Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4846
Acerca de videoedicion.org / Re:Nuevo troll
23 de Marzo de 2014, 13:09:46
Claro, y para eso revientas un buen y didactico hilo, para dar ejemplo de buen comportamiento y lo certera que es tu justicia y razón. Por favor, haznos un favor y ve a molestar a otra parte.

X.
#4847
Videocámaras / Re:Ejemplo de Time Lapse con JVC Everio
23 de Marzo de 2014, 13:02:33
Pero aquí uso otra técnica: cámara Sony miniDV conectada por firewire y puesta en trípode sin grabar nada. La grabación la hace Magix VideoDeluxe de forma automática tomando un fotograma por segundo:

Secuencia de fotogramas - Nubes
#4848
Videocámaras / Re:Ejemplo de Time Lapse con JVC Everio
23 de Marzo de 2014, 12:57:09
En este caso está hecho todo y directamente con la cámara usando la función "Grabación por Intervalo". Esta función permite un rango de 1, 2, 5, 10, 20, 40 y 80 segundos. Lo mejor, como digo, es que no hay que hacer nada con el programa editor. Para las nubes uso 1 seg. de intervalo y para el breve plano de sombras 5 seg.

Está claro que hay que hacer lo que no hice, como poner la exposición y enfoque manual.

Y aquí una mala foto trabajando hecha con mi tablet barata:


subirimagenes
#4850
cesaraedo, hablar de croma keys sin ver las imágenes fuente y finales es lo mismo que dar tiros al aire. Si lo ilustraras quizás seríamos más extensos

La experiencia demuestra que en el 98% de los casos los problemas de croma se deben a una mala grabación; esto es lo que más o menos te quiere decir maikel.

X.
#4851
Cita de: Badfulgore en 19 de Marzo de 2014, 14:55:41
Felicidades por tu gran video! Archivo mov? es otro codec?

Muchas gracias.

El mov no es otro codec. Al igual que avi para Windows, es un contenedor de Apple que puede tener una variedad de codecs audio/video.

X.
#4852
Cita de: Badfulgore en 19 de Marzo de 2014, 00:08:05
¿En el VP10 o posteriores necesito quick time?

Solo si necesitas abrir archivos mov, pero en general casi todo el mundo lo tenemos instalado.

X.
#4853
Bueno, lo que quería decirte era que probaras con la 12 y que nos contaras, pero puede que con un dualcore de un portátil, en ambos casos, con la 9 a 32 bits o la 12 a 64 bits, es posible que tengas que aplicar técnicas de edición para tener un preview más suelto.

Podríamos llegar a un compromiso y recomendarte que uses la 10 a 32 bits que ya funciona mejor con mp4.

Por supuesto, en esta historia ni el codec pack ni el QuickTime pintan nada. Y gracias por modificar tu redacción, eres muy adaptable.

Te enlazo a mi tutorial para ayudarte en el tema de mejoras de preview y quedamos a la espera de tu decisión y pruebas. Creo que, independientemente de la versión de Vegas, vas a necesitar algo de lo que aprenderás en el video:


Sony Vegas: Algunas técnicas para mejorar el preview

X.
#4854
No sé si entendí bien con la forma en que escribes, pero creo que tus problemas se arreglaran usando la versión 12 de Vegas. Hace como siete años que no hablamos de la 9 y ya ni nos acordamos. Es típica en esta versión y en la 10 los problemas de memoria. Pero si persistes en la intención de usarlo, pues habrá que asesorarte; ya nos dirás.

Y por favor, sé compasivo y usa un lenguaje que entendamos todos, me he quedado pensando que rayos es un mega lag y entre las k y los xq no se entiende que quieres decir.

X.
#4855
Acerca de videoedicion.org / Re:Nuevo troll
18 de Marzo de 2014, 21:14:02
Cita de: manuguirado en 18 de Marzo de 2014, 12:29:02
...y dejar la prepotencia a un lado)

Pues súbase a ese carro señor manuguirado y sea usted bienvenido porque no vea el debut tan belicoso que ha tenido el señor.

X.
#4856
Hay pequeños programas y utilidades para proceso de imagen que si disponen de procesamiento por lotes permite usarlo para video:

Usando programas de fotos para procesar video
#4857
¡Vaya! Celebro que te sirva y un saludo.

X.
#4858
Mi sospecha -sin confirmar, ya que no sabemos las características de tu video- es que sabemos que los videos con altos framerates progresivos generan problemas que pudieran encajar como lo describes si no se realiza el ajuste que ya mostró maikel; gracias gato. Pero esto es aplicable solo si tu video es 50p o 60p. Mira en MediaInfo a ver que te dice.

Y coincido con maikel en cuanto al tiempo de render. Sin estar delante de tu máquina no podemos saber si ese tiempo es normal o no, depende de lo que hayas hecho. Sé que la gente incluso cae en una cierta psicosis neurótica con estas cosas, pero no te preocupes demasiado con esto. Es como el amor: dura lo que dura dura.

X.




#4859
El Pro de Magix es más caro, pero las versiones consumer también pueden sacar esa información.

Recuerdo que hay un programa gratis, DvDate, que trabaja con DV. Si lo que quieres es "quemar" la información en el video, que se vea una vez renderizado, este programa te sirve.

http://paul.glagla.free.fr/dvdate_en.htm

X.

#4860
Cita de: guiem en 17 de Marzo de 2014, 09:07:23
una vez renderizado al visionarlo en el propio PC las imágenes en ciertos momentos salen con un vaho y como si hubiera una neblina.

Me llamó la atención esto y me hace pensar si estas usando video a 50p o 60p con algún "resample" activado, el inteligente o forzado. A la recomendación de pruebas de maikel, incluye el desactivar esto en todos los clips, en el caso, ¡¡ojo!! de que los clips sean de forma nativa a 50p 0 60p.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk