Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5371
Eso es muy normal si el final del primer no está recortado por el final. Vegas hará un loop justo donde termina el clip empezando por el principio con la duración de la transición, y eso es justamente lo que observas. Este loop se puede desactivar en Preferencias o con clic derecho sobre el evento, pero Vegas lo sustituirá por una imagen estática del último fotograma, que supongo tampoco te gustará.

Formas de evitarlo:

Recortar el final del primer clip y aplicar la transición.

Hacer manualmente un fundido cruzado desplazando el segundo clip sobre el primero. Haciendo un pequeño zoom si no lo ves, se observará una X que indica la transición cruzada. Sobre esta X aplicar otra transición.

X.
#5372
Yo te recomendaría, además de la información que se te facilita, que tambien aprendas a usar los medios y herramientas propias de Vegas para corrección de color. El depender de plugins externos es peligroso porque 1º, no aprendes a manejar tu programa y 2º, cualquier actualización del programa puede dejar inservibles los plugins. Esto ha ocurrido con Vegas más de una vez.

X.
#5373
Vegas Pro / Re:Como trabajar con varios clips de video
12 de Diciembre de 2012, 23:25:12
Curiosamente, muchos usuarios de Vegas no usan o ni siquiera conocen el trimmer; pero en esto hay muchas maneras, es natural. Solo la experiencia proporciona a la larga el mejor método para cada uno, aparte de consideraciones académicas.

Seguramente habrá más gente que considere conveniente compartir su metodología en el proceso de montaje.

X.
#5374
La única forma que conozco es poner un micro en la habitación :-)

X.
#5375
Por si te sirve de consuelo, yo ahora mismo para hacer un trabajo de cobro uso Edius 6 porque estoy seguro de que no me dejará tirado, aunque por muchas razones técnicas prefiero Vegas; pero en este momento no me fio nada, nada.

X.
#5376
Vegas Pro / Re:Como trabajar con varios clips de video
12 de Diciembre de 2012, 22:18:37
En mi caso hago siempre lo mismo si son cientos de clips:

Visualización y preselección de los clips que voy a usar pasandolos a una carpeta aparte que luego será la carpeta de proyecto. Luego los cargo en el trimmer y voy haciendo un montaje previo cortando y enviando a la línea de tiempos desde el trimmer. Una vez montado todo, reviso los clips descartados por si quedó algún material pasado por alto, salvo que sean tomas basadas en guión y estén identificadas en este y en la claqueta. Reviso de nuevo el montaje haciendo ajustes finos o nuevas inserciones si es requerido; hago los ajustes de color y luminancia si son necesarios y andando.

Ten en cuenta que para saber lo que hay, si uno no intervino en la filmación, hay que ver todos los clips.

X.


#5377
Pues lo siguiente, y como dice neostum, será que compruebes si has puesto algún plugin que de problemas o si algunos de los archivos de video esté corrupto; y también hacer render de pruebas con la aceleración hardware (si tienes tarjeta habilitada para eso) deshabilitada tanto para el preview como el render.

X.
#5378
Correcto. Ahora podrías intentar darle más vidilla a Vegas pero modificando la RAM interna y metiendonos en su vida privada. Ve a Opciones y pulsa May+Preferencias. Verás una nueva pestaña, Internal. En esta pestaña, abajo verás una ventanita de búsqueda. Anota memo para  limitar la lista que aparece. Donde pone "Memory needed by Vegas 64-bit...", debería estar en 1.024 por defecto. Anota 2.048, aplicas y Aceptar.

Esto ha solucionado problemas de rendimiento y cortes bruscos de Vegas al render o en la edición, pero si no te soluciona nada o Vegas se pone insoportable ponlo otra vez como estaba. Ni que decir tiene que esa pestaña está oculta por algo, no toques nada más si no sabes exactamente para qué.

X.
#5379
Si no sabes lo que es, significa que seguramente no lo has tocado.

Esto está en "Opciones/Preferencias/Video", lo primero que podrás ver. ¿Que cantidad pone?

X.
#5380
Vegas Pro / Re:Desincronizacion de audio
12 de Diciembre de 2012, 14:59:02
¿Le das a sincronizar? ¿Donde haces eso y como?

X.
#5381
Los clips, ¿son AVCHD? ¿En cuanto tienes la RAM de preview?

X.
#5382
Citaren resumen, editar con video entrelazado siempre tendra menos calidad que editar con video progresivo

Falso. El construir la señal en dos campos o en uno completo no tiene en absoluto ninguna relación con la calidad. Si ves cada caso en el dispositivo adecuado, no habrá diferencia. De hecho hay una pequeña pero perceptible pérdida si filmas entrelazado y mezclas a progresivo, porque precisamente hay que hacer eso, mezclar. Y muy pocas cámaras filman realmente en progresivo, lo que hacen es un proceso de mezcla posterior a la filmación entrelazada.

Citarpara mantener la calidad de un video en postproduccion siempre es recomendable reenderizar a un formato de video profesional que no tenga perdida o poca compresion

Por eso las televisiones filman, editan y renderizan en entrelazado. Si se te ocurre enviarles algo en progresivo te lo devuelven.

X.
#5383
Vegas Pro / Re:Bajar el volumen de una pista de audio
11 de Diciembre de 2012, 23:29:29
Uy, hija, si es que no me sigues la corriente; te lo dejé todo preparado para que preguntaras "¿Y esto del sidechaining, como se hace? ¿Y lo de los nodos?".

Pero creo que es mejor hacer caso al lindo gatito y le des algún repasillo al manual de Vegas y si quieres darle al audio, aquí explico a lo largo y ancho y dedicado a videografos con apenas experiencia en audio como manejarlo en Vegas sin perder la decencia y la paciencia:


http://www.youtube.com/playlist?list=PLRtFnoKCeZvVYlxhW7dzb2OgIzH_CxK-x

Todo lo hablado está en esos tutos, en los capítulos 05 y 06.

X.

#5384
¡Ay, Señor, Señor! A mi edad y lo que tengo que leer querido enrriquenet. Pasa una muy felíz navidad y aprovecha el descanso para ponerte a estudiar un poco de teoría (y práctica) en audiovisuales. Lo de las faltas de ortografía se puede pasar, pero el cúmulo de errores que cuentas, no.

X.
#5385
Cita de: queen1984 en 09 de Diciembre de 2012, 21:20:59
Donde dice "Ratio" cada vez que damos clic en el botón FX afecta en la voz cierto?

¿En que sitio los pulsas? Si lo haces en la cabecera de pista hará un bypass.

Cita de: queen1984 en 09 de Diciembre de 2012, 21:20:59
, porque eso de Threshold (dB) afecta al ruido de fondo. Pero en el video se daba el valor de 2.0 pero si le aumento que significa que la voz se aclara mas.

O no. Depende de las características del sonido. Tienes que saber lo que hacen esos dos valores: Threshold indica desde que nivel actúa el filtro, y Ratio, la cantidad, la fuerza con que lo hace. Los valores del video pueden ser buenos para unas cosas y muy malo para otras. Una de las cosas que primero quiero que aprendas es que siempre, siempre, con cada archivo de audio hay que empezar desde cero y el ajuste o preset usado en uno seguro que que le cae fatal a otro audio.

Cita de: queen1984 en 09 de Diciembre de 2012, 22:48:20
1ero el archivo ya grabado lo cargaba a sounforge (con este sincronizo) y se notaba que el volumen bajaba

Eso puede ser porque el pan law sea distinto en Forge que en Audition. Es algo que puede afectar el volumen. Pero no tienes que normalizar siempre. Simplemente sube el volumen desde el fader de Forge hasta el nivel que necesites. Para lo siguiente que relatas en el post citado, debes tener en cuenta que tienes que hacer el proceso en todo el audio. Si tienes un audio de 52 minutos no proceses 11 minutos, hazlo todo.

Cita de: queen1984 en 09 de Diciembre de 2012, 22:48:20

2do El problema de las voces porque este ya era una parte grande de audio (conversaciones de varios actores) entonces en Ratio le ponia 2.0 pero a veces escuchaba q estaba bien y en otras partes no, que valor es bueno subirlo a mas de 2.0 o disminuir

Eso es un problema típico en archivos largos; durante su desarrollo en la línea de tiempo puede haber variaciones en ese momento que hagan inservible un ajuste concreto. Para esto tienes dos opciones, encontrar un ajuste promedio que valga para todo, o ajustar de forma específica los tramos afectados, más entretenido pero más serio. Para esto debes usar envolventes de control para los parámetros que necesites (aquí sería Threshold y Ratio del expansor) y mediante nodos controlarlo a lo largo del tiempo sin necesidad de cortar el archivo por separado (se notaría mucho sin duda) para hacer los ajustes.

X.


El spam de este foro está controlado por CleanTalk