Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5971
Vegas Pro / Re:Crossfade simultaneos o multiples
25 de Junio de 2011, 01:15:33
Nada tienes que agradecer, como mucho me arreglaré con una caja de vinos de Mendoza ;-)

Saludos:

X.
#5972
Audio (general) / Re:AUDIO Y TARJETA DE SONIDO
25 de Junio de 2011, 01:05:46
Bueno yo me tiraría por algo más adecuado, como la H4. O por casi el mismo precio y siguendo con Zoom, la R16 que es grabadora portatil (ocho pistas del tirón), superficie de control e interfaz de audio, una monada de cacharro; pero todo depende de la plata, naturalmente.

Procura usar un micro cardioide, a ser posible de condensador y graba poniendolo apuntando al lado contrario de la torre -¡¡y los más lejos posible!!-, o sea, contigo de frente a la torre. Ahora entenderás porqué en los estudios de grabación los ordenadores están aislados en la "sala de máquinas".

CitarNo sé si ajustando el volumen de grabación...

Debes grabar la voz con buen nivel de entrada, es básico. Yo suelo hacerlo entre -10 y -6 dB. No es necesario hacerlo casi a -0 dB. Y la calidad tambien depende de que previos estás usando. No sabemos a qué o como has conectado el micro ni el modelo que usas.

X.
#5973
Audio (general) / Re:AUDIO Y TARJETA DE SONIDO
24 de Junio de 2011, 16:29:34
¿Nadie te responde?

Las tarjetas de hoy no tienen culpa casi de nada. Normalmente el culpable es nuestra falta de adiestramiento, y casi en un 98% de problemas con grabaciones con micro es una mala colocación de este.

Sin escuchar la naturaleza del ruido es muy aventurado decir nada, aunque no será excesivo suponer que posiblemente hayas estado cerca de una fuente con un campo magnético fuerte o incluso pudiera ser en cable cortocircuitado o con problemas de conexión. Si has grabado cerca de la torre del ordenador seguro que has captado el ruido de los ventiladores, es otra posibilidad.

X.
#5974
Vegas Pro / Re:Crossfade simultaneos o multiples
24 de Junio de 2011, 16:15:25
Puedes hacerlo ajustando Vegas para eso desde Preferencias/Edición. Marca la casilla "Superponer automaticamente cuando se añaden medios seleccionados" o algo así pondrá si lo tienes en castellano. Justo debajo puedes poner los segundos que quieres que dure el fundido.

X.
#5975
https://videoedicion.org/documentacion/article/pip-en-vegas-por-leoncio

Lo mejor es que veas este videotutorial de Leoncio. Parece que no funciona la visualización directa pero si la descarga.

X.
#5976
En la ventana de configuración del codec. Solo se puede acceder a ella cuando quieres renderizar a ac3



X.

#5977
Bueno, creo que justo ahora es el momento de recomendarte encarecidamente que veas algunos de los manuales básicos de Vegas. Aquí tenemos muchos.

Lo que quieres aprender es algo muy básico y lo que más se usa profesionalmente: el corte limpio, sin transición ni fundido. El secreto está en la tecla "S". Al pulsarla Vegas cortará justo en la posición del cursor. Solo tienes que dar dos cortes en la porción de video que quieres eliminar, lo seleccionas y pulsas Supr para borrarlo.

X.
#5978
No sé si te refieres al crepitar producido por la aguja o a lo que ocurre cuando se corta de golpe la corriente.

Adjunto ambos ejemplos.

X.
#5979
No es un efecto. Simplemente es una edición al corte limpio. La cámara filmó en trípode.

X.
#5980
Lo mejor es que no te preocupes por lo que no puedes apreciar. Si lo ves bien a 16 y de escandalo es que está bien :-)

No debes confundir, respecto al ac3, una pérdida de volumen con pérdida de calidad, que la hay naturalmente, pero seguramente no lo notarás. La pérdida de volumen se debe seguramente a que has usado la plantilla de Vegas por defecto, y justamente ocurre eso, una disminución del volumen. Debes retocar algunas cositas en la configuración del codec: ve a la pestaña de "Preprocessing" y en "Dynamic range compression" pon las dos opciones en "None" y solucionarás el problema.

Citar¿como puedo renderizar el audio a Ac3 5.1 con la menor pérdida posible? Qué codec puedo utilizar?

Ningún codec. Usa wav PCM en estereo si quieres realmente mantener la misma calidad de sonido, pero si prefieres mantener el sonido en ac3 5.1 hazlo sin comprimir demasiado. Tu cámara graba el sonido en un formato final de usuario, no de edición, ya bastante comprimido. Al volver a renderizarlo lo comprimirás de nuevo.

X.
#5981
***

X.

[admin] *** Párrafos eliminados por inadecuados: Opiniones sobre usuarios y no sobre lo tratado en este tema.[/admin]
#5982
 No entiendo nada de cámaras pero recuerdo mis estudios de física y afirmas varias veces que se debe al sensor. Simplemente necesitaba información documentada porque pensé que la tenías. Intentar que amplíes mis conocimientos y los de otros es una buena forma de aportar algo

***
X.

[admin] *** Párrafos eliminados por inadecuados: Opiniones sobre usuarios y no sobre lo tratado en este tema.[/admin]

#5983
Componentes audio / Re:Microfono para naturaleza
23 de Mayo de 2011, 11:19:03
Los de cañón son direccionales a muy direccionales, depende de su patrón polar, algunos disponen de un selector para varios patrones. Toman el sonido de frente y tambien de los lados para crear una interferencia. Nada que ver el que sean mono o estereo. No tengo ni repajolera idea de la directividad exacta del Videomic.

X.
#5984
Cita de: DelSte en 09 de Mayo de 2011, 20:11:33
no es nada más ni menos que una aberración cromatica del sensor.

Que yo sepa, la aberración cromática es inherente a la física de la óptica y no a la electrónica. ¿Puedes, DelSte, documentarme en que te basas para esta afirmación? Siento mucha curiosidad...

X.
#5985
Componentes audio / Re:Microfono para naturaleza
22 de Mayo de 2011, 14:50:01
Yo no soy técnico de sonido ni ingeniero, solo editor de audio. Y tampoco he probado todos los micros del mundo :-) Lo malo es que alguna gente acá responderá seguramente con cosas basadas en lo que lee por internet y eso no debería ser así: las respuestas deben ser basadas en experiencias propias. Por eso mismo, tú solito puedes acceder tambien por internet a la misma información, incluso a aclararte de que se trata y las diferencias entre los diferentes tipos de micro en la Wikipedia

Por tanto, mis respuestas las hago basadas en mi experiencia:

En este foro ya se ha dicho que no hay micros estéreo, estos son dos cápsulas en la misma vaina. No es mejor ni peor el que sea mono o estereo ni tiene nada que ver con la calidad del sonido en sí mismo. Usa el que prefieras teniendo en cuenta que con el estereo no podrás manipular el panorama estereo durante la edición, salvo algo que te cuento luego; si tu cámara permite dos entradas simultaneas puedes usar dos micros mono con distinta orientación y posteriormente hacer la mezcla estereo. En este caso, si puedes dos entradas, dará lo mismo el que sea estereo o mono los micros.

Si no tienes más opción que un micro -da lo mismo estereo o mono-, haz varias tomas distintas del mismo lugar con orientaciones distintas y mezclalo todo despues. Si solo haces una toma, puedes manipular el panorama con una edición multibanda enviando grupos de frecuencias a tracks con distintos paneos, incluso para crear un 5.1, pero esto requiere ya conocimientos de edición de audio.

Sobre marcas de micro: la calidad depende de lo que puedas gastar. Lamentablemente, en sonido la calidad cuesta plata.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk