Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#6166
Bueno, la verdad es que son preguntas que se salen del tema en Vegas y deberías hacerlas en el foro de producción seguramente.

Si te gusta dirigir, tendrás que formarte y estudiar un poco pues la cosa no es simplemente agarrar una camarita y listos.

Un salto de eje ocurre cuando tomas un plano desde el otro lado. Un ejemplo será más claro: Imagina que tienes una mesa y dos actores sentados uno frente al otro y tienes las cámaras de forma que Pepe queda a la izquierda de estas y Juan a la derecha. Cuando filmas, Pepe aparecerá siempre a la izquierda mirando a la derecha, hacia Juan, aunque este no aparezca en el plano, y del mismo modo Juan aparecerá mirando hacia la izquierda, hacia Pepe. Pepe y Juan forman un eje imaginario que las cámaras no deben pasar pues Pepe dará la impresión de que está en el lado contrario y Juan lo mismo. Puedes filmar desde el mismo eje, sobre la línea por ejemplo con un primer plano de la cabezota de Pepe desenfocada y Juan al fondo enfocado.

La temperatura de color se mide en grados Kelvin y no vamos a entrar aquí en cuestiones de física, de momento digamos de forma muy resumida que es la responsable del tono de color que vemos. Te copio un texto:

Temperatura de Color: Se define como la dominancia, o no, de alguno de los colores del espectro lumínico, visible o invisible, sobre los demás; de tal modo que altera el color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro. Se mide en Kelvin según una norma internacional, que coloca la luz del día teóricamente perfecta en unos 5500 K. Un día nublado eleva esa temperatura hacia el color azul hasta unos 12000 K por ejemplo. La luz del hogar resultaría en los 2500 K aproximadamente.

Fuente: http://www.gran-angular.net/diccionario-de-terminos-fotograficos/2008/04/25/

Mucha gente que empieza haciendo cortos en color, se topan con el problema de que una acción dramática que trascurre en poco lapso de tiempo, pero grabadas en horas distintas del día, cuando montas se nota una gran diferencia de color impidiendo la continuidad de la escena. Esto es algo que en blanco y negro no tiene importancia.

Y sobre los precios de los focos yo no los sé e imagino que en internet los podrás mirar tranquilamente. Te dejo un enlace por si te sirve:

http://www.provideo.es/

X.
#6168
Magix Video / Re:autoria para dvd
07 de Febrero de 2011, 01:33:13
Si usas Magix, en el menú de disco pulsa en la pestaña "Vista Previa" y marca "Video introductorio". En el icono de los tres puntitos podrás poner la ruta de tu video intro:



X.
#6169
No, no puedes. Tendrás que transferir por firewire a la resolución nativa de 720x576. Eso es un protocolo estricto y tu cámara es miniDV y se ajusta a él. Después en Vegas podrás exportar con la resolución que quieras, pero olvidate de conseguir más calidad. No debes pedir más de lo que tienes.

X.
#6170
Es así. Vegas accede a las fuentes instaladas en el sistema.

X.
#6171
Pues debes instalarla como todas las fuentes, en "Windows/Fonts".

X.
#6172
Focos, aquiles, te habla de focos. En video, donde no hay luz hay que ponerla, no queda más remedio. Es posible que tu problema se agrave si estás usando una camarita pequeña porque sus ópticas son estrechas y no entra mucha luz. Como doy por sentado que no tienes un duro, usa lo que pilles, focos de jardín, lámparas caseras, flexos contra el techo, lo que sea. Como el video es a blanco y negro no habrá problemas con diferencias de temperatura de color.

Aunque solo uses una cámara puedes sacar mejor partido a la hora de grabar si haces un guioncito previo con los cortes de planos que debes hacer, además de evitar algunos saltos de eje que confunden mucho al espectador. Eso ayudará a contar la historia muchísimo mejor.

Te escribo porque veo que pocos lo hacen y porque creo notar inquietud en tí, por aprender, por contar cosas. Si tienes las ganas, lo tienes todo.

Un saludo desde Vélez.

X.

#6173
Dependerá de la gráfica que tengas, evidentemente. Últimamente los programas en sus revisiones están teniendo muy en cuenta a estas.

X.
#6174
Pero si te fijas verás que primero hablo de lo que tiene Vegas: los ecualizadores. Se puede usar "ExpressFX Audio Restoration" pero los resultados son similares al del ecualizador. Mucha gente tiene Sound Forge o Audition para aplicar estas ediciones de forma parecida.

Pero ya sabes pana: tómalo como unos consejos e información general.

X.
#6175
Gracias.

Pues sí Thunder, suelo usar el z-noise de Waves, ya recomiendo en el tuto los plugins de Waves para restauración. No aparecen en el tuto porque por cuestiones de limpieza no los tenía instalados en mi sistema; pero tambien uso con frecuencia Audition, sobre todo para limpieza de vinilos y casettes. A mi juicio estas cosas las hace mejor los filtros de Audition.

X.
#6176
Pues a ver si Manuelmagix que supongo tiene la 17 puede comprobar esto...

X.
#6177
¿Que versión usas de Magix? Acabo de probar en mi versión 16 sin ninguna incidencia.

X.
#6178
Si es USB 2.0, solo permitirá pasar en VCD, formato casi en desuso ya. El formato DV exige el uso del protocolo firewire para la transferencia de cámara o magnetoscopio a disco duro. De USB 3.0 no tengo ni repajolera idea.

La "Elegante Handycam DV con óptica Carl Zeiss" del enlace monta USB 2.0, como todas. En este caso, firewire es el único modo de transferir el video con calidad nativa. Olvidense de otra forma con este tipo de cámara.

"El firewire ofrece una transferencia de datos mucho más rápida que el USB" (Cita de Hidalgo):

El firewire normalico que tenemos casi todos corre más o menos igual que USB 2.0, pero con un flujo más uniforme.

"no aconsejo, sino sólo sugiero "probar" la posibilidad USB que ofrece la cámara". (Cita de Hidalgo):

Me remito a lo dicho antes: es de sobras conocido que solo podrá hacerlo a VCD.

"Otra pregunta es que he visto que con el programa movie marker te da la opcion de editar videos e importar desde la camara, sabeis si es posible? es que hasta que no tenga el cable no puedo probarlo". (Cita de manoplas):

Sí, Movie Maker podrá hacer la captura en DV, pero te sugiero que uses alguno mejor como Magix Video deluxe pues podrás incluso finalizar con un DVD para ver en la tele. De tu post deduzco que tienes la tarjeta firewire y solo tendrás que adquirir el cable.

X.
#6179
En vez de transición, ¿has probado aplicando solo un fade in-out?

Para alargarlos no tienes más que situar el cursor abajo, al final del clip, hasta que veas una doble flecha: pulsa y arrastra.

X.
#6180
Algunas ideas y consejos de como usar Vegas para reducir ruido en audio:

Reducción ruido de audio con Vegas.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk