Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4801
Ignoro si CS4 lo tiene, pero CC en el exportador dispone de la pestaña "Multiplexer" donde hay que marcar para DVD y hará la salida a mpg multiplexado, todo junto.

Y por otro lado, ¿para que estás usando Total Video Converter? ¿Y desde un pendrive estás tratando de recomprimir?

Si lo que quieres es juntar el video y el audio no tenías más que usar un programa para hacer el multiplexado audio/video en tres minutos, tipo Womble o TmpgEnc MPEG Editor.

X.
#4802
CitarEntonces es preferible programar la cámara para el registro en 720x576,

Pues tampoco es ese el punto. Estoy dando por sentado de que tienes o usas algún programa editor o compresor, y por lo general consideramos más adecuado y con más calidad grabar con la máxima calidad en la cámara y luego hacer la compresión debido a que podemos controlar los parámetros. En este caso hay que tener cuidado pues un mal compresor hará un reescalado a resolución estandard un poco chungo.

Pero esto es algo que básicamente puedes comprobar tú mismo, me refiero al video directo de cámara, si ajustando la cámara directamente a la resolución estandard lo ves bien, es que está bien y listos.

X.
#4803
El flujo de trabajo para crear un DVD con los programas de autoría es suministrar audio/video ya preparados y correctamente codificados dentro del estandard. Si dejas "más pixels" cometes el error de someter al video a otra recompresión extra sin ninguna necesidad; y, por otro lado, los programas de autoría hacen bien su trabajo de menús, pero suelen ser malos como codificadores. Esa capacidad, con buen criterio, está pensada para gente con poca experiencia para ajustarles de forma automática el video al tamaño del disco.

X.
#4804
Por las horas no  te apures. Yo acabo de renderizar un avi DV estandard a mpeg2 en ocho horas. Es normal según qué procesos estemos usando.

Y celebro tu final feliz... :-)

X.
#4805
No; no la tiene.

Pero un truco sería abrir el video original en el trimmer y verlo lado a lado con el efecto.


imagen

X.
#4806
La herramienta de estabilización en Movie Studio es única, que yo sepa, y no permite nada más, salvo los dos deslizadores y la corrección del shutter. Es la misma que en Vegas Pro.

X.
#4807
En Pan/Crop hay un preset específico. Pero el video no saldrá más bonito ;-)


imagen jpg

X.
#4808
Una revisión por las preguntas frecuentes de Vegas (que parece no os gusta mirar) nos dá algunas cosas para su estudio. Este estilo de video lo tuvimos de moda hará como cinco años y hay bastante literatura sobre el tema. Está hecho con máscaras animadas y no es plan de volver a explicar lo que ya está explicado cien veces. Tal vez es posible que esto explique porqué nadie responde desde febrero

Quizás un buen principio para mirar algo del tema sea este hilo:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=38837.0

Y que buena música la de este video, sí señor.

X.
#4809
Vegas Pro / Re:Efecto fantasma
04 de Abril de 2014, 23:45:12
Una vez lo hice recortando de una foto la silueta de una chica y virando la foto a negro. Con un buen efecto sonoro (este es casi más importante) se hace sin problemas pasando rápido usando los keyframes de Vegas; esto da el pego total.

X.
#4810
Aprendamos a usar la potencia propia de nuestros programas. Conócelos para no depender de plugins.

Premiere y Sony Vegas: Soft Contrast sin Plugins
#4811
Si sigues viendo eso en la Tv, creo que deberás cambiar la videocasetera.

X.
#4812
La reciente actualización de Time Line Tools para Sony Vegas viene con premio:

Fotos a compás con Time Line Tools

Se descarga por aquí, y es gratis:

http://www.nfatoys.com/moasoftwarellc/
#4813
En Premiere CC y bajo un proyecto 4:3, hacer clic derecho sobre el clip en la pestaña de proyecto. De ahí a "Modify/Interpret Footage..." y en "Pixel Aspect Ratio" elegir "Conform to D1/DV PAL(1.0940)".

Describo con Premiere lo que comenta nij:

El método es básico, definir un proyecto de edición o compresión en 4:3.
Cargar el vídeo 16:9.
Aplicarle al vídeo la herramienta que cambie la relación de aspecto del píxel. 


X.
#4814
Si mostraras una captura de imagen sería muy importante.

Pudiera ser que no sea nada anormal si es estrecha, o pudiera ser un error de tracking; en las capturas desde VHS se pueden ver abajo habitualmente. Si es como digo, en la tele no se verán.

X.
#4815
Sí, por favor...

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk