Bueno, la verdad es que son preguntas que se salen del tema en Vegas y deberías hacerlas en el foro de producción seguramente.
Si te gusta dirigir, tendrás que formarte y estudiar un poco pues la cosa no es simplemente agarrar una camarita y listos.
Un salto de eje ocurre cuando tomas un plano desde el otro lado. Un ejemplo será más claro: Imagina que tienes una mesa y dos actores sentados uno frente al otro y tienes las cámaras de forma que Pepe queda a la izquierda de estas y Juan a la derecha. Cuando filmas, Pepe aparecerá siempre a la izquierda mirando a la derecha, hacia Juan, aunque este no aparezca en el plano, y del mismo modo Juan aparecerá mirando hacia la izquierda, hacia Pepe. Pepe y Juan forman un eje imaginario que las cámaras no deben pasar pues Pepe dará la impresión de que está en el lado contrario y Juan lo mismo. Puedes filmar desde el mismo eje, sobre la línea por ejemplo con un primer plano de la cabezota de Pepe desenfocada y Juan al fondo enfocado.
La temperatura de color se mide en grados Kelvin y no vamos a entrar aquí en cuestiones de física, de momento digamos de forma muy resumida que es la responsable del tono de color que vemos. Te copio un texto:
Temperatura de Color: Se define como la dominancia, o no, de alguno de los colores del espectro lumínico, visible o invisible, sobre los demás; de tal modo que altera el color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro. Se mide en Kelvin según una norma internacional, que coloca la luz del día teóricamente perfecta en unos 5500 K. Un día nublado eleva esa temperatura hacia el color azul hasta unos 12000 K por ejemplo. La luz del hogar resultaría en los 2500 K aproximadamente.
Fuente: http://www.gran-angular.net/diccionario-de-terminos-fotograficos/2008/04/25/
Mucha gente que empieza haciendo cortos en color, se topan con el problema de que una acción dramática que trascurre en poco lapso de tiempo, pero grabadas en horas distintas del día, cuando montas se nota una gran diferencia de color impidiendo la continuidad de la escena. Esto es algo que en blanco y negro no tiene importancia.
Y sobre los precios de los focos yo no los sé e imagino que en internet los podrás mirar tranquilamente. Te dejo un enlace por si te sirve:
http://www.provideo.es/
X.
Si te gusta dirigir, tendrás que formarte y estudiar un poco pues la cosa no es simplemente agarrar una camarita y listos.
Un salto de eje ocurre cuando tomas un plano desde el otro lado. Un ejemplo será más claro: Imagina que tienes una mesa y dos actores sentados uno frente al otro y tienes las cámaras de forma que Pepe queda a la izquierda de estas y Juan a la derecha. Cuando filmas, Pepe aparecerá siempre a la izquierda mirando a la derecha, hacia Juan, aunque este no aparezca en el plano, y del mismo modo Juan aparecerá mirando hacia la izquierda, hacia Pepe. Pepe y Juan forman un eje imaginario que las cámaras no deben pasar pues Pepe dará la impresión de que está en el lado contrario y Juan lo mismo. Puedes filmar desde el mismo eje, sobre la línea por ejemplo con un primer plano de la cabezota de Pepe desenfocada y Juan al fondo enfocado.
La temperatura de color se mide en grados Kelvin y no vamos a entrar aquí en cuestiones de física, de momento digamos de forma muy resumida que es la responsable del tono de color que vemos. Te copio un texto:
Temperatura de Color: Se define como la dominancia, o no, de alguno de los colores del espectro lumínico, visible o invisible, sobre los demás; de tal modo que altera el color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro. Se mide en Kelvin según una norma internacional, que coloca la luz del día teóricamente perfecta en unos 5500 K. Un día nublado eleva esa temperatura hacia el color azul hasta unos 12000 K por ejemplo. La luz del hogar resultaría en los 2500 K aproximadamente.
Fuente: http://www.gran-angular.net/diccionario-de-terminos-fotograficos/2008/04/25/
Mucha gente que empieza haciendo cortos en color, se topan con el problema de que una acción dramática que trascurre en poco lapso de tiempo, pero grabadas en horas distintas del día, cuando montas se nota una gran diferencia de color impidiendo la continuidad de la escena. Esto es algo que en blanco y negro no tiene importancia.
Y sobre los precios de los focos yo no los sé e imagino que en internet los podrás mirar tranquilamente. Te dejo un enlace por si te sirve:
http://www.provideo.es/
X.