Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6766
Vegas Pro / Re: Problemas al renderizar
23 de Marzo de 2009, 05:30:06
Pero, ¿podías ver el video en la línea de tiempos? ¿Que codec usa el video original?

Tu problema de exportación es que no aparece el compresor de Mainconcept Mpeg, ni el de mp3 entre otros. ¿Que versión usas de Vegas?

X.
#6767
Vegas Pro / Re: Video 3GP y 3G2
23 de Marzo de 2009, 05:24:18
Si Vegas lo carga ni te molestes en buscar otro programa. Si no lo hace, o va a trompicones y saltos en su edición, puedes probar con SUPER, por ejemplo, y pasarlo a avi DV.

X.
#6768
Vegas Pro / Re: Pixelado en video renderizado
23 de Marzo de 2009, 05:21:04
¿La norma televisiva de tu país es NTSC? ¿Cual es el tamaño u origen del video fuente?

No dices nada de lo que realmente influye en el pixelado como es el bitrate. Debo asumir que usas la plantilla por defecto y esta es variable, con un mínimo ridículamente bajo.

Prueba a "Constant bit rate" y cambia el 6.000.000 por 8.000.000 si el video no dura más de una hora (un poco más, también). Todo esto en la pestaña "Video".

Si el video de origen es, por ejemplo, un divx con baja resolución (tamaño) de imagen, es otro cantar.

X.
#6769
Vegas Pro / Re: Pc se apaga al intentar renderizar
23 de Marzo de 2009, 05:07:34
Supongo que es un apagado abrupto. Si el radiador está lleno y atascado de pelusa no bastará con un ventilador. Tendrás que desmontar el ventilador del procesador, limpiarlo, y el radiador que está debajo de este. Si no estas habituado a esta tarea, ahora es un buen momento para aprender o para llevar a un experto. Todo esto en caso de que sea por un exceso de temperatura, como parece ser.

X.
#6770
En parte. Pero ando preparando mis cosas para volver a las españas y no estoy ahora para investigaciones profundas. Lo dicho se refiere a lo que ya pude comprobar y verás que no hago mención del trabajo con instrumentos virtuales.

Pero ya seguiremos "el hilo aquel" en cuanto tenga un poco de paz y tranquilidad, no te quepa duda.

X.
#6771
Este es un programa de los que te dejan la boca abierta. No se puede creer la funcionalidad que proporciona con un instalador de ¿cuanto, 7 megas?. Viendo los foros especializados de audio, no me extraña la legión de usuarios que se están pasando a este programa a despecho de los cubases, logics, reasons y todos esos pesos pesados.

De simple parece tonto, pues cuando uno ve por primera vez la interfaz parece como un juguetito. Esto es un espejismo pues toda su potencia aguarda escondida tras submenús que lo dotan de una potencia increible.

Los usuarios de Vegas encontrarán muy fácil la edición en la línea de tiempos pues parece calcadita a este. Cortar con letra "S". Agrupar con "G", desagrupar con "U". Línea de "Gain" en la parte superior del objeto, fades in o out arrastrando por la parte superior, recorte por arrastre del extremo. ¿Os suena?

Además vale lo mismo para un roto que para un descosido. Como editor de audio resulta soberbio y sencillo, y como secuenciador le puede dar castañas a muchos con varias cifras de precio en dólares. Y por supuesto que permite cargar un video con su audio y hacer la edición y montaje de su banda de sonido.

X.
#6772
Edición de vídeo (general) / Re: Edición analógica
21 de Marzo de 2009, 18:37:39
Hola y sé bienvenido.

Habría que saber exactamente lo que te preocupa pues si hablas de edición, no hay diferencia en editar un video analógico de otro digital. En realidad el video analógico se convierte en digital una vez lo capturamos y entra al disco duro. Sí puede ser que las correcciones o edición de color sean ligeramente diferentes. Lo único que cambia son los medios de captura. En video digital se suele usar la transferencia via firewire mediante la conexión de la propia cámara o el uso de un magneto digital, aparte de usar los nuevos soportes no basados en cinta.

Para analógico hay que usar un dispositivo convertidor analógico digital que tiene entradas analógicas conectadas a las salidas de la cámara o usando un magneto analógico, o incluso sintonizadoras. Todos estos aparatos para analógico pueden ser dispositivos USB, PCI o firewire en los profesionales.

Si vas a nuestra sección de "Documentos"
"Documentos" podrás encontrar mucha información.

X.
#6773
Vegas Pro / Re: ¿Vegas 9 a las puertas?
21 de Marzo de 2009, 04:04:41
Raro. Avid pasa por una mala situación económica, Grass Valley (la de Edius y Canopus) está en venta. No sé. Igual Sony compra a Avid, vaya usted a saber.

De todas formas con esta adquisición de Radiance se puede pensar razonablemente en un desarrollo para Vegas. En los foros oficiales se habla incluso de un cambio de nombre para Vegas. Ya nos enteraremos.

X.
#6774
Vegas Pro / Re: Plugins Cinelook, Magic bullet, film fx
20 de Marzo de 2009, 22:46:50
#6775
Yo he abierto con el Pro proyectos de Studio. En todo caso se puede hacer un render en DV y recargarlo en el Pro.

X.
#6776
Vegas Pro / Re: A mayor Bitraje Mayor calidad?
20 de Marzo de 2009, 21:54:57
Citar¿Vos de quien sos? ¿Del Boca , del River o de ninguno?

No me gusta el fútbol pero soy sin excusa del Real Madrid desde Paco Gento, Amancio, Pirri, etc... No soy argentino, soy español, andaluz y malagueño de la Axarquía, de Vélez-Málaga y en trance de volver a la patria.

X.
#6777
Vegas Pro / ¿Vegas 9 a las puertas?
20 de Marzo de 2009, 18:55:20
Sony Creative Sofware ha comprado alguna tecnología a VelvetMatter relacionada con el plugin Radiance.

http://www.velvetmatter.com/

Parece que se avecinan cambios y la cocina de la versión 9 está en marcha.

X.
#6778
Vegas Pro / Re: A mayor Bitraje Mayor calidad?
20 de Marzo de 2009, 17:56:00
Tú vives en Canarias, mascafé, donde empieza o termina Europa según el sentido de ida o vuelta y si no cambiaron las cosas, con puertos francos. O sea,  teneis lo útimo de lo último. Yo vivo en la Argentina y he tenido que recomprimir a bitrates más bajos para poder hacer que se vea bien el DVD, sin saltos, o cambiar el audio porque en algún caso no tenía reproducción ac3.

Desgraciadamente en la América Latina las tecnologías llegan más tarde, con algunas excepciones, y en el caso que mejor conozco aquí en la Argentina, y por poner un ejemplo, ahora se empieza a publicitar los core duo 2. Naturalmente que los quad se pueden comprar, pero solo unos pocos.

¿Y porqué es esto? Por una razón muy simple. Los precios de los artículos de este tipo de productos (de importación) son en dólares y es el mismo en todo el mundo. No es lo mismo que un europeo se gaste 100 € en un reproductor, que un argentino se gaste 500 pesos en el mismo. En el primer caso supondrá un 10% (hablamos de un español mileurista) y en el segundo casi la mitad del sueldo, o como poco, una tercera parte. Es un esfuerzo terrible en una familia normal teniendo en cuenta que el precio medio de los alimentos con relación al salario normal es aquí más caro que en España.

¿Y a donde llegamos con esto? Pues que la edad media de reproductores es bastante alta. Es decir, hay muchos modelos antiguos en los hogares, demasiados, y el tópico relacionado con la limitación del bitrate se transforma en una realidad muy a tener en cuenta.

Y esta es mi apreciación en la Argentina. En otros países hermanos asolados por desigualdades sociales y económicas más acusadas, esta situación es peor por desgracia.

X.
#6779
Desde que cambiaron a la nueva interfaz no han hecho más que liar el potaje. Aparte de actualizar, intenta abrir la interfaz normal de toda la vida y configurar desde ella... Por probar.

Sobre estos modos, recuerdo que hasta la versión 163 o así del driver había una función muy práctica que no necesitaba de enviar la ventana a la tele. En modo Dual Wiew, había un pequeño menú que decía "Enviar tambien a mi..." y se elegía el icono de la tele. nVidia enviaba cualquier emisión de video a la tele sin necesidad de poner una ventana y era muy práctico. En las nuevas actualizaciones no aparece, o por lo menos no la he vuelto a encontrar. De hecho, en la partición de edición, sigo usando la versión 163 por la comodidad que supone.

X.
#6780
Vegas Pro / Re: A mayor Bitraje Mayor calidad?
19 de Marzo de 2009, 05:03:06
Citarno me tiembla el pulso para limitar siempre y por costumbre a 8.000.

Yo ya lo he dicho antes.

Tienes que tener en cuenta que a lo que es el video es indiferente el bitrate en Architect porque lo copiará directamente sin recomprimir; dicho esto con los supuestos que hemos enumerado antes. El bitrate que aplique por defecto solo lo hará para los menús o cualquier otro añadido no mpg.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk