Vegas no reemplaza automáticamente los clips hasta la versión 11. En la 12 sí. En esta versión, desde la pestaña de Medios de Proyecto, se ordena con clic derecho que haga los proxys a los clips seleccionados y Vegas procederá a su creación, que pondrá en la misma carpeta de origen de los clips. Hay que darle tiempo pues debe renderizar cada clip. Una vez están creados los proxys ya todo es automático y es administrado por el modo de preview. Si este se ajusta de "Good" a "Best", en la línea de tiempos Vegas reproducirá siempre los originales, y ajustado de "Preview" a "Draft", usará los proxys. Al momento del render Vegas usará siempre los originales, es asi de simple. Pero los proxys producidos tienen una resolución vertical de 720 que, en sistemas más lentos, producirá seguro los mismos problemas.
Hasta la 11 para hacerlo hay dos formas, manualmente o mediante un script automatizado. La primera, manual, es útil cuando el video es un solo archivo y se accede en los Medios de Proyecto con clic derecho sobre el clip usando el comando "Reemplazar". Si son muchos clips, es mejor usar algún script que lo haga en bloque de forma automática. Hay varios, unos de pago y otros libres como el que yo uso, Proxy Stream.
Si usas avi sin comprimir en realidad lo que haces no es un proxy, sino un intermediario que podrías usar para hacer el render directo, y no es el mejor formato para proxys debido a la alta tasa de datos.
El formato no tiene nada que ver con eso, si te entendí bien. Si creas órdenes o instrucciones de edición, estas se archivan en el archivo de proyecto, el .veg. Esto no está relacionado con el video en sí, sino con la línea de tiempos y de este modo al aplicar el cambio de clip, las mismas instrucciones se aplican al clip cambiado.
X.
Hasta la 11 para hacerlo hay dos formas, manualmente o mediante un script automatizado. La primera, manual, es útil cuando el video es un solo archivo y se accede en los Medios de Proyecto con clic derecho sobre el clip usando el comando "Reemplazar". Si son muchos clips, es mejor usar algún script que lo haga en bloque de forma automática. Hay varios, unos de pago y otros libres como el que yo uso, Proxy Stream.
Si usas avi sin comprimir en realidad lo que haces no es un proxy, sino un intermediario que podrías usar para hacer el render directo, y no es el mejor formato para proxys debido a la alta tasa de datos.
Cita de: avipost en 19 de Enero de 2013, 15:35:11
¿Este problema no viene cuando renderizas en formato standar?
El formato no tiene nada que ver con eso, si te entendí bien. Si creas órdenes o instrucciones de edición, estas se archivan en el archivo de proyecto, el .veg. Esto no está relacionado con el video en sí, sino con la línea de tiempos y de este modo al aplicar el cambio de clip, las mismas instrucciones se aplican al clip cambiado.
X.