Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#961
Vegas Pro / Re:EBU R128 en vegas
26 de Febrero de 2021, 22:33:38
Si yo estuviera en tus zapatos y si hablamos de documentales de unos 40 minutos o así, lo que haría es sacar los premasters desde Vegas o Premiere y luego cargarlos todos en Audition ajustando a -23 LUFS. Audition hará la normalización secuencialmente de uno en uno en un periquete. Si no queremos machacar el premaster original, observad que se puede elegir la exportación y crear nuevos archivos. El último paso sería sustituir el nuevo archivo por las pistas usadas en el proyecto y hacer el render final para la emisora o productora.

Como notas addendas:

-Vegas puede exportar en modo texto, si se lo señalas en el momento del render, un exhaustivo informe pormenorizado del registro Loudness junto al archivo de video.

-Ahora no recuerdo en Premiere, pero en Vegas había un script que podía exportar en modo batch por proyectos. Habría que mirar si funciona con la 18.

-Hay que recordar que la EBU-128 es una recomendación, no una obligación salvo, como es el caso, que te lo pida el que paga.

Y por último, muchas gracias por vuestras amabilísimas palabras. Creo que es la primera vez que se habla en el foro acerca de la norma EBU-128.

X.
#962
Vegas Pro / Re:EBU R128 en vegas
26 de Febrero de 2021, 08:07:20
No. Si uso el plugin de oZone, lo hago desde el mismo Vegas; en este caso con música o canciones cortas. Si es un programa largo, prefiero exportar desde Vegas y usar el "Match Loudness" de Audition. Ten en cuenta que para medir correctamente hay que dejar sonar hasta el final.


Cita de: mamomo en 26 de Febrero de 2021, 00:07:57¿como se después que si hago un render con vegas o premiere no va a afectar el master que tenga?
El máster es el que obtienes luego de procesar, no el que llega desde Vegas o Premiere. Un máster siempre es el producto final. Al normalizar forzosamente debería haber algún cambio, pero mínimo si hiciste los ajustes monitorizando con Insight. Ya ves que esto no es una ciencia exacta.


X.
#963
Vegas Pro / Re:EBU R128 en vegas
25 de Febrero de 2021, 19:13:53
Tened en cuenta que se está hablando de normalización. Entiendase que el programa final debe salir normalizado a la norma de la región y las emisoras usarán la integrada para mirar eso. No veo que hayáis comentado que para medir la integrada hay que reproducir sí o sí el programa en su totalidad. Estos plugin lo que hacen es medir para darnos una referencia (con momentáneos, tiempo corto...) y saber como va a sonar nuestra mezcla, pero la integrada que vemos en momento determinado puede ser que no corresponda con la final, que será la que cuente. Al final hay que usar un plugin o herramienta que efectue la normalización final

Seamos más gráficos y aquí explico lo que ocurre con la dinámica si dejamos que otros manejen u operen con nuestra mezcla, en este caso con Youtube.


#964
Respuesta general: En cuanto a que son esos h264, porfi, no me obligues, como tengo yo la vista para escribir este texto, a explicarte algo que puedes mirar por los internetes. Sé compasivo :-) y sigamos:


Cita de: Macca en 25 de Febrero de 2021, 04:27:20n el video que pesa 500mb hay 2000 kbps, mientras que el archivo que pesa 2gb hay 8000kbps. ¿Influye en algo?
Seguramente, pero insisto en que yo no puedo ver los videos. Si tú no ves diferencia que se note, entonces están bien.



Cita de: Macca en 25 de Febrero de 2021, 04:27:20Tengo muchos videos en .avi (comprimidos) ¿conviene volver a pasarlos y que cada uno pese 2gb?
Ni loco, tío. Lo que se pierde ya no se gana.


X.
#965
Vegas Pro / Re:Nuevo vegasaur Version 4.0
25 de Febrero de 2021, 18:47:34
Gracias por el aviso.

X.
#966
Audio (general) / Re:Adobe audition con time code
25 de Febrero de 2021, 18:46:58
Tio, eres un caso de dedicación y esfuerzo para buscar soluciones. Cuando sea joven quiero ser como tú :-)

X.
#967
Pues están comprimidos a 8.000, cosa que está muy bien porque prácticamente es el máximo del estandard.

Hay pendrives de esa capacidad y más, pero si por fuerza hay que recomprimir no creo que sea perceptible a ojo si usas h264 o mejor x264 o incluso h265 a unos 3.000 o 4.000 kbps usando la misma resolución y fotogramas por segundo. Eso lo puedes comprobar tú mismo.

Pero sería todavía más importante si fuese posible capturar usando un codec sin pérdida porque luego puedes hacer las versiones que necesites con distintos codecs comprimidos. En mi caso uso una capturadora Canopus por firewire y lo hago en DV.

X.
#968
Audio (general) / Re:Adobe audition con time code
24 de Febrero de 2021, 22:11:23
Está claro, sí. Si viese algo ya te informaría.

X.
#969
Audio (general) / Re:Adobe audition con time code
24 de Febrero de 2021, 18:47:12
O sea, ¿estás diciendo si hay un modo de enlazar un programa editor de audio con otro editor de texto?

Ahora mismo mi vista no está para estas visiones y probar :-) pero Audition tiene "poderes" de script. Sé que se puede programar haciendo la secuencia físicamente porque lo he hecho. Lo que ignoro es si de forma externa se puede programar un script que copie el código de tiempo, abra el Word y lo pegue, un poco como se hace con Vegas. Te lo comento si entendí bien tu necesidad y por darte alguna indicación porque, por otro lado, no tengo ni repajolera idea.

X.

#970
Es difícil de responderte debido a que no vemos los videos ni tenemos indicaciones de cómo has hecho la captura y posterior compresión, además de que proporcionas datos genéricos. Por mi parte lo único que puedo darte es proporcionar indicaciones de datos básicos que debes dominar:


Cita de: Macca en 24 de Febrero de 2021, 07:27:55Los videos se ven un poco oscuros o grises
Pon un ejemplo. Ten en cuenta que estamos ya acostumbrados a la alta definición y cualquier cosa, y más si viene de cintas, nos parecerá mala. Por supuesto, y seriamente, hay que tener en cuenta el normal deterioro por uso o por tiempo que ocurre en los medios analógicos.



Cita de: Macca en 24 de Febrero de 2021, 07:27:55A la mayoría le bajé el peso y son .avi.
Pero debes decir que códec usa ese avi. Esto es un contenedor que puede contener distintos codecs de audio/video. Ya ves que se aclara poco decir que se usa avi.



Cita de: Macca en 24 de Febrero de 2021, 07:27:55¿Algún programa de edición para mejorar la calidad de los videos?
Cualquiera que sepas manejar. La calidad del video la elige el operador, no el programa. Para eso debes conocer la relación que hay entre la resolución (largo por ancho) y tasa de compresión, por ejemplo. No es lo mismo usar 2.000 kbps con un h264 de 640x480, que el mismo códec y tasa de compresión sobre un video de 1920x1080.



Cita de: Macca en 24 de Febrero de 2021, 07:27:55¿Es recomendable bajarle el peso a los videos?
Si los originales están en mpg no es recomendable, si los videos son importantes. Es un formato ya comprimido, de usuario final y no de edición y lo vas a volver a machacar; no obstante, si se comprimió a la menor compresión que permite su estandard, podrías hacer algunas pruebas de compresión y mirar si se aprecia a ojo la pérdida. Pero hoy en dia el tamaño de los discos duros (o SSD) hace que ya no sea un drama el tamaño.


X.
#971
Gracias y un saludo, colega.

X.
#972
Gracias a tí, arlucs.

X.
#975
Al de iZotope hay que echarle de comer aparte. Es magia sobrehumana; sus programadores hacen cosas que no están al alcence de otros.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk