Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4636
Cita de: chumokrusty en 30 de Julio de 2014, 17:58:19
Te puedo decir que los jefes intentan hacer una tv low cost, con poco o poquísimo personal. Pero yo como infografista no tengo ni idea de como debe formarse desde cero una tv local en cuanto a recursos, personal, etc..

¿Una tele "low cost"? De esas te puedo mostrar algunos ejemplos -muy penosos- de algunas en nuestra provincia. Llamarlas tele es llamarlas de alguna manera porque lo que hacen es emitir monigotes y ruidos sin ningún sentido, y más si están patrocinadas (como esta me huelo) por politicos.

Pero, en mi caso, como editor de audio y video cualquier mano que te pueda echar, por supuesto. Y otros sin duda tambien lo harán dado que por aquí andan gente que trabaja o trabajó para televisión.

X.
#4637
Lo primero es aconsejarte una cierta dosis de pragmatismo; con esto me remito a lo que te dije: Lo que ves es lo que tienes. Toma las cosas con tranquilidad.

Basado en mis experiencias con Edius, Magix, Premiere, Vegas, etc... lo único que tengo claro es que estas tecnologías nuevas fallan más que una escopetica de feria y casi siempre más debido a fallos del codec nVidia o AMD que a los programas en sí.

En Vegas suele más o menos ir igual que en Premiere en mi sistema, pero Vegas puede tambien usar Intel Quick Sync, cosa que Premiere no. Y el rendimiento puede ser muy variable de unos sistemas a otros. Depende de procesadores y tarjetas y si estas son aprovechadas mas o menos por el programa en uso.

Por ejemplo, en mi caso uso un procesador i5 y mi tarjeta es una GTX 550 Ti. Esta va solo un pelín mas rápida que el procesador; si usara una 570 iría todo bastante más rápido, pero si tuviera un i7, pues estariamos más o menos como antes, poca diferencia. Ya ves que todo depende. Hay mucha gente con quejas de que sus tarjetas no son rápidas cuando en realidad lo que ocurre es que sus procesadores lo son mas.

Pero nunca perdamos de vista que todo esto que decimos es para AVCHD, para otros formatos y codecs no vale.

Cita de: chumokrusty en 30 de Julio de 2014, 13:21:22
Tenemos que establecer la forma de trabajar en la tv... podrías asesorarme

Para que otros y yo podamos aconsejar tendrás que ser más explícito acerca del personal y secciones, cámaras, hardware de  producción/grabación, ingesta, postproducción, emisión y si teneis técnicos y editores de audio y video. Y cual va a ser la audicencia final: ¿emisión HD o SD; internet; distribución por cable? Etc... etc...

Cita de: chumokrusty en 30 de Julio de 2014, 13:21:22
te dejo mi email y si quieres contactas conmigo?

Solo uso mi correo para asuntos con clientes y amigos y nunca para temas de foros, porque en este caso es mejor que la gente aprenda, pero por cualquier otra cosa mi correo está en mi perfil y vivo cerca de tí, así que lo tienes fácil.

X.
#4638
Vegas Pro / Re:renderizar selectivamente
30 de Julio de 2014, 10:14:34
Alt+Intro te mostrará la ventana de ajuste del proyecto. Abajo del todo de la pestaña "Video" podrás ver la ruta donde están los prerenders.


subir imagen

Sin embargo, normalmente no es ese el uso del prerender. La línea negra en la línea de tiempos indica que Vegas está usando el archivo prerenderizado, pero eso lo hacemos para ver de manera fluida algún efecto o corrección que ande un poco atrancada.

Si lo que quieres es exportar una sección de la línea de tiempos, simplemente marca esa sección, ejecuta el "Renderizar como..." y marca la selección de renderizar solo la región de loop o bucle.

X.
#4639
En realidad son cosas que tú mismo puedes comprobar, como ya has empezado a hacer. Lo que ves es lo que hay.

Puede ser normal que un i7 vaya más rápido que el render de la gráfica, bien porque los CUDAS no sean tantos, o bien porque Vegas no funcione bien con determinados chips o versiones. En fin, que tú mismo tendrás que valorar las inclinaciones y aptitudes de tus máquinas.

Saludos desde Vélez :-)

X. 
#4640
Audio (general) / Re:Grabar teatro en directo
29 de Julio de 2014, 00:46:56
Muy buena la sugerencia propuesta por Poucopelo.

Chapi, el sonido simplemente es para volver a grabar en mejores condiciones, no sirve; yo lo devolvería si llegara a mi estudio para su edición. Olvídate de micros de cámaras o conectados a esta, pero aunque el audio sea de mala calidad no podemos dejar de aprovechar para enseñar/aprender algo del tema.

Cita de: chapinero en 28 de Julio de 2014, 22:03:09
pienso que los actores al andar sobre las tablas lo va a cojer también....en fin con vuestra ayuda lo iremos solucionando.
Gracias a todos, sois estupendos.

La reverb está ahí, chapi, y se escucha mejor al atenuar el ruido. El crujir de las tablas estoy seguro de que será el menor de tus problemas y siempre tendrá la belleza de formar parte del escenario lo mismo que el sonido del arrastre de los dedos en una guitarra. Y por otro lado, no es raro ver colgados los micros en los teatros, tomarán más voz y menos tablas.

Y por supuesto tambien someto a consideración mi sugerencia de restauración:


https://drive.google.com/file/d/0B-AJ9spuC2oCMWpaWTE5ME4zZ00/edit?usp=sharing

Y la primera regla de oro para grabar audio: Los micros tienen que estar cerca de la fuente de sonido.

Y otra sugerencia para los participantes en este tema: si vamos a facilitar audio para estudio/prueba/o lo que sea, por favor, siempre muestras del audio con el codec original y en wav las muestras sucesivas de tratamientos, restauraciones, ediciones, etc...

Si tengo tiempo trataré de ver resultados que no sean sustractivos (como el denoiser) usando expansores downward a ver que tal.

X.
#4641
Vegas Pro / Re:¿Como saco fotos al video?
26 de Julio de 2014, 16:30:52
Cuando llegamos a este punto de la pregunta fácil, básica y comodona de "yonomiroestonimuertodimelotú" es justo cuando recomendamos encarecidamente al posteante de que tenga la bondad y el buen criterio de mirar el manual del propio programa y la base de datos que hay aquí sobre un tema que ya huele de lo manido que está.

No obstante, como ayudar, siempre ayudamos, te pongo un enlace donde hay algúnos scripts relacionados (los de congelar fotograma):

https://videoedicion.org/foro/index.php?action=dldir;sa=list;id=7

En la pantalla de preview hay un icono para esto. Si lo pulsas lo demás viene solo, se guarda la imagen y la pone en los medios de proyecto:


subir imagenes gratis

Felíz edición y procura estudiar un pocoooorrrr... :-)

X.
#4642
Permitanme meter baza en el asunto. Lo digo porque no sé la versión de Neat que usa el posteante, pero las últimas permiten una prueba de ajuste CPU/GPU que mejora notablemente el tiempo de render. Vean aquí:


imagen jpg
 
#4643
¡Ja, ja! Celebro el final feliz... :-) Y aquí queda esta referencia para futuro uso.

X.
#4644
Los editores de video no están hechos para esto. Si quieres usar Audition para poder usar envolventes y controlar el efecto, tendrás que usar el viejo Audition 3, o alguna de las CC, pero en estas no recuerdo en cual se volvió a poner el pitch shifter; en la última seguro.

X.
#4645
Eso es por la versión de Audition, ¿cual usas? Lo explicado antes es con Audition CC 2.014 donde aparece, además del que comentas, "Pitch Shifter" o Cambiador de tono.

X.
#4646
En modo multitrack, carga el archivo en la primera pista. Abre el rack de efectos y carga en la primera fila "Pitch Shifter". En la cabecera de pista verás abajo una flechita blanca, púlsala para desplegar más la pista. En "Show Envelopes", abre Pitch Shifter y Transpose Ratio. Esto pondrá una línea de envolvente para hacer las operaciones necesarias.

Edito:
Me doy cuenta de que la pregunta está en Premiere pensando que era para Audition. Dejo lo escrito por si es de interés. Pido disculpas.

X.
#4647
Audio (general) / Re:Grabar teatro en directo
24 de Julio de 2014, 21:28:14
También coincido chapi en que facilites alguna muestra de sonido. Me pregunto que es lo que pasa ahí.

X.
#4648
Audio (general) / Re:Grabar teatro en directo
24 de Julio de 2014, 00:42:45
Chapi, creo que estás en un error grande. Si no te entendí mal, ¿preparas con tomas previas una mala toma de audio para tratar de arreglarlo despues con Audition? Eso no es así, ¿porqué no preparas tomas buenas de audio simple y directamente? Por otro lado, no tiene sentido grabar un teatro vacío debido a que la física acústica es distinta de cuando está con público. Tu problema directamente es el uso de los micros de las cámaras, y el ruido de arrastre no debería ser tan acusado como para que lo consideres un problema, ¿no será un "hum" eléctrico por exposición a un campo magnético?

De todos modos, si vas a grabar eventos de teatro y vives de esto, tendrás que hacer alguna de tres inversiones: aprender a operar y editar audio; adquirir equipo para grabación de audio, o contratar a alguien que sepa y tenga equipo.

Olvídate de usar el sonido de cámara salvo como referencia de sincronía.

X.
#4649
Seguramente Vegas (si es original) correrá perfectamente a través de Bootcamp o parecido en Mac, ahora bien, por esa plata yo no se si me compraría un Mac de segunda mano porque hay desktops más potentes nuevos a menos precio.

X.
#4650
Audio (general) / Re:Grabar teatro en directo
23 de Julio de 2014, 07:36:26
¿Porqué es un desastre? ¿Que tipo de ruido es el que tienes? ¿Lo has grabado directamente de cámara, con sus micros? ¿Lo has grabado conctando a la megafonía del teatro? ¿Se grabó tomando el audio directo con micros de los bafles?

En principio, la solucion apuntada por Focus Studio puede valer, pero si necesitas calidad de emisión hay que hablar de otras cosas y procesos inclusive que el audio simplemente no sirva.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk