En realidad este tema sobre DCP creo que debería estar en el foro de sistemas y no el de audio porque se presta a confusión. En audio también conocemos una latencia que obedece simplemente a las leyes de las ciencias físicas; por ejemplo, si te colocas unos auriculares y hablas por el micrófono se notará que tu voz llega retrasada a tus oídos. Bien, esto significa que si debes hacer un doblaje o grabar perfectamente a compás un instrumento mientras escucha el ejecutante la claqueta de compás, no quede bien sincronizado el registro con los labios del actor o el compás.
Esto es totalmente natural debido a que necesariamente el tiempo que pasa cuando entra la emisión, se procesa y se escucha no puede ser parejo. Antes, el micrófono debe convertir las ondas sonoras en pulsos electrónicos que son tomados por la tarjeta de sonido para pasar por los conversores de analógico a digital y devolver la conversión de digital a analógico para que podamos escuchar.
Casi todos los programas multipistas o de edición de audio tienen la posibilidad de hacer una corrección de forma automática o manual de este delay, desplazando el evento por el mismo valor del retraso y de este modo quedará ajustado en la línea de tiempo pero no impiden la audición del retraso, salvo que se use el nuevo protocolo interno WASAPI desde Vista o Windows 7, que lo reducirá. Las tarjetas de sonido semi o profesionales arreglan directamente el tema usando el protocolo ASIO; una de las cosas que hacen precisamente es reducir el tiempo de latencia hasta casi hacerlo imperceptible.
Hoy dia, los modernos procesadores de varios núcleos ayudan a que no ocurran fallos por el acceso de programas al procesador y de hecho ya no supone un problema como hace unos años, salvo en algunas excepcionales y evitables desgraciadas circunstancias. Pero en lo que atañe justamente a la latencia de sonido, no se puede evitar simplemente porque es un fenómeno natural.
X.
Esto es totalmente natural debido a que necesariamente el tiempo que pasa cuando entra la emisión, se procesa y se escucha no puede ser parejo. Antes, el micrófono debe convertir las ondas sonoras en pulsos electrónicos que son tomados por la tarjeta de sonido para pasar por los conversores de analógico a digital y devolver la conversión de digital a analógico para que podamos escuchar.
Casi todos los programas multipistas o de edición de audio tienen la posibilidad de hacer una corrección de forma automática o manual de este delay, desplazando el evento por el mismo valor del retraso y de este modo quedará ajustado en la línea de tiempo pero no impiden la audición del retraso, salvo que se use el nuevo protocolo interno WASAPI desde Vista o Windows 7, que lo reducirá. Las tarjetas de sonido semi o profesionales arreglan directamente el tema usando el protocolo ASIO; una de las cosas que hacen precisamente es reducir el tiempo de latencia hasta casi hacerlo imperceptible.
Hoy dia, los modernos procesadores de varios núcleos ayudan a que no ocurran fallos por el acceso de programas al procesador y de hecho ya no supone un problema como hace unos años, salvo en algunas excepcionales y evitables desgraciadas circunstancias. Pero en lo que atañe justamente a la latencia de sonido, no se puede evitar simplemente porque es un fenómeno natural.
X.