Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#871
CitarPuede ser que el sofrt esta pensado para versiones anteriores de windows? Hay manera de instalarlo en w7?
Pues no está pensado para versiones anteriores; en tu caso puede ser que te falte algún componente de Win 7. Te copio y pego literal del manual del programa:


COMPATIBILITE WINDOWS
FILM9 fonctionne avec toutes les Versions de Windows à partir de
Windows 7-SP1 et Windows 8.1. Les versions antérieures ne sont plus
supportées, comme XP, Vista et Windows 8.
En cas de problème d'installation ou de démarrage, bien vérifier que
le Framework 4.7.2 est bien installé sur votre PC.


Traducido por mí, dice que Film9 funciona con todas las versiones de Windows a partir de Windows 7 Service Pack 1 y Windows 8.1. Las versiones anteriores no son ya soportadas, como XP, Vista y Windows 8. En caso de problemas de instalación o de arranque, comprobar si Framework 4.7.2 está correctamente instalado en tu PC.

Estamos hablando de la última versión, al día de hoy la 3.10

X.

#872
Eso depende del codec final que queremos usar y que Vegas soporte no recompresión. Como ahora usamos H264, ese no admite no recompresión con Vegas, o en la terminología técnica "Smart render". O sea, que Vegas recomprimirá sí o sí cualquier cosa que pongas con h264 o x264.

En el index de ayuda de Vegas podrás ver la lista de codecs que admiten smart render. Y por otro lado, Vegas te muestra si no está recomprimiendo en la pantalla de preview:

#873
Ahora empezamos a hablar el mismo idioma, por supuesto.


Citares que yo recuerdo haberlo hecho (en versiones anteriores de vegas), que en estos casos, colocaba el archivo ya renderizado, en este caso INTRO, al final del proyecto donde quiero que este, y no renderizaba, solo lo leía y listo
Eso solo ocurre -en todas las versiones- si has hecho un render selectivo. En el render selectivo, si usas el mismo códec de salida, simplemente lo copiará en el lugar que corresponda y listo. Obviamente el poner el veg implica su renderizado.


X.
#874
Si entendí correctamente, lo tienes fácil: no tienes más que arrastrar el archivo de proyecto .veg a la línea de tiempos y aparecerá como un video. Si prefieres tener un archivo de video terminado, renderizas el proyecto de intro usando un códec untermediario sin pérdida que permite renderizar a formatos de uso general.

Es posible que en la 17 puedas usar o bien Magix Intermediate o ProRes, que son para eso; no obstante, se recomienda el uso del arrastre del veg de la intro ya que es la forma más directa y usando los clips originales.

X.
#875
Hola y sé bienvenid@:

Probablemente se debe a que estás usando algún tipo de formato no reconocido por Vegas Pro 14, pero como, aparte del hecho concreto, no das mas datos, es muy complicado saber si se trata de eso. Yo creo que sería razonable si pudieses proporcionar algún clip de muestra del mismo tipo del problema; de este modo podríamos probar en nuestros sistemas y llegar a conclusiones más exactas. Si pudieses, usa sitios tipo MEGA o Drive evitando lugares donde haya que pasar una ordalía para descargar.

X.
#876
De nada y me alegro de que hayas encontrado una buena solución.

X.
#877
Me dá la sensación de que estamos hablando de cosas distintas, lo cual me lleva a preguntar si has visto el video. Ahí verás que lo que hago es forzar la resolución a UHD a partir de una plantilla 1080p usando el Mainconcept. En la 13 no verás nada de Magix y podrás hacer lo que describo en el video.

X.
#878
Pues no recuerdo casi nada de la 12; de todos modos, ¿has probado a hacer las operaciones que muestro en tutorial de éste hilo? Si es así, ¿que diferencias encuentras? Está hecho con la 13, así que no habrá mucha diferencia con la 12.

X.
#879

X.
#880
CitarEl problema para poder ayudarte es que no sabemos la procedencia (descarga; de cámara, etc...) y las características (wav, aac, mp3 con bits constantes o variables) del audio. Necesitamos que proporciones toda la información posible. Si necesitas ayuda de como hacerlo, no tienes más que preguntarnos.
Me cito a mí mismo porque tenemos entonces que saber estas cosas. No creo que un simple clic en Vegas arregle esto, y, en todo caso, hay que saber lo que te pregunto para darte una solución. En Vegas sabemos los motivos del porqué de éstas incidencias, que son bastante conocidas. La verdad es que si convirtiendo a wav no funciona, malo. O puede que sean clips desencadenados por no importarlos correctamente.


La historia de Levent es que mi compadre Antonio, en su viaje de bodas, hara más de treinta años, del zoco de Estambul me trajo de regalo ese cassete. Le llamó la atención la canción "Tuana" que es de Paco y Pepe de Lucía cantada en turco por Levent, donde la mediterraneidad de ambos extremos se entienden y funden perfectamente. En realidad soy incondicional de Omar Faruk Tekbilek, sobre todo en su parte sufí, del que soy adepto, y de la música de los sefardíes turcos cantadas en ladino.

X.
#881
Hola y bienvenida airene.

El problema para poder ayudarte es que no sabemos la procedencia (descarga; de cámara, etc...) y las características (wav, aac, mp3 con bits constantes o variables) del audio. Necesitamos que proporciones toda la información posible. Si necesitas ayuda de como hacerlo, no tienes más que preguntarnos.

Pero como primer consejo que suele ser infalible, deberías tomar el audio original y convertirlo en wav con cualquier programa que conozcas y poner este wav en la línea de tiempos en vez del original.

Off Topic:
Como he visto que pones que eres de Estambul, me he puesto a escuchar para ambientarme "Kadinim" de Levent Yuksel.

X. 
#882

Citarpero la versión 16 me los pone como "personalizado" como si no los identificara.
Las Preferencias sobre DV están en la pestaña de Preferencias "Internal". Aquí deberías asegurarte que están "Ignore third party DV codecs" como TRUE y "Use Microsoft DV codec" como FALSE. Te recuerdo que para acceder a la pestaña oculta cuando abras Opciones debes pulsar Mayúsculas antes de hacerlo en Prefencias. La pestaña "Internal" tiene abajo un buscador y con poner DV ya lo verás todo.

Citaral empezar a revisar me di cuenta que aproximadamente a los 40 min, se me defasaban los videos
Al ser de varias cámaras y grabaciones largas, se acentúa el "audio drift". No es más que las diferencias de reloj, literalmente. Todos estos dispositivos usan su crono (un reloj, vamos) interno y lo mismo exactamente que si tú y yo sincronizamos nuestros relojes de pulsera, veremos que en una hora notaremos unos segundos de diferencia. Pero en el caso de VHS, por sí mismo, como dices, tenemos el problema.

Para tratar de arreglar eso, elige la pista de audio que te parezca más correcta ya una vez sincronizadas, por lo menos durante el tramo de inicio y en las otras pon el cursor abajo al final del clip de audio y cuando el cursor se cambie a un iconito, pulsa Ctrl y verás como un acordeoncito justo debajo del iconito. Sin dejar de pulsar Ctrl podrás estirar o estrechar la duración del clip de audio.

Por otro lado, te pongo mi tutorial un poco más técnico relacionado para tratar de arreglar si el método descrito antes no te va bien:



Citar3.- MEJORAR A HD.
Es conveniente "tapar" las fallas de sincronización "rayas verticales, horizontales, ruido" ANTES de escalarlo a HD o DESPUES?
Eso de mejorar a HD habría que aclararlo primero. Lo digo porque no se mejora nada en videos procedentes de cintas y suele empeorar los defectos. Yo nunca reescalo videos SD a HD, te lo digo como consejo de buen amigo. Si sí o sí necesitas hacerlo, hay algunos truquillos del oficio que podríamos discutir en otro tema.

Si deseas eliminar o, mejor dicho, enmascarar las bandas de escaneo, usa Pan/Crop para taparlas lo justo sin cambiar la resolución de imagen. En mi caso, si lo hago, lo aplico justo antes del render final para el consumidor. Si tienes que aplicar algún "denoise" es mejor enmascararlos antes.

X.

#883
Vegas Pro / Re:Variación de velocidad progresiva
15 de Julio de 2021, 15:09:12
"...y cosas veredes, amigo Sancho". Es que tienen algún mago exorcista de programador.

X.
#884
Vegas Pro / Re:Variación de velocidad progresiva
14 de Julio de 2021, 13:01:52
¡Ah! Ahora lo entiendo mejor.

No he necesitado hacer esto muchas veces, pero casi siempre lo hacía con Audition 3 en Strecht (Process) que tenía una pestaña de Gliding Strecht y era sencillo pues dabas un porcentaje para empezar, y otro para final con la posibilidad de mantener o no el tono. Lo malo es que utiliza el algoritmo de Audition que es -y sigue siendo- perro, "mu" malo, vamos, y hay que tener cuidado al usarlo.

En el Audition nuevo hay que encontrarlo porque no es igual y está medio escondido y no he tenido bemoles de hacerlo funcionar, y ya sabes que ahora no puedo estar mucho rato, por la vista, para probar a fondo.

El que sí funciona espectacular es "Variable Time" de RX7 Advanced; para lo que necesitas te iría de perillas.



X.
#885
Vegas Pro / Re:Variación de velocidad progresiva
13 de Julio de 2021, 12:00:46
¿Te refieres a éste creado por tí?


X.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk