Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5716
Odio cruelmente los enlaces a videos :-)

X.
#5717
Vegas Pro / Re:paneo muy mal
06 de Abril de 2012, 22:51:28
Buenas noches.

Parece que nadie te responde porque es complicado entenderte. ¿Puedes explicarlo mejor y usar puntos y comas? No sé que quieres decir...

X.
#5718
Creo que deberías bajar alguna versión de prueba y verlo por tí mismo. La 17 tiene algunas cositas pero no es especialmente colgona. La siguiente versión (la 18) no lo sé porque no la tengo.

X.
#5719
Sí. No le queda mas remedio.

X.
#5720
Vegas Pro / Re:Voces de estudio. mejorar
24 de Marzo de 2012, 15:51:15
Hola Doc_:

Creo que la primera sugerencia, a fuerza de ser sincero, es que esto te lo haga un editor de audio y con experiencia en dramáticos. Se te va a notar a la legua si no sabes como hacerlo, y te aseguro que necesitas bastante, mucho tiempo para aprender a manejarte con estas cosas. Lo terrible de todo esto es que no se tiene que notar y el 90% de cortos que he visto flaquean penosamente con el audio si no intervino personal específico de sonido -grabación, montaje y procesado-.

Tu escueta pregunta no tiene una respuesta directa y sencilla. Te habrás dado cuenta de que no hay tutos sobre esto y lo que hay son consejos de determinados ajustes preguntados por gente que saben y respondidos por gente que saben: por lo general, si uno no está adiestrado en edición de audio, ni se sabrá de que hablan.

Pero cuando se quiere aprender, cualquier momento es bueno para empezar:

Lo primero es que tienes que saber imaginar como suena la voz humana en un bosque, pero ¿es un bosque abierto, cerrado? ¿Las copas de los árboles cierran por arriba abovedando el espacio o queda abierto al cielo? ¿Está en la ladera de una montaña, encerrado en un valle o en un cañón?

¿Has filmado con guión, plano a plano? Si es así te facilitará las cosas; la voz no suena lo mismo si se escucha a veinte metros que a uno de la escena subjetiva. Aquí entra en el proceso el ecualizador para dar sensación de distancia, lejana o cercana, además de la reverb. Si has filmado a lo tito Manolo con planos secuencia, sin preparación, ajústate los machos porque tendrias que ajustar los efectos con envolventes. Horas ajustando cosas. Con tomas basadas en planos este proceso es más sencillo.

Para el oyente, la voz suena más reverberada cuanto más lejos y menos cuanto más cerca. Esto ayuda para situar la voz grabada en estudio exactamente en el plano, aparte del cambio tonal producido por la distancia -cercana o lejana- que se ajusta con el ecualizador.

Probablemente después salte la gente con soluciones definitivas, aplastantes, sencillísimas y facilísimas con apretar un botón. Lamentablemente yo no soy tan joven como para saberlo todo y no puedo decirte que preset usar, entre otras cosas porque yo no los conozco.

Pero sí te voy a hablar de lo que pueda saber. Te aconsejaría que usaras un tipo de reverb conocida como "Convolution Reverb" que usan "acoustics impulses". Estos son grabaciones con el comportamiento de la reverb en espacios o edificios y que mediante el programa o plugin correspondiente son trasladados a cualquier pista de sonido haciendo que una voz o instrumento se comporte como si estuviera en la catedral de León, por ejemplo. Este tipo de reverb provee de un mejor resultado, mucho más natural que las reverb digitales.

Vegas no puede manejar este tipo de procesos porque no tiene con qué hacerlo por sí mismo, pero se puede hacer mediante algún plugin VST que tengamos para abrirlo con Vegas.

Será imprescindible que tengas tomas del ambiente tomadas en el lugar y en la estación del año que transcurre la acción. Aún sin formación acústica, la gente, los espectadores, tenemos una capacidad innata para detectar que algo está fuera de onda. Ten cuidado con esto no se vayan a escuchar grillos en invierno :-) salvo que vivas en un país subtropical.

Ya ves que, como te decía, no hay respuesta sencilla. Como pedías sugerencias aquí te he dejado algunas.

Por si te interesa, te dejo el enlace a mi canal de Youtube porque ya tengo diez tutos sobre edición de audio excluivamente con Vegas pensados para que los entienda (espero) hasta las abuelitas videógrafas. Cuando tenga terminados los que faltan, los aglutinaré aquí en el foro.

http://www.youtube.com/XarquS

X.
#5721
Aiff o wav PCM son los formatos nativos sin compresión de Apple y Microsoft, la máxima calidad; no hay nada más allá de estos.

X.
#5722
El sonido debe estar en estéreo con la voz al centro. Lo que notas se debe a que lo hice así con el Mid/Side, que es para otra cosa. Pero es posible que si facilitas una muestra, podamos algunos por lo menos intentar alguna técnica. Si todo falla siempre queda una posibilidad con una reparación espectral. Pero todo depende de las propiedades del sonido y, por supuesto, no esperes milagros.

X.
#5723
Celebro que te sirva.

Efectivamente todo lo que hagas en el master afecta a todo el proyecto, para eso está...

Citary quiero subirlo el volumen al canal derecho solo en uno de ellos..¿cómo puedo hacerlo?

Por el método habitual. Asumiendo que tu versión de Vegas permite el uso de curvas envolventes, inserta en la línea de tiempos una envolvente de paneo (pulsando P) y modifica el paneo en el área del evento. Otra opción es insertar "Pan" como plugin FX en el evento.

X.
#5724
Vegas Pro / Re:No se ve el Audio (la gráfica)
10 de Marzo de 2012, 23:35:06
Ctrl+May+W

A ver si esto te arregla el tema.

X.
#5725
Si solo es eso, subir el volumen del canal derecho, lo puede hacer directamente desde el master de Vegas abriendo el candado que permitirá mover solo y directamente el fader que quiera, en este caso el derecho para subir su volumen.

Lo que ignoro es si su versión de Vegas tiene candadito :-)

X.
#5726
Todo depende de las propiedades del archivo de audio. A veces sale algo aparente y otras mejor olvidarse.

En esta respuesta relato como hacerlo con Vegas: Ver y lo mismo vale con cualquier editor de audio.

Y aquí lo ilustro videográficamente:

10-Karaoke y Mid/Side.

Pero insisto en que no esperes milagros.

X.
#5727
Yo diría que eso es un uso creativo del efecto. Celebro que te haya servido bianka.

X.
#5728
Normalmente se hace con la extracción del canal central del estéreo restando un canal con la polaridad cambiada, pero también afectará a todo lo que hay en este, o sea, bombo, bajo, etc... Por otro lado, la voz suele llevar reverb y este efecto suele ser en estéreo, por lo cual quedará tambien partes de voz en los extremos del estéreo, es muy complicado esto y casi siempre queda mal, como ya indican los compañeros.

Hay algunos plugins que funcionan en Vegas para esto y algunos gratis, pero no los recuerdo. Pero si quieres trastear con Vegas prueba lo siguente:

1- Inserta la música (tiene que ser en estéreo) en la línea de tiempos.
2- Crea tres tracks más de la misma, ahora tienes cuatro tracks iguales.
3- En la pista 1 haz clic derecho y selecciona "Channels/Left only".
4- En la cabecera de pista 1 pulsa en el icono de "Invert Track Phase"
5- La pista 2 se queda tal cual.
6- En la pista 3 haz clic derecho y selecciona "Channels/Right Only"
7- En la pista 4 pulsa el icono de inversión de fase.

Ya deberías escuchar tu karaoke. Subo una muestra con esta edición, la música original y después procesada.

X.




#5729
 Tengo razones fundadas para creer que te pasa algo que viene ocurriendo si no recuerdo mal ya desde la versión 8. Hay un problemita con los "Undo" y la gestión de memoria que se manifiesta aleatoriamente y hace que Vegas empiece a hacer cosas raras en la línea de tiempos, sobre todo cuando se lleva algún tiempo editando seguido.

Recientemente me ocurrió editando un reportaje (con la 10e) que me llegó con los brutos en un simple y llano avi DV, tras varias horas de edición, y de repente, empecé a ver el preview con enormes píxeles de colores entremezclados. Las raras veces que me ocurre simplemente guardo el proyecto, cierro Vegas y reinicio el ordenador volviendo todo a la normalidad. Si hubiese renderizado en ese estado (con píxelado o problemas de sonido algunas veces) hubiera salido en el video final. Hace tiempo que jamás de los jamases hago un render final con Vegas sin reiniciar mi sistema previamente y siempre que puedo aconsejo esto mismo.

La segunda posibilidad es que si en la vista previa te corre el video normalmente y al render te aparecen problemas cuando ves el video finalizado, pudiera ocurrir simplemente que el descodificador AVC que usa Vegas no se lleve bien con el que usa tu cámara porque hay muchos "colores y sabores" en los codecs AVC según su fabricante. Si fuera esto tendrías que rodear el problema recodificando tus brutos con otro programa a un codec sin pérdida que pueda usar sin problemas Vegas.

Por otro ***  el K-Lite ***

X.

[mod]*** Para seguir el tema sobre el paquete de codec K-Lite, consultar este hilo: Paquete de codec K-Lite  [/mod]   
#5730
Citargracias por decirme aficionado.

No hombre, no. Hablaba en términos generales y por otro lado eso no es ningún defecto.

CitarVerdaderamente hay gente que se arraiga en antiguas creencias y no se da cuenta que esto va evolucionando, se respaldan en antiguos problemas y no se dan cuenta que estan desactualizados.

¡¡Error!! Aquí y ahora en este foro hay gente que se han visto obligadas a reformatear su sistema debido directamente a K-Lite. Por otro lado sigo vivo y me baso en mis experiencias pasadas y actuales.

CitarSi, yo tambien conozco gente dedicada a la edicion, aqui en Argentina, en Rusia, China, Japon y Arabia, y por suerte no tienen el mismo concepto que el tuyo, por algo dije el 3/4 de este planeta recomienda el k-lite.

Yo he vivido tambien en Argentina y Uruguay y jamás he visto en ninguna productora o profesional que usen paquetes de codecs. De hecho, a nivel profesional usamos poquísimos codecs.

Citaralgo que me llama la atencion de alguien que dice usar criterio y juicio razonable

Por favor no saques de contexto. Lo que digo de instalar solo y nada más el que se necesita o falta no es ninguna falta de criterio.

CitarAlgo que veo que no tenes en cuenta, mandas a recodificar,

Por favor, juanmario, léeme bien. Solo estoy sugiriendo (pudieras... tendrías...) a falta de las respuestas pertinentes del usuario.

CitarHabria que dedicarse mas a apuntar sobre el problema de quien lo solicita

Eso es justamente lo primero que hice tan exacta y cumplidamente como pude sobre Vegas. No olvides que el usuario tambien se refiere y pregunta sobre K-Lite y asimismo le doy mi opinión, al igual que tú, pero con una alternativa distinta.

CitarYa perdi bastante tiempo.

Creeme juanmario que con esta afirmación un tanto arrogante cerrando el tema bruscamente no se llega a ningún lado y pierdes la oportunidad de aprender algo porque veo que ignoras la causa principal, la raíz interna por la que se desaconseja esta práctica de instalación masiva de codecs. Parece que tienes una web de tutos y supongo que estarás acostumbrado a recibir aclamaciones, admiraciones y adhesiones inquebrantables seguramente merecidas y justas, pero noto que no estás acostumbrado a que te rectifiquen y eso no es bueno. Es muy importante aprender a sostener y defender las propias opiniones con argumentos y respeto. La libre discusión de pros y contras es buena y despues que cada cual saque sus propias conclusiones.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk