Lamentablemente es la respuestra que temía. Verás, con vistas a una posterior edición es imprescindible que la captura sea realizada con un códec sin pérdida; típicamente para VHS se usa el DV, que conserva toda la calidad del video.
El problema es que si capturas a mpeg2 a 9.000 kbps, que es una compresión importante, luego vas a tener que cascarle otra compresión similar para obtener un archivo para DVD, o sea, una importante pérdida de calidad. Por otro lado, si el video se va a ver en algún reproductor muy viejito, el comprimir a 9.000 puede que se le atragante; los mas "modernos" podrán soportarlo.
Y para terminar, en vez de Vegas para el procesamiento técnico, mejor usa Film9 y luego Vegas para el video final.
X.
El problema es que si capturas a mpeg2 a 9.000 kbps, que es una compresión importante, luego vas a tener que cascarle otra compresión similar para obtener un archivo para DVD, o sea, una importante pérdida de calidad. Por otro lado, si el video se va a ver en algún reproductor muy viejito, el comprimir a 9.000 puede que se le atragante; los mas "modernos" podrán soportarlo.
Y para terminar, en vez de Vegas para el procesamiento técnico, mejor usa Film9 y luego Vegas para el video final.
X.