Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4651
Cita de: Poucopelo en 21 de Julio de 2014, 21:07:22
XarquS, no pongas estos ejemplos que vas a matar a disgustos a los audiófilos del High End ??? ...
y a los que venden cacharritos para justificar sus fantasías...

Lo siento Pou, pero alguien tiene que hacerlo :-)

Cita de: mies6 en 21 de Julio de 2014, 21:17:36
Pues si por encima de 20 no se registra nada voy a 44 en vez de 48 kHz, no?

Ya te lo han dicho; y para seguir el estandard usual de video, muchos acá te recomendaremos 48/16, no te compliques la vida.

Cita de: mies6 en 21 de Julio de 2014, 21:17:36
Y hay diferencia entre los 16 y los 24 de profundidad de bits?

Hay diferencia y en realidad esto si es más importante que la velocidad de muestreo, pero nada que seguramente puedas oir. Es algo que debes tener en cuenta si vas a grabar con micros a cantantes o instrumentos por la más ancha relación señal/ruido permitiendo un menor volumen antes de clipping, pero para cuestiones videográficas, a lo dicho: 48/16. Si lo haces a 24 y debes remuestrear a 16, deberás aplicar un dithering.

X.
#4652
Si el reproductor tiene ranura USB, casi seguro que acepta DivX, y por supuesto mpeg2, el codec para DVD.

Pero son cosas que debes confirmar in situ y con el aparato porque, como dice Poucopelo, nada es seguro con estos dispositivos.

Cita de: ricardosauls en 21 de Julio de 2014, 20:39:52
Y como como deberia configurar mi render para la mayor calidad???

Estos ya son cosas que puedes probar por tí mismo.

X.
#4653
Chicos, chicos, es una exageración grabar a 96 kHz para obtener un archivo de audio gigante sin ninguna incidencia en la calidad.

Solemos confundir las frecuencias de muestreos digitales con las frecuencias analógicas, los ciclos por segundo, en este caso los 96 kHz corresponden a 48.000 Hz analogicos y os aseguro que los micros de la H1 no llegan a esas frecuencias aunque el conversor si lo haga a esa velocidad.

Aquí os pongo un ejemplo "audiófilo" grabado de un vinilo en flac de la canción "Killing me softly" de Roberta Flack, no a 96, sino a la burrada de 192. Por supuesto que por encima de los 20 kHz no hay más que negro, o sea, nada, en esta imagen espectral:


share image


#4654
Aaaainss... Y los tristes proletarios tenemos que seguir trabajando y sufriendo mientras la aristocracia se refocila...

Saludos y abrazotes, bribones :-)

X.


sube fotos
#4655
Vegas Pro / Re:Efecto destello o flash
18 de Julio de 2014, 10:58:23
Y, Pejota, debes considerar también el aprender lo más dificil: cuando no usar las transiciones.

El video que te gusta y pones como ejemplo es un idem de excesivo uso de transiciones; tras unos fundidos más o menos aceptables y preparatorios, entra una profusión y despliegue de transiciones donde lo menos importante son los cochecitos, que se pierden entre destellos, flases, etc...

Recuerda una cosa que te digo ahora: si la gente una vez visto el video pregunta por los efectos y no por el video en sí, es que este no vale nada.

X.
#4656
BluffTitler / BluffTitler actualizado a 11.2.1.0
17 de Julio de 2014, 20:19:30
El programa tiene una nueva actualización:

http://www.outerspace-software.com/download#downloadbt

X.
#4657
Vegas Pro / Re:Ayuda con sony vegas, se queda congelado
16 de Julio de 2014, 18:07:24
Si te refieres a los archivos de proyecto (los .veg), no se puede pasar de una versión posterior a otra anterior, o sea, que de la 12 no se puede a la 11. Pero nada te impide que abras una 12 para copiar y pegar contenido de la línea de tiempo directamente a la 11.

X.
#4658
En realidad con Vegas la configuración del proyecto puede ser muy aleatoria debido a que Vegas no es dependiente de este como puede ocurrir con otros programas. Lo normal, lo usual, lo razonable y lo que solemos hacer casi todos es configurar el proyecto a los ajustes de salida para que Vegas haga los ajustes pertinentes y podamos tener un preview muy aproximado a lo que vamos a tener una vez renderizado el video.

Ahora bien, si tenemos operaciones de edición muy exigentes con el sistema sumando algún reescalado (para arriba o para abajo) Vegas puede volverse muy lento, entonces ajustaremos el proyecto exactamente a las características del video (hay un botón justamente para ello o Vegas pregunta cuando se inserta el primer clip) para eliminar el reescalado del cálculo de señal y tener un preview un poco más fluido.

X.
#4659
Así, a bote pronto, te puede servir Magix Videodeluxe. Este programa tiene una función que crea automáticamente montajes de video predefinidos.

X.
#4660
Seguramente esa diferencia no tiene nada que ver, son resoluciones de audio normales.

Cita de: Mystery night en 02 de Julio de 2014, 23:14:14
puedo reproducir el video tranquilamente con audio y todo, pero al momento de editarlo en sony vegas pro 10, el audio desaparece

Si algunos mp4 similares puedes cargarlos en V10 sin problemas y el otro no, parece claro que el audio tiene una codificación distinta que Vegas no puede reconocer y no me refiero a resoluciones de frecuencias o bits como antes indicaba. Aunque te parezca raro, algunos fabricantes usan audio aac digamos que con "sabores raros". Cuando el mpeg2 -hace años- estaba en su apogeo teníamos que lidiar constantemente con estas cosas.

Para no liarte demasiado, te recomendaría primero que no te obsesiones demasiado con esto, y luego en estos casos concretos que extraigas el audio en wav y sea ese el que pongas en la línea de tiempos. Y si puedes facilitar una muestra del video con problemas vendría bien para probar con más gente y tratar de buscar alguna solución si la hubiera.

X.
#4661
Pues sí hijo; algunos estamos de colorines hasta el gorro. Todo el mundo hace lo mismo, que pesadez.

Estos colores aplicados como efecto o como transición, normalmente no son más que videos superpuestos. Acá te facilto unos que hice, los XarquSLeaks:

https://videoedicion.org/foro/index.php?action=dldir;sa=list;id=35

Y en el video te cuento como hacerlos y como aplicarlos. Aunque lo muestro con Vegas, con Premiere es lo mismo:

Crear y aplicar transiciones de color

Y aquí una imagen con Premiere manos a la obra:


subir imagenes gratis
#4662
¿Que salidas tiene tu cámara?

¿Que entradas tiene tu proyector?

X.
#4663
BluffTitler / Castellano para 11.2.0.2 actualizado
06 de Julio de 2014, 18:52:38
Actualizada la traducción castellana para la 11.2.0.2 de Bluff.

Y una pequeña muestra de la nueva función VU meter de Bluff:

BluffTitler Show Meter

X.
#4664
Uso la palabra "curioso" en el sentido de:

-Guay.
-Chachi.
-Estupendo.
-Recanchero.
-Divertido.

En fin, tó güeno :-)

X.
#4665
Bueno, celebro que las viejas y buenas técnicas de siempre te sirvan.

Tienes un grupo muy curioso. Un saludo para ellos y para tí.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk