, después de la desinstalación  de cualquier programa problemático, tengo la mala costumbre de borrar todos los ficheros, pues de otro modo lo que puede pasar es que se "reactiven" los ficheros antiguos, y así no arreglamos nada.
Gracias por el interés
Manel
#172
Hola a todos,
De momento guardo el perchero y rebobino la cinta.
He conseguido grabar mi peli con el estándar PCM, después de la millonésima reinstalación del programa,¡¡ por si acaso¡¡.
Gracias a todos de
Manel
#173
Agradezco al moderador la eliminación de una frase que realmente lleva a error, pues según los compañeros del foro no de tener ningún problema con CPM.
Manel
#174
PERDON A TODOS Y A TODAS (seamos políticamente correctos):
Cuando uno está preparando el perchero y una cinta mini dv para suicidarse, y consigue salir del atolladero, cree haber descubierto América antes que Colon, que es lo que me pasó a mi, y corrí a participar Mi "hallazgo" urbi et orbe.
También me extraño no poder aplicar PCM, pero después de bastantes años de trabajar en temas informáticos, llegué, hace tiempo, a la conclusión que "la informática" tiene vida propia, y yo diría que es pura informática de lo que estamos tratando: información en formato digital (binario), ficheros, marcas de inicio, de final, etc. etc.
Al corroborar esto en otro foro, creí estar en posesión de la verdad absoluta, y remaché el clavo. Craso error.
Después de un paréntesis, obligado por tratamientos médicos sin mayor importancia que el tiempo que requieren (he podido leer el manual de la V.17, bastante cutre por cierto) espero retomar el tema, seguir peleándome con él y deseando encontrar MI error, intentando no molestar mas lo que no se si podrá ser, pues ya sabéis que "cualquier sistema inteligente lo es mas que yo"
Y cuando salga de esta, es posible que comience con otro tema... si es que no consigo resolverlo antes en el curso de esta pelea
Lo siento, pero a mi vieja V.10 le decía Tita haz esto, y... lo hacia; pero esta V.18 es, es, es ... mejor me callo.
Un abrazo digital de
Manel
#175
A mi también me pareció alucinante no poder usar PCM, pero a los resultados me remití.
Seguiré trabajando sobre el tema, a ver si encuentro el MI fallo.
Gracias a todos por vuestra paciencia, seguimiento y comprensión.
Manel
#176
Sr. Sxarqus,
Si, ya se que soy un ignorante, pero hacia falta decirlo de manera tan explícita?
Le felicito efusivamente por su sapiencia, de la que espero sacar partido, algún dia.
Manel
#177
Buenas tardes¡
Sabeis si es posible aprovechar las bibliotecas de efectos, títulos, sonidos, etc. de la versión 10 transportándolos a la versión 18??
Como??
Paciencia conmigo ¡¡
Manel
#178
Hola a todos¡
El hecho de que no se pueda usar la codificación PCM la he confirmado en el foro francés de Pinnacle, lo que confirma lo que dije hace unos días.
Paciencia...
Manel
#179
Amigo mcuesta,
Aunque no soy el amigo Girona, permite decirte que Program Files es el equivalente literal de Archivos de Programa (Program = programa; files = carpetas, ficheros, archivos). Por tanto depende de en que idioma se haya instalado el S.O. el hecho de que sea una u otra denominación la que veas, y no de la variedad del S.O. (32 o 64 bits)
Un saludo de
Manel
#180
HOLA A  TODOS ¡¡¡   ALELUIA ¡¡¡

Solucionado el problema.
Como que por defecto el sistema me daba un sonido Dolby 5 canales, lo modifiqué a PCM y CRASO ERROR.
Después de varias pruebas, lo exporto como Dolby 2 canales y VOILÂ.

Tómese pues nota de no usar la codificación de audio PCM si lo que estamos haciendo es un DVD.

De todas maneras, como nada ni nadie es perfecto, y menos Pinnacle y yo, es posible que en breve abriré otra línea.

GRACIAS POR VUESTRA PACIENCIA

Manel

P.S.: Poucopelo: te has ganado el cielo por tu paciencia.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk