Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1981
Adobe Premiere / Re: Color sepia??
05 de Diciembre de 2005, 14:33:18
Cita de: "Zeros"
En efectos de video, IMAGE CONTROL -> TINT

Ahi indicas el color para el negro (un marrón oscuro) y el del blanco (un marrón casi blanco o blanco directamente). Con el amount to tint indicas la opacidad, 100% es lo normal.

#1982
Los DVDs puedes hacerlos con la mitad de resolución y te cabrán más capítulos, TMPGEncoder tiene varias platillas para eso.

NOTA: Un apunte esos videos están en formato NTSC (23,97 FPS)
#1983
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Papel roto con Photoshop
05 de Diciembre de 2005, 13:11:21
En mi Windows pone "Desfragmentar", así que deduzco que lo de "Defragmentar" es spanglish.
#1984
Adobe Photoshop / Re: Tutorial: Papel roto con Photoshop
04 de Diciembre de 2005, 18:36:18
¿Has pensado alguna vez en dar cursillos de Photoshop?  :sinproblemas:
#1985
DVD y Blu-ray (general) / Re: ¿ Existe todo en uno?
04 de Diciembre de 2005, 17:46:27
Con sintonizador TDT no creo que estén aún disponibles.
Con i-link (firewire), disco duro y soporte DivX encontrarás unos pocos.
Con i-link, disco duro, soporte DivX y sin disco duro tendrás más variedad.

Es cuestion de que te mires marcas conocidas a ver modelos y precios:
Philips, LG, Pioneer,Sony, etc...
#1986
Quicktime en principio era una tecnologia de video de Apple para los sistemas Macintosh, pero se hizo extensible a los sistemas Windows.

Utiliza archivos con extension .MOV que son compatibles con Mac y Windows (instalando el reproductor). Se pueden usar muchos codecs distintos como pueden ser el Sorenson, el MPEG-4, el h.264, etc... Tiene opciones interesantes de streaming por lo que es un software muy versátil.

Aqui puedes ver una relacion de los codecs de audio y video que se pueden usar en Quicktime:
http://www.simnet.is/klipklap/quicktime/
#1988
Audio (general) / Re: ¡Codec Ogg Vorbis! Ayuda.
04 de Diciembre de 2005, 16:59:30
#1989
Compresión y formatos de vídeo / Re: DivX vs. MPEG2
04 de Diciembre de 2005, 16:08:59
"No hay preguntas estúpidas, sino respuestas estúpidas."

El emoticon ese es que me gusta ponerlo de vez en cuando ;D
#1990
Compresión y formatos de vídeo / Re: DivX vs. MPEG2
04 de Diciembre de 2005, 15:43:25
#1991
Captura analógica / digitalización / Re: sonido
04 de Diciembre de 2005, 14:26:01
Capturar directamente a 48000.
#1992
Compresión y formatos de vídeo / Re: Imagenes estiradas
04 de Diciembre de 2005, 14:20:18
Puedes hacerlo en la reproducción usando un reproductor que te permita variar la relación de aspecto, por ejemplo Media Player Classic o  BSPlayer
#1993
Magix Video / Re: Ficheros avi (XVid-AC3) de 3 Gb
04 de Diciembre de 2005, 10:10:41
Siempre podemos intentar traducirlo ;D

Página de manuelmagix traducida con Babelfish
#1994
La cafetería / Re: Los precios en España
03 de Diciembre de 2005, 21:48:42
A este paso cuando yo me pueda independizar estaré jubilado ;)
#1995
Adobe Premiere / Re: Qué puedo hacer con 14 horas de vídeo?
02 de Diciembre de 2005, 19:34:51
Antes de capturar hazte un guión de lo que vas a hacer y lo que vas a necesitar, luego visiona lo grabado y apunta los "planos" que te sirven. Después captura y edita.

Citar
El técnico en montaje y postproducción es el profesional que recibe todo el material en bruto producido durante un rodaje –de cine, televisión o vídeo– y lo trata para dar forma al producto definitivo. Su trabajo consiste en:

# Primero, montar el material, es decir, ordenar los planos de acuerdo al guión previsto de manera que componga un discurso, una narración audiovisual. Éste es un primer paso que puede resultar sencillo desde el punto de vista técnico, pero que dramáticamente es complejo y delicado. Es lo que se conoce como edición off line.

# Segundo, tratar el producto audiovisual una vez montado: desde algo tan simple como añadir los títulos de crédito hasta procesos mucho más sofisticados, como incluir efectos especiales o imágenes generadas por ordenador. Es la edición on line.


Algunos de los spots televisivos más impactantes que podemos ver actualmente se han construido con materiales de fuentes muy diversas: dos o tres rodajes diferentes, imágenes generadas por ordenador, efectos especiales... múltiples "capas" que el montador hace confluir posteriormente en una sola.

Hasta hace pocos años, el proceso de montaje se hacía aún de manera artesanal, trabajando directamente sobre el soporte físico. Pero este sistema está quedando definitivamente arrinconado por equipos informáticos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk