Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#5221
¡¡Ultima hora!! Peaso de cacharrazo se ha pegado ahora mismo.

Andaba yo probando el comportamiento con la nueva actualización de nVidia. Como ya comenté, antes con la GPU activada para el render de AVCHD me hacía videos para tirarlos, ahora no. Pero he cargado un minutito de clip y usando el trimmer para hacer unas inserciones, sobre todo en el modo de stretching sobre selección de la línea de tiempos, al salir de esta parte acelerada, patapaf, niebla blanca de la muerte. Esto en Win 8, y reproduciendo los mismos pasos ocurre igual en Win 7. Probé lo mismo con la GPU del preview desactivada y no se produce, de momento, la caída.

Aunque lo mire de forma indiferente, creo que sabe que le pongo los cuernos con Edius; lo noto en su mirada feroz.

X.
#5222
Sí, sí. Alguno queda, me consta.

Sonic Foundry al momento de crear e inventarse Vegas para video a partir de la 3 (no olvidemos que primero fue un multipista de audio y en la 2 podía cargar una pista de video como referencia a efectos de postproducción de sonido) , tuvo la genialidad de mantener para video determinadas operaciones y flujos de trabajo típicas de los programas de audio. Que yo sepa, Vegas es el único editor que maneja un bus -o master- de video, algo que es normal, justo y necesario en sonido. Esa fama de programa rápido basado en el evento se debe a esta concepción de sonido. Pero hoy, hablando solo en su faceta como programa multipista y editor de sonido (Vegas es un perfecto DAW) sé que su funcionamiento es arcaico (pero no menos efectivo) si lo comparamos con lo que hay hoy, aunque si sabes como, se puede hacer casi todo, naturalmente.

Y eso es lo que creo que pasa, y según comentan programadores: están metiendo cosas nuevas sobre un núcleo viejo y encima los managers de marketing estarán presionando para que lo hagan así.

En audio las sucesivas versiones han sufrido pocos cambios con excepción y a partir de la 8, en la que hicieron algunos cambios en el ruteo interno y algunos ajustes más. Pero la fiesta está con el video, a partir de que se empezó a hablar de la aceleración por hardware, a meter mano a la GPU, la 3D, etc... se descuajaringó todo.

X.
#5223
CitarQué penita pena no tener ni idea del significado de las id's de los ParameterX!

Pues no tienes mas que preguntar a uno de la Axarquía, mismamente yo, para que te dé el preciso y exacto significado técnico: z'a ehcogorciao.

Esos cierres anómalos ya han sido reportados acá y allá. A mi me ocurre de vez en cuando, o se te queda el Veguis en memoria, y cuando quieres volverlo abrir dice que lo abra tu abuela con el peine y tienes que matar el proceso desde el administrador de tareas. Yo desde que leí lo de Masked, solo le dedico miradas indiferentes.

X.
#5224
CitarLos drivers actualizados de mi tarjeta gráfica no habían instalado la última versión de los drivers de sonido, no sé por qué.

Hablo de tarjetas nVidia, no sé la que tienes en tu caso. Si es nVidia puede ocurrir que pueda cambiar el driver de los gráficos pero no el de sonido. Y tambien se puede personalizar los componentes a instalar, como yo hago.

Usas una integrada de sonido VIA. Mirando sus caracterísiticas no pinta nada mal. En mi sistema es Realtek.

X.
#5225
¿Y que tarjeta de sonido usas? ¿Integrada en placa, externa, PCI?

Como ampliación a tu información, comentar que las tarjetas nVidia tambien instalan un dispositivo de sonido, es para el HDMI si no me equivoco, y al instalar los drivers de la gráfica, tambien instala los de sonido. En los foros profesionales de sonido comentaban su mala interacción con dispositivos ASIO y con el sistema. Mis incidencias eran relativas al sonido en sí, y no con Vegas. En mi caso tengo deshabilitado el dispositivo de audio nVidia -no lo uso- y no permito que instale ningún driver para este. Digo esto por si alguien quiere probar, aunque, en mi sistema, yo no he relacionado ningún problema con esto y Vegas.

Buscaré si hay drivers Realtek actualizados para mi integrada. Gracias por la info.

X.
#5226
Buen ejemplo Masked.

Y ahora, de acuerdo con maikel, creo que es el momento de que relates como haces las operaciones, por si vemos alguna falla.

X.
#5227
A fuerza de insistir, uno de los mejores aprendizajes es el manejo de la luz. A partir de ahí conseguirás buenos cromas. No le des muchas vueltas porque un mal croma es un mal croma en cualquier programa.

X.
#5228
Lo más habitual -pero no exclusivamente- es hacerlo en estudio de forma controlada.

X.
#5229
BluffTitler / Re:blufftitler V8
19 de Febrero de 2013, 22:44:08
No, no es videncia; simplemente es necesidad. Hace un tiempo que vengo observando que al aumentar los comados y funciones de Bluff, el sistema de ventanita desplegable se estaba volviendo incómodo ya de tantas cosas. Y en mi caso, como sabes, es el uso original de siempre, como titulador avanzado. En los casos de gente como tú, muy volcados en su faceta como programa compositor 3D, tiene que ser muy agobiante el uso actual de Bluff.

Precisamente pensaba enviar a Michiel un correo para comentarle la necesidad de dotar al programa de accesos más directos a las distintas funciones, pero ya me confirmas que anda en ello.

X.
#5230
BluffTitler / Re:blufftitler V8
19 de Febrero de 2013, 21:02:51
¿Cambios en la interfaz roque? Ya se están acumulando funciones que precisan un acceso más sencillo; creo que actualmente las ventanitas desplegables tienen ya demasiadas cosas.

X.
#5231
El último croma que hice fue de circunstancias y aprovechando lo que había, o sea, una operadora de cámara de una tele local amiga mía, una actriz monísima tambien amiga mía y puse el pendón real de mi ciudad -que es verde- como fondo de croma sin luz ni nada que extendí sobre una vitrina expositora de arqueología para hacer este coso:

Evtichia

Es un mal ejemplo a seguir porque me dió mucho la lata sacar el primer plano de Neivar, la actriz, y también porque me gané un responso relacionado con el pendón de la ciudad y los sagrados símbolos de las rancias y antiguas grandezas locales y tal y tal. O sea, como te lo diría, que soy editor y no tengo ni tela ni luces en mi estudio.

X.
#5232
Vegas Pro / Re:Vegas pro 12-El render se congela
19 de Febrero de 2013, 01:42:19
Bueno, andaba yo protestando porque los renders de la 12 usando la GPU para AVCHD me hacía videos inusables con saltos y la sincronía audio/video por los cerros de Úbeda. He actualizado el driver de nVidia que acaba de salir y parece que adiós padre, no hay problema.

Todo no va a ser malas noticias, cashienlamá.

X.
#5233
Cita de: Fofeifor en 17 de Febrero de 2013, 11:19:40
Y díganme, ¿es buena idea saturar los verdes? yo suelo hacerlo siempre.

Yo no te lo recomiendo por propia experiencia. Alguna vez lo hice para complicarme la vida nomás. Si el croma está mal hecho se exagerará el problema y si está bien hecho no hará falta. Por muchas vueltas que le demos, para un buen croma es imprescindible una buena toma con los consejos que te estamos dando.

X.
#5234
Vegas Pro / Re:Vegas pro 12-El render se congela
19 de Febrero de 2013, 01:18:11
Cita de: tresjh en 19 de Febrero de 2013, 00:26:35
Quizás a lo mejor hasta te nombren director de la SGAE...

Me apaño de socio, como hasta ahora :-)

Cita de: tresjh en 19 de Febrero de 2013, 00:26:35
De todas formas, aciertes o no, veo que tienes recursos para todo.

Aperreao que está uno despues de tantos años; no es otra cosa.

X.
#5235
Vegas Pro / Re:Vegas pro 12-El render se congela
18 de Febrero de 2013, 23:41:31
Cita de: tresjh en 18 de Febrero de 2013, 23:12:56
¿A alguien se le ocurre algo más?

Sí. Que instales primero la 12 y luego la 11 a ver que pasa. Aparte de rutear los temporales a carpetas distintas.

A ver si se me ocurre algo más porque veo peligrando la caldeirada.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk