Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5701
Y solo por redondear y ampliar información, mencionar una herramienta casi olvidada, "Edit Details":




Uploaded with ImageShack.us
#5702
Aquí es donde compro los cacharritos de mi estudio:

Thomann

Lo mejor de lo mejor.

X.
#5703
Vegas Pro / Re:paneo muy mal
08 de Abril de 2012, 12:23:32
Ah, vale, vale.

En principio las cosas feas que se ven en los paneos de cámara son normales hasta cierto punto y la solución es saber manejar la cámara :-) y no hacer paneos bruscos y rápidos. En realidad sería mejor cortar, apuntar a otro plano y grabar, o sea, evitar los paneos, pero en videos familiares ¡a ver quien es el guapo que puede evitarlos!!

Pero cabe la posibilidad de que hayas acentuado el problema en algún momento del proceso. Yo creo que sería bueno que dejases alguna información acerca de las características del video original y las propiedades que has puesto al renderizar. Hay algunos plugins que pudieran afectar también, comenta si usaste alguno.

Saludos:

X.
#5704
¿Y que cosa es eso? ¿Un portátil o qué? ¿Como lleva las conexiones de sonido?

X.
#5705
Pero las Realtek integradas de ahora tienen salidas digitales, ¿como que no tienes?

Y por otro lado, ¿para qué quieres eso? Suponiendo que tengas altavoces o un amplificador donde conectar la salida digital, eso no hará que nada suene mejor ni peor. Sigo aconsejandote que no te preocupes más por esto.

X.
#5706
Vegas Pro / Re:Problema con Sony Vegas Pro
07 de Abril de 2012, 15:45:39
¿Solo te ocurre con los videos del iPhone?

X.
#5707
Sí hombre, las entradas tienen que ser así, analógicas por fuerza, excepto la entrada/salida SMPTE que es exclusivamente digital y necesita un cable adecuado. Tu tarjeta tiene un DAC, un conversor digital/analógico o viceversa que hace las transformaciones necesarias. No te preocupes porque tu sistema no tiene nada malo.

X.
#5708
Vegas Pro / Re:¿Funciona el Sony Vegas 11 Pro en XP?
07 de Abril de 2012, 13:05:15
Vegas 11 va mal incluso en Win7. Yo no recuerdo una versión más desgraciada y uso Vegas desde la 4 de Sonic Foundry que aún conservo.

Mi respuesta es simplemente una respuesta directa a una pregunta directa a título meramente informativo. Que funcione mejor o peor no es el tema ahora porque de todos modos XP se va a extinguir y caminamos derechos al Windows 8 y a los 64 bits. O sea, que yo tampoco recomendaría instalarlo en XP.

X.
#5709
¿Puedes reproducir cds y mp3 y oírlo? Si es así estás escuchando audio digital.

X.
#5710
Vegas Pro / Re:¿Funciona el Sony Vegas 11 Pro en XP?
06 de Abril de 2012, 23:08:58
Y sin embargo parece que sí funciona. Veréis, en el foro oficial no hace mucho, leí a un usuario que posteó el modo de hacerlo y que me rayen si recuerdo como era, pero el asunto era que justo al instalar en Win7 la 11, el ejecutable se descomprimía en una carpeta temporal y antes de terminar el proceso se copiaba rápidamente esta carpeta con su contenido desgranado. Una vez en XP se podía lanzar la instalación perfectamente. Cuando volví a leerlo el post había sido borrado por los administradores de Sony.

X.
#5711
Odio cruelmente los enlaces a videos :-)

X.
#5712
Vegas Pro / Re:paneo muy mal
06 de Abril de 2012, 22:51:28
Buenas noches.

Parece que nadie te responde porque es complicado entenderte. ¿Puedes explicarlo mejor y usar puntos y comas? No sé que quieres decir...

X.
#5713
Creo que deberías bajar alguna versión de prueba y verlo por tí mismo. La 17 tiene algunas cositas pero no es especialmente colgona. La siguiente versión (la 18) no lo sé porque no la tengo.

X.
#5714
Sí. No le queda mas remedio.

X.
#5715
Vegas Pro / Re:Voces de estudio. mejorar
24 de Marzo de 2012, 15:51:15
Hola Doc_:

Creo que la primera sugerencia, a fuerza de ser sincero, es que esto te lo haga un editor de audio y con experiencia en dramáticos. Se te va a notar a la legua si no sabes como hacerlo, y te aseguro que necesitas bastante, mucho tiempo para aprender a manejarte con estas cosas. Lo terrible de todo esto es que no se tiene que notar y el 90% de cortos que he visto flaquean penosamente con el audio si no intervino personal específico de sonido -grabación, montaje y procesado-.

Tu escueta pregunta no tiene una respuesta directa y sencilla. Te habrás dado cuenta de que no hay tutos sobre esto y lo que hay son consejos de determinados ajustes preguntados por gente que saben y respondidos por gente que saben: por lo general, si uno no está adiestrado en edición de audio, ni se sabrá de que hablan.

Pero cuando se quiere aprender, cualquier momento es bueno para empezar:

Lo primero es que tienes que saber imaginar como suena la voz humana en un bosque, pero ¿es un bosque abierto, cerrado? ¿Las copas de los árboles cierran por arriba abovedando el espacio o queda abierto al cielo? ¿Está en la ladera de una montaña, encerrado en un valle o en un cañón?

¿Has filmado con guión, plano a plano? Si es así te facilitará las cosas; la voz no suena lo mismo si se escucha a veinte metros que a uno de la escena subjetiva. Aquí entra en el proceso el ecualizador para dar sensación de distancia, lejana o cercana, además de la reverb. Si has filmado a lo tito Manolo con planos secuencia, sin preparación, ajústate los machos porque tendrias que ajustar los efectos con envolventes. Horas ajustando cosas. Con tomas basadas en planos este proceso es más sencillo.

Para el oyente, la voz suena más reverberada cuanto más lejos y menos cuanto más cerca. Esto ayuda para situar la voz grabada en estudio exactamente en el plano, aparte del cambio tonal producido por la distancia -cercana o lejana- que se ajusta con el ecualizador.

Probablemente después salte la gente con soluciones definitivas, aplastantes, sencillísimas y facilísimas con apretar un botón. Lamentablemente yo no soy tan joven como para saberlo todo y no puedo decirte que preset usar, entre otras cosas porque yo no los conozco.

Pero sí te voy a hablar de lo que pueda saber. Te aconsejaría que usaras un tipo de reverb conocida como "Convolution Reverb" que usan "acoustics impulses". Estos son grabaciones con el comportamiento de la reverb en espacios o edificios y que mediante el programa o plugin correspondiente son trasladados a cualquier pista de sonido haciendo que una voz o instrumento se comporte como si estuviera en la catedral de León, por ejemplo. Este tipo de reverb provee de un mejor resultado, mucho más natural que las reverb digitales.

Vegas no puede manejar este tipo de procesos porque no tiene con qué hacerlo por sí mismo, pero se puede hacer mediante algún plugin VST que tengamos para abrirlo con Vegas.

Será imprescindible que tengas tomas del ambiente tomadas en el lugar y en la estación del año que transcurre la acción. Aún sin formación acústica, la gente, los espectadores, tenemos una capacidad innata para detectar que algo está fuera de onda. Ten cuidado con esto no se vayan a escuchar grillos en invierno :-) salvo que vivas en un país subtropical.

Ya ves que, como te decía, no hay respuesta sencilla. Como pedías sugerencias aquí te he dejado algunas.

Por si te interesa, te dejo el enlace a mi canal de Youtube porque ya tengo diez tutos sobre edición de audio excluivamente con Vegas pensados para que los entienda (espero) hasta las abuelitas videógrafas. Cuando tenga terminados los que faltan, los aglutinaré aquí en el foro.

http://www.youtube.com/XarquS

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk