Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6421
No debería sacrificarse nada y debería entrar todo en la imagen. Hay casos en que sí, si la cámara no tiene el sensor ancho y hace el 16x9 falso: ella misma recorta y sacrifica partes arriba y abajo, realmente hace lo que hacemos nosotros a mano para ubicar bien un 4x3 un un 16x9. No es más que un zoom con pérdida de calidad al disminuir la resolución, o sea, que si la cámara es de video estandard dá lo mismo filmar en 16x9 que a 4x3, o reformatea ella o lo hacemos nosotros. Pero esto lo hace la cámara de primeras. al cargar el video no tenemos que perder nada.

X.
#6422
Te podrá ayudar quien tenga tu versión. De todos modos, fíjate cuando eliges Mainconcept mpeg2, al lado de Template o Plantilla, si hay un botón que ponga Custom o parecido. Con este abrirás una ventana de ajuste que debería ser parecida a la que muestro de la versión Pro.

X.
#6423
Vegas Pro / Re:Version del Sony Vegas mas utilizada.
11 de Agosto de 2010, 14:19:26
La Pro, aunque últimamente está proliferando la Studio.

X.
#6424
Al nivel de volumen que tiene el video es inapreciable el siseo. Se aprecia al subirlo, en el canal derecho.

Hay suerte porque es un silbido típico de cinta. Usaremos Audition para eliminarlo:

Si tienes el archivo en otro formato que tenga el audio en wav podrás abrirlo en Audition; si lo tienes igual que la muestra, en mp3, Audition no puede sacarlo del video. Yo usé VirtualDub para sacar solo el audio en wav y procesarlo en Audition. Posteriormente podrás volver a unirlo al video con VirtualDub sin recomprimir el video. Lamentablemente si el archivo original lo tienes en mp3 y necesitas guardar en esta mismo formato, este volverá a sufrir otra recompresión, cosa nada aconsejable dada la malísima calidad del sonido.

Teniendo ya cargado el audio en Audition, normaliza a -0.1 desde "Efectos/Amplitud y compresión/Normalizar (proceso), marca "Formato en decibelios", marca "Normalizar a" y escribe a mano -0.1, marca "Ajuste DC bias y pon 0% y Aceptar u OK. Ponte unos cascos, notarás que el siseo está en el canal derecho. Selecciona en Audition el canal derecho -el inferior-.  Ve a "Efectos/Restauración/Reducción de silbido (proceso)".  Selecciona en la ventana, si no lo está, el preset de reduccioón estandard y ejecuta el proceso, este bastará para eliminar el silbido.

X.
#6425
No das mucha información acerca de cómo lo has hecho, que plantilla o ajuste has empleado. Lo normal es que esto ocurra cuando elegimos una plantilla para Architect, en este caso irá sin audio y hay que renderizarlo aparte.

X.
#6426
Cita de: joanmikel10 en 10 de Agosto de 2010, 21:29:02
y puede haber problemas si aumentamos el bitrate mucho? se nota en algo al final? o solo va a peor¿

Supongo que quieres decir menos compresión. Si es esto no notaras diferencias apreciables entre 8.000 o 9.000, ni siquiera entre 6.000 y 8.000. Pero repito lo de antes: comprueba por tí mismo.

X.
#6427
Cita de: angelm en 10 de Agosto de 2010, 21:42:28
Una pregunta amigos alguien en alguna ocación me dijo que era mejor poner velocidad variable y renderizar a dos pasadas para optener el maximo de calidad en cuanto a los efectos y todo esto, me pudieras despejar un poco la duda por favor???

Mejor hacerlo a la mínima compresión compatible con los reproductores domésticos y a una pasada. La velocidad variable puede hacer que en los cambios de escena o de acción cree algunos artefactos. De todos modos esto es algo que se puede comprobar como hemos hecho muchos en su momento: hacer pruebas.

X.
#6428
Audio (general) / Re:Conectar cadena de musica al Pc
10 de Agosto de 2010, 22:09:36
La Q es bastante ancha, Audition lo mide de 0 a 100 y Reaper de 0.1 a 4. En ambos casos los números altos crean un notch - muy estrecho- y los bajos una campana ancha.

Si no recuerdo mal subí como 5 dB o así. Pero hay que ir mirando donde bajas tambien, para compensar. De todos modos, al hacerlo sobre un par de pistas y no sobre todo el sonido facilita bastante las cosas.

¿Porqué hice ese ajuste? Es fácil: psicoacústica. Calculando el tipo de video -anime- y la edad de los posibles aficionados intenté que sonara un poco mejor en el equipo de casa dando un poco de trabajo al subwoofer :-) Directamente pensareis que es mejor sonido. En realidad solo engordé un poco en graves y medios-graves y un toque en la frecuencia donde sonaban más las "s" de los personajes para dar un poco de más brillo y color. El audio original es de una calidad pésima. Si escuchas el audio procesado sin la referencia del original, sigue siendo malo. Se considera mejor solo si lo comparamos alternativamente con el original.

X.

#6429
No uso esa versión. En la Pro aparece este diálogo donde tendrías que poner a mano lo indicado por las flechas:



X.
#6430
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
10 de Agosto de 2010, 17:34:05
Jamás envío explicaciones por correo privado porque no tendría sentido una web como esta :-)

Me haces preguntas desde un contexto que apenas me interesa, como es el escenario de un usuario interesado en modificar, reproducir, grabar, o simplemente poder ver u oir algo en su ordenador o equipo doméstico cualquier cosa bajada de internet. Ya sabes que en estos casos la cantidad de codecs, contenedores, etc... y sus distintas combinaciones es de locura. No me interesa este ámbito y apenas lo uso para mí mismo, a excepción de alguien que quiera que le haga un hermoso y reproducible DVD de su material -audio o video-.  Te cuento esto porque mi contexto es otro y me ataco de los nervios cuando me hablan de matroskas y esas cosas, o sea, que no me intereso en aprender sobre esto porque no es mi ocupación cotidiana. Poco puedo ayudar.

Yo debo ser un "cristiano" hereje ;-) porque no tengo -ni tendré- nada de Nero en mi sistema y las librerías de Windows Media son necesarias porque casi todos los programas las necesitan para funcionar. No me explico el cariño que le tenéis a los codecs packs, a tenerlos todos instalados. No es una mitología los daños -algunos graves- que pueden acarrear, no a Vegas, sino a todo el sistema. No es nada difícil mantener el sistema limpito usandolos como decía antes: instalando solo el necesario.

Ya hemos demostrado que Vegas puede, y lo hace, renderizar archivos conjuntos avi-mp3. Lo de los codecs packs solo interfieren en Vegas -y otros programas- cuando tiene que acceder a ellos y están duplicados. En caso contrario no, salvo que por alguna razón el codec no sea compatible con Vegas.

Vegas es robusto, es cierto, pero está pensado para trabajar con formatos que llamamos de edición o editables -es decir, profesionales- y darles salida en cualquier formato final, o sea, de consumidor. Cuando ponemos formatos de consumidor cae en fallos que, por otra parte, tambien son comunes en otros programas más "aristocráticos", no solo es Vegas.

¿Si hay que cambiar el sistema operativo? ¿Tú aún trabajas con Win 98 porque decíamos que era mejor que XP? Eso mismo se puede aplicar dentro de poco. Lo que venga hará que XP sea obsoleto y mientras antes empieces con Win 7 ( o lo que venga) antes aprenderás a manejarte con ellos.

¿Porqué Vegas antes te importaba mp3 y luego no? No tengo ni repajolera idea, habría que estar delante de tu máquina y ver que pasa. Es obvio que algo ocurrió.

Los scripts no parchean nada. Son secuencias de comandos que van ejecutando acciones en Vegas, algo que harías a mano. Se usa para automatizar cosas repetitivas sobre todo. Para hacer scripts hay que saber programar y no te puedo enseñar porque no soy programador.

Ejemplos de script que uso alguna vez:

Batch Render (interno): el video en la línea de tiempos es renderizado a todos los formatos que especifiques.

Proxy Stream (externo): lo contario, comprime a un formato todos los videos de una carpeta y, por otro lado, puede crear un proxy para poder trabajar fluido con videos HD.

Render Image Secuence: En la versión 9 ya no está, pero la saqué de la versión 8. Lo uso para hacer render en secuencia de fotogramas y porque puedo ajustar el tiempo entre cada fotograma, sobre todo para hacer cámara rápida.

DeshkeDV (externo): Para estabilizar clips temblones. Abre VirtualDub y aplica la estabilización al clip usando este.

Hacer foto (externo, de Nij): Simula el disparo de una cámara y pone la foto en la línea de tiempos.

X.


#6431
Vegas Pro / Re:renderizar
10 de Agosto de 2010, 13:52:00
Mpeg2 a 8.000 kbps constantes y audio en wav.

X.
#6432
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
10 de Agosto de 2010, 13:50:09
Gracias alyani por tus impresiones.

Hay puntos que debes tener en cuenta con el audio mp3. Si son de bitrate variable casi todos los programas editores tienen problemas para manejarlo y hay que pasarlo a wav sí o sí. Si te interesa la calidad de audio hay que tener en cuenta que aunque expandas a wav, si lo vuelves a exportar a mp3 sufrirá otra pérdida de calidad.

La intolerancia hacia los codecs packs no es de Vegas, es del sistema; la experiencia demuestra que a la larga terminan por desestabilizarlo. Yo siempre he recomendado un uso racional de estos codecs packs instalando únicamente el codec que se necesite. Una vez identificado el codec, los instaladores suelen tener un menú donde puedes elegir el codec específico y de este modo aseguras tener el codec que necesitas sin tener que poner todo el paquete.

Yo tampoco ví un render divx-mp3 hasta que me dí cuenta de que tenía que cambiar un valor en el diálogo de Vegas.

A mí no me hace vomitar el Audition de Adobe :-)

X.
#6433
Vale, si estás convencido de eso, ¿qué te impide comprarla?

X.
#6434
¿Subiste la imagen? Vegas tiene un modo de cargar el contenido de los discos DVD, ¿cómo lo hicistes tú?

X.
#6435
"muchicimas gracias por tan exelente explicaciónn y pido disculpas."

Por Dios kwaki, no tienes que pedir ninguna disculpa. Tu voluntad de ayudar te honra.

E ilustremos ahora donde andan esos Pan/Crop y esos Match output apect (clic derecho de ratón sobre el fotograma):



X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk