Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4681
Vegas Pro / Re:Extensiones de sony vegas pro 12?
25 de Junio de 2014, 23:21:11
Todo lo que ves son comandos de Vegas y los scripts que suelo tener a mano. Haz doble clic en la barra y aparecerá la ventana con todo lo que puedes poner y tengas previamente.


subir foto

X.
#4682
Aún se puede cambiar tocando el registro, pero está a medias. Supongo que en la próxima actualización estará.

X.
#4683
Adobe Premiere / Re:Problema con videos .avi
25 de Junio de 2014, 23:05:35
Supongo que será porque tienes el preview a media resolución. Premiere por defecto pone a Full el preview cuando paras la reproducción y al reproducir lo hará como lo hayas puesto. En tu caso se ve 1/2, ponlo a Full y ya dirás.

X.
#4684
Vegas Pro / Re:Que puglins me recomendaís??
25 de Junio de 2014, 23:00:44
Yo te aconsejaría, y más si estás como dices con un video "profesional", que en vez de preguntar por plugins aprendas a usar Vegas. Por sí mismo puede hacer un pilón de cosas que ni imaginas. Tu referencia a las transiciones ya hará a muchos entendidos dudar de esa "profesionalidad", pues en realidad se usan pocas.

Los editores/montadores profesionales usan realmente muy pocos plugins, realmente da escalofríos ver los pocos que usan. Los aficionados suelen instalar de todo y de todo pelo; y lo malo es que también lo ponen en sus videos sin ton ni son y se nota muchísimo los videos de la gente que empieza sin formación.

Así que mi mejor consejo es que aprendas a fondo el programa que usas y sepas lo que tienes entre manos. Y si quieres que te relate que plugins uso yo por ejemplo y relacionado con Vegas, pues te diría que Magic Bullets y Hitfilm, pero en contadas ocasiones y solo, repito, solo si el guión lo exige :-)

X.
#4685
Es un tremendo error dejar a Encore hacer la compresión a DVD y encima reescalando hacia abajo a resolución estandard. A los programas de autoría es mejor darles los archivos ya preparados. Haz tu compresión directamente desde la línea de tiempos de Premiere, pero uno de los problemas que más aquejan a los compresores de los editores de video es precisamente el reescalado a estandard y a partir de AVCHD especialmente. Tanto Premiere como Vegas, por ejemplo, no son muy buenos con esto, pero Edius va mejor.

Te propongo que hagas un render maestro en HD usando un codec con poca pérdida (Cineform, DNxHD, Canopus HQ, etc...) y uses TmpgEnc Video Mastering Works o el 4.0 Xpress para crear tu mpeg2 para Encore. Este programa usa un algoritmo (lanczos-3) para el reescalado a estandard que da mejores resultados en el caso que nos ocupa. Si uso Edius no, pero justo esto es si uso Premiere o Vegas con magníficos resultados.

X.
#4686
Recién instalado (borrando todo, todo, todo previamente) Premiere ha creado la misma carpeta, es decir "Common/Plugins/7.0/MediaCore. Nada de 8.

X.
#4687
De nada, celebro que te sirva la idea.

X.
#4688
Quizás esto es lo que tanto amblesmedia como yo tratamos de sugerir:

http://tascam.com/product/dr-60d/

La H4n también permite colocarla sobre la zapata de la cámara permitiendo lavaliers de tipo electret o micros y entradas XLR o TRS. Lo que de ningún modo se recomienda es que el audio lo grabe la cámara porque sus conversores son de juguete.

CitarAgrego que el ejemplo de xarqus no es muy válido, porque aunque use un microfono boom Sennheiser

No se trata de un boom (si hablamos el mismo "idioma"), el Senheisser se ve que está en el suelo. La cámara (una JVC pero lamentablemente no recuerdo el modelo) es profesional, lo digo porque el guitarrista soy yo y la ví, naturalmente, y también  sabía el cagarro que estaba perpetrando el operador. El video que me dieron es la versión de "streaming" con resolución estandard, pero se puede observar por la latitud que no es una cámara de aficionados. Pero en este corte lo único que muestro es que la grabación directa a cámara no es buena, nunca.

Citarel ambiente de la parte incicial es malo para el audio, hay vidrio y rebotes, los musicos están en un rincón que produce más rebote

Y sin embargo, las condiciones acústicas del segundo corte eran muchísimo peores, te lo aseguro. Este video lo hice yo con una sola cámara, la mía pequeñita, y simulando tres cámaras. La diferencia es que la grabación es controlada y no a la buena de Dios como el primero. Y cuidado, como el primero hay muchos "profesionales" que tiran a onda cualquier cosa relacionado con el audio.

Y como es habitual, te ilustro la mala condición del local que decía:

Audio de cámara vs micrófonos

#4689
Y además amblesmedia ilustro, documento y certifico nuestras afirmaciones con ejemplos. En este caso que acabo de subir, el primer corte se emitió por televisión pese a su mal sonido (signo de la ignorancia de estos tiempos) que se grabó conectando directo un Senheisser a una cámara JVC de televisión de varios miles de euros. Luego pongo otro corte que grabé yo en directo. En un plano se ve la Zoom H4n en el suelo; uso un par de micros pareados de condensador (con phantom).

Escuchen y juzguen:

Ejemplo audio de camara
#4690
Cita de: Poucopelo en 19 de Junio de 2014, 10:36:08
y luego editar sincronizando...
...Lleva algo de tiempo pero los resultados son excelentes.
Hoy dia se hace en un pis pas. Las últimas versiones de Premiere CC o usando PluralEyes en otro programa permiten una rápida sincronía.


Cita de: Poucopelo en 19 de Junio de 2014, 10:36:08
La otra opción es contar con una cámara que tenga entrada dedicada de micrófono. O sea una cámara de video de las de toda la vida.

Mejor nos quedamos siempre con la opción buena: un dispositivo externo. Ninguna cámara está pensada para ser una buena grabadora de sonido.

Cita de: Poucopelo en 19 de Junio de 2014, 10:36:08
¿No estaremos pidiendo demasiado a una réflex que hasta hace cuatro días sólo hacía fotos?
Sólo es una reflexión en voz alta de uno que aún piensa en cámara de fotos por un lado y cámara de video por otro.

En sonido no podemos pedirle peras al olmo. Las buenas cámaras son unas malas grabadoras de audio y las DSLR son peor, una desgracia. Pero en video es otra cosa, y pensaba lo mismo: una cosa es video y otra la foto. Pero hoy dia y al mismo precio (digo en un segmento semipro), la calidad de las DSLR en video no admite discusión.

Cita de: videonet en 18 de Junio de 2014, 20:07:52
Al grabar el sonido en un dispositivo externo te obliga a editar la voz, y eso significa tiempo y dinero.

Significa tiempo, dinero y lo más importante: calidad de sonido.

De los profesionales que nos podamos reunir aquí seguro que no vas a oír lo que quieres escuchar, y lo mismo que ambles insisto, usa un buen dispositivo externo de grabación y gasta un poco de tu tiempo en aprender a editar audio. Aún con el debido respeto a cualquier opinión, y discupa mi franqueza, eso no me impedirá afirmar que cualquier otra opción no sea otra cosa que marear la perdiz y perder el tiempo. Usa tu DSLR para video y nada más.

X.
#4691
Habrá que asumir que tu tarjeta integrada no permite o no tiene Estereo Mix. ¿De que fabricante es tu integrada? ¿Has instalado sus drivers?

X.
#4692
Más que lo que has puesto, está sería la que tendrías que poner:


sube fotos
#4693
Aún con equipos potentes puedes tener previews malos. No gastes tu plata a tontas y a locas sin ver antes un tuto donde explico algo sobre esto con Vegas. Míralo y espero que te ayude a tomar decisiones:

Sony Vegas: Algunas técnicas para mejorar el preview


#4694
Vegas Pro / Re:Problema con Estabilizar medio
12 de Junio de 2014, 21:41:37
Hola. Ese zoom es algo natural en este tipo de correcciones, de otro modo verás recuadros negros en movimiento de no haber este zoom. Y por otro lado, con algún programa se puede extrapolar esos bordes con más o menos fortuna si no hay demasiada trepidación y no sean muy amplios los movimientos.

En casi todos los programas puedes decidir si quieres zoom o no, pero con Vegas no puedes hacer esto. El programa que suele usar el personal por aquí es Mercalli, muy bueno. Es un plugin para Vegas y ahora hay una versión independiente. Personalmente uso un plugin de Deshaker para Vegas a través de VirtualDub.

X.






#4695
Audio (general) / Re:como hacer un spot publicitario
10 de Junio de 2014, 09:15:24
¿Mis añitos? Bueno, digamos que ya estoy hecho un hombrecito, sí :-)

Hay cerca de cuatro horas de material de estudio. Si asimilaras todo, casi te puedes presentar a un título de técnico en montaje y edición.

No dudes en consultar si te surge alguna duda.

X.




El spam de este foro está controlado por CleanTalk