Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1711
Lee este mensaje:
Entrelazado incorrecto (campos inversos)

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
Citar2.4.3 Dominancia de campo

    Ya sabemos que en un televisor el vídeo se muestra de modo entrelazado mezclando los dos campos disponibles (par e impar) pero no siempre se comienzan a actualizar las líneas por el mismo campo. Cada vídeo tiene una dominancia de campo. Dicha dominancia, no depende del televisor, la "acuña" la tarjeta capturadora

    - No todas las tarjetas capturadoras usan la misma dominancia, pero eso sí, SIEMPRE que captures a más de 288 puntos verticales usarán siempre LA MISMA
    - Cuando usamos un compresor MPEG hemos de indicar correctamente cual es la dominancia del vídeo de origen porque si lo invertimos veremos un vídeo a "saltitos"



Leer también este mensaje:
Re: Saltitos, pese a entrelazado y bitrate bajo
#1712
Comprueba Dominancia de campo (field dominance), si está mal en un TV se ve el video a tirones
#1713
Con QuickTime Pro puedes crear archivos .mov con codificación h.264, pero el problema de estos archivos reside en implementarlos en la presentación.
http://www.apple.com/quicktime/technologies/h264/

Por otro lado, si el Flash os apaña adelante con ello, más que nada te lo digo porque en el tema del h.264 existen multitud de codecs y al ser una tecnología muy moderna tendrías que probar los diferentes parámetros de compresión. Yo aún no he entrado a probarlo así que no te podría indicar gran cosa.
#1714
El problema está en que los lectores de CD no leen todos los discos a la misma velocidad, por lo que esta varía. Por ponerte un ejemplo, mi grabadora NEC ND2510A, según el fabricante lee los discos CD-R a una velocidad que oscila entre 2.550 y 6.000 KBytes/seg, mientras que un video DV necesita una velocidad de transmisión constante de alredor de 3.200 Kbytes/seg (25mbit/seg).

En resumidas cuentas, para VISUALIZAR videos AVI-DV DESDE un disco hay que usar DVDs ya que son más rápidos y no tienen problemas de saltos, o al menos no derivados por la falta de velocidad de las unidades lectoras.

NOTA: Si el video del CD lo copias al Disco Duro, lo verás sin problemas.
#1715
Edición de vídeo (general) / Re: PAL-B a PAL-N
16 de Marzo de 2006, 13:36:35
En los softwares que he usado yo, no se puede, y es porque en el ordenador la diferencia entre PAL-B y PAL-N no existe (al menos a efectos prácticos), ambos son PAL a secas.

Pal N es en tu reproductor, con el transcodificador lo pasas a Pal B y en tarjeta de captura lo captura como PAL B (ya que no entiende la señal PAL N), pero una vez en el ordenador este video es PAL a secas, los softwares de edición no diferencian las diferentes normas PAL; al menos esto es lo que yo intuyo que ocurre, pero no lo sé a ciencia cierta.
#1716
AVI con compresión DV, es lo mejor para editar y ocupa bastante menos que el video sin comprimir. Pero ojo que seguirás necesitando disco duro, ya que este formato ocupa 11 GB por hora aprox.
#1717
¿Y no te vale tener un tamaño más pequeño puesto en pantalla completa? Actualmente las resoluciones más alta usada en video son 720p => 1280x720, y 1080p => 1920x1080, con codficicación h.264, pero estos videos requieren MUCHO procesador para ser reproducidos.

El montaje final no tiene por que ser del mismo tamaño que la resolución de la pantalla, puede ser menor, porque sinó no lo podrás mover con fluidez; intentar buscar un término medio.
#1718
Miscelánea / Re: Protocolo a seguir...
15 de Marzo de 2006, 21:30:12
Pues tendrás que hablar con el cura y preguntar. Sobretodo llevate el trípode para grabar y baterías ;)
#1719
La cafetería / Re: Cuando menos te lo esperas
15 de Marzo de 2006, 21:23:12
Jejeje, m'ha pillao el mensaje subliminal ;)
#1720
Asegurate de que el video que has abierto es el final, te lo digo porque es posible que hayan 2 archivos .avi y el archivo .ac3, pero es factible que uno de los .avi lleve el audio incorporado. Sinó, prueba a instalarte la última versión del programa y vuelve a intentarlo, aunque antes puedes juntar el audio y el video con el VirtualdubMOD tu mismo para no perder el trabajo hecho.
#1721
Vegas Pro / Re: animaciones
14 de Marzo de 2006, 14:33:30
@2006doris: Si no fuera pedir demasiado ¿podrías publicar en el foro los pasos que sigues para hacer la animación? Sería de utilidad para futuros lectores :sinproblemas:
#1722
Usa DVAPP o DVIO para transferir a ver que tal.
#1723
Windows / Re: mensaje de error en windows
14 de Marzo de 2006, 14:11:59
Desinstalar los Packs de codecs que tengais e instalar los codecs individualmente, en concreto os recomiendo estos:

[li]DivX 5.2.1: http://www.free-codecs.com/DivX_Free_download.htm
[li]XviD 1.1.0 final build: http://www.koepi.org/xvid.shtml
#1724
Yo volvería a grabar, comprobando que la configuración de captura es correcta. Nunca he visto que un video capturado vaya más rápido de la cuenta por sí sólo.
#1725
Es cuestión de que el soporte de los archivos de PC no es completo. La TV hace lo que debe, estirar la imagen que le llega, como esa imagen tiene unos margenes arriba y abajo los mantiene dado que el reproductor no le indica lo contrario, ya que el reproductor peinsa que está reproduciendo un video 4:3. Teóricamente la TV debería de ser un poco más lista y corregir eso, pero vamos como has comprobado no sucede.

Y en los DVDs comerciales se ve bien porque el soporte es completo, y aparte los videos generalmente están codificados en 4:3 (caras alargadas), pero internamente tiene la información para que se reproduzca a 16:9
El spam de este foro está controlado por CleanTalk