Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5716
Aiff o wav PCM son los formatos nativos sin compresión de Apple y Microsoft, la máxima calidad; no hay nada más allá de estos.

X.
#5717
El sonido debe estar en estéreo con la voz al centro. Lo que notas se debe a que lo hice así con el Mid/Side, que es para otra cosa. Pero es posible que si facilitas una muestra, podamos algunos por lo menos intentar alguna técnica. Si todo falla siempre queda una posibilidad con una reparación espectral. Pero todo depende de las propiedades del sonido y, por supuesto, no esperes milagros.

X.
#5718
Celebro que te sirva.

Efectivamente todo lo que hagas en el master afecta a todo el proyecto, para eso está...

Citary quiero subirlo el volumen al canal derecho solo en uno de ellos..¿cómo puedo hacerlo?

Por el método habitual. Asumiendo que tu versión de Vegas permite el uso de curvas envolventes, inserta en la línea de tiempos una envolvente de paneo (pulsando P) y modifica el paneo en el área del evento. Otra opción es insertar "Pan" como plugin FX en el evento.

X.
#5719
Vegas Pro / Re:No se ve el Audio (la gráfica)
10 de Marzo de 2012, 23:35:06
Ctrl+May+W

A ver si esto te arregla el tema.

X.
#5720
Si solo es eso, subir el volumen del canal derecho, lo puede hacer directamente desde el master de Vegas abriendo el candado que permitirá mover solo y directamente el fader que quiera, en este caso el derecho para subir su volumen.

Lo que ignoro es si su versión de Vegas tiene candadito :-)

X.
#5721
Todo depende de las propiedades del archivo de audio. A veces sale algo aparente y otras mejor olvidarse.

En esta respuesta relato como hacerlo con Vegas: Ver y lo mismo vale con cualquier editor de audio.

Y aquí lo ilustro videográficamente:

10-Karaoke y Mid/Side.

Pero insisto en que no esperes milagros.

X.
#5722
Yo diría que eso es un uso creativo del efecto. Celebro que te haya servido bianka.

X.
#5723
Normalmente se hace con la extracción del canal central del estéreo restando un canal con la polaridad cambiada, pero también afectará a todo lo que hay en este, o sea, bombo, bajo, etc... Por otro lado, la voz suele llevar reverb y este efecto suele ser en estéreo, por lo cual quedará tambien partes de voz en los extremos del estéreo, es muy complicado esto y casi siempre queda mal, como ya indican los compañeros.

Hay algunos plugins que funcionan en Vegas para esto y algunos gratis, pero no los recuerdo. Pero si quieres trastear con Vegas prueba lo siguente:

1- Inserta la música (tiene que ser en estéreo) en la línea de tiempos.
2- Crea tres tracks más de la misma, ahora tienes cuatro tracks iguales.
3- En la pista 1 haz clic derecho y selecciona "Channels/Left only".
4- En la cabecera de pista 1 pulsa en el icono de "Invert Track Phase"
5- La pista 2 se queda tal cual.
6- En la pista 3 haz clic derecho y selecciona "Channels/Right Only"
7- En la pista 4 pulsa el icono de inversión de fase.

Ya deberías escuchar tu karaoke. Subo una muestra con esta edición, la música original y después procesada.

X.




#5724
 Tengo razones fundadas para creer que te pasa algo que viene ocurriendo si no recuerdo mal ya desde la versión 8. Hay un problemita con los "Undo" y la gestión de memoria que se manifiesta aleatoriamente y hace que Vegas empiece a hacer cosas raras en la línea de tiempos, sobre todo cuando se lleva algún tiempo editando seguido.

Recientemente me ocurrió editando un reportaje (con la 10e) que me llegó con los brutos en un simple y llano avi DV, tras varias horas de edición, y de repente, empecé a ver el preview con enormes píxeles de colores entremezclados. Las raras veces que me ocurre simplemente guardo el proyecto, cierro Vegas y reinicio el ordenador volviendo todo a la normalidad. Si hubiese renderizado en ese estado (con píxelado o problemas de sonido algunas veces) hubiera salido en el video final. Hace tiempo que jamás de los jamases hago un render final con Vegas sin reiniciar mi sistema previamente y siempre que puedo aconsejo esto mismo.

La segunda posibilidad es que si en la vista previa te corre el video normalmente y al render te aparecen problemas cuando ves el video finalizado, pudiera ocurrir simplemente que el descodificador AVC que usa Vegas no se lleve bien con el que usa tu cámara porque hay muchos "colores y sabores" en los codecs AVC según su fabricante. Si fuera esto tendrías que rodear el problema recodificando tus brutos con otro programa a un codec sin pérdida que pueda usar sin problemas Vegas.

Por otro ***  el K-Lite ***

X.

[mod]*** Para seguir el tema sobre el paquete de codec K-Lite, consultar este hilo: Paquete de codec K-Lite  [/mod]   
#5725
Citargracias por decirme aficionado.

No hombre, no. Hablaba en términos generales y por otro lado eso no es ningún defecto.

CitarVerdaderamente hay gente que se arraiga en antiguas creencias y no se da cuenta que esto va evolucionando, se respaldan en antiguos problemas y no se dan cuenta que estan desactualizados.

¡¡Error!! Aquí y ahora en este foro hay gente que se han visto obligadas a reformatear su sistema debido directamente a K-Lite. Por otro lado sigo vivo y me baso en mis experiencias pasadas y actuales.

CitarSi, yo tambien conozco gente dedicada a la edicion, aqui en Argentina, en Rusia, China, Japon y Arabia, y por suerte no tienen el mismo concepto que el tuyo, por algo dije el 3/4 de este planeta recomienda el k-lite.

Yo he vivido tambien en Argentina y Uruguay y jamás he visto en ninguna productora o profesional que usen paquetes de codecs. De hecho, a nivel profesional usamos poquísimos codecs.

Citaralgo que me llama la atencion de alguien que dice usar criterio y juicio razonable

Por favor no saques de contexto. Lo que digo de instalar solo y nada más el que se necesita o falta no es ninguna falta de criterio.

CitarAlgo que veo que no tenes en cuenta, mandas a recodificar,

Por favor, juanmario, léeme bien. Solo estoy sugiriendo (pudieras... tendrías...) a falta de las respuestas pertinentes del usuario.

CitarHabria que dedicarse mas a apuntar sobre el problema de quien lo solicita

Eso es justamente lo primero que hice tan exacta y cumplidamente como pude sobre Vegas. No olvides que el usuario tambien se refiere y pregunta sobre K-Lite y asimismo le doy mi opinión, al igual que tú, pero con una alternativa distinta.

CitarYa perdi bastante tiempo.

Creeme juanmario que con esta afirmación un tanto arrogante cerrando el tema bruscamente no se llega a ningún lado y pierdes la oportunidad de aprender algo porque veo que ignoras la causa principal, la raíz interna por la que se desaconseja esta práctica de instalación masiva de codecs. Parece que tienes una web de tutos y supongo que estarás acostumbrado a recibir aclamaciones, admiraciones y adhesiones inquebrantables seguramente merecidas y justas, pero noto que no estás acostumbrado a que te rectifiquen y eso no es bueno. Es muy importante aprender a sostener y defender las propias opiniones con argumentos y respeto. La libre discusión de pros y contras es buena y despues que cada cual saque sus propias conclusiones.

X.
#5726
Y solo por redondear la magnífica respuesta de nij, recordarte que una de las mejores versiones producidas por Sony (aparte de la 6 que usas) es la versión 8. En esta seguramente pudieras constatar una mejora general en los tiempos de render y algunas mejoras relacionadas con audio. Pero básicamente si no te mueves con HD, sigue como estás porque grandes sorpresas no te vas a encontrar.

X.
#5727
Naturalmente juanmario que cada cual puede y debe tener su opinión y criterio. Nada impide a nadie instalar paquetes de codecs si existen y son gratis, pero, ¿hay que instalarlos todos solo porque son gratis? Esto es un campo de minas que termina generando problemas. De todos modos ya ves que no niego el tener un instalador de K-Lite o el que sea, solo digo que es más juicioso instalar solo el que te falta y no tienes, para de esta forma estar seguros de que no habrá conflictos y eso es lo que recomiendo, usar criterio y juicio razonable.

Pero esto tiene dos vertientes, una a nivel profesional donde esta conversación no tiene sentido porque nadie que viva de esto y que yo conozca tiene instalado un paquete completo, sabemos lo que nos puede traer y nadie se arriesga, y otra a nivel de aficionado donde reina la leyenda urbana y la creencia en la infalibilidad de los codecs packs.

X.
#5728
Compresión y formatos de vídeo / Paquete de codec K-Lite
25 de Febrero de 2012, 13:37:40
...
Por otro lado jamás tengo en mi sistema esa escopeta cargada como es especialmente el K-Lite, pero nada impide que tengas el instalador de K-Lite a mano por si te falta un codec y puedas instalar simple y únicamente el que te falta, creo que es más sensato. No tiene sentido por uno que te falte crucificar a tu sistema con cincuenta más que no vas a usar.

X.

[mod]Mensajes cortados del hilo original, para evitar los excesivos mensajes fuera de contexto.[/mod]
#5729
Hola Cristian.

Debes postear en el foro de Vegas lo relacionado con este programa, pero ya he avisado para que un moderador lo haga.

Debes olvidarte un poco lo que sabes sobre edición con otros programas. En Vegas es más sencillo y directo, casi todo se hace en la línea de tiempos y sobre el evento. Respecto a lo que preguntas yo no conozco ningún atajo de teclado para hacerlo, simplemente selecciono el evento con el ratón y listos. Pero puedes consultar la lista de atajos en "Help" por si hay algo que te interese.

X.
#5730
"Downward expander", perdón. Me lié con el inglés, "down" es p'abajo :-)

Es un compresor especializado. Un compresor normal tiende a igualar el sonido bajando lo alto y subiendo lo bajo. Un expander hacia abajo aumenta la distancia del sonido justo al contrario.

Te pongo un enlace a un videotutorial mio sobre reparación espectral usando Rx 2, pero la técnica es la misma, aunque hay que tener en cuenta que en tu caso aparecerá un patrón a lo largo del tiempo y no un evento muy temporal:

Reparacion espectral: eliminar golpe

Esto lo puedes hacer con Audition CS5.5 también.

Y explicado por JOESASA el uso de un expansor "downward" para atenuar ruido, en este caso con Reaper:

Primera Parte:

Eliminar ruido Pro.wmv

Segunda Parte:

Eliminar ruido Pro 2.wmv

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk