Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4981
Vegas Pro / Re:Reorganizar pistas de audio
06 de Octubre de 2013, 14:11:58
Lo que hacemos habitualmente es un render a wav para obtener una sola pista y usar esta en la línea de tiempos eliminando a las otras. Pero sin ver exactamente tu problema, o mejor dicho tu línea de tiempo, esto que he dicho puede ser una tontería :-)

X.
#4982
Estás renderizando a un archivo sin comprimir y encima en HD. Pesa un huevo y es duro de mover por un sistema lentorrín.

En la segunda ventana, donde pone "Formato de video: Sin comprimir" despliegala para que aparezcan los codecs para avi, entre ellos debe estar el huffyuv o el que quieras usar y tengas instalado.

Haz el render a 25 fotogramas y si lleva audio, en "Intercalar cada (segundo)" alguna cantidad como 0,250.

X.
#4983
El más gordo era un problema para renderizar en Mainconcept AVC mediante CPU solo. Por lo demás cuatro cosillas.

X.
#4984
Pues te estaba esperando :-) Ya sabemos que el m2ts no entraría en Bluff o lo mostrará en ventana aparte.

El paso es obvio: mete el archivo en Vegas u otro y exporta en huffyuv (u otro codec sin pérdida) para cargar en Bluff.

X.
#4985
Con nueve años ya toca un cambio, sí :-)

Si te refieres a comprimir con el codec Huffyuv, y suponiendo que es para dar salida desde Bluff, debes exportar como avi comprimido (con o sin transparencia). Te aparecerá una ventana donde podrás elegir el codec. Dinos algo si no lo encuentras.

X.
#4986
Y yo insisto también: No te desilusiones. El mejor y más inteligente camino es preguntar.

Hay una triste y cruda realidad. Si alguien, acá o allá, te recomienda como única solución cambiar de máquina para mejorar previews o una edición más rápida, puedes dar por supuesto que no tiene ni repajolera idea de edición y operación con programas (sea cual sea) ni saben lo que tienen entre manos. Lo fácil es recomendar cambiar a una supermáquina y lo difícil es saber y decir qué técnicas usar y como aprovechar lo que tienes. ¡¡Ánimo!!

X.
#4987

Citarsi no pregunto no me entero
Pues sí persiana hay que preguntar, es como mejor se aprende.

Ya te lo comenta roquenublo; lo usual si hay que terminar o pasar el video por otro programa es usar un codec sin pérdida como el que te recomendé, digamos que un codec intermediario. No es nada recomendable usar de salida en Bluff un wmv por ejemplo, que es un codec final, de usuario, si luego es necesario recomprimir de nuevo si tiene que pasar por Vegas o Premiere o cualquier otro.

Citarestoy negro porque no puede mover los archivos 1080i y creo que es el problema fundamental.

Con este mismo portátil que te escribo ahora mismo, un centrino con ocho años, con Vegas 6 puedo trabajar perfectamente con 1080. El problema fundamental más bien es saber cómo :-)

X.
#4988
Yo te recomiendo codecs intermediarios sin pérdida, aunque tendrás archivos más grandes. Antaño, para entradas y salidas de Bluff usaba el codec Huffyuv bajo avi. Bueno, bonito, barato, sin pérdida y admite capa alfa.

X.
#4989
BluffTitler / Re:Pedido de Pack y Solucion
01 de Octubre de 2013, 21:33:28
Los packs los venden en la web del programa por lo general :-)

X.
#4990
Vale, pero ¿a avi qué? Decir solo avi equivale casi a no decir nada. Si quieres que la gente pueda hacer pruebas y comparen debes ofrecer más información y es muy importante (cuando hablamos de avi) decir que códecs audio/video has empleado para que lo encuentres lento y cual es el formato y codec del audio/video original y si en todos los casos y pruebas estás usando lo mismo.

X.
#4991
Eso está en el foro oficial de Sony, sí. Es algo parecido al "null test" que hacemos en audio para coprobar la diferencia.

Pero la aplicación de este filtro de fusión pantalla no indica necesariamente el grado de calidad, sino simplemente de eso, de una diferencia que puede ser mejor o peor, depende. En resumen, que solo indica que hay diferencias.

X.
#4992
Así, a bote pronto, yo pondría "Cilindro 2" y usaría el efecto "Mecanógrafo", pero depende de lo que quieras hacer.

X.
#4993
Vegas Pro / Re:Voz en off de mi hija.
30 de Septiembre de 2013, 21:06:08
Yo hago trabajos de este tipo, así que probablemente te aburra contando las cosas que hacemos porque serán pesadas y aburridas. Y el audio es muy difícil de explicar por internet y por escrito, la verdad.

Como ya te decía antes, conecta un micro ¡y a grabar! Trata de hace la toma lo más limpia posible y si sale demasiado "seca" puedes ponerle un pelín de reverberación y nada más. Ya con eso parecerá más "profesional".

X.
#4994
Vegas Pro / Re:Voz en off de mi hija.
30 de Septiembre de 2013, 19:56:22
Citary mejor ni lo intento?

Mejor morir intentandolo, ¿no crees?

Para lo que quieres hacer, es más importante el valor emocional y familiar que la calidad en sí misma. La voz de tu hija seguro que no necesitará de plugins para emocionar al abuelo. Así que ya sabes; conecta un micro, arma la pista de audio y a grabar.

X.
#4995
Yo apenas uso plugins externos (salvo algunas veces los Magic Bullets tanto en Edius como en Vegas), pero siempre que he probado los NewBlue esos me han parecido muy inestables, complicados y lentos.

Tresjh, usa los medios y herramientas de Vegas, que tiene muchas, y evita complicaciones y dependencia de plugins de terceros.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk