Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5266
Vegas Pro / Re:SOMBRA EN MOVIMIENTO DE PISTA 3d
22 de Enero de 2013, 11:55:42
¡Pero si ya te lo ha dicho Masked!!




X.
#5267
Vegas Pro / Re:Porque se escucha el audio acelerado
22 de Enero de 2013, 11:41:04
Sigo sin tener claro algunos puntos, seguro que estoy espesito.

¿Porqué usas SoundForge si Vegas puede hacer todo eso? Pero:

Citar1. Descargo o capturo la cancion en flac, despues la convierto a wav 44100 con Sound Forge, despues cierro el proyecto y creo uno nuevo en 6 canales (5.1) y ahi arrastro 3 veces la pista para los 6 canales, uso el plugin V.I Stereo to 5.1 Converter VST plugin suite, hago la mezcla de los canales y finalmente exporto a wma 5.1 48,000 Hz

¿Todo eso en SoundForge? Y ese wma, ¿es lo que exportas desde SoundForge hacia Vegas? No entiendo bien cuando y donde usas un programa u otro y donde aplicas el plugin.

CitarTodo el proyecto desde el flac hasta el wav 5.1 lo manejo a 16 bits

¿Cuando usas el wav? La profundidad de bits seguro que no influye en el problema, salvo que trunques de 24 a 16 bits, pero hay que tener orejas de lince para notar esto y no está relacionado con tu incidencia.

Citarpara compensar lo que hace el sistema es repetir la pista con la velocidad alterada.

Pero, ¿en qué contexto? ¿Me hablas de una compensación de latencia para el plugin? ¿De un cambio en la velocidad de reproducción? ¿De cómo funciona el plugin?

Puramente y a nivel de hipótesis parece que en algún momento se introduce algún dato que Vegas malinterpreta. Solo para estar seguros, asegúrate de que está desactivado "Importar audio al tiempo del proyecto". Está en "Preferencias/Audio", es la primera casilla. Si estuviera seleccionada, Vegas activa el modo ACID y puede producir alteraciones usando sonido sin esta codificación.

¿Que versión de Vegas usas?

X.
#5268
Vegas Pro / Re:Porque se escucha el audio acelerado
21 de Enero de 2013, 13:20:00
No he tenido nunca esta incidencia, pero se me ocurren un montón de motivos; no obstante, yo no entiendo de qué modo estás haciendo el montaje o la procedencia y características de los audios usados o si estás aplicando algún efecto o proceso.

Sí entiendo que parece que en alguna pista el tono cambia ya en el preview, ¿pero también cambia la duración total?

Como primera tentativa de solución te recomendaría que los archivos externos al video, con otro programa, los reconviertas a wav antes de ponerlos en la línea de tiempos. No importa si ya están en wav, reescríbelos de nuevo creando otro archivo.

X.
#5269
Vegas Pro / Re:Packs de pluggins. recomendaciones??
20 de Enero de 2013, 13:54:07
Me añado al sentido ético de Fenix y Maikel y por un foro limpio y llamando al respeto por los demás no haré más comentarios off topic aquí.

X.
#5270
Vegas Pro / Re:Como Sacar el eco al audio?
20 de Enero de 2013, 13:22:32
Sí,  desplazar la fase puede ayudar, o el método de invertir la fase. Pero ninguno lo quita totalmente.

Me han comentado un plugin de pago, el PSL De-Verb, me dicen que puede tener resultados buenos y otras no, depende del archivo, pero eso mismo ocurre con los procesos antes mencionados.

X.
#5271
Vegas Pro / Re:Como Sacar el eco al audio?
20 de Enero de 2013, 04:43:51
juanedwin, querido, te metes justo en uno de los problemas del audio, la eliminación (o mejor vamos a decir la atenuación) del eco o de la reverb.

Es muy complicado porque la reverb comparte frecuencias con la voz y no se puede quitar sin afectarla seriamente. Lo bueno es que ya has aprendido lo que pasa por grabarte con el micro ambiental de cámara, supongo, y alejado de ella y en una habitación medio desnuda de cortinas o muebles. Si te tomas un plano corto tendrás el micro más cerca y mejorarás el sonido en caso de que no dispongas de cámara que permita entrada de micro externo que sería lo suyo.

Pero bueno, el tio XarquS conoce algunos viejos trucos que, aunque no lo quitan, pudieran suavizar un poco la cosa o que la voz se entienda mejor, no te garantizo nada. Mira a ver si te complace la muestra procesada que te envío, aunque le falta algunas cosillas más porque lo he hecho con los cascos, ya es muy tarde acá.

X.
#5272
[quote author=CreativeCommons link=topic=83152.msg436806#msg436806 date=1358651011
¿Se gana calidad convirtiendo un audio de 64 kb/s a 320 kb/s?.


No, ninguna. Aunque expandas a wav sin comprimir se mantendrá la misma calidad original.

Pero si el audio original es AAC y no mp3, las tasas de bits no se corresponden con la calidad debido a que AAC es más avanzado. Un 64 bits en AAC suena mejor que lo mismo en mp3. Lo recomendable será que mantengas el audio original.

X.
#5273
Vegas Pro / Re:Packs de pluggins. recomendaciones??
20 de Enero de 2013, 03:58:59
Cita de: emilianomm en 20 de Enero de 2013, 02:25:55
Me parece totalmente desubicado que digas que hacer cine no es ningun timbre de gloria.

Absolutamente ubicado y preciso. Lo escribí de ese modo porque percibo hace tiempo en tus comentarios bastante desdén y menosprecio. "Yo hago cine. No sociales" me parece absolutamente un comentario despectivo hacia este colectivo de sociales. Hay realizadores de cine que no tienen ni repajolera idea, y hay realizadores de sociales que merecerían hacer cine; lo digo en cuanto a los medios, no en cuanto al arte, que ambos lo tienen. Y de todos modos con lo del timbre de gloria me refería exactamente a tí, no a la gente que hace cine en general, que quede claro y a falta de una clarificación por tu parte si fué o no tu intención.

Citary el receptor conectarlo en un canal de la camara. Simple. Eso es todo. Audio perfecto.

La idea es buena y alguna vez la aconsejé. Pero por experiencia puedo decir que el audio no es perfecto por dos cosas, las cámaras no suelen ser buenas grabadoras de sonido (salta al oído) y peor si tiene el AGC activado y la mezcla de mesa, por ejemplo, está hecha por el técnico para la sala. Habitualmente esto produce una masa de sonido que suele dar muy mal resultado para emisión, salvo que el técnico haga un submix con niveles y EQ adaptado a la salida de cámara. Lo comento porque me toca a mí tener que hacer algunos procesos multibanda para aliviar la cosa con estos audio. Pero sí estoy de acuerdo en que es mejor que el sonido tomado con el micro encima de la cámara. 

X.
#5274
Vegas Pro / Re:¿error al renderizar audio lame mp3?
20 de Enero de 2013, 03:12:05
Gracias Masked por avisar.

X.
#5275
Cita de: Fenix Kirk en 19 de Enero de 2013, 22:14:33
Veo que algunos están a favor de cuda y otros les parece que no es muy necesaria o en el peor de los casos que no funciona en sus programas de edición

Hombre, a favor estamos todos. Otra cosa como bien dices es que funcione correctamente. Pero es una tecnología de reciente implantación relativamente y supongo que se irá mejorando.

Cita de: Fenix Kirk en 19 de Enero de 2013, 22:14:33
cuando dices renderizar los  clips ¿te refieres a uno por uno? por que si es así  oh dios creo que no voy a acabar nunca...

Ni más ni menos sí, uno por uno. Pero simplemente no es más que una cuestión de organización y nocturnidad. Yo suelo hacer un preview de edición para decidir los descartes y voy echando en una carpeta los que estoy seguro voy a usar en todo o en parte y así no hacer los render y perder tiempo con los clips que sé no voy a usar. Puedo darle varias vueltas a este preview incluso durante el montaje por si me dejo o necesito algo nuevo. Despues uso Proxy Stream para automatizar el proceso de render solo en la carpeta de los aprobados dejando a Vegas durante la noche mientras me voy a hacer noni, por eso decía lo de la nocturnidad y otras veces hago uso de la capacidad de Vegas de funcionar de forma independiente con instancias de sí mismo, y mientras el uno hace los renders con otro edito el audio, por ejemplo. Pero debería haber dicho hacía, porque ahora con mi equipo no necesito demasiado los proxys y lo comento para ilustrar el modo como lo hacía o la hago si lo necesito. Pero puedes inventarte tu propio sistema de trabajo.

X.
#5276
Vegas no reemplaza automáticamente los clips hasta la versión 11. En la 12 sí. En esta versión, desde la pestaña de Medios de Proyecto, se ordena con clic derecho que haga los proxys a los clips seleccionados y Vegas procederá a su creación, que pondrá en la misma carpeta de origen de los clips. Hay que darle tiempo pues debe renderizar cada clip. Una vez están creados los proxys ya todo es automático y es administrado por el modo de preview. Si este se ajusta de "Good" a "Best", en la línea de tiempos Vegas reproducirá siempre los originales, y ajustado de "Preview" a "Draft", usará los proxys. Al momento del render Vegas usará siempre los originales, es asi de simple. Pero los proxys producidos tienen una resolución vertical de 720 que, en sistemas más lentos, producirá seguro los mismos problemas.

Hasta la 11 para hacerlo hay dos formas, manualmente o mediante un script automatizado. La primera, manual, es útil cuando el video es un solo archivo y se accede en los Medios de Proyecto con clic derecho sobre el clip usando el comando "Reemplazar". Si son muchos clips, es mejor usar algún script que lo haga en bloque de forma automática. Hay varios, unos de pago y otros libres como el que yo uso, Proxy Stream.

Si usas avi sin comprimir en realidad lo que haces no es un proxy, sino un intermediario que podrías usar para hacer el render directo, y no es el mejor formato para proxys debido a la alta tasa de datos.

Cita de: avipost en 19 de Enero de 2013, 15:35:11
¿Este problema no viene cuando renderizas en formato standar?

El formato no tiene nada que ver con eso, si te entendí bien. Si creas órdenes o instrucciones de edición, estas se archivan en el archivo de proyecto, el .veg. Esto no está relacionado con el video en sí, sino con la línea de tiempos y de este modo al aplicar el cambio de clip, las mismas instrucciones se aplican al clip cambiado.

X.
#5277
Vegas Pro / Re:dvd de buena calidad de 2 horas
19 de Enero de 2013, 13:15:29
CitarTodo, absolutamente todo lo que acá comentan no esta mal. Esta pésimo!

Seguramente, pero lo decimos basados en la experiencia y no nos referimos a DVDs comerciales, sino a los producidos en nuestros sistemas. Creo que no ha comentado el proceso que siguen las productoras para codificar las películas, pero acá nadie puede pagarse la compresora ni a los ingenieros que lo realizan.

Gracias por la extensa información que muchos acá conocen de sobras, pero revise y corrija, por favor, los datos de norma estandard y obligatoria e incluya mp2 para audio que en Europa también usamos, casi más para estéreo que ac3.

X.
#5278
Vegas Pro / Re:Packs de pluggins. recomendaciones??
19 de Enero de 2013, 13:00:57
Bueno mi hijito, pero hacer cine no es ningún timbre de gloria; hay equipo, gente, preparación, división de actividades. Lo verdaderamente heroico es hacer sociales. Una sola persona hace de camarógrafo, sonidista, guionista, atrezzista, editor, postproductor y distribuidor. Yo tampoco hago sociales, pero admiro profundamente a esos lobos solitarios.

X.
#5279
leandrobw:

Es que tu procesador es más rápido que la 550 Ti (igual que la mía). Yo uso un i5 3.3 y la tarjeta es solo un poooooco más rápida. En fin, que no es CUDA todo lo que reluce y la velocidad depende de los núcleos de la tarjeta y el procesador. Quien tenga una 570 en un sistema con un Core Duo2 le parecerá milagroso la velocidad de render GPU. Mi antigua GeForce 210 también tiene CUDA, pero para llorar no más.

X.
#5280
Vegas Pro / Re:Packs de pluggins. recomendaciones??
19 de Enero de 2013, 02:44:37
Pues hombre, llégate al foro de Bluff y deja dicho como hacerlo. No dejes al personal con la miel en los labios ;-)

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk