Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6316
Vegas Pro / Re:Aumentar definición en mini dv con vegas
10 de Diciembre de 2010, 11:49:02
Pero si a lo que te refieres es que el video está un poco borroso y quieres aumentar el detalle, un modo sencillo es usar "Unsharp Mask", en la pestaña Video FX.

X.
#6317
Magix Video / Re:MPG reproduce dientes de sierra
09 de Diciembre de 2010, 21:57:57
Supongo que te refieres al reproducirlos en el monitor del ordenador. El video es entrelazado y es algo absolutamente normal: está hecho para verlos correctamente en la tele.

X.
#6318
toscal, ¿entonces como puedes ver las películas comerciales en casa? La mayoría son en DVD doble capa.

juanpe: probablemente no notes nada en un video comprimido a 6000 del mismo a 8000. A los novatos les preocupa muchísimo la calidad, pero se fian solo de datos e instrucciones de cualquier procedencia que muchas veces son contradictorias. Comprimir es un arte basado en la experiencia. Haz tus pruebas, tambien es divertido llegar a conclusiones por uno mismo.

X.
#6319
Magix Video / Re:Formato .M2TS y Magix
09 de Diciembre de 2010, 11:37:18
Dependiendo de tu cámara pueden ser archivos de referencia donde va información, por ejemplo, de marcas de tiempo. No los borres.

¿Puedes a simple vista determinar esa pérdida de calidad de M2TS a Mpeg2? Si no lo puedes ver no te preocupes. Podrá producirse porque habrá recodificación, pero es imperceptible. Tambien puedes hacer que Magix no lo haga, aunque ignoro si en tu versión es posible esto.

X.
#6320
Ese no es un codec final, es intermediario para edición y da archivos pesados. Si quieres puedes hacer el render usando el Sony AVC, en DivX o cualquiera que te guste, incluyendo en HDV. Esto para lanzar el video desde la compu.

Si quieres usar un reproductor domestico tendrás que hacerlo en definición estandard, en mpeg2 o DivX forzosamente si no dispones de uno Blu-Ray.

X.
#6321
En avi puede quedarte bastantes ajustados si quieres según que compresor uses, la vuelta a tu pregunta es: ¿qué compresor has usado? Decir avi sin especificar codec no aclara nada.

Puedes proyectar desde reproductor o compu sin que notes nada especial.

X.
#6322
Vegas Pro / Re:Como simular la voz de alguien pensando?
08 de Diciembre de 2010, 20:33:51
Pues quizás sea buena idea salirse de la aburrida tónica general y volver a las reverbs. El emplearlas o no en las voces es simplemente una cuestión creativa y estética y de situación en el tiempo de la historia.

No hace falta salir de Vegas para ir a Sound Forge pues tiene los mismos efectos y plugins: además es multipistas, y tampoco hace falta un gran micro para eso.

Si quieres poner reverb usa el plugin del mismo nombre que encontrarás pulsando el iconito de Track FX de la cabecera de pista. No es conveniente excederse con estos efectos. Si quieres una reverberación más natural usa por impulsos acústicos con plugin externo, pero debes tener buenos conocimientos de audio para hacerlo con esto.

X.
#6323
Vegas Pro / Re:crear barras negras con photoshop
08 de Diciembre de 2010, 02:21:36
Pues si tu versión tiene el iconito de Pan/Crop es posible que puedas poner directamente las barras abriendo la ventana y en Preset poner 16:9



X.
#6324
Vegas Pro / Re:Comenzar de cero en Vegas 10
07 de Diciembre de 2010, 21:55:38
Te comentaba tambien que hay scripts para Vegas -en la sección de descargas de Vegas los hay justamente aquí- para ayudarte con las fotos.

Si piensas cargar en Vegas -o el que sea- videos para el montaje final deberías pensar en hacer los prerenders con poca compresión. Un buen codec genérico para esto es Huffyuv.

X.
#6325
Vegas Pro / Re:¿es buena idea comprar el Sony Vegas pro 10?
07 de Diciembre de 2010, 21:38:15
Magix se puede instalar sin problemas aunque cambies de máquina. Yo lo he hecho con varias ya. Y a Vegas le pasa lo mismo, puedes reinstalarlo perfectamente en una máquina nueva.

X.

#6326
Vegas Pro / Re:crear barras negras con photoshop
07 de Diciembre de 2010, 19:23:43
¿Con Photoshop las barras negras? ¿Es esto lo que quieres?:



X.

#6327
¿Será Spotify?

X.
#6328
Componentes audio / Re:microfono para Sony xr550
07 de Diciembre de 2010, 15:21:19
No lo sé superpatagonia, no he probado ninguno de esos. Pero sí sé con lo que me voy a encontrar cualquiera que sea el que use: los previos de audio en cámaras de video son circunstanciales, o sea, malos.

X.
#6329
Audio (general) / Re:Combatiendo la ignorancia: 2 preguntas
07 de Diciembre de 2010, 15:15:54
Yo no recomiendo activar el canal LFE dado que nuestros audios van destinados a aparatos domésticos y ellos hacen directamente el corte de frecuencias; corremos el riesgo de reventarnos o reventarle a alguien los altavoces por una sobrecarga de graves a traves de los FR-FL o todos a la vez. El canal LFE tiene otros usos y aunque Vegas lo tenga seguro que no nos veremos en la necesidad de usarlo.

"pero no puedo acceder a nadie que me ayude..."

Me lo temía...;-)

La verdad es que los micros estéreos no tienen muchas aplicaciones, se usan casi siempre en mono. Incluso con un audio en mono puedes crear un 5.1 si sabes como hacerlo (edición multibanda). O sea, que la respuesta es sí, busca un buen micro en mono y listos.

X.
#6330
Audio (general) / Re:Combatiendo la ignorancia: 2 preguntas
07 de Diciembre de 2010, 02:03:51
"Respecto a la 2, Ok Xarqus...pero bueno, no hay plata..."

Me lo temía :-)

En estéreo o mono depende del tipo de corto o producción que vayas a grabar, si es documental, dramático, etc... En primer lugar te diré que los micros estéreo no existen; en realidad son dos en la misma cápsula. Ya ves que una pregunta concreta puede tener muchas respuestas dependiendo de qué y como, pero por lo general las grabaciones se realizan en mono si es diálogo de actores por ejemplo. El sonido ambiente se toma de forma aparte como recurso en mono o estéreo y despues se mezcla como estéreo o 5.1 modelando el ambiente que necesitas para poner, por ejemplo, un toque de bocina de auto tomado en otro momento donde lo necesites. Los asuntos de audio suele traer de cabeza a los productores noveles porque se tarda en aprender y adiestrarse en audio algo más que en video.

Creo que te doy un buen consejo si te digo que no quieras hacerlo todo y, si puedes, busques a alguien que te pueda ayudar con el sonido. No olvides que en una producción este es el 50 % de ella.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk