Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4471
Vegas Pro / Re:Bugaso con las mascaras del Sony Vegas
13 de Noviembre de 2014, 22:10:32
Lo primero que vamos a probar es a desconectar la aceleración GPU:


subir fotos online

Ya nos dirás.

X.
#4472
Vegas Pro / Re:PROPBLEMAS al ABRIR PROYECTO VEGAS12
13 de Noviembre de 2014, 21:59:17
Citar...no sé si tiene que ver que al arrancar el PC desde hace algon tiempo pasados unos cinco minutos se cogela y bloqueda y tengo que desconectar de la red y volver a encender.

Eeeeeeehhh, quieto parao. Esto es otra cosa y creo que deberías mirar esto antes que nada. No hace mucho que el ordenador de mi hijo empezó con cosas así por problemas de alimentación de la placa madre, pero en el tuyo pudiera ser otra cosa.

Por otro lado, se sabe que Vegas tiene problemas con discos externos de gran capacidad, no sé si esto pudiera ser el problema.

Te recomendaría acostumbrarte a tener todos los archivos de proyecto en una sola carpeta.

Pero creo que antes que nada deberías solucionar el problema del ordenador.

X.



#4473
Si vas a hacer ediciones no demasiado sofisticadas también te recomiendo el Studio Movie Ultimate.

X.
#4474
Si no tienes permiso escrito del grupo o pagados los derechos en la SGAE si hay denuncias tendrás problemas. Mejor pregunta a esta lo que tienes que hacer. Y ten en cuenta que el "sin ánimo de lucro" es lo que dicen todos :-)

X.
#4475
Vegas Pro / Re:PROPBLEMAS al ABRIR PROYECTO VEGAS12
11 de Noviembre de 2014, 23:00:42
Lo primero que me aseguro con Vegas es no tildar la primera opción que está en Preferencias/General que es para abrir automaticamente el último proyecto al arrancar Vegas. Con esto evito que un proyecto o archivo corrupto impida que se abra el programa, y esto es lo más habitual casi siempre.

En tu caso, ¿es esto lo que te ocurre, al arrancar Vegas? ¿Están todos los archivos de proyecto en la misma carpeta?

X.
#4476
Si es un video de referencia, solo referencia, insisto, lo habitual es que pese poco y funcione en tu máquina con normalidad, incluso usamos videos con resoluciones estandard. Aquí los intra frames o inter frame o usar codecs sin pérdida no debería entrar en la conversación salvo que debas exportar el video junto y no solo el audio. Para mí mismo, no es raro que haga referencias en VCD, por ponerte un ejemplo, y exportar solo el audio

X.
#4477
Edición de vídeo (general) / Re:Reducir "nitidez" en video
10 de Noviembre de 2014, 11:14:04
Hay otra técnica bastante aceptable con las máscaras de enfoque. Es posible que tu programa permita usar esta técnica en sentido inverso, es decir, para desenfocar, con buen resultado dado que actúa en los bordes de los píxeles, que casi seguro es la técnica que usa tu cámara para aumentar nitidez. Si no ando errado, es lo mismo pero en sentido inverso. Por poner un ejemplo, en Vegas se llama "Unsharp Mask" y permite valores inversos.

X.
#4478
Vegas Pro / Re:Duda sobre (campos de video)
10 de Noviembre de 2014, 02:19:47
Aquí ilustro el preview de Vegas y el de Premiere como referencia, con el mismo fotograma del mismo video y sin ningún tipo de ajuste. En el caso de Vegas se muestra lavado y seguro que si no sabemos como rectificarlo haremos un ajuste exagerado. Premier muestra el fotograma correctamente:


subir gif

X.
#4479
Vegas Pro / Re:Duda sobre (campos de video)
10 de Noviembre de 2014, 01:10:57
Lo que planteas es un mundo muy técnico que además puede estar sujeto a un montón de confusiones e ignorancias.

Te aconsejo, dado que no soy técnico ni ingeniero, solo editor, que busques información internautica sobre niveles IRE, RGB, etc... además de los estandards relativos a los medios de difusión, que son distintos.

Por otro lado, hablas de que haces corrección de colores y niveles, pero ¿que monitor usas para hacerlo? ¿Está calibrado? Te advierto que un monitor profesional en serio cuesta una pasta, pero podemos hacer cosas de andar por casa con lo que tenemos. En principio los niveles IRE correctos no tienen que dar sensación de fealdad, pues la mayoría de veces apenas se nota.

De todos modos, si solo usas el preview (ya te estarás dando cuenta de que tu racanería informativa acerca de qué tienes, como lo usas y como lo tienes ajustado para monitorizar los ajustes en tu monitor -si es que lo tienes- nos obliga siempre a hablar sobre conjeturas), en este caso Vegas es un traidor: Su preview seguro que te estará engañando mostrando una imagen "lavada" si ignoras el modo en que Vegas trata la imagen y la forma de actuar en este caso para hacer los ajustes con una imagen que represente fielmente lo que haces.

Cita de: Anonimus en 10 de Noviembre de 2014, 00:37:10
Mi pregunta es, realmente una imagen corregida siempre tiene que estar en forma de onda entre el 0 y 100? porque me he descargado videoclips para comprobarlo(profesionales y famosos) y no cumplen esta norma...

Debe de estar entre 0 y 100 si es un video para difusión televisiva debido a los estandares industriales e internacionales (excepto para EUA donde el IRE es 7.5 a 100 si no recuerdo mal), pero "debe de estar" estaría mal dicho, digamos que esos son los límites. Si es para videos destinados a medios informáticos, sí permiten mas desmadre en esto, aunque todo está evolucionando y pasado mañana esto que decimos pasará al olvido.

No te fíes mucho de las descargas, sobre todo si usas Vegas, porque un video original bien hecho para un estandard sufre una compresión y adaptación en Youtube, luego, ya descargado, puede ocurrir que Vegas lo interprete a su modo y lo expanda hasta clipar y se salga un poco de los valores y haga que ahora estás preguntando que rayos es eso del 0-100.

Por poner un ejemplo, Vegas también mete la gamba con mp3s normalizados a -0 dB mostrando clippings donde no los hay si resamplea de 44.100 a 48.000.

X.
#4480
Final Cut Pro X / Re:Cómo dar efecto vintage a mis trabajos?
09 de Noviembre de 2014, 11:13:32
Mientras algún usuario mas autorizado que yo contesta, me disculparás que intervenga sin ser usuario de Final Cut, pero para este efecto, y tal y como se aplica en el video, solo es necesario las tres ruedas. Supongo que únicamente tendrás que mirar por donde anda en tu versión.

Por otro lado, un buen y práctico video con un efecto aplicable con cualquier programa. Gracias por ponerlo.

X.
#4481
Ya lo miré. Soy incapaz ni de imaginar lo que dice. Hay una pauta de reverberación de más de un segundo y es necesario grabar "en seco", sin reverberación. Este audio no vale para nada, ni siquiera para una situación amateur, porque no me direis que esto es audio de algo serio, ¿no? Te aconsejo que vuelvas a grabar, pero esta vez con micros cardioides de verdad ;-) No valen ni smartfones ni micros de cámaras. Suena parecido a lo que ilustro aquí:

Audio de cámara vs micrófonos

X.
#4482
En esta misma web tengo puesta algunas composiciones mías para descargar y que cedí gratuitamente para vosotros.

Poucopelo te ha dado una lección casi magistral relativo a musicalización. Por otro lado, está comprobado que el público tolera cierta mala calidad en el video pero no en audio, y la falta de conocimientos sobre audio es una debilidad en la formación audiovisual en la mayoría de gente. Y precisamente musicar una producción es muy, muy delicado porque el apoyo fundamental que actúa sobre las emociónes es la música.

Al igual que Poucopelo yo te recomiendo que lo haga un profesional y si estamos hablando de algo amateur, bueno, pues tendrás que aprender algunas cositas, la primera es que te doy todísima la razón en el título del asunto: es una odisea dar con la música adecuada. Yo mismo puedo estar horas probando una cosa u otra para dos o tres minutos de video hasta que la imagen y el sonido sean algo contenido entre sí, que tengan y transmitan exactamente lo que se quiere, y esto no es una ciencia, esto es un arte que unas veces resulta y otras no y depende de los años de experiencia. En mi caso, salgo con ventaja dado que una de mis ocupaciones es compositor musical y algunas veces hago música documental o videográfica.

Te aconsejo de que aprendas a separar tus propios gustos musicales si tu video va a ser visto por espectadores de todo tipo, esto implica adquirir cultura musical.

Y si te gusta, y necesitas que nadie te llame la atención por usar músicas comerciales, puedes aprender a hacerlas tú aunque no sepas música. Los programas para hacer música basados en loops te pueden ayudar. Y siempre que puedo ilustro lo dicho, aparte de algún tuto que hay en esta web si no recuerdo mal, y aunque hablo de Vegas y estas pautas se pueden aplicar a otros programas, aquí te doy algún dato para empezar a hacerlo:

11-Montaje Musical

#4483
Si te digo la verdad, en mi versión de Edius (6.07) no va lo que se dice bien, pero siempre uso claquetas u otro medio de sincronía audiovisual exista o no el PluralEyes y en mi caso ahora solo uso Edius para cosas contadas.

La nueva versión de PluralEyes permite hacer la sincronía ya como programa independiente, no como plugin, con distintas opciones de exportación. Creo conveniente que sepas esto.

X.
#4484
Para Edius 6 hay un PluralEyes, no sé para la 7. Supongo que no será difícil mirarlo en la web de PluralEyes.

Y, actualmente, en las últimas versiones de Premiere se dispone de una herramienta propia de sincronía similar a PluralEyes desde la ventana de proyecto o en la línea de tiempo.

X.
#4485
Sony DVD Architect / Re:Ac3 con volumen bajo
03 de Noviembre de 2014, 12:42:35
CitarHice un render con Vegas en AC3 PRO, seteando los DB en -1 (creyendo que el gráfico de audio y el volumen aumentarían)... pero no [sí noto que en -31 se escucha mejor

No sé a que te refieres con el palabro "seteando" (¿buscabas setas?) y como lo has hecho, pero la normalización de diálogo a -31 dB es recomendable y es posible que los ajustes que te ilustro te ayuden a solucionar el asunto. Ya nos dirás:




X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk