Exacto. Es usualmente lo que se hace. No es necesario tapar los laterales, con dos líneas que delimiten la referncia hay bastante.
Hay modelos de cámaras que cuentan -o contaban antes- en su sistema con esta superposición en pantalla, no sé en la tuya. Pero la idea es esa:
-Grabar en 16:9 y alta definición teniendo en cuenta que será para 4:3 usando métodos externos (cinta) o internos (sistema de la cámara).
-Hacer los ajustes pertinentes en el programa de edición. Seguramente habrá que, aparte del crop, hacer un pan para reencuadrar y componer correctamente la imagen que siempre comporta la pérdida de los laterales.
Un ejemplo en Vegas con el fotograma original:

subir fotos
Y en un proyecto estandard 4:3 con el crop y un leve paneo de reajuste en la composición fotográfica:

imagen
X.
Hay modelos de cámaras que cuentan -o contaban antes- en su sistema con esta superposición en pantalla, no sé en la tuya. Pero la idea es esa:
-Grabar en 16:9 y alta definición teniendo en cuenta que será para 4:3 usando métodos externos (cinta) o internos (sistema de la cámara).
-Hacer los ajustes pertinentes en el programa de edición. Seguramente habrá que, aparte del crop, hacer un pan para reencuadrar y componer correctamente la imagen que siempre comporta la pérdida de los laterales.
Un ejemplo en Vegas con el fotograma original:

subir fotos
Y en un proyecto estandard 4:3 con el crop y un leve paneo de reajuste en la composición fotográfica:

imagen
X.